¿QUÉ SON LAS MUELAS ABRASIVAS? – Las muelas de rectificado o muelas abrasivas son herramientas de precisión formadas por miles de puntas de corte tipo abrasivo sujetos en una matriz de aglomerante que por su flexibilidad se adaptan a las diferentes formas y superficies, tanto planas como irregulares.
Diseñadas para ofrecer un ratio de corte constante, ofrecen un desgaste uniforme del material abrasivo dejando continuamente al descubierto los nuevos abrasivos. Cuando la muela está trabajando, los granos abrasivos cortan el material de la superficie que se está rectificando, eliminándolo en pequeñas virutas.
Durante el proceso de fuerza que se va ejerciendo en el rectificado, las puntas de abrasivo de corte se van desgastando al mismo tiempo que el aumento de la fricción provoca una acumulación de calor y la fractura del grano abrasivo exponiendo así nuevos y renovados filos de corte.
¿Cómo se identifica una muela abrasiva?
¿QUÉ SON LAS MUELAS ABRASIVAS? – Las muelas de rectificado o muelas abrasivas son herramientas de precisión formadas por miles de puntas de corte tipo abrasivo sujetos en una matriz de aglomerante que por su flexibilidad se adaptan a las diferentes formas y superficies, tanto planas como irregulares.
- Diseñadas para ofrecer un ratio de corte constante, ofrecen un desgaste uniforme del material abrasivo dejando continuamente al descubierto los nuevos abrasivos.
- Cuando la muela está trabajando, los granos abrasivos cortan el material de la superficie que se está rectificando, eliminándolo en pequeñas virutas.
Durante el proceso de fuerza que se va ejerciendo en el rectificado, las puntas de abrasivo de corte se van desgastando al mismo tiempo que el aumento de la fricción provoca una acumulación de calor y la fractura del grano abrasivo exponiendo así nuevos y renovados filos de corte.
¿Qué hacen los abrasivos?
¿Qué es un abrasivo y para qué sirve? En 06 Septiembre 2017 Posted by SGA-PE-Marketing, En la construcción, carpintería, industria metalúrgica e incluso en la mecánica automotriz, entre otros sectores se suelen utilizar sustancias o herramientas de trabajo que se denominan abrasivos, pero qué es un abrasivo y para qué se usa. Conoce en esta nota todo lo que necesitas saber sobre el material abrasivo.
¿Cómo detectar un empaste mal hecho?
Sensibilidad o dolor después de un empaste dental Las causas de la sensibilidad dental o dolor después de un empaste dental pueden ser varias. De ahí que tengamos que visitar cuanto antes a nuestro dentista de confianza para solucionar el problema a la mayor brevedad.
- Cuando tratamos una caries y empastamos con composite el diente o la muela, normalmente al finalizar, se utiliza un papelito azul entre los dientes y que al masticarlo se comprueba si el empaste se ha realizado correctamente o se tiene que retocar.
- Una vez mordido el papel se pregunta al paciente si se siente cómodo o si le choca el diente empastado en algún sitio.
Este papelito sirve para ver si los puntos de contacto al morder están correctos y ajustar la oclusión dental. Si el empaste dental se ha quedado alto, puede dar lugar a tener problemas en el ligamento periodontal e inflamar la pulpa, produciéndose así el dolor o la sensibilidad justo después de realizar un empaste dental.
En este caso queda claro la importancia del ajuste perfecto en la oclusión justo después de realizar un empaste dental. Otro causante de la sensibilidad o dolor dental después de un empaste es en las grandes reconstrucciones con composite, al estar estas cerca del nervio. Como acabamos de decir, las causas más frecuentes son dos.
Por un mal contacto en la oclusión del diente empastado o por una reconstrucción grande cercana al nervio. Lo normal es que no suceda pero a veces, y como esto no son matemáticas, es posible que haya que retocar o volver a valorar. Si hablamos de que el diente empastado ha quedado alto de oclusión, tan solo será retocar el empaste y quedará definitivamente solucionado.
Si por lo contrario el problema de la sensibilidad dental o dolor es por la cercanía del empaste con el nervio y este no remite, deberemos de proceder a darle solución realizando una a la pieza en cuestión. En ambas situaciones y para dar una solución rápida y eficaz, debes ponerte en contacto con tu dentista lo antes posible.
Es posible. Una vez realizado el empaste, el dentista te pregunta si te notas dolor o algo raro en tu boca, y puede ser normal que con la anestesia no notaras nada en ese momento por tener la boca aún algo dormida. También es posible, si tienes «miedo al dentista» que cuando se te preguntara y por tal de terminar cuanto antes, no notaras ninguna molestia hasta llegar a casa.
- Al pasar unos días si el diente empastado se ha quedado con mayor altura que la que debería, al cerrar la boca o masticar, nos molestará por ser este diente el primero en contactar y ejercer una presión extra.
- En estos casos, debemos acudir nuevamente a nuestro dentista para solucionarlo fácilmente.
