Para Que Sirve La Crema Tretinoina?

Para Que Sirve La Crema Tretinoina
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682437-es.html La tretinoína (Altreno, Atralin, Avita, Retin-A) se usa para tratar el acné. La tretinoína también se usa para reducir las arrugas finas (Refissa y Renova) y para mejorar la decoloración irregular (Renova) y la piel con sensación áspera (Renova) cuando se usa junto con otros programas de cuidado de la piel y para evitar la luz del sol.

La tretinoína pertenece a una clase de medicamentos llamados retinoides. Trabaja al promover la exfoliación de las áreas de piel afectada y desobstruyendo los poros. La presentación de tretinoína en loción (Altreno), crema (Avita, Refissa, Renova, Retin-A) y gel (Atralin, Avita, Retin-A). La tretinoína se usa normalmente a diario a la hora de dormir.

Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use la tretinoína exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.

  1. La tretinoína controla el acné, pero no lo cura.
  2. Su acné probablemente empeorará (piel roja y escamosa y un aumento de la irritación por acné) durante los primeros 7 a 10 días en los que use este medicamento.
  3. Sin embargo, continúe usándolo; la irritación por acné debería desaparecer.
  4. Normalmente se requieren de 2 a 3 semanas (y algunas veces más de 6 semanas) de uso regular de tretinoína antes de ver una mejoría.

La tretinoína puede reducir las arrugas finas, decoloración irregular y piel con sensación áspera, pero no las cura. Podría tomar de 3 a 4 meses o hasta 6 meses antes de observar una mejoría. Si deja de usar tretinoína, la mejoría podría desaparecer gradualmente.

  1. Use solo medicamentos no medicados en la piel limpia.
  2. No use preparaciones tópicas con mucho alcohol, mentol, especies o limón (por ejemplo, lociones de afeitar, astringentes y perfumes); la piel podría arderle, especialmente cuando usa tretinoína por primera vez.
  3. No use otros medicamentos tópicos, especialmente peróxido de benzoilo, productos para eliminar vello, ácido salicílico (producto para eliminar verrugas) y champús para la caspa que contengan sulfuro o resorcinol, a menos que su médico le ordene hacerlo.

Si ha usado alguno de estos medicamentos tópicos recientemente, pregúntele a su médico si debe esperar antes de usar tretinoína. Su médico podría decirle que use un humectante para ayudar con la resequedad.

¿Cómo afecta la tretinoína a la piel?

Efectos secundarios de tretinoína – Los posibles efectos secundarios de la tretinoína varían de leves a bastante graves, por lo que es importante analizar posibles complicaciones con su dermatólogo antes de usar el producto. Algunos efectos secundarios comunes pueden incluir:

Irritación de la piel. Por lo general, en las primeras semanas de uso, la tretinoína puede causar enrojecimiento y piel irregular. La piel puede picar, pelar o sentirse seca. El color de la piel puede volverse más oscuro o más claro. El área afectada debe volver a su color normal dentro de un mes o dos. Brote de acné. Puede ser frustrante, pero puede ocurrir una nueva ruptura a medida que su piel se adapta a la tretinoína. Las nuevas espinillas y manchas, así como el acné existente, deberían comenzar a desaparecer en dos meses.

See also:  Para Que Sirve La Crema Acetonido De Fluocinolona?

¿Cómo conservar la tretinoína?

Almacenamiento – Para una conservación óptima del producto, se debe tener en cuentas algunas pautas para poder conservar de mejor manera la tretinoína. Empezando por el lugar en el cual vas a mantenerlo, el cual debe ser en una temperatura ambiente. Debemos evitar congelar el producto y no es recomendable colocarlo en el baño.

¿Cuánto tiempo se puede tomar tretinoína?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682437-es.html La tretinoína (Altreno, Atralin, Avita, Retin-A) se usa para tratar el acné. La tretinoína también se usa para reducir las arrugas finas (Refissa y Renova) y para mejorar la decoloración irregular (Renova) y la piel con sensación áspera (Renova) cuando se usa junto con otros programas de cuidado de la piel y para evitar la luz del sol.

La tretinoína pertenece a una clase de medicamentos llamados retinoides. Trabaja al promover la exfoliación de las áreas de piel afectada y desobstruyendo los poros. La presentación de tretinoína en loción (Altreno), crema (Avita, Refissa, Renova, Retin-A) y gel (Atralin, Avita, Retin-A). La tretinoína se usa normalmente a diario a la hora de dormir.

Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Use la tretinoína exactamente como se le indique. No use una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo use con más frecuencia de lo que su médico le indique.

  • La tretinoína controla el acné, pero no lo cura.
  • Su acné probablemente empeorará (piel roja y escamosa y un aumento de la irritación por acné) durante los primeros 7 a 10 días en los que use este medicamento.
  • Sin embargo, continúe usándolo; la irritación por acné debería desaparecer.
  • Normalmente se requieren de 2 a 3 semanas (y algunas veces más de 6 semanas) de uso regular de tretinoína antes de ver una mejoría.

La tretinoína puede reducir las arrugas finas, decoloración irregular y piel con sensación áspera, pero no las cura. Podría tomar de 3 a 4 meses o hasta 6 meses antes de observar una mejoría. Si deja de usar tretinoína, la mejoría podría desaparecer gradualmente.

Use solo medicamentos no medicados en la piel limpia. No use preparaciones tópicas con mucho alcohol, mentol, especies o limón (por ejemplo, lociones de afeitar, astringentes y perfumes); la piel podría arderle, especialmente cuando usa tretinoína por primera vez. No use otros medicamentos tópicos, especialmente peróxido de benzoilo, productos para eliminar vello, ácido salicílico (producto para eliminar verrugas) y champús para la caspa que contengan sulfuro o resorcinol, a menos que su médico le ordene hacerlo.

Si ha usado alguno de estos medicamentos tópicos recientemente, pregúntele a su médico si debe esperar antes de usar tretinoína. Su médico podría decirle que use un humectante para ayudar con la resequedad.

¿Cuáles son los riesgos de tomar tretinoína?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a608032-es.html La tretinoína puede provocar efectos secundarios graves. La tretinoína se debe usar únicamente bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de personas con leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), y en un hospital donde pueda vigilarse al paciente y darle tratamiento si presentara efectos secundarios graves.

  1. La tretinoína puede provocar un conjunto de síntomas graves o potencialmente mortales, llamado síndrome del ácido retinoico-APL (RA-APL, por sus siglas en inglés).
  2. Su médico lo vigilará estrechamente para ver si presenta este síndrome.
  3. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre; aumento de peso; inflamación de los brazos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas; falta de aire; dificultad para respirar; sibilancia (jadeo); dolor en el pecho; o tos.
See also:  Acido Conocido Como Vitamina C?

Ante el primer signo de aparición del síndrome del RA-APL, el médico le recetará uno o más medicamentos para tratarlo. La tretinoína puede ocasionar un rápido aumento del número de glóbulos blancos en el cuerpo. Esto se asocia con un riesgo más alto de efectos secundarios potencialmente mortales.

Si tiene muy elevado el conteo de los glóbulos blancos antes de iniciar su tratamiento con tretinoína, o si presenta un aumento del mismo durante éste, en especial si tiene cualquiera de los síntomas del síndrome del RA-APL, es posible que su médico le recete uno o más medicamentos para tratar o prevenir el aumento de los glóbulos blancos.

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico le ordenará ciertas pruebas para evaluar la respuesta de su organismo a la tretinoína. Consulte a su médico sobre el(los) riesgo(s) de tomar tretinoína. Para las mujeres: Ninguna mujer embarazada o que pudiera quedar embarazada debe tomar tretinoína.

  • Hay un alto riesgo de que la tretinoína haga que el bebé nazca con defectos congénitos (problemas físicos que se presentan desde el nacimiento).
  • Si usted puede quedar embarazada, tendrá que evitar el embarazo durante su tratamiento con tretinoína.
  • Deberá usar dos métodos anticonceptivos eficaces durante su tratamiento y por 1 mes después del mismo, aunque padezca de infertilidad (dificultad para embarazarse) o ya haya pasado por la menopausia (‘cambio de vida’; final de los períodos menstruales).

Deberá usar siempre esos dos métodos anticonceptivos, a menos que se comprometa a no tener relaciones sexuales con ningún hombre durante 1 mes después del tratamiento. Su médico le dirá cuáles son los métodos anticonceptivos aceptables y le proporcionará información completa sobre el control de la natalidad.

  • Si piensa usar anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) mientras está tomando tretinoína, dígale a su médico el nombre de la píldora que usará.
  • Es posible que los anticonceptivos orales con microdosis de progestina (‘minipíldoras’) (Ovrette, Micronor, Nor-D) no sean un método anticonceptivo eficaz para quienes están tomando tretinoína.

Deberá presentar una prueba de embarazo negativa 1 semana antes de empezar a tomar tretinoína. Además, será necesario que durante su tratamiento se haga pruebas de embarazo en un laboratorio todos los meses. Avísele a su médico de inmediato si cree haber quedado embarazada en cualquier momento durante su tratamiento con tretinoína.

La tretinoína se usa para tratar la leucemia promielocítica aguda (APL, por sus siglas en inglés; un tipo de cáncer en el que hay demasiadas células sanguíneas inmaduras en la sangre y la médula ósea) en personas a las que no les han servido otros tipos de quimioterapia o cuya afección mejoró pero luego empeoró después del tratamiento con éstos.

See also:  Omega 3+Acido Glutamico+Jalea Real+Vitaminas Para Que Sirve?

La tretinoína se usa para inducir una remisión (disminución o desaparición de los signos y síntomas de cáncer) de la APL, pero es necesario recurrir a otros medicamentos después del tratamiento con tretinoína para prevenir que el cáncer vuelva a aparecer.

  1. La tretinoína pertenece a una clase de medicamentos llamados retinoides.
  2. Actúa al interrumpir o hacer más lento el crecimiento de las células cancerosas, al provocar que las células sanguíneas inmaduras se desarrollen hasta convertirse en células sanguíneas normales.
  3. La presentación de la tretinoína son cápsulas para administrarse por vía oral.

Suele tomarse dos veces al día hasta por 90 días. Tome la tretinoína más o menos a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome la tretinoína según lo indicado.

¿Cuál es la diferencia entre retinol y tretinoína?

Tretinoína: Sus beneficios para la piel y cómo usarla Actualmente existen muchos productos para el cuidado de la, por eso es importante conocer sus ingredientes y qué beneficios aportan para así poder sacar el máximo provecho, sobre todo cubrir las necesidades de tu piel. Para Que Sirve La Crema Tretinoina Es el caso de la tretinoína, una versión más potente del, pero que no aún no es tan popular como su hermano menor. Pero empecemos por conocer de dónde viene este súper ingrediente para conocerlo mejor. La tretinoína es el nombre genérico para la vitamina A sintética, también conocido como Retin-A, es de la familia de los retinoides, pero jamás debes confundirlo con el retinol. Para Que Sirve La Crema Tretinoina

Los beneficios en general de la vitamina A y por lo que es importante añadirla a tu rutina de belleza es que tiene un efecto renovador en la piel, su uso utópico va desde tratamientos para rejuvenecer, para el acné y mejorar la textura. El Retin-A o tretinoína al ser derivado de esta vitamina sirve para tratar el acné, la piel dañada por el sol, reducir la inflamación, prevenir los poros tapados, exfoliar la piel, mejorar la apariencia de líneas de expresión, y manchas oscuras. Pero, ¿cómo funciona la tretinoína? Este ingrediente acelera el ciclo de vida de las células de la piel, pues hace una reacción para que estas se dividan y mueran más rápido, así las células más nuevas y saludables tomen su lugar.

Tal vez pueda parecerte que hace lo mismo que el, pero son ingredientes diferentes, aunque son compuestos derivados de la vitamina A y ataquen las mismas problemáticas, pues promueven una rápida exfoliación, así como la producción de colágeno y elastina, no son iguales.

Solo debes aplicarla por la noche.Asegúrate que tu cara esté limpia. Retira todo el maquillaje y lava tu rostro. Seca tu cara y espera de 20 a 30 minutos antes de aplicar la tretinoína.

Para Que Sirve La Crema Tretinoina Como todos lo productos para el cuidado de la piel, necesitas paciencia y mucha constancia. Si buscas controlar el, se requieren de 2 a 3 semanas para ver mejoría, mientras que si es para corregir arrugas y decoloración, toma de 3 a 4 meses para ver resultados.

Adblock
detector