Clioquinol Crema Para Que Sirve?

Clioquinol Crema Para Que Sirve
Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682367-es.html El clioquinol tópico ya no está disponible en los EE.UU. después de year month. Si actualmente está usando el clioquinol tópico, usted debe llamar a su doctor para discutir el cambio a otro tratamiento.

El clioquinol se usa para tratar las infecciones que afectan a la piel como el eccema, el pie de atleta, la sarna y la tiña. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. El clioquinol viene envasado en forma de crema, loción y ungüento para aplicar sobre la piel.

El clioquinol, por lo general, se usa entre 2 y 4 veces al día durante 4 semanas (2 semanas para tratar la sarna). Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.

  • Use el medicamento exactamente como se indica.
  • No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo indicado en la etiqueta del medicamento.
  • Limpie bien la zona afectada, deje secar y luego frote suavemente el medicamento hasta que desaparezca la mayoría.
  • Use suficiente medicamento para cubrir la zona afectada.

Usted debe lavarse las manos después de aplicar el medicamento.

¿Qué es Clioquinol y para qué sirve?

Propiedades farmacológicas – Cuando se aplica localmente, el clioquinol (yodoclorohidroxiquinoleína) tiene propiedades antibacterianas y antimicóticas. Su espectro antibacteriano es muy amplio y es eficaz, sobre todo, contra piodermitis superficiales producidas por estafilococo y por estreptococo.

  • También es eficaz contra varias especies de Trichophyton, Epidermophyton y Candida,
  • No se conoce su mecanismo de acción.
  • Sólo se absorben pequeñas cantidades desde el sitio de aplicación tópica; sin embargo, esas cantidades son suficientes para alterar las pruebas de función tiroidea.
  • La cantidad absorbida aumenta de manera considerable cuando se aplica vendaje oclusivo.

La porción que se absorbe se metaboliza rápido en el hígado y se elimina en la orina. Piodermitis. Micosis superficiales producidas por hongos susceptibles.

¿Cómo afecta la medicación con clioquinol a la piel?

Clioquinol

  • Clioquinol
  • Crema
  • FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
  • Cada 100 g de CREMA contienen:

Clioquinol.3 g Excipiente, c.b.p.100 g. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Antiséptico y fungicida de uso externo. Tratamiento antimicótico y/o antibacteriano de dermatomicosis superficiales no extensas, formas infectadas de eccemas piodermias y quemaduras leves.

Alivia y no provoca ardor. Ayuda a curar y desinfectar raspones, cortadas y quemaduras leves. Ayuda al alivio de las afecciones causadas por los hongos en la piel. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a las hidroxiquinoleínas, al CLIOQUINOL y a otros derivados de la quinolina, así como al laurilsulfato sódico y al yodo.

No se aplique a niños menores de dos años de edad. PRECAUCIONES GENERALES Y ADVERTENCIAS: Deberá evitarse la aplicación en zonas cutáneas relativamente grandes y/o erosionadas, así como el tratamiento durante más de una semana. ya que ello puede dar lugar a un marcado incremento de yodo fijado a proteínas (PBI).

El CLIOQUINOL no es adecuado para el empleo bajo vendajes oclusivos. Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia hepática y/o renal. El contacto con CLIOQUINOL puede causar decoloración del cabello y manchas en la ropa y las sábanas. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: El CLIOQUINOL debe utilizarse con precaución durante el embarazo especialmente en los tres primeros meses.

Se desconoce si la sustancia activa pasa a la leche materna. Se evaluarán los beneficios para la madre en relación con el riesgo para el producto. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Raramente, erupciones cutáneas alérgicas. En tales casos o en presencia de otros signos de hipersensibilidad, se debe suspender el CLIOQUINOL.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: El empleo de CLIOQUINOL puede aumentar la proporción de PBI en los pa­cientes con función tiroidea normal y también interfiere con las pruebas de la función tiroidea. Por esta razón, tales pruebas no podrán efectuarse hasta pasado un mes desde la suspensión del tratamiento.

Otras pruebas de la función tiroidea, como la de la triyodotironina por admisión de resina o la determinación de tiroxina, no resultan afectadas por CLIOQUINOL. La prueba del cloruro férrico para la fenilcetonuria puede arrojar resultados falsamente positivos cuando el CLIOQUINOL está presente en la orina.

  1. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS MUTAGÉNESIS TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
  2. No se dispone de información al respecto.
  3. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
  4. Cutánea.

Dosificación y modo de empleo: El CLIOQUINOL se aplica sobre la piel afectada en una capa fina dos o tres veces al día. Si no se obtiene una mejoría visible al cabo de una semana, debe suspenderse el ­tratamiento. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La medicación con CLIOQUINOL sobre zonas extensas y/o erosionadas de la piel puede ocasionar en el plazo de una semana un aumento de   los valores de PBI y síntomas similares a los de tirotoxicosis.