- Él repasará y eliminará los puntos prematuros de contacto y de este modo aliviará la presión en la oclusión de esa pieza dental.
Así desaparecerá de inmediato el dolor que tenías al morder.
¿Cómo identificar una carie de una mancha?
Manchas oscuras en los dientes o decoloración. – Las manchas negras, marrones o blancas en los dientes a menudo son signos de caries, aunque también pueden ser manchas naturales. En algunos casos, las caries pueden oscurecer todo el diente y aumentar su probabilidad de astillarse, Si nota manchas o decoloración en sus dientes, visite a un dentista para que evalúe las manchas.
¿Dónde ocurre el desgaste abrasivo?
Desgaste abrasivo – El desgaste abrasivo se produce cuando una superficie dura y rugosa se desliza sobre una superficie que es relativamente más blanda. También es el tipo de mecanismo de desgaste más frecuente que se encuentra en la industria.
¿Cómo se hace un abrasivo?
Si la capa de adhesivo no está bien aplicadaño curada es posible que el abrasivo se deteriore por perdida de grano de mineral, reduciendo la actividad del disco. Además de estos procesos de deterioro otro de los modos en los que se estropea un abrasivo consiste en la rotura del papel soporte del disco.
- Fabricación de abrasivos convencionales.
- La figura 3 muestra un esquema de fabricación de materiales abrasivos convencionales.
- A la hora de fabricar un producto abrasivo se debe seleccionar de forma adecuada el soporte, el mineral, el tamaño y la colocación de granos sobre el soporte.
- En función de la operación para la que se vaya a utilizar se selecciona una distribución de grano abierto o de grano cerrado (figura 4), en las disposiciones de grano abierto un 50-75% de la superficie está recubierta por grano abrasivo, en las disposiciones de grano cerrado toda la superficie queda recubierta.
Estas disposiciones de grano cerrado se utilizan cuando se busca un acabado de mayor calidad (fases finales de la reparación). Las de grano abierto se suelen usar cuando se precisa un gran arranque de material para evitar así embazados. Actualmente la fabricación de abrasivos consiste en un proceso totalmente automatizado que consta de las siguientes fases: -Se fija el soporte en una bobina, -Se imprime la información de lote, grano y nombre de producto en la parte trasera. Figura 3
Grano Cerrado. La disposición de los granos sobre el soporte es del 100%. | |
Grano abierto. El grano ocupa entre el 50 y el 75 % de la superficie del soporte, dejando grandes espacios entre granos impidiendo embazamiento. Se utiliza para las masillas. |
Figura 4. Disposición de grano abierto y grano cerrado. A continuación se fija el abrasivo al soporte, bien por gravedad o bien por interacciones electrostáticas, En el caso de la adición por gravedad el mineral queda situado sobre el soporte de una forma aleatoria, mientras que en el caso de la aplicación electrostática se puede ejercer cierto control sobre la capa formada colocando sus aristas orientadas de manera que se crea un superficie más adecuada para la función de corte tal y como muestra la figura 5, superficie con la que se busca que la acción de las diferentes partículas sea lo más homogénea posible. Figura 5. Esquema de la disposición del mineral abrasivo por gravedad o por interacciones electrostáticas. Una vez dispuesta la capa de mineral sobre el soporte y aplicado el adhesivo se pasa por un horno donde se da un secado del adhesivo. Tras esta etapa se aplica una capa de material antiembazante, que se seca a continuación en un horno.
¿Cómo se selecciona un abrasivo?
Si trabaja en alguna de las industrias que requieren del uso de discos abrasivos, tal vez se haya encontrado en el mercado productos de poca calidad que no le garantizaron acabados profesionales. Por eso, hoy Mundial de Tornillos le cuenta cómo debe elegir estos elementos para que su trabajo sea óptimo y con los resultados que espera.
Cuando trabaja en cualquiera de las actividades de lijado, rectificado, esmerilado, pulido y preparación de superficies húmedas y secas en las industrias de metalurgia, carpintería, construcción y cerámica, es importante que cuente con los discos abrasivos de la mejor calidad e ideales para cada fin específico.
De igual forma, para garantizar los resultados que desea, elegir los abrasivos adecuados es determinante para ofrecer un trabajo profesional. Siempre seleccione sus abrasivos según el material en el que trabajarán. Para materiales suaves utilice abrasivos de grano grueso, estos son ideales cuando el acabado no tiene un papel importante.
- Mientras tanto, los abrasivos de grano fino úselos en materiales más frágiles y quebradizos, puesto que son ideales para acabados sutiles y delicados.
- En Mundial de Tornillos, contamos con los abrasivos de las mejores marcas y de gran eficiencia para cada necesidad.
- También, con las herramientas de corte y eléctricas ideales para su trabajo con cada tipo de abrasivos: pulidoras, tronzadoras, esmeril, lijadoras, sierras circulares y amoladoras.
Irwin, DeWalt, Stanley y Black & Decker son las marcas reconocidas que encontrará en nuestras sedes.