La crema de aciclovir se usa para tratar el herpes labial (ampollas de la fiebre causadas por un virus llamado herpes simple) en la cara o los labios.
¿Qué es y para qué sirve el aciclovir?
Cómo tomarlo (dosis) – El tratamiento del herpes simplex debe realizarse usando un comprimido de 200 mg cinco veces al día durante un mínimo de cinco días. En el caso del herpes zoster, la dosis debe ser de 800 mg, con la misma frecuencia, Para ancianos, portadores de problemas de insuficiencia renal y niños por debajo de los dos años, la dosis debe ser reducida.
- La crema de Aciclovir® debe ser aplicada sobre las lesiones cinco veces al día, como mínimo.
- Hay que lavarse las manos antes y después de usar esta crema.
- Además, evita frotar la lesión con toallas u otros materiales para evitar que se agrave o se extienda a otras partes del cuerpo.
- Atención : no uses Aciclovir® compromido o crema sin la indicación de un médico.
La automedicación es una práctica peligrosa y puede agravar los síntomas de problemas potencialmente graves. Sigue todas las orientaciones de tu médico acerca del periodo de tratamiento y frecuencia de uso.
¿Dónde puedo comprar aciclovir crema?
¿Dónde comprar Aciclovir crema? – Se puede comprar Aciclovir crema en farmacias minoristas de México, así como en tiendas en línea como Prixz, donde nuestro equipo especializado en salud aceptará sus recetas digitales. En Prixz manejamos medicamentos de patente y genéricos; hacemos envíos a toda la república. Si desea conocer más detalles descargue la app a través de Google Play o Apple Store.
¿Cuánto TIEMPO DURA EL tratamiento de aciclovir?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Aciclovir Stada 50 mg/g crema Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles,
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto 1. Qué es Aciclovir Stada y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Aciclovir Stada 3. Cómo usar Aciclovir Stada 4. Posibles efectos adversos
Conservación de Aciclovir Stada
6. Contenido del envase e información adicional Aciclovir Stada es un medicamento contra las infecciones virales (agentes antivirales). Aciclovir se utiliza para
tratamiento de pacientes inmunocompetentes con infecciones de la piel causadas por el virus del herpes simple.
NO use Aciclovir Stada:
si es alérgico a aciclovir, valaciclovir, a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Aciclovir Stada s i usted tiene o ha tenido alguna situación médica especial o enfermedades, sobre todo, • deficiencia grave del sistema inmune, p. ej.: – pacientes con SIDA – personas que han recibido un trasplante de médula ósea. En este caso, su médico puede decidir prescribirle comprimidos.
- No use aciclovir en las mucosas (p. ej., boca, ojos o vagina) para evitar irritación local. También se debe evitar un contacto ocular accidental.
- Los pacientes con herpes genital deben abstenerse de tener relaciones sexuales durante el tiempo que las lesiones sean visibles para evitar la transmisión de la infección a sus parejas.
- La gravedad de la infección está determinada por varios factores, p. ej., el grado de la respuesta inmune de su cuerpo en función de la infección, el número de veces que ha ocurrido la infección, la duración de estas infecciones y el grado en que el virus está causando infecciones en otras partes del cuerpo. Por lo tanto, su médico decidirá el tratamiento más efectivo en su caso, el tratamiento puede variar de paciente a paciente.
Otros medicamentos y Aciclovir Stada Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento. La crema no debe ser mezclada con otras sustancias. Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El uso de aciclovir sólo debe considerarse cuando los beneficios potenciales superan la posibilidad de riesgos no conocidos. Cabe señalar que los efectos de aciclovir en todo el cuerpo es más que probable que sean insignificantes, debido a la aplicación local en la piel. Lactancia Aciclovir pasa a la leche materna.
No se conoce lo suficiente sobre las consecuencias que produce. Por lo tanto, consulte a su médico o farmacéutico si está amamantando Conducción y uso de máquinas No hay información disponible sobre los efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Sin embargo, no se prevé ningún efecto negativo. Aciclovir Stada contiene propilenglicol (E1520) y alcohol cetílico Este medicamento contiene 150 mg de propilenglicol en cada gramo de crema. El propilenglicol puede provocar irritación en la piel. No utilizar este medicamento en bebes menores de 4 semanas con heridas abiertas o grandes áreas de piel dañada (como quemaduras) sin consultar antes con su médico o farmacéutico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Dosificación Aciclovir deberá aplicarse sobre la zona de piel infectada, cinco veces al día, cada 4 horas, omitiendo la aplicación de la noche.
- Aciclovir debe aplicarse a las lesiones establecidas o iniciales lo más pronto posible, después del comienzo de una infección.
- Forma de administración Aplique una capa fina de crema sobre las zonas afectadas de la piel.
- Duración del tratamiento Este tratamiento debe realizarse durante 5 días.
- Si después de transcurridos 5 días, la curación no es completa, el tratamiento puede continuarse durante 5 días más.
Si usted tiene la impresión de que el efecto de aciclovir es demasiado fuerte o demasiado débil, hable con su médico o farmacéutico. Si usa más Aciclovir Stada del que debe Si usted ha utilizado más aciclovir de lo recomendado o en caso de sospecha de sobredosis o mal uso, usted debe consultar a su médico, quien decidirá las medidas a tomar.
- En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
- Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario Si olvidó usar Aciclovir Stada Si el olvido es reciente, usted puede aplicarse la crema a la dosis recomendada.
Si olvidó una aplicación, debe esperar a la siguiente aplicación a la hora que le corresponda. No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) Sensación de ardor o picazón transitoria en el lugar de aplicación, forma leve de piel seca o descamación, picazón. Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): Reacciones cutáneas como eritema, dermatitis de contacto tras la administración.
Los resultados de las pruebas de hipersensibilidad realizadas han demostrado que las sustancias reactivas eran en su mayoría componentes de la crema y no de aciclovir en sí. Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): Reacciones alérgicas inmediatas graves que incluyen angioedema (hinchazón de la lengua y/o la cara) y urticaria (urticaria).
Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Aciclovir Stada – El principio activo es aciclovir. Un gramo de crema contiene 50 mg de aciclovir, lo que equivale a 5 g de aciclovir por cada 100 gramos de crema.
- Los demás componentes son estearato de macrogol, dimeticona, alcohol cetílico, parafina líquida, vaselina blanca, propilenglicol (E1520) y agua purificada.
- Aspecto del producto y contenido del envase Aciclovir Stada 50 mg/g crema es un medicamento en forma de crema blanca o blanquecina.
- Aciclovir Stada 50 mg/g crema se presenta en un tubo de aluminio con un tapón de polietileno.
Los tubos contienen 2, 3, 5, 10, 15 o 20 gramos de crema. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización Laboratorio STADA, S.L.
¿Qué es la alergia a la crema de aciclovir?
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Aciclovir NORMON 50 mg/g crema EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto:
- Qué es Aciclovir NORMON 50 mg/g crema y para qué se utiliza
- Qué necesita saber antes de empezar a usar Aciclovir NORMON 50 mg/g crema
- Cómo usar Aciclovir NORMON 50 mg/g crema
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Aciclovir NORMON 50 mg/g crema
- Contenido del envase e información adicional
Este medicamento pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales. Está indicado para el tratamiento del herpes genital inicial y recurrente, herpes labial y de infecciones mucocutáneas localizadas, producidas por el virus herpes simple, en pacientes inmunocompetentes (con un funcionamiento adecuado del sistema inmunológico).
Si es alérgico (hipersensible) al aciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Aciclovir NORMON 50 mg/g crema.
- No aplicar sobre la mucosa de la boca, ojo o vagina porque puede dar origen a irritaciones. Se debe tener especial cuidado para evitar la introducción accidental en el ojo. Si accidentalmente se produjese contacto con los ojos, lavar con agua abundante y consultar con un oftalmólogo si fuera necesario.
- No sobrepasarse la frecuencia de aplicaciones ni la duración de tratamiento recomendado.
- Antes de iniciar el tratamiento con este medicamento, los pacientes inmunodeficientes (por ejemplo pacientes con infección por VIH (SIDA), personas que han recibido trasplantes, o que estén en tratamiento con radioterapia o quimioterapia), deben consultar al médico.
- Como el herpes labial es una recaída de una infección dentro de la boca que, generalmente, se contrae en edades tempranas, es necesario realizar un primer diagnóstico médico especialmente en el caso de los niños, en los que los síntomas de esta primera infección pueden pasar desapercibidos o confundirse con trastornos de la dentición u otros procesos bucales.
- Evitar el contacto sexual en pacientes de herpes genital ya que existe el riesgo de transmisión de la infección a la pareja. Aciclovir no evita la transmisión del herpes. Probablemente el uso del preservativo sí lo evitaría. No debe sobrepasarse la frecuencia de aplicaciones ni la duración del tratamiento recomendado.
