La crema antifúngica Derman está especialmente formulada para tratar el pie de atletas. Ayuda a aliviar la picazón, la escama, el agrietamiento y la quemadura. Esta crema de tratamiento de pies de atleta se puede aplicar dos veces al día para proporcionar un alivio eficaz.
¿Qué es la crema Derman?
DERMAN – PLM
- FÓRMULA:
- Cada 100 g contienen:
- Undecilenato de zinc 18.0 g
- Ácido undecilénico 5.0 g
- Excipiente cbp 100 g.
INDICACIONES: Debido a la acción fungicida del ácido undecilénico y del undecilenato de zinc, DERMAN Crema es útil para el tratamiento del pie de atleta, tiñas superficiales, infecciones causadas por hongos. CONTRAINDICACIONES: No se administre en pacientes hipersensibles a algún componente de la fórmula. PRECAUCIONES: Sólo para uso externo, no se aplique en los ojos y/o mucosas.
- MODO DE EMPLEO: Aplíquese dos veces al día, de preferencia por la mañana y por la noche, previo aseo y secado minucioso de los pies, frotándola suavemente.
- VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Cutánea.
- Uso pediátrico: No se aplique en niños menores de 6 años.
- Uso en el embarazo y lactancia: No se recomienda su uso.
- Si las molestias persisten consulte a su médico.
- No se deje al alcance de los niños.
- Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.
- PRESENTACIONES: Tubo con 25 g y c/50 g.
- KSK
- Hecho en México por:
CÍA. INTERNACIONAL DE COMERCIO, S.A.P.I. de C.V. Reg. Núm.38933, SSA VI : DERMAN – PLM
¿Qué es Derman y para qué sirve?
Derman es una crema fungicida, antiséptica y desodorante que contiene Undecilenato de zinc y Ácido undecilénico, componentes útiles para combatir el pie de atleta. Su efecto antimicótico (contra hongos) y antiséptico la recomiendan en el tratamiento de infecciones provocadas por hongos en los pies, ingles, cabello y/o uñas.
Qué es: | Derman es una crema fungicida, antiséptica y desodorante que contiene Undecilenato de zinc y Ácido undecilénico, componentes útiles para combatir el pie de atleta. |
Para qué sirve: | Su efecto antimicótico (contra hongos) y antiséptico la recomiendan en el tratamiento de infecciones provocadas por hongos en los pies, ingles, cabello y/o uñas. |
Cómo se utiliza: | Aplíquese 2 veces al día, de preferencia por la mañana y por la noche, previo al aseo y secado minucioso de los pies, frotándola suavemente. |
Precio: | $23.00 MXN |
¿Cuál es la contraindicación de la crema Derman?
Polvo – Denominación genérica: Ácido undecilénico. Forma farmacéutica y formulación: Polvo. Para la presentación de 15 g: Cada 9 contiene: Ácido undecilénico y Undecilenato de zinc equivalente 0.19 g de Ácido undecilénico total. Excipiente cbp 1.0 g. Para las presentaciones de 30 g, 80 g y 100 g: Cada 100 g contiene: Ácido undecilénico y Undecilenato de zinc equivalente a 19.07g de undecilénico total.
- Excipiente cbp 100.0 g.
- Indicaciones terapéuticas: DERMAN ® Polvo, tiene efecto antimicótico y antiséptico de aplicación cutánea, con acción local, indicado en el tratamiento de las dermatofitosis más frecuentes producidas por hongos, como la Tiña pedis, Tiña cruris y Tiña corporis, especialmente la causante del Pie de Atleta, manifestado por mal olor, sudoración excesiva, comezón y grietas cutáneas.
Por su forma farmacéutica se recomienda en áreas donde la transpiración y humedad favorecen la persistencia de la infección micótica. Farmacocinética y farmacodinamia: El Acido undecilénico y sus sales usan la epidermis como depósito y su principal concentración es en el estrato córneo con una dostribución subsecuente a través de todas las capas de la epidermis.
La concentración en dermis es baja y la absorción sistémica es limitada. La absorción puede ser discretamente mayor en piel con folículos pilosos, y a través de las glándulas sudorlparas, y glándulas sebáceas. El Ácido undecilénico y sus sales son ácidos grasos que actúan contra una gran variedad de hongos sensibles, incluyendo aquellos que causan la tiña en sus diferentes variedades, como Trichophyton sp, Epidermophyton sp y Microsporum sp y Candida albicans,
El zinc como parte de la fórmula, proporciona un efecto astrlngente que ayuda a combatir la inflamación que suele acompañar el padecimiento. Adicionalmente, el Undecilenato de zinc tiene 4 veces mayor poder antimicótico que el Ácido undecilénico y hasta 30 veces más que el Ácido caprllico.