  • Efectos sobre la capacidad de conducir o manejar vehículos: Ninguno.
  • Incompabilidades farmacéuticas: Se desconocen.
  • RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
  • Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
  • LEYENDAS DE PROTECCIÓN:
See also:  Dexpantenol Crema Para Que Sirve?

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.

  1. NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO:
  2. Véase Presentación y Presentaciones.
  3. PRESENTACIÓN Y PRESENTACIONES:

: Clioquinol

¿Cuántas veces al día se puede tomar clioquinol?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682367-es.html El clioquinol tópico ya no está disponible en los EE.UU. después de year month. Si actualmente está usando el clioquinol tópico, usted debe llamar a su doctor para discutir el cambio a otro tratamiento.

  1. El clioquinol se usa para tratar las infecciones que afectan a la piel como el eccema, el pie de atleta, la sarna y la tiña.
  2. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
  3. El clioquinol viene envasado en forma de crema, loción y ungüento para aplicar sobre la piel.

El clioquinol, por lo general, se usa entre 2 y 4 veces al día durante 4 semanas (2 semanas para tratar la sarna). Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.

  • Use el medicamento exactamente como se indica.
  • No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo indicado en la etiqueta del medicamento.
  • Limpie bien la zona afectada, deje secar y luego frote suavemente el medicamento hasta que desaparezca la mayoría.
  • Use suficiente medicamento para cubrir la zona afectada.

Usted debe lavarse las manos después de aplicar el medicamento.

¿Cómo se absorbe el clioquinol?

Clioquinol Crema Antiséptico y f

  • Clioquinol Crema Antiséptico y fungicida
  • FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
  • Cada 100 g de CREMA contienen:

Clioquinol.3 g Excipiente, c.b.p.100 g. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Antiséptico y fungicida de uso externo. Tratamiento antimicótico y/o antibacteriano de dermatomicosis superficiales no extensas, formas infectadas de eccemas piodermias y quemaduras leves.

  • Alivia y no provoca ardor.
  • Ayuda a curar y desinfectar raspones, cortadas y quemaduras leves.
  • Ayuda al alivio de las afecciones causadas por los hongos en la piel.
  • FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: El CLIOQUINOL se absorbe a través de la piel tanto enferma como sana.
  • Si el preparado se administra a dosis terapéuticas, la sustancia activa no puede detectarse en el plasma mediante los métodos analíticos convencionales (límite de detección: 0.02 g/ml).

Por consiguiente, la cinética del CLIOQUINOL tras la aplicación tópica sólo puede determinarse con base en la excreción renal, que sirve para indicar la cantidad mínima absorbida de sustancia activa. Si se aplica 1 g de CLIOQUINOL al 3%, que contiene 30 mg de CLIOQUINOL, sobre 200 cm² de piel sana (0.15 mg de sustancia activa por cm²) y se deja in situ durante 9.5 horas bajo un vendaje oclusivo, la cantidad excretada con la orina de 48 horas (principalmente en forma de glucurónidos y en pequeña proporción en forma de sulfatos) es de un máximo de 1.2 ó 3.6% de la dosis.

En la orina sólo aparecen trazas de CLIOQUINOL inalterado. Espectro de actividad antimicrobiana: El CLIOQUINOL produce un efecto bacteriostático y no bactericida sobre los siguientes microorganismos: Bacterias gramnegativas: El CLIOQUINOL tiene efecto inhibidor marginal sobre las bacterias grammnegativas.

Sin embargo, ya que las cepas de Pseudomonas aeruginosa son bastante resistentes al CLIOQUINOL, el tratamiento de heridas con esta sustancia pudiese conducir a una proliferación selectiva de este microorganismo, lo cual podría producir septicemia. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a las hidroxiquinoleínas, al CLIOQUINOL y a otros derivados de la quinolina, así como al laurilsulfato sódico y al yodo.

  1. No se aplique a niños menores de dos años de edad.
  2. PRECAUCIONES GENERALES Y ADVERTENCIAS: Deberá evitarse la aplicación en zonas cutáneas relativamente grandes y/o erosionadas, así como el tratamiento durante más de una semana.
  3. Ya que ello puede dar lugar a un marcado incremento de yodo fijado a proteínas (PBI).

El CLIOQUINOL no es adecuado para el empleo bajo vendajes oclusivos. Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia hepática y/o renal. El contacto con CLIOQUINOL puede causar decoloración del cabello y manchas en la ropa y las sábanas. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: El CLIOQUINOL debe utilizarse con precaución durante el embarazo especialmente en los tres primeros meses.

