El flujo vaginal es a totally normal part de tener una vagina. Este fluido, que es producido por glándulas dentro de tu vagina y cuello uterino, ayuda a mantener tu vagina limpia y libre de infecciones. Lo que es considerado “normal” cuando se trata de flujo vaginal cambia de persona a persona -algunas tienen mucho flujo y otras casi nada-.
Y la cantidad y consistencia de tu flujo puede cambiar de día a día, dependiendo de en qué parte de tu ciclo menstrual estés. El flujo vaginal sano tiende a ser transparente o de color blanco (o incluso un amarillo bien palido cuando se seca). Los cambios en el olor o color de tu flujo pueden ser una indicación de que algo está fuera de lo normal.
Incluso, el color de tu flujo vaginal puede ser un big clue sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Te contamos más:
Blanco : generalmente, el flujo de color blanco es normal. Sin embargo, si tienes flujo vaginal espeso, blanco y grumoso, esto puede ser una señal de una infección vaginal por hongos, Otros síntomas comunes incluyen picazón, ardor, o enrojecimiento dentro o alrededor de la vagina. Gris : el flujo vaginal de color gris puede ser una señal de una vaginosis bacteriana, especialmente si el flujo es espumoso o tiene un olor fuerte a pescado. Amarillo o Verde : el flujo vaginal amarillo oscuro o verdoso puede ser una señal de una infección bacteriana o una infección de transmision sexual (ITS), Rojo o marrón : muchas veces, el manchado o flujo vaginal de color café o rojo puede suceder justo antes o despues de tu periodo. También puede ser una señal de un ciclo menstrual irregular o incluso de la menopausia. En algunos casos, puede ser un síntoma de algo más grave, como una infección o cáncer de cuello uterino, Rosado : el flujo vaginal rosado puede ser causado por irritación vaginal despúes del sexo (por ejemplo, si no usaste suficiente lubricante al tener sexo vaginal) o por una infección u otra condición médica. En algunos casos, puede ser una señal temprana del embarazo (lo que a veces es llamado sangrado de implantación).
Es una buena idea monitorear tu flujo para aprenderte a conocer y saber cuando algo no es normal. Si tienes cambios en tu flujo vaginal que te preocupan, con o sin otros síntomas, puedes consultar con unx doctorx o enfermerx en el centro de salud Planned Parenthood más cercano a ti,
¿Cómo saber si tengo flujo blanco cremoso?
¿Que es el flujo blanco cremoso? – El flujo vaginal es una parte saludable de la salud vaginal. Un flujo blanco cremoso lo pudieras experimentar en distintas ocasiones de tu ciclo menstrual, en la mayor parte de los casos es una señal de buena salud, incluso el flujo puede significar que tu vagina está sana.
Debes poner atención si tu flujo se acompaña con dolor o si su apariencia cambia su apariencia a leche cortada o un aspecto purulento y con mal olor, debe considerarse anormal y debes consultar a tu ginecólogo. El flujo blanco cremoso puede parecer alarmante para algunos, la mayoría de las mujeres en alguna parte del periodo tendrán algo de flujo.
El flujo cremoso suele ser un signo de un ciclo menstrual normal, y depende de en qué fase del ciclo menstrual te encuentras y el olor y consistencia, así como los síntomas que lo acompaña te dará más información de que se trata. En este artículo ampliaremos las posibles causas y síntomas que acompañan al flujo blanco cremoso, recuerda que siempre que tengas dudas debes consultar a tu médico.
¿Cuáles son las causas de un flujo blanco y cremoso anormal?
Vaginosis bacteriana – Esta condición es un tipo de vaginitis causada por bacterias. Hace que el flujo blanco y cremoso sea más abundante. Incluso, este puede adquirir un tono grisáceo y un fuerte olor a pescado. Este último es el síntoma más característico de la enfermedad. Según los, esta condición aumenta el riesgo de contraer ETS.
¿Cuáles son los síntomas del flujo blanco?
El flujo blanco puede ser causado por una infección vaginal, como la candidiasis, vaginitis o una vaginosis bacteriana, por ejemplo. No obstante, también puede ser un signo normal en las mujeres, principalmente si ocurre antes de la menstruación y no se acompaña de otros síntomas, pues ayuda a mantener la vagina lubricada.
Cuando el flujo blanco presenta olor, posee una consistencia diferente de lo normal, como masita, leche cortada o es cremoso y se acompaña de síntomas como comezón vaginal y ardor, puede indicar la presencia de una infección. En estos casos, es importante acudir al ginecólogo para que realice una evaluación que permita identificar cuál es el problema e indicar el tratamiento más adecuado, en caso sea necesario.
A pesar de que el flujo blanco sea más común en las mujeres, en los hombres también puede surgir, pudiendo ser indicativo de una infección de transmisión sexual llamada tricomoniasis, siendo importante consultar un urólogo.
¿Qué es el flujo blanco cremoso sin olor?
Flujo blanco cremoso sin olor – El flujo blanco cremoso sin olor se puede presentar en una fase de la ovulación, y se presenta en forma de moco cervical, una sustancia blanca y cremosa, a medida que aumentan los niveles de estrógeno, el cuello uterino produce más líquido. Al principio, puede ser blanco cremoso sin olor, y pasar a ser más húmedo y cremoso, como una crema en loción.
- Puede tener un aspecto blanquecino y turbio, o incluso amarillento.
- En un ciclo menstrual de 28 días, es posible que notes este líquido por primera vez alrededor del día 9 o 10.
- Este tipo de flujo blanco cremoso, en forma de moco cervical, se puede considerar no fértil porque restringe en gran medida el movimiento de los espermatozoides.
El moco cervical cremoso puede ser de color blanco nacarado o amarillo cremoso. Es espeso y se siente como una loción cuando se frota entre los dedos.