- En caso de enfermedad grave o de recurrencias frecuentes su médico deberá considerar el tratamiento por vía sistémica.
Niños y adolescentes La aplicación en niños menores de 12 años debe realizarse siempre bajo supervisión médica. La administración en niños mayores de 12 años es igual que para adultos, ver más adelante. Uso de Aciclovir NORMON 50 mg/g crema con otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
No se han descrito interacciones de aciclovir asociadas a esta vía de administración (tópica). Embarazo y lactancia Si está embarazada, o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo No existe información suficiente sobre los efectos de la administración de la crema durante el embarazo. La administración sistémica de aciclovir a ratas y conejos, no ha producido efectos teratogénicos o embriotóxicos. Lactancia No se dispone de información sobre los niveles de aciclovir que aparecen en la leche materna tras su administración tópica.
- Conducción y uso de máquinas La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
- Aciclovir NORMON 50 mg/g crema contiene alcohol cetílico Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. El medicamento se administrará tan pronto como sea posible, una vez efectuado el diagnóstico, tras la aparición de signos o síntomas del proceso.
- Recuerde usar su medicamento.
- Su médico le indicará la duración del tratamiento con este medicamento.
- No suspenda el tratamiento antes ya que podría volver a aparecer la infección producida por el virus.
- Adultos y niños mayores de 12 años: Aplicar cinco veces al día, aproximadamente cada cuatro horas, exceptuando las horas del sueño.
Aplicar una cantidad suficiente de producto, para cubrir con una capa fina la zona afectada. Continuar el tratamiento durante 5 días. Si no se ha producido la curación completa en 5 días, el tratamiento puede prolongarse durante 5 días más hasta un total de 10 días.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 10 días. Tras la aplicación de este medicamento lavar las manos para evitar la diseminación de la lesión a otras zonas del cuerpo o el contagio de otras personas. Este medicamento contiene una base especialmente formulada y no se debe diluir o utilizar como base para la incorporación de otros medicamentos.
Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. Si usa más Aciclovir NORMON 50 mg/g crema del que debe No es probable que se produzcan cuadros de intoxicación debido a su uso externo, sin embargo consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.
- En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar inmediatamente a su médico o farmacético o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
- Si olvidó usar Aciclovir NORMON 50 mg/g crema No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente continúe con el tratamiento habitual tan pronto como sea posible.
No debe sobrepasarse la frecuencia de aplicaciones ni la duración del tratamiento recomendado. Si interrumpe el tratamiento con Aciclovir NORMON 50 mg/g crema No debe interrumpir el tratamiento antes de lo aconsejado por su médico, ya que su curación podría no ser completa y podría volver a manifestarse su enfermedad.
- Quemazón o picazón pasajeros tras la aplicación cutánea de aciclovir
- Leve sequedad o descamación de la piel
- Sensación de picor
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- Enrojecimiento de la piel
- Dermatitis de contacto (un tipo de alergia local) tras la aplicación del medicamento. Cuando se han realizado pruebas de sensibilización, se ha demostrado que, con más frecuencia, las sustancias que la producen son componentes de la crema en lugar de aciclovir.
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Reacciones de hipersensibilidad inmediata incluyendo angioedema (proceso inflamatorio de la zona profunda de la piel que se manifiesta con inflamación de la garganta o dificultad para tragar o respirar). Si este efecto es muy intenso debe acudir a un centro médico ya que requiere medidas de urgencia.
El uso prolongado del medicamento en crema puede dar lugar a fenómenos de sensibilidad; en caso de aparecer debe interrumpirse el tratamiento y consultar al médico. Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de uso humano: www.notificaram.es, Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar a temperatura inferior a 25º C. Conservar en el embalaje original. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “Cad”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Periodo de validez después de la primera apertura del tubo: 1 mes. de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Aciclovir NORMON 50 mg/g crema El principio activo es aciclovir.
Cada gramo de crema contiene 50 mg de aciclovir. Los demás componentes (excipientes) son: alcohol cetílico, ésteres de polietilenglicol de ácidos grasos, oleato de decilo, éter cetoestearílico de macrogol,, alcohol feniletílico, citrato de sodio, ácido cítrico y agua purificada. Aspecto del producto y contenido del envase Consiste en una crema blanca, brillante, untuosa al tacto.
