Sustitución de un diente:

Cuando se pierde un único diente, se puede colocar un implante en ese hueco, recubriéndolo posteriormente con una corona de porcelana. Este procedimiento ofrece la ventaja de que no hay que tallar los dientes contiguos para preparar un puente, como se venía haciendo tradicionalmente.

Grandes huecos entre los dientes:

Cuando existen grandes huecos en la boca, imposibles de cubrir con un puente convencional, se pueden insertar varios implantes sobre los cuales se apoyará la prótesis fija, combinando o no estos apoyos con los dientes propios.

Pacientes parcialmente desdentados, con ausencia de muelas en sectores posteriores:

Se pueden usar implantes para colocar un puente fijo apoyando en los implantes. Estos métodos están especialmente indicados para aquellas personas que no pueden soportar una dentadura removible, que era la solución habitualmente empleada en estos casos.

Pacientes desdentados:

En pacientes totalmente desdentados en los que las prótesis removibles convencionales no se sujetan y molestan al masticar, se puede colocar un número variable de implantes para estabilizar, retener y sujetar mejor una prótesis removible, o incluso para sujetar una dentadura total fija.

Adblock
detector