Síntomas – Las muelas del juicio retenidas no siempre causan síntomas. Sin embargo, cuando una muela del juicio retenida se infecta, daña otros dientes o causa otros problemas dentales, puedes experimentar algunos de estos signos o síntomas:
Encías enrojecidas o hinchadas Encías sensibles o sangrantes Dolor en la mandíbula Hinchazón alrededor de la mandíbula Mal aliento Un sabor desagradable en la boca Dificultad para abrir la boca
¿Por qué salen las muelas cordales?
¿Por qué tenemos muelas del juicio y para qué sirven? – Cuando hablamos de cordales, nos referimos a las cuatro piezas dentales que salen en la parte posterior de la boca, detrás de los segundos molares. Estas muelas son las últimas en erupcionar y, generalmente, comienzan a aparecer entre los 17 y 25 años, aunque depende de cada persona.
Es posible que aparezcan en una edad más temprana o tardía, o incluso no llegar a crecer nunca. Además, como no se rigen por una regla exacta, tampoco tienen por qué erupcionar las cuatro. Por tanto, el número total de dientes que hay en una dentadura adulta variará en función de si cuenta con las muelas del juicio.
Una persona adulta que ya haya alcanzado la dentición definitiva y los cuatro cordales tendrá un total de 32 dientes, mientras que si no tiene ninguno su mandíbula estará formada por 28 piezas dentales. Ampliar imagen Dentición permanente Entonces, si no siguen una pauta de crecimiento estable en todas las personas, ¿por qué seguimos teniendo muelas del juicio? Los cordales tienen su origen en nuestros antepasados, cuando la raza humana necesitaban unas mandíbulas muy desarrolladas para poder ingerir unos alimentos que requerían mayor masticación.
Por este motivo, contaban con más espacio para albergar los cordales Sin embargo, a medida que la especie humana fue evolucionando y cambió su dieta, comenzaron a desarrollarse mandíbulas más pequeñas. Aunque las muelas del juicio se asocian con dolor, hay veces en las que erupcionan sin complicaciones y no presentan problemas para el resto de los dientes Las muelas del juicio no tienen una misión fundamental en nuestra boca, por ello es habitual extraerlas si presentan o pueden presentar problemas.
Extracción de muelas del juicio y pericoronatis – ¿Por qué se extraen las cordales? ©
Es en estos casos en los que el odontólogo o cirujano maxilofacial debe evaluar la posibilidad de practicar una cirugía para quitarlas.
¿Cómo es una muela cordal?
¿Qué especialista lo trata? – El experto que trata esta patología es un especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial o en Odontología y Estomatología, Artículos relacionados con Muelas del juicio Todo lo que necesitas saber sobre las muelas del juicio Por Dra.
- Ángela Martín Gómez 2022-12-30 La Dra.
- Martín Gómez, odontóloga, explica por qué a algunas personas les producen tanto dolor las muelas del juicio y cómo se debe tratar la patología.
- Ver más Todo lo que necesitas saber sobre la extracción de muelas del juicio Por Dr.
- Fernando Fernández Cáliz 2022-12-30 Explica el Dr.
Fernández Cáliz que quien tiene la última palabra en la extracción de las muelas del juicio es el paciente. ¿Sabes cómo se realiza? Ver más ¿Cómo se extraen las muelas del juicio? Por Dr. Fernando Toro Mattozzi 2022-12-29 Las muelas del juicio son el tercer molar, conocido como cordal, que suele aparecer entre los 17 y los 20 años.
A veces pueden aparecer antes, mucho después o, incluso, no hacerlo nunca. Ver más Me están saliendo las muelas del juicio, ¿debo quitármelas? Por Dra. Isabel de Larroque Herrero 2022-12-29 El dolor que provocan las muelas del juicio puede ser debido al poco espacio para que salgan a la superficie. El odontólogo determinará que están afectadas si se encuentran atrapadas en la mandíbula o debajo de la encía.
Ver más
¿Qué pasa si te quitan las cordales?
Sangrado – Un leve sangrado y enrojecimiento en la saliva son comunes después de la extracción de las muelas cordales. Si hay sangrado en exceso, frote suavemente cualquier coágulo en la boca y luego coloque una gasa limpia sobre el área y muerda con firmeza durante 30-40 minutos.
- Repita cada 30 a 40 minutos con una gasa nueva.
- Si continúa el sangrado excesivo, muerda de manera firme una bolsa de té humedecida con agua fría durante 30-40 minutos.
- Saque lentamente la bolsa de té y deje el área sin tocar.
- Si hay sangrado excesivo continuado, llame a nuestro consultorio para obtener más instrucciones.
Además, evite hablar en exceso, beber de una pajilla o masticar en exceso si existe sangrado persistente.
¿Cuánto dura la anestesia de las cordales?
¿Qué anestesia se realiza habitualmente para esta cirugía? – La extracción de cordales puede ser realizada con anestesia general o con anestesia local; en función del estado general, edad del paciente y la complejidad de la cirugía. En general podemos afirmar que la inmensa mayoría de las muelas del juicio se extraen con anestesia local.
Para ello el cirujano realizará punciones en varias partes de su boca y administrará el anestésico local para conseguir la insensibilidad de la zona quirúrgica. La duración de la anestesia en la zona es aproximadamente de 3-4 horas. En caso de ser necesaria la anestesia general, normalmente en quirófano y ambiente hospitalario, los fármacos se administran a través de una vía venosa que usted tendrá en uno de sus brazos, conectada a un suero.
También podemos administrar la anestesia a través de una mascarilla que colocaremos en la cara y por la que le indicaremos que respire con normalidad para que el anestésico vaya entrando en su organismo, a través de las vías respiratorias. Durante toda la cirugía el anestesiólogo controlará sus constantes vitales, el pulso, la tensión arterial, la oxigenación y su nivel de anestesia.
¿Que no se debe comer cuando te sacan las cordales?
No tomes bebidas alcohólicas – Tienes que tener en cuenta que el alcohol es un vasodilatador, por lo que aumenta el riesgo de sangrado. Por ello, durante el postoperatorio debes evitar el consumo de bebidas alcohólicas para colaborar a un rápido cierre de la herida.
- Sin embargo, es importante que te mantengas bien hidratado para colaborar a segregar los niveles óptimos de saliva.
- De esta manera, evitarás que la boca sea una cavidad oral ácida y, por lo tanto, un hábitat óptimo para los cúmulos de bacterias.
- Para ello, debes beber abundantes cantidades de agua -generalmente, de 2 a 3 litros al día-.
Como ves, tanto la alimentación como algunos hábitos relacionados con higiene de tu boca influyen en la curación de una herida de este tipo. Si quieres conocer qué otros cuidados debes llevar a cabo, te invito a ver el siguiente vídeo con consejos para tener un buen postoperatorio tras una cirugía de extracción de una muela del juicio.
- Que dure más o menos el proceso de cicatrización tras la extracción de una muela del juicio depende, en parte de ser obedientes y precavidos a la hora de elegir nuestra dieta o nuestros hábitos de consumo.
- Espero que, tras leer este artículo, tengas más claro qué puedes comer si te acaban de quitar una muela del juicio.
Si tienes alguna duda respecto a estas recomendaciones o estás teniendo algunas dificultades durante el proceso postoperatorio y quieres que uno de nuestros odontólogos valore tu caso, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. En nuestra clínica dental en Alcobendas, Madrid, uno de nuestros dentistas valorará tu caso y podrá descartar la afección de distintos procesos infecciosos.
¿Que no se puede comer cuando te sacan las cordales?
Recomendaciones sobre alimentación después de la extracción – La dieta alimentaria es fundamental a la hora de contar con un proceso de cicatrización óptimo después de una extracción dental. En líneas generales, es importante optar por alimentos blandos, así como evitar el consumo de comidas y bebidas demasiado calientes,
- No obstante, desde Veracruz Dental os proponemos empezar tomando alimentos como purés, sopas, batidos, yogurt, helado, etc.
- Todos ellos, no necesitan masticación y son ricos en vitaminas y nutrientes, por lo que serán opciones idóneas después de una extracción dental.
- Normalmente, una vez que hayan pasado dos o tres días, se podrá masticar con mayor facilidad por el lado opuesto de la extracción, por lo que será el momento de introducir alimentos más consistentes.
En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en cirugía dental que se encargará de mejorar tu salud bucodental, así como de proporcionarte las indicaciones más adecuadas en relación con el proceso de recuperación. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros : ¡estaremos encantados de poder ayudarte! Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¿Cómo dormir cuando te sacan cordales?
Consejos tras la extracción de la muela del juicio La muela del juicio (o cordales del tercer molar) aparece habitualmente entre los 15 y 26 años, A veces ni siquiera aparecen, o asoman parcialmente. Existen 4 cordales por cada cuadrante de la boca y se ubican justo al fondo de la boca.
Cuando los cordales dañan o evitan el correcto desarrollo del resto de dientes, se recomienda la extracción de los cordales, Incluso cuando no salen totalmente y se quedan en el interior de la encía, se recomienda su extracción, ya que puede conllevar al apiñamiento de los dientes, quistes u otros problemas asociados.
Este es un procedimiento muy habitual en la consulta, y por ello te ofrecemos los siguientes consejos para que los cuidados tras la extracción sean lo más llevaderos posibles:
Muerde la gasa que te ha colocado el especialista para evitar el sangrado. Evita hablar hasta que frene el sangrado. Traga saliva, no escupas ni te enjuagues la boca. Al enjuagar estás propiciando el sangrado. Intenta descansar, Mantente en reposo, siéntate (mejor sentado que tumbado). Puedes colocar una almohada o cojín extra para dormir, y así mantendrás la cabeza en una posición más adecuada. Es normal que por la noche puedas manchas la almohada con restos de sangre que quede en la boca, pero no te asustes.La anestesia dura aproximadamente 3 horas. Si transcurrido ese periodo te duele, puedes tomar Ibuprofeno 600mg cada 8 horas, Toma los medicamentos que te ha prescrito el odontólogo.Durante las dos primeras horas tras la extracción, intenta no comer ningún alimento, Después, evita durante algunas horas los alimentos calientes que puedan reiniciar la hemorragia, así como alimentos duros o que se puedan adherir a los dientes.Poco a poco, comienza a abrir y cerrar la boca, sin llevarlo al límite, ya que verás reducido el movimiento al inicio. Puedes cepillarte los dientes con normalidad, pero evita cepillar la zona tratada durante los primeros 5 días. No realices ejercicios físicos durante la primera semana, ya que podrías producir inflamación.Si fumas, evita el cigarro, ya que el tabaco irrita la herida, puede reiniciar el sangrado y dificulta la cicatrización.
Si tienes cualquier problema o se dificulta la cicatrización y continúa el sangrado, puedes contactar con nuestro equipo de odontólogos en el o acercarte por nuestra clínica dental en el Barrio Salamanca de Madrid, en, : Consejos tras la extracción de la muela del juicio
¿Cuando te sacan las cordales te puedes bañar?
Página De Inicio Pregunta Al Experto Me Puedo Bañar Si Me Sacaron Las Muelas Del Juicio?
3 respuestas Me puedo bañar si me sacaron las muelas del juicio? Hola! Si puede y debe bañarse, sólo procure que el agua no sea caliente o muy caliente, más bien templada, le ayudará a que no haya inflamación, siga las recomendaciones y tome sus medicamentos, saludos!
¿Cuánto tiempo después de sacar las cordales puedo comer?
Muelas del juicio: ¿qué comer tras una extracción? – Lo cierto es que una de las dudas más frecuentes acerca de este tipo de cirugía es si se puede comer después de sacar las muelas del juicio y, de ser así, qué tipo de comida. En ese sentido, cabe decir que no solo conviene mantener una dieta adecuada, sino que esta ayudará a mitigar el malestar y a promover una curación más rápida.
Sí se puede comer después de una extracción de las muelas del juicio, No obstante, hay que esperar a que la boca deje de estar adormecida por la anestesia para evitar morderse el interior de la mejilla, el labio o la lengua. Mejor tomar solo alimentos blandos en las primeras 24 horas tras la intervención. Por ejemplo, yogur, compota de manzana, cremas de verduras o purés. Poco a poco, se pueden ir introduciendo alimentos semiblandos como queso fresco, plátano, aguacate, huevo o pescado. Es decir, aquellos que se puedan partir fácilmente con un tenedor. Es importante mantenerse hidratado, por lo que conviene beber agua con frecuencia. Además, en caso de que la ingesta de alimentos se vea limitada en los primeros días, los alimentos líquidos ayudarán a compensar esta situación. A medida que el dolor y la inflamación vayan mitigando, se pueden ir incorporando nuevos alimentos. La recuperación total tras una extracción de las muelas del juicio puede demorarse hasta dos semanas. No obstante, es al cabo de siete días cuando la mayoría de las personas puede volver a su alimentación habitual.
· ¿Para qué sirven las muelas del juicio? ·
¿Cuántas cordales se pueden sacar al tiempo?
Sí, se pueden extraer las 4 muelas del juicio siempre y cuando lo hagas con un especialista y en una clínica con la tecnología, profesionalismo y condiciones óptimas para realizarlo. Debes considerar que es una cirugía y como cualquier otra requiere de resguardos.
Cuando las muelas del juicio no erupcionan de manera correcta por falta de espacioCuando erupcionan en una posición inadecuada.Cuando afectan las piezas vecinas ya sea con caries o con reabsorción de la raíz.Para poder poner frenillos.¿Qué problemas conlleva no extraer los terceros molares cuando presentan inconvenientes?Inflamación en las encías y zona alrededorDolor en la zonaDificultad para limpiar con el cepillo de dientes la zona donde aparecen las muelas de juicioPueden afectar la posición o dañar los dientes vecinosPuede propiciar la formación de un quiste en el área lo que podría dañar raíz y hueso
“En general, las muelas del juicio o terceros molares aparecen entre los 17 y los 21 años, aunque hay excepciones. Lo importante es visitar de manera frecuente al especialista para que mantenga bajo control el desarrollo y salud de tu salud bucal”, explica el Dr. Mauricio Prada, Cirujano Maxilofacial de Clínica Dental Mora Pavic.