4. Agua y sal para aliviar el dolor de muelas – Todos tenemos un poco de sal a mano para recurrir a este remedio, una de las soluciones más rápidas y sencillas para el dolor de muelas, sea cual sea la causa. La sal es un gran antiséptico que resultará muy eficaz como enjuague con agua para reducir la inflamación y limpiar y calmar la muela dolorosa.
¿Qué hay que hacer cuando una muela se mueve?
Si has notado que tienes un diente que se mueve o que está un poco suelto, no debes dejarlo pasar. Es muy probable que sufras periodontitis, es decir, un problema de encías. Acudir al dentista de forma temprana puede ayudar a salvar tu diente y a evitar que el mal se propague a otras partes de la boca.
¿Qué es bueno para cuándo se aflojan las muelas?
¿Cómo tratar los dientes flojos? –
Acuda a un dentista. Tu dentista de confianza diagnosticará su caso, y en el caso de sufrir la enfermedad periodontal, será más que recomendable realizar una limpieza dental en profundidad de las encías. Esta limpieza supondrá acabar con la acumulación de bacterias y ayudará a restaurar la movilidad de los dientes. Aparato dental. Si el motivo de los dientes flojos es la alineación de los mismos, lo más adecuado será comenzar un tratamiento de ortodoncia que permita adecuar la mordida y hacer que la alineación de los dientes sea la correcta. Protector nocturno. Si padece bruxismo, existen unas fundas para la noche que cuidarán a tus dientes de la erosión que provoca en ellos el roce continuo. Será el dentista el que le informe sobre la opción que mejor se adecúe a lo que necesita. Extracción del diente. En algunos casos, el diente estará tan suelto que ya no existirá solución, por lo que la mejor opción puede ser extraer la pieza dental y colocar otra en su lugar. Otros tratamientos dentales. Algunos tratamientos dentales como el entablillado permiten que el diente flojo se una a los dientes firmes para alcanzar la máxima estabilización del diente flojo. Cuida lo que comes. La dieta, como siempre, puede ayudarnos a prevenir la aparición de los dientes flojos. El calcio, por ejemplo, es muy importante para la reconstrucción y reparación del diente, de igual modo lo son la vitamina C,D y K, que además son buenos para salud de las encías. En cambio, los alimentos y bebidas ricos en ácidos y azúcares pueden ser altamente perjudiciales para la salud de nuestros dientes.
Te puede interesar: – La importancia de la higiene bucal: Un hábito poco común – Diabetes y salud bucodental
¿Cuando no se puede salvar un diente?
¿Puede una endodoncia salvar un diente? Cuando un diente presenta una gran caries o destrucción (producida por traumatismos o fracturas, por ejemplo) que afectan a la pulpa del diente (conocida coloquialmente como “nervio”), solo existen dos posibilidades: extraer el diente o realizar un tratamiento de endodoncia,
- La endodoncia es necesaria cuando la pulpa o nervio se inflama o se infecta,
- En los casos en que la pulpitis o inflamación de la pulpa dentaria es irreversible, la única opción es la endodoncia, es decir, la extirpación total de la pulpa y la consiguiente obturación del conducto dentario.
- En determinadas patologías, la endodoncia es efectivamente la única manera de salvar un diente.
Si no se realiza a tiempo puede producir mucho dolor e incluso provocar una infección severa de los tejidos que rodean el diente. Una endodoncia consiste en eliminar la pulpa dentaria, limpiar el interior del diente y finalmente sellarlo. Para practicarla, se aplica anestesia local al paciente y se procede a abrir el canal pulpar (espacio que ocupa dentro del diente) mediante una fresa específica, para tener un buen acceso a su interior.
- A continuación realizamos un limado del interior del conducto radicular para retirar los restos de tejido vasculonervioso afectado hasta el final de la raíz.
- Procedemos entonces a desinfectarlo mediante diferentes productos químicos, y finalmente lo sellamos con cemento y material de relleno (un material plástico llamado gutapercha), para evitar futuras infecciones.
En algunas ocasiones, tras el tratamiento es necesario tomar un antibiótico específico, para mejorar la desinfección de la zona alrededor de la raíz, así como medicación analgésica o antiinflamatoria. Por supuesto, tal y como siempre defendemos desde Clínica Dental Luciano Badanelli, lo más recomendable es mantener los dientes propios siempre que sea posible.
- Esto es sin duda mejor que extraerlos y tener que reponerlos con prótesis fijas o implantes.
- Por eso siempre recomendamos que cuides de tu higiene bucodental al máximo para mantener tus dientes en un estado óptimo.
- Pero para los casos en que no queda más remedio que recurrir a una endodoncia para salvar tus piezas, te informamos de que la endodoncia es un tratamiento seguro y con un índice de éxito superior al 95%, y es la única manera de mantener los dientes en las situaciones anteriormente descritas.
Si crees que puedes necesitar una endodoncia, no dejes pasar más tiempo y concierta ya tu visita para que uno de nuestros especialistas diagnostique tu caso. Puedes pedir tu cita en el o acercándote a nuestras instalaciones, en la calle Jesús Aprendiz, 6 – portal 2 – Bajo A de Madrid, dentro del barrio Niño Jesús y muy cerca del Parque del Retiro,
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de la periodontitis?
La prevención como tratamiento fundamental – El mejor tratamiento contra la periodontitis es o el avance de la enfermedad a los estadios de mayor gravedad. Para conseguirlo, te damos los siguientes consejos. Mantener una adecuada es una de las principales medidas preventivas, ya que las enfermedades periodontales tienen su origen en el crecimiento de placa bacteriana.
- Son los microorganismos que forman la placa los que destruyen los tejidos que soportan los dientes.
- Para comenzar con estas medidas, te recomendamos cepillar los dientes, como mínimo, 2 veces al día después de las comidas, usar hilo dental y enjuagues bucales.
- Pide consejo a tu especialista para adoptar las mejores medidas para tener una boca siempre limpia, seguir las recomendaciones del uso cepillos interproximales u otros dispositivos como irrigadores.
El consumo habitual de tabaco aumenta la velocidad de progresión de la periodontitis, haciendo a las encías más propensas a ser atacadas por las bacterias de la placa. El tabaco también puede enmascarar el característico de la periodontitis y reducir el sangrado e inflamación de encías por su efecto vasoconstrictor.
- El 29.3% de los adultos entre 35 y 44.
- El 48.8% de las personas mayores entre 65 y 74 años.
Este nivel de incidencia, junto con la gravedad de la enfermedad, hace de la periodontitis una de las afecciones más tratadas por los profesionales de la odontología. ¿Cómo se realiza este tratamiento? Después del diagnóstico de periodontitis, el plan de acción a realizar se basa en estas 6 etapas:
- Un estudio periodontal completo previo al tratamiento. Mediante el mismo, se evalúan una serie de parámetros que recogen cómo ha afectado la periodontitis a cada diente. Este estudio se completa con una serie de radiografías intraorales (serie periapical), aportando información sobre el patrón de pérdida ósea y el hueso de soporte de cada diente.
- , o raspado y alisado radicular, Mediante la ayuda de anestesia local, a través de la encía se elimina la placa bacteriana sobre los dientes y el cálculo subgingival (debajo de la encía) adherido a las raíces. Para ello, en la primera fase se emplean ultrasonidos y, posteriormente, se profundiza con unos instrumentos denominados curetas. Es un procedimiento que se realiza con sumo cuidado obteniendo grandes resultados.
- Transcurrido un mes o mes y medio, cuando los tejidos se han desinflamado tras la descontaminación, el periodoncista vuelve a evaluar el estado de tus dientes y encías. Entonces comprueba la efectividad del tratamiento realizado y las medidas de higiene que ha adoptado el paciente.
- En los casos donde partimos de estadios menos avanzados de la enfermedad, tras la descontaminación periodontal se resolverán casi todas las bolsas periodontales. De forma que el paciente debe entrar en un protocolo de mantenimiento periodontal estipulado cada 4 o 6 meses, según considere el periodoncista de forma individualizada.
- Para aquellos pacientes que presenten una enfermedad periodontal más avanzada, será necesario continuar el tratamiento de eliminación de cálculo subgingival y bolsas periodontales profundas mediante la ayuda de la, Con ella, mediante una sencilla intervención, se accede al interior de la encía con el objetivo de eliminar el cálculo subgingival más profundo. También es posible recuperar parte del hueso de soporte de los dientes perdido mediante la, Finalizada esta fase, el paciente también entrará en el protocolo de mantenimiento periodontal cada 4 o 6 meses, según se determine.
- Visitas de mantenimiento para evaluar el estado periodontal del paciente y controlar su evolución. En cada visita se evalúan los parámetros y se realiza la limpieza y descontaminación de las encías en las localizaciones necesarias.
Sufrir periodontitis no supone un problema para tus dientes, siempre que visites a tu periodoncista. Con los tratamientos actuales, como los que realizamos en, podemos tenerla permanentemente controlada. Así te olvidarás de todas sus molestias y tendrás tu sonrisa saludable y bonita.
¿Qué tan rápido avanza la periodontitis?
Tipos de periodontitis – Existen dos tipos de periodontitis:
Periodontitis crónica: Es la que más habitualmente nos encontramos en la mayoría de pacientes. La enfermedad va avanzado lentamente, dañando progresivamente el hueso.
Periodontitis agresiva o rápidamente progresiva: En determinados casos, la enfermedad presenta un cuadro clínico agudo, avanzando muy rápido por toda la boca, y si no se trata a tiempo, provoca la pérdida de piezas en muy poco espacio de tiempo.
¿Cómo se quitan los dientes flojos?
Cómo sacar el diente que se mueve Como explica la Academia Americana de Pediatría, el método más recomendado en la actualidad es muy simple: con una gasa, un pedacito de papel higiénico o un pañuelo descartable, tomar con firmeza el diente y dar un tirón seco hacia fuera.
¿Qué pasa si me pongo un ajo en la muela?
2- El ajo – Es conocido por sus propiedades antibióticas y antiinflamatorias. Estas propiedades nos pueden servir para disminuir los molestos dolores de muelas y evitar una posible infección en la boca. El procedimiento a seguir es el siguiente: tritura un poco de ajo fresco y aplícalo directamente en la muela o encía afectada.