- Los efectos antimicóticos son más sensibles al pH, siendo más efectivos a un pH entre 4.5 y 6.0.
- Los ácidos grasos pueden alterar el pH del citoplasma de la célula por ser portadores de protones.
- Su mecanismo de acción consiste en inhibir la morfogénesis ya que interfiere con la biosíntesis de ácidos grasos e impide la conversión de levaduras en hifas, estas últimas identificadas como indicadores de infección.
En estudios clínicos se ha demostrado una eficacia del Ácido undeciléníco/ Undecilenato de zinc comparada con placebo hasta de 88%, encontrándose cultivos, negativos en pacientes tratados durante 4 semanas. Contraindicaciones: No se use en pacientes hipersensibles a los componentes de la fórmula, en niños menores de dos años, no aplicar directamente en piel irritada, ámpulas, heridas profundas y abiertas.
- Precauciones generales: La aplicación de la combinación de Acido undecilénico y su sal de zinc, generalmente no causan irritación ni sensibilización.
- Existen algunos reportes aislados de dermatitis por contacto.
- El uso en pacientes con diabetes o mala circulación debe ser bajo supervisión médica.
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: No se han descrito experiencias sobre la seguridad del producto en mujeres embarazadas o en la lactancia.
Reacciones secundarias y adversas: En general las concentraciones para lograr el efecto terapéutico se han reportado seguras. Ocasionalmente se ha reportado irritación leve. Interacciones medicamentosas y de otro género: No se han reportado. Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: No hay reportes de parámetros de laboratorio que puedan ser alterados por el uso del medicamento.
Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: Por su carácter de ácido graso el Ácido undecilénico, no está referido ningún tipo de efecto de esta naturaleza; sin embargo no se recomienda utilizar en el embarazo a menos que esté médica y plenamente justificado.
Dosis y vía de administración: Dosis: Espolvorear una capa razonable de DERMAN ® Polvo sobre la piel afectada 3 veces al dla durante 4 semanas. La aplicación debe continuar al menos una semana después de la eliminación de los signos y síntomas. Si lo desea puede espolvorear en el calzado, antes y después de su uso.
Vía de administración: Cutánea. Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental: No se ha descrito información de sobredosificación. Se recomienda observación y manejo de la sintomatología. Presentación(es): Frasco con 15 g, 30 g, 80 g y 100 g. Recomendaciones sobre almacenamiento: Consérvese a temperatura ambiente.
Consérvese el frasco bien cerrado. Manténgase en su envase original. Leyendas de protección: Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. No se use durante el embarazo o la lactancia.
No se aplique en mucosas ni por via oftálmica. Para información relacionada con el producto comuníquese al teléfono 01-800-719-1078 o podrá escribir al correo electrónico: [email protected]. Nombre y domicilio del laboratorio: COMPAÑIA INTERNACIONAL DE COMERCIO S.A.P.I. DE C.V. Calle Monzón No.184, CDI.
Cerro de la Estrella. CP.09860, Deleg. Iztapalapa.D.F. México. Número de registro del medicamento: 007M83 SSA VI : DERMAN – Medicamento
¿Cuánto tiempo se puede tomar Derman?
Polvo – Denominación genérica: Ácido undecilénico. Forma farmacéutica y formulación: Polvo. Para la presentación de 15 g: Cada 9 contiene: Ácido undecilénico y Undecilenato de zinc equivalente 0.19 g de Ácido undecilénico total. Excipiente cbp 1.0 g. Para las presentaciones de 30 g, 80 g y 100 g: Cada 100 g contiene: Ácido undecilénico y Undecilenato de zinc equivalente a 19.07g de undecilénico total.
Excipiente cbp 100.0 g. Indicaciones terapéuticas: DERMAN ® Polvo, tiene efecto antimicótico y antiséptico de aplicación cutánea, con acción local, indicado en el tratamiento de las dermatofitosis más frecuentes producidas por hongos, como la Tiña pedis, Tiña cruris y Tiña corporis, especialmente la causante del Pie de Atleta, manifestado por mal olor, sudoración excesiva, comezón y grietas cutáneas.
Por su forma farmacéutica se recomienda en áreas donde la transpiración y humedad favorecen la persistencia de la infección micótica. Farmacocinética y farmacodinamia: El Acido undecilénico y sus sales usan la epidermis como depósito y su principal concentración es en el estrato córneo con una dostribución subsecuente a través de todas las capas de la epidermis.
- La concentración en dermis es baja y la absorción sistémica es limitada.
- La absorción puede ser discretamente mayor en piel con folículos pilosos, y a través de las glándulas sudorlparas, y glándulas sebáceas.
- El Ácido undecilénico y sus sales son ácidos grasos que actúan contra una gran variedad de hongos sensibles, incluyendo aquellos que causan la tiña en sus diferentes variedades, como Trichophyton sp, Epidermophyton sp y Microsporum sp y Candida albicans,
El zinc como parte de la fórmula, proporciona un efecto astrlngente que ayuda a combatir la inflamación que suele acompañar el padecimiento. Adicionalmente, el Undecilenato de zinc tiene 4 veces mayor poder antimicótico que el Ácido undecilénico y hasta 30 veces más que el Ácido caprllico.
- Los efectos antimicóticos son más sensibles al pH, siendo más efectivos a un pH entre 4.5 y 6.0.
- Los ácidos grasos pueden alterar el pH del citoplasma de la célula por ser portadores de protones.
- Su mecanismo de acción consiste en inhibir la morfogénesis ya que interfiere con la biosíntesis de ácidos grasos e impide la conversión de levaduras en hifas, estas últimas identificadas como indicadores de infección.
En estudios clínicos se ha demostrado una eficacia del Ácido undeciléníco/ Undecilenato de zinc comparada con placebo hasta de 88%, encontrándose cultivos, negativos en pacientes tratados durante 4 semanas. Contraindicaciones: No se use en pacientes hipersensibles a los componentes de la fórmula, en niños menores de dos años, no aplicar directamente en piel irritada, ámpulas, heridas profundas y abiertas.
- Precauciones generales: La aplicación de la combinación de Acido undecilénico y su sal de zinc, generalmente no causan irritación ni sensibilización.
- Existen algunos reportes aislados de dermatitis por contacto.
- El uso en pacientes con diabetes o mala circulación debe ser bajo supervisión médica.
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: No se han descrito experiencias sobre la seguridad del producto en mujeres embarazadas o en la lactancia.
Reacciones secundarias y adversas: En general las concentraciones para lograr el efecto terapéutico se han reportado seguras. Ocasionalmente se ha reportado irritación leve. Interacciones medicamentosas y de otro género: No se han reportado. Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: No hay reportes de parámetros de laboratorio que puedan ser alterados por el uso del medicamento.
Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: Por su carácter de ácido graso el Ácido undecilénico, no está referido ningún tipo de efecto de esta naturaleza; sin embargo no se recomienda utilizar en el embarazo a menos que esté médica y plenamente justificado.
Dosis y vía de administración: Dosis: Espolvorear una capa razonable de DERMAN ® Polvo sobre la piel afectada 3 veces al dla durante 4 semanas. La aplicación debe continuar al menos una semana después de la eliminación de los signos y síntomas. Si lo desea puede espolvorear en el calzado, antes y después de su uso.
Vía de administración: Cutánea. Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental: No se ha descrito información de sobredosificación. Se recomienda observación y manejo de la sintomatología. Presentación(es): Frasco con 15 g, 30 g, 80 g y 100 g. Recomendaciones sobre almacenamiento: Consérvese a temperatura ambiente.
Consérvese el frasco bien cerrado. Manténgase en su envase original. Leyendas de protección: Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. No se use durante el embarazo o la lactancia.
- No se aplique en mucosas ni por via oftálmica.
- Para información relacionada con el producto comuníquese al teléfono 01-800-719-1078 o podrá escribir al correo electrónico: [email protected].
- Nombre y domicilio del laboratorio: COMPAÑIA INTERNACIONAL DE COMERCIO S.A.P.I. DE C.V.
- Calle Monzón No.184, CDI.
Cerro de la Estrella. CP.09860, Deleg. Iztapalapa.D.F. México. Número de registro del medicamento: 007M83 SSA VI : DERMAN – Medicamento