Se desconoce si la sustancia activa pasa a la leche materna. Se evaluarán los beneficios para la madre en relación con el riesgo para el producto. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Raramente, erupciones cutáneas alérgicas. En tales casos o en presencia de otros signos de hipersensibilidad, se debe suspender el CLIOQUINOL.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: El empleo de CLIOQUINOL puede aumentar la proporción de PBI en los pacientes con función tiroidea normal y también interfiere con las pruebas de la función tiroidea. Por esta razón, tales pruebas no podrán efectuarse hasta pasado un mes desde la suspensión del tratamiento.

  1. ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:
  2. No se han reportado a la fecha.
  3. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS MUTAGÉNESIS TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
  4. No se dispone de información al respecto.
  5. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
  6. Cutánea.
See also:  Reichol Crema Para Que Sirve?

Dosificación y modo de empleo: El CLIOQUINOL se aplica sobre la piel afectada en una capa fina dos o tres veces al día. Si no se obtiene una mejoría visible al cabo de una semana, debe suspenderse el tratamiento. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La medicación con CLIOQUINOL sobre zonas extensas y/o erosionadas de la piel puede ocasionar en el plazo de una semana un aumento de los valores de PBI y síntomas similares a los de tirotoxicosis.

  • Efectos sobre la capacidad de conducir o manejar vehículos: Ninguno.
  • Incompabilidades farmacéuticas: Se desconocen.
  • RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
  • Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
  • LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante

  1. el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.
  2. NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO:
  3. Véase Presentación y Presentaciones.
  4. PRESENTACIÓN Y PRESENTACIONES:

Fuente: S.S.A. Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables para farmacias y público en general a junio de 2005. Con el objeto de demostrar la intercambiabilidad a que se refiere el artículo 75 del reglamento de Insumos para la Salud, los medicamentos que integran el Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables han sido comparados, siguiendo los lineamientos indicados por la NOM-177SSA1-1998, contra los productos innovadores o de referencia enlistados en las págs.31 a 39 donde usted lo podrá consultar.

¿Qué es Clioquinol y para qué sirve?

Propiedades farmacológicas – Cuando se aplica localmente, el clioquinol (yodoclorohidroxiquinoleína) tiene propiedades antibacterianas y antimicóticas. Su espectro antibacteriano es muy amplio y es eficaz, sobre todo, contra piodermitis superficiales producidas por estafilococo y por estreptococo.

  • También es eficaz contra varias especies de Trichophyton, Epidermophyton y Candida,
  • No se conoce su mecanismo de acción.
  • Sólo se absorben pequeñas cantidades desde el sitio de aplicación tópica; sin embargo, esas cantidades son suficientes para alterar las pruebas de función tiroidea.
  • La cantidad absorbida aumenta de manera considerable cuando se aplica vendaje oclusivo.

La porción que se absorbe se metaboliza rápido en el hígado y se elimina en la orina. Piodermitis. Micosis superficiales producidas por hongos susceptibles.

¿Cuáles son los efectos secundarios de clioquinol Topical?

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de clioquinol topical? – No se esperan efectos secundarios serios con el tratamiento de clioquinol topical. Si nota ampollamiento severo o fuera de lo normal, comezón, rojez, despellejamiento (descamación), sequedad, hinchazón, o irritación de la piel, pare de usar clioquinol topical y consulte con su médico.

¿Cómo afecta la medicación con clioquinol a la piel?

Clioquinol Crema Antiséptico y f

  • Clioquinol Crema Antiséptico y fungicida
  • FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
  • Cada 100 g de CREMA contienen:

Clioquinol.3 g Excipiente, c.b.p.100 g. INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Antiséptico y fungicida de uso externo. Tratamiento antimicótico y/o antibacteriano de dermatomicosis superficiales no extensas, formas infectadas de eccemas piodermias y quemaduras leves.

  • Alivia y no provoca ardor.
  • Ayuda a curar y desinfectar raspones, cortadas y quemaduras leves.
  • Ayuda al alivio de las afecciones causadas por los hongos en la piel.
  • FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: El CLIOQUINOL se absorbe a través de la piel tanto enferma como sana.
  • Si el preparado se administra a dosis terapéuticas, la sustancia activa no puede detectarse en el plasma mediante los métodos analíticos convencionales (límite de detección: 0.02 g/ml).

Por consiguiente, la cinética del CLIOQUINOL tras la aplicación tópica sólo puede determinarse con base en la excreción renal, que sirve para indicar la cantidad mínima absorbida de sustancia activa. Si se aplica 1 g de CLIOQUINOL al 3%, que contiene 30 mg de CLIOQUINOL, sobre 200 cm² de piel sana (0.15 mg de sustancia activa por cm²) y se deja in situ durante 9.5 horas bajo un vendaje oclusivo, la cantidad excretada con la orina de 48 horas (principalmente en forma de glucurónidos y en pequeña proporción en forma de sulfatos) es de un máximo de 1.2 ó 3.6% de la dosis.

  1. En la orina sólo aparecen trazas de CLIOQUINOL inalterado.
  2. Espectro de actividad antimicrobiana: El CLIOQUINOL produce un efecto bacteriostático y no bactericida sobre los siguientes microorganismos: Bacterias gramnegativas: El CLIOQUINOL tiene efecto inhibidor marginal sobre las bacterias grammnegativas.
See also:  Para Que Sirve La Crema Exfoliante?

Sin embargo, ya que las cepas de Pseudomonas aeruginosa son bastante resistentes al CLIOQUINOL, el tratamiento de heridas con esta sustancia pudiese conducir a una proliferación selectiva de este microorganismo, lo cual podría producir septicemia. CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a las hidroxiquinoleínas, al CLIOQUINOL y a otros derivados de la quinolina, así como al laurilsulfato sódico y al yodo.

  1. No se aplique a niños menores de dos años de edad.
  2. PRECAUCIONES GENERALES Y ADVERTENCIAS: Deberá evitarse la aplicación en zonas cutáneas relativamente grandes y/o erosionadas, así como el tratamiento durante más de una semana.
  3. Ya que ello puede dar lugar a un marcado incremento de yodo fijado a proteínas (PBI).

El CLIOQUINOL no es adecuado para el empleo bajo vendajes oclusivos. Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia hepática y/o renal. El contacto con CLIOQUINOL puede causar decoloración del cabello y manchas en la ropa y las sábanas. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: El CLIOQUINOL debe utilizarse con precaución durante el embarazo especialmente en los tres primeros meses.

Se desconoce si la sustancia activa pasa a la leche materna. Se evaluarán los beneficios para la madre en relación con el riesgo para el producto. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Raramente, erupciones cutáneas alérgicas. En tales casos o en presencia de otros signos de hipersensibilidad, se debe suspender el CLIOQUINOL.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: El empleo de CLIOQUINOL puede aumentar la proporción de PBI en los pacientes con función tiroidea normal y también interfiere con las pruebas de la función tiroidea. Por esta razón, tales pruebas no podrán efectuarse hasta pasado un mes desde la suspensión del tratamiento.

  1. ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO:
  2. No se han reportado a la fecha.
  3. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS MUTAGÉNESIS TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD:
  4. No se dispone de información al respecto.
  5. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
  6. Cutánea.

Dosificación y modo de empleo: El CLIOQUINOL se aplica sobre la piel afectada en una capa fina dos o tres veces al día. Si no se obtiene una mejoría visible al cabo de una semana, debe suspenderse el tratamiento. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: La medicación con CLIOQUINOL sobre zonas extensas y/o erosionadas de la piel puede ocasionar en el plazo de una semana un aumento de los valores de PBI y síntomas similares a los de tirotoxicosis.

  • Efectos sobre la capacidad de conducir o manejar vehículos: Ninguno.
  • Incompabilidades farmacéuticas: Se desconocen.
  • RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO:
  • Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
  • LEYENDAS DE PROTECCIÓN:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante

  1. el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.
  2. NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO:
  3. Véase Presentación y Presentaciones.
  4. PRESENTACIÓN Y PRESENTACIONES:

Fuente: S.S.A. Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables para farmacias y público en general a junio de 2005. Con el objeto de demostrar la intercambiabilidad a que se refiere el artículo 75 del reglamento de Insumos para la Salud, los medicamentos que integran el Catálogo de Medicamentos Genéricos Intercambiables han sido comparados, siguiendo los lineamientos indicados por la NOM-177SSA1-1998, contra los productos innovadores o de referencia enlistados en las págs.31 a 39 donde usted lo podrá consultar.

¿Cuántas veces al día se puede tomar clioquinol?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682367-es.html El clioquinol tópico ya no está disponible en los EE.UU. después de year month. Si actualmente está usando el clioquinol tópico, usted debe llamar a su doctor para discutir el cambio a otro tratamiento.

El clioquinol se usa para tratar las infecciones que afectan a la piel como el eccema, el pie de atleta, la sarna y la tiña. Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico. El clioquinol viene envasado en forma de crema, loción y ungüento para aplicar sobre la piel.

El clioquinol, por lo general, se usa entre 2 y 4 veces al día durante 4 semanas (2 semanas para tratar la sarna). Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda.

  1. Use el medicamento exactamente como se indica.
  2. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo indicado en la etiqueta del medicamento.
  3. Limpie bien la zona afectada, deje secar y luego frote suavemente el medicamento hasta que desaparezca la mayoría.
  4. Use suficiente medicamento para cubrir la zona afectada.

Usted debe lavarse las manos después de aplicar el medicamento.

Adblock
detector