Se encuentra disponible en tubos que contienen 2 g o 15 g, acondicionados en una caja de cartón Puede que solamente estén disponibles algunos tamaños de envase. Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de LABORATORIOS NORMON, S.A.
¿Dónde puedo comprar aciclovir crema?
¿Dónde comprar Aciclovir crema? – Se puede comprar Aciclovir crema en farmacias minoristas de México, así como en tiendas en línea como Prixz, donde nuestro equipo especializado en salud aceptará sus recetas digitales. En Prixz manejamos medicamentos de patente y genéricos; hacemos envíos a toda la república. Si desea conocer más detalles descargue la app a través de Google Play o Apple Store.
¿Qué es el aciclovir y para qué sirve?
El Aciclovir es un fármaco que tiene acción antiviral, es decir, se usa en infecciones por virus como el herpes zóster y herpes simple, entre otros. Lo podemos encontrar disponible en diferentes presentaciones como cremas, comprimidos, ampollas intravenosas y pomadas oftálmicas.
¿Qué es el aciclovir pomada oftálmica?
3. Aciclovir en pomada oftálmica 30 mg/g – El aciclovir pomada oftálmica es indicado para el tratamiento de la queratitis, una inflamación de la córnea causada por la infección del virus del herpes simplex. Antes de usar la pomada, se deben lavar bien las manos con agua y jabón neutro.
- Para aplicarla, se debe presionar con el dedo suavemente en la piel que está por debajo del párpado inferior, para apartarlo del ojo y formar un saco.
- Luego, se debe aplicar alrededor de 1 centímetro de la pomada en el lado interno del saco conjuntival del ojo afectado, 5 veces al día, en intervalos de aproximadamente 4 horas.
Cerrar el ojo de 1 a 2 minutos después de la aplicación, y lavarse las manos nuevamente con agua y jabón neutro. Después de observarse la cicatrización, se debe continuar la aplicación de la pomada como mínimo 3 días más.
¿Cuántas veces al día se debe tomar aciclovir?
2. Aciclovir en pastillas de 200 mg o 400 mg – El aciclovir en tabletas debe utilizarse por vía oral, en las dosis y durante el tiempo de tratamiento establecido por el médico. Sin embargo, en caso de olvidarse la toma de una dosis en la hora correcta, se debe tomar apenas se recuerde, pero se debe omitir la dosis olvidada si se encuentra casi en la hora de tomar la próxima dosis.
Tratamiento de Herpes simple en adultos: la dosis recomendada es de 1 tableta de 200 mg, 5 veces al día, con intervalos de aproximadamente 4 horas, omitiendo la dosis nocturna. El tratamiento debe mantenerse durante 5 días y debe ser extendido en infecciones inicialmente severas. En pacientes inmunocomprometidos o con la absorción intestinal disminuida, la dosis puede ser duplicada a 400 mg o el médico puede considerar la administración intravenosa. Supresión de Herpes simple en adultos inmunocompetentes: la dosis recomendada es de 1 tableta de 200 mg, 4 veces al día, en intervalos de aproximadamente 6 horas; o 1 tableta de 400 mg, 2 veces al día, con intervalos de aproximadamente 12 horas. La dosis puede ser reducida por el médico a 200 mg, 3 veces al día, en intervalos de aproximadamente 8 horas, o hasta 2 veces al día, en intervalos de aproximadamente 12 horas. Prevención de Herpes simple en adultos inmunocomprometidos: se recomienda 1 tableta de 200 mg, 4 veces al día, en intervalos de aproximadamente 6 horas. Para pacientes seriamente inmunocomprometidos o con problemas de absorción intestinal, la dosis puede ser aumentada a 400 mg o, alternativamente, el médico puede considerar la administración intravenosa. Tratamiento de Herpes zóster en adultos: la dosis recomendada es de 800 mg, 5 veces al día, en intervalos de aproximadamente 4 horas, omitiendo la dosis nocturna, durante 7 días. En pacientes gravemente inmunocomprometidos o con problemas de absorción intestinal, el médico puede considerar la administración intravenosa. El tratamiento debe comenzar tan pronto como sea posible, una vez que se detecte la infección. Tratamiento en pacientes seriamente inmunocomprometidos: la dosis recomendada es de 800 mg, 4 veces al día, en intervalos de aproximadamente 6 horas.
En bebés, niños y personas de edad avanzada, la dosis de aciclovir debe ser ajustada por el médico según el peso y el estado de salud del paciente.