1. Mantener la salud de la piel – La astaxantina es un potente antioxidante y antiinflamatorio que aumenta la protección del organismo contra los rayos ultravioletas del sol, previniendo así el cáncer de piel. Adicionalmente, este carotenoide ayuda a mantener la piel hidratada y suave, ayudando a evitar la aparición de arrugas y la flacidez de la piel.
La astaxantina ayuda a reducir el envejecimiento de la piel, arrugas y suaviza la piel. El colágeno de pescado y el hialuronato de sodio aportan humedad y fuerza adicional a la piel. Mantiene la piel firme, saludable y de aspecto más joven.
¿Qué es la astaxantina y para qué sirve?
8. Evitar enfermedades cardiovasculares – La astaxantina contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, evitando así la formación de placas de ateroma en las arterias y previniendo el surgimiento de enfermedades como la aterosclerosis, infarto de miocardio y derrame cerebral.
¿Cómo usar el sérum astaxantina?
En números: “Es 10 veces más potente que la vitamina C ; 14 veces más potente que la vitamina E ; y 54 veces más potente que cualquier otro betacaroteno, Y una de sus características más importante es que, a diferencia del resto de carotenoides, no se convierte en Vitamina A dentro del organismo una vez absorbida”, señala la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz,
¿Qué tiene eso de malo? Que la vitamina A es liposoluble, es decir que su exceso se “pega” a la grasa y es difícil de eliminar, Una sobredosis por vitamina A puede derivar en hipertensión intracraneal y caída de pelo. Tenlo en cuenta. Hasta aquí las cifras, pero ¿qué es exactamente la astaxantina? Es un carotenoide de la familia fitoquímica de los terpenos.
Un pigmento liposuble coloreado, procedente de una microalga marina llamada haematococcus pluvialis, que es la base de la alimentación del zooplacton y el krill, que a su vez alimentan a pescados, crustáceos y aves de un característico color rosa (salmón, trucha, cangrejo, flamenco, etc.).
- En cristiano: “La astaxantina es un potente antioxidante de origen natural que combate el estrés oxidativo y tiene grandes beneficios para la piel, la vista y el sistema cardiocirculatorio “, resume la doctora Ruíz.
- ¿La gran noticia? Que, ahora, gracias a un estudio (clínico, anatomopatológico, inmunohistológico y estadístico), realizado durante dos años y medio en ratones, la Dra.
Virtudes Ruíz ha demostrado que esta sustancia natural tiene beneficios importantes demostrados sobre el fotoenvejecimiento. “He verificado su eficacia para ralentizar y mejorar las lesiones sobre la piel del fotoenvejecimiento cuando se utiliza diariamente de forma prolongada”, asegura.
- A partir de este descubrimiento ella misma y sus pacientes comenzaron a tomar suplementos orales de astaxantina, en una dosis diaria de 4 mg (dosis equivalente en humanos a la aplicada en ratones), para mantener unos niveles estables y efectivos de este potente antioxidante en la piel.
- Y los resultados no se hicieron esperar: “tras cuatro meses de tratamiento en pleno verano, con el máximo de radiación solar, las pacientes se manchaban menos o no se manchaban, los lentigos solares y las queratosis no aumentaban ni se oscurecían, la piel estaba menos seca y más elástica, y las lesiones vasculares (pequeñas venillas) no aumentaban”, describe.
Como parece que en España todavía cuesta eso de tomarse una pastillita en pro de nuestra belleza (en nuestro país el consumo de nutricosmética no llega al 30% mientras que en Europa y EE UU alcanza el 50%), y puede tener efectos secundarios (hipersensibilidad a los carotenoides), aunque bajos (ya que sólo suceden si se consume en cantidades excesivas), esta cirujana y médico estético ha decidido dar un paso más y elaborar una línea cosmética con la concentración tópica diaria de astaxantina que la piel necesita.
Lo único que no nos cansa jamás es la cosmética. Además, el sérum es un vehículo estupendo para que este caroteno penetre en la piel. La cosmética facilita y completa el aporte de astaxantina durante todo el año y resulta una forma cómoda y agradable de administración, de la que puede beneficiarse todo el mundo”, considera.
La línea se compone de un sérum y tres cremas: antiarrugas, reafirmante y regeneradora. “Su uso continuado en el tiempo consigue prevenir, ralentizar e incluso mejorar los efectos del fotoenvejecimiento en la piel, como manchas, pequeñas arruguitas, flacidez (elastosis) y arañas vasculares”, asegura la Dra. AXT Lightener Serum (49 €) de Virtud Estética, Con astaxantina, vitamina C y DMAE previene, ralentiza y mejora los efectos del fotoenvejecimiento (manchas, arrugas, flacidez y arañas vasculares).D.R. ¿Cuál sería entonces la mejor rutina antiedad? “Lo esencial es utilizar el sérum AXT Lightener Sérum una o dos veces al día, antes o mezclado con nuestra crema de uso habitual, para obtener los beneficios de la astaxantina en nuestra piel.
¿Cuál es la diferencia entre astaxantina y antioxidantes?
LA ASTAXANTINA ES UN POTENTE ANTIOXIDANTE – La investigación se ha centrado en una serie de beneficios para la salud individuales, desde el cuidado de la piel hasta la salud de las articulaciones y el corazón, pero son las cifras sobre sus propiedades antioxidantes las que realmente sorprenden.
- La astaxantina es un antioxidante muy potente y, hasta el momento, no se ha encontrado en la naturaleza un antioxidante más potente.
- A modo de comparación, la astaxantina es 550 veces y 6000 veces más potente que las vitaminas E y C respectivamente,
- Los carotenoides son colores de pigmentos naturales que promueven la salud; Probablemente haya oído hablar del betacaroteno, que tiene un color naranja.
La astaxantina, que se encuentra en ciertas algas, por otro lado, es roja y le da su color a muchas criaturas marinas como langostas, cangrejos, camarones y salmón marino, además de dar a los flamencos su tono rosado característico. Se nos dice regularmente que los antioxidantes son buenos para nuestra salud; funcionan contrarrestando el daño causado por los radicales libres.
- Necesitamos una mano amiga porque los radicales libres tienden a superar a los antioxidantes que se producen de forma natural.
- Los antioxidantes transfieren sus electrones libres a las células dañadas, pero a diferencia de muchos antioxidantes que se agotan después de esta transferencia, la astaxantina retiene un enorme excedente de electrones que neutralizan los radicales libres, lo que le permite permanecer activa por más tiempo.
Además, la astaxantina puede manejar una variedad de radicales libres al mismo tiempo, a diferencia de la mayoría de los antioxidantes, que solo pueden lidiar con un radical libre en un momento dado. Las increíbles propiedades antioxidantes de la astaxantina la convierten en una sustancia de interés para la investigación en términos de tratamientos contra el cáncer.
¿Cuáles son los beneficios cardiovasculares de la astaxantina?
5. SALUD CARDIOVASCULAR Y PRESIÓN ARTERIAL – Los beneficios cardiovasculares de la astaxantina se han estudiado con cierto detalle. Una investigación realizada en ratas en 2006 demostró que podría ser eficaz en el tratamiento del corazón. La astaxantina tiene el potencial de mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial.