Encías blancas o pálidas en perros – Si tu can tiene un color blanquecino o pálido en las encías es posible que padezca varios problemas de salud:
Anemia: en esta enfermedad hay una disminución en el número de glóbulos rojos (hematíes) en la sangre o en los niveles de hemoglobina respecto a los valores normales. En consecuencia, las encías no reciben una buena perfusión sanguínea (es decir, hay una mala circulación), provocando este color blanquecino o pálido. En ocasiones, la pérdida de sangre puede ser interna y, por ende, difícil de detectar por el propietario. Estado de shock: un estado de shock también provocará las encías pálidas en perros debido a una mala perfusión sanguínea. El estado de shock puede estar ocasionado por varias causas: deshidratación (no solo por el calor, sino también por una gastroenteritis secundaria a una intoxicación), un fuerte trauma u otros factores que hayan provocado un cambio brusco en la presión o perfusión sanguínea.
En ambos casos, es importante acudir al veterinario cuanto antes para examinar y determinar la causa de las encías blancas o pálidas del perro.
¿Qué hacer si mi perro tiene encías blancas?
Ante cualquier sospecha de intoxicación (se detecten o no encías blancas en perros ) hay que acudir rápidamente al veterinario. La vida del perro puede estar en peligro.
¿Cómo son las encías de un perro enfermo?
Cómo identificar la enfermedad de las encías en tu perro Las bacterias son la principal causa de las enfermedades de las encías, denominadas también enfermedad periodontal. Las bacterias, en combinación con los restos de alimentos, la saliva y otras partículas, forman una película que se adhiere a los dientes de tu perro; es lo que se conoce como «placa».
El sistema inmunitario de tu perro intenta eliminar la placa liberando enzimas que pueden romper el tejido de las encías. Esto provoca la inflamación de las encías, la destrucción del tejido y, si no se trata, la enfermedad de las encías. Como los perros no pueden lavarse los dientes, tienden a acumular placa, lo que favorece la enfermedad.
Es fácil que los primeros síntomas de la enfermedad pasen desapercibidos, porque tu perro no puede decirte qué le pasa e, incluso, puede intentar ocultar sus molestias. No obstante, existen indicios a los que puedes estar atento para mantenerlo saludable.
- Debes examinar la boca de tu perro periódicamente en busca de los primeros signos de la enfermedad de las encías.
- El mal aliento es el signo más evidente, pero existen otros: encías enrojecidas, sangrantes o hinchadas, acumulación de una costra de sarro amarillento o marrón sobre los dientes y babeo.
Además, tu perro puede presentar cambios de comportamiento específicos. Según el tiempo que lleves con tu perro o lo familiarizado que estés con sus hábitos, es posible que percibas problemas para morder los alimentos o ruidos al comer. Es posible que encuentres sangre en su bebedero o en los juguetes que muerde, o que produzca más mucosidad o salivación viscosa.
- Si tu perro muestra alguno de los indicios o síntomas que hemos mencionado o si te preocupa, lo primero que debes hacer es llevarlo a la consulta del veterinario.
- Algunas bacterias pueden ocultarse bajo la encía y será necesaria una radiografía dental para conocer la magnitud del daño bacteriano.
- Cuida la salud dental de tu perro con un al día.
Su textura porosa y masticable y su diseño acanalado ayudan a limpiar incluso las zonas más difíciles de alcanzar y a refrescar el aliento para lograr una limpieza profunda. Pide más información a tu veterinario sobre, En Purina, creemos que cuando las personas y las mascotas se juntan, la vida es mucho mejor. Por eso, queremos acompañaros y estar a vuestro lado en cada etapa de su vida. Consejos adaptados a las necesidades de tu mascota, recomendaciones sobre su salud y bienestar ¡y novedades cada mes! Veterinarios, nutricionistas y expertos en perros y gatos para resolver todas tus dudas. ¡No te lo pierdas, únete a Purina y empieza a disfrutar ya de las ventajas! : Cómo identificar la enfermedad de las encías en tu perro
¿Por qué mi perro está palido y no quiere comer?
Mi perro no quiere comer y vomita: enfermedades infecciosas – Existen diversas enfermedades infecciosas que pueden producir vómitos, que el perro deje de comer y que esté triste o decaído y que deben ser tratadas urgentemente por tu veterinario. Entre estas enfermedades destacan el moquillo, el parvovirus y el coronavirus,
¿Cuáles son los síntomas de anemia en los perros?
Síntomas de la anemia en perros – Los síntomas de la anemia en perros pueden variar según el tipo de anemia o el tiempo que lleva padeciéndola. De esta forma, los síntomas más comunes son: falta de apetito, debilidad, depresión, pocas ganas de moverse, jugar o realizar ejercicio, encías y lengua de color rosa o blanquecino, taquicardia, desmayos, dificultad para respirar, coloración amarilla en los ojos, entre otros.
¿Cómo saber si un perro ha sido envenenado?
Lección 76: Intoxicaciones –
Generalmente los animales no consumen plantas venenosas. La falta de otros alimentos puede llevarles a comer tales Pueden consumir plantas venenosas que no le s son familiares cuando son traslados a una nueva zona donde ha plantas venenosas. Los venenos como la warfarina (un raticida) y la estricnina, producen intoxicaciones en los animales. Los baños de arsénico, empleados todavía en ciertos lugares, causan intoxicaciones. A veces los animales son envenenados a propósito por ciertas personas. Las mordeduras de serpientes son la forma más corriente de envenenamiento. |
Objetivos de esta lección Estudiando esta lección sabrá: 1. Reconocer los síntomas de intoxicación de los animales.2. Identificar las causas de intoxicación de los animales.3. Tratar a tratamiento de los animales intoxicados.4. Cómo tratar las picaduras de serpientes.
Síntomas de intoxicación de los animales Un animal envenenado morirá bruscamente o presentará los siguientes síntomas: • Salivación excesiva. • Boca abierta y lengua colgante. • Diarrea y vómito. • Dificultad respiratoria. Causas de envenenamiento de los animales Son muchas las causas de envenenamiento: • Hay muchísimas plantas venenosas.
Debe hablar con las personas de su comunidad para conocer las plantas tóxicas de su zona. • Las semillas de siembra pueden haber sido tratadas con productos químicos. Si las consumen las personas o los animales pueden morir. • La estricnina, veneno que se emplea para matar perros salvajes, zorros y lobos, también envenenará a otros animales.
Los herbecidas empleados en agricultura pueden ser venenosos. • Las sustancias utilizadas para matar los insectos de las plantas o para baños contra los parásitos externos. • Pinturas viejas, queroseno, aceites y otros combustibles de motores. • Venenos para matar ratas y ratones. • Los animales pueden intoxicarse con la sal si no disponen de abundante agua de beber.
A veces, las personas envenenan deliberadamente a los animales. Tratamiento de los animales intoxicados No podrá hacer mucho en los casos de intoxicación. Recurra al veterinario lo antes posible. Trate de descubrir la causa de la intoxicación y evite que se intoxiquen otros animales.
• El carbón vegetal mezclado con agua y administrado como brebaje es un buen tratamiento de las intoxicaciones. Administre a los animales 1 g por cada 20 kg de peso. • El caolín (arcilla fina para porcelana), que es un polvo blanco, puede mezclarse con agua y suministrarse como brebaje. Administrar 10 g a los animales pequeños y 200 g a los caballos y camellos.
Picaduras de serpientes Hay numerosas serpientes cuya picadura es tóxica para las personas y los animales. A los animales les pican generalmente en la cara y en los miembros. Normalmente se suele descubrir que un animal ha sido picado por una serpiente demasiado tarde para poder hacer algo.
Si se encuentra junto al animal en el momento que ha sido picado, examínelo y, buscando entre el pelo o la lana, trate de encontrar las dos pequeñas, pero profundas, incisiones de los dientes de la serpiente. Utilice un torniquete (véase la Lección 73) para evitar que el veneno de la picadura de un miembro se extienda por el resto del cuerpo.
Afloje el torniquete cada 20 minutos para que la sangre circule. Recurra inmediatamente al veterinario por si hubiera de suministrar al animal una inyección contra el veneno de la serpiente.
¿Cómo saber si mi perro tiene moquillo o parvovirus?
¿Cuáles son los síntomas? – Como en cualquier infección, los síntomas varían de un perro a otro. Los principales son fiebre, pérdida de apetito, exudado amarillento y denso procedente de ojos y nariz, tos y convulsiones.
¿Cómo saber si un perro está enfermo de los riñones?
La insuficiencia renal crónica es una dolencia progresiva que va afectando poco a poco al perro. El animal se vuelve más débil y cansado, come peor y bebe más de lo normal. El incremento de los niveles de residuos (urea, etc.) en la sangre afectan al estado del perro, pudiendo ocasionarle vómitos y diarrea.
¿Cómo subir las plaquetas a un perro en casa?
Dale agua de coco natural, que por su aporte de vitamina A, C, hierro, potasio y calcio ayuda al incremento de las plaquetas. Esta bebida es adecuada también para los perros, por lo que se recomienda su administración. Es recomendable además mantener al perro en casa durante algunos días.
¿Qué es bueno para subir las defensas de un perro?
Elegir los alimentos adecuadosalicioso – ¡La comida es lo básico de todos los seres vivos para tener un buen nivel de hierro! Al igual que nosotros, combatir el frío durante el invierno requiere mucha energía para los perros. Así que no dudes en aumentar su ración entre un 10 y un 20%.
Para un sistema inmunitario efectivo, los perros necesitan minerales, proteínas (huevos), vitaminas (hígados, manzanas, etc.). El coco es uno de los alimentos más saludables para los perros: estimula fuertemente su sistema inmunológico y ayuda a combatir los virus y las bacterias. Si tienes el tiempo y el coraje necesarios, ¡no dudes en cocinar platos buenos, saludables y equilibrados para darle todo lo que necesita! Por lo tanto, no dudes en acercarte a un nutricionista para no confundirte con las cantidades que se distribuirán, las necesidades de tu mascota son diferentes a las suyas.
Finalmente, asegúrate de que tu perro siempre tenga agua fresca disponible, para que esté bien hidratado, pero también porque le permite evacuar las toxinas de su cuerpo.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de la anemia?
Consumo diario de hierro recomendado para niños y adultos – Para ayudarse a anemia por deficiencia de hierro, su médico ordenará un análisis de sangre para verificar su hemograma completo (CBC), los niveles de hemoglobina, los niveles de hierro en sangre y los niveles de ferritina. Su médico puede decirle que el nivel de hierro en su sangre es bajo. Su médico también puede decirle que tiene anemia con la deficiencia de hierro. Se pueden usar varios tratamientos para tratar la anemia.
- Los suplementos de hierro, también llamados pastillas de hierro o hierro oral, ayudan a aumentar el hierro en su cuerpo. Este es el tratamiento más común para la anemia por deficiencia de hierro. Por lo general, toma de tres a seis meses restablecer sus niveles de hierro. Su médico puede pedirle que tome suplementos de hierro durante el embarazo. Hable con su médico si tiene efectos secundarios tales como un mal sabor metálico, vómitos, diarrea, estreñimiento o malestar estomacal. Su médico puede sugerirle tomar sus suplementos con alimentos, reducir la dosis o probar un tipo diferente de suplemento de hierro.
- El hierro intravenoso (IV) a veces se usa para poner hierro en su cuerpo a través de una de sus venas. Esto ayuda aumentar los niveles de hierro en la sangre. A menudo, solo se necesitan una o unas pocas sesiones para restaurar los niveles de hierro. Las personas que tienen anemia grave por deficiencia de hierro o que padecen afecciones a largo plazo tienen más probabilidades de recibir hierro por vía intravenosa. Los efectos secundarios incluyen vómitos o dolores de cabeza inmediatamente después del tratamiento, pero generalmente desaparecen en uno o dos días.
- Medicamentos como los ayudan a su médula ósea a producir más glóbulos rojos, si esto es lo que está causando su deficiencia de hierro. Estos medicamentos generalmente se usan con la terapia con hierro en personas que tienen anemia por deficiencia de hierro y otra afección crónica (a largo plazo), como la enfermedad renal.
- Las transfusiones de sangre aumentan rápidamente la cantidad de glóbulos rojos y hierro en la sangre. Se pueden usar para tratar la anemia grave por deficiencia de hierro.
- Es posible que se necesite cirugía para detener el sangrado interno.
Además de los pasos anteriores, su médico puede pedirle que adopte hábitos alimenticios saludables para el corazón y que elija alimentos ricos en hierro como frijoles, frutas secas, huevos, carne roja magra, salmón, panes y cereales fortificados con hierro, guisantes, tofu y verduras de hoja verde oscuro.
- La anemia por deficiencia de hierro no diagnosticada o no tratada puede causar complicaciones graves, como fatiga, dolores de cabeza, síndrome de piernas inquietas, problemas cardíacos, complicaciones del embarazo y retrasos en el desarrollo de los niños.
- La anemia por deficiencia de hierro también puede empeorar otras afecciones crónicas o hacer que sus tratamientos no funcionen bien.
- Obtenga más información sobre cómo controlar su anemia por deficiencia de hierro.
- . (en inglés)
: Anemia por deficiencia de hierro
¿Qué pasa si le doy vitaminas de personas a mi perro?
¿Cuándo vitaminar a tu perro? – Si alimentas a tu perro con dieta casera y no con pienso, es probable que necesites complementarla con algunas vitaminas para perros, ya que es difícil conseguir crear un menú equilibrado que le aporte todas y en la dosis adecuada.
- Las vitaminas se recomiendan en el caso de perros enfermos o debilitados, por ejemplo, perros con leishmaniosis, anemia o desnutrición.
- Para la Leishmania existe un suplemento específico que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario: Vetinmune.
- En perros mayores o con enfermedad del sistema nervioso puede ser aconsejable un aporte extra de vitamina B, que mejorará su memoria.
Para perros que pierden más pelo de lo normal, puede venirles bien una dosis de vitamina E, que fortalecerá el pelaje y evitará que se caiga. Los perros de caza o de competición suelen tomar una dosis extra de vitaminas para perros para estar lo suficientemente fuertes.
¿Qué pasa si le doy leche a un perro envenenado?
¿Qué hacer si mi perro fue envenenado? – Ya sea que tu perro haya comido los alimentos anteriormente mencionados o que realmente haya ingerido veneno por casualidad, ir al veterinario siempre es lo primero que debes hacer cuando se trata de envenenamientos en perros, Desafortunadamente, durante una emergencia, puede ser difícil pedir ayuda o dirigirte de inmediato a tu veterinario.
Identifica la sustancia a la que estuvo expuesta tu mascota. Busca de inmediato los ingredientes activos escritos en la etiqueta y determina la cantidad que ha ingerido. Nunca intentes administrar productos como leche, aspirina o sal. Esto puede agravar la condición de tu perro. Lleva a tu perro al veterinario para la evaluación completa de la condición. Para las toxinas que se han ingerido, puede que sea necesario que tu perro vomite. Para inducir al vómito, adminístrale agua oxigenada a tu perro vía oral según la cantidad que te recomiende tu veterinario. Para las toxinas de contacto, será necesario que bañes a tu mascota con un champú para perros,
Como medida de precaución, o para evitar que el incidente de intoxicación canina vuelva a ocurrir, asegúrate de que la sustancia cuestionable esté fuera de alcance. Colócala en un área muy segura. En el caso que tu perro haya consumido veneno para ratas durante alguno de sus paseos, intenta determinar el lugar donde lo encontró y acércate a verificar si hay más de ello para evitar que otros animales la ingieran.
¿Qué pasa cuando un perro se muere con los ojos abiertos?
Se trata de una situación natural porque, al igual que con los músculos de los ojos, el esfínter se distiende y de este modo evacúa sin esfuerzo en cualquier sitio. La recomendación es que lo acompañes y en la medida de tus posibilidades lo ayudes a morir con la paz y amor que merece tu querido amigo.
¿Cómo saber si las encías de mi perro están bien?
La boca de nuestra mascota, sinónimo de su salud. Si observamos la boca de nuestro mejor amigo, podremos obtener más datos sobre su salud de los que creemos. ¿Te gustaría saber si tu perro tiene una boca sana? A continuación. Unos dientes blancos y sin acumulación de placa bacteriana es un indicador positivo, en cambio, si nuestro perro tiene mal aliento, pérdida de dientes, inflamación de encías, o mucho sarro y placa en sus piezas dentales, debemos poner remedio rápidamente consultando a nuestro veterinario, ya que una mala salud bucodental pone en riesgo su salud general.
Pero la observación de la boca de nuestro perro no queda aquí, la tonalidad de las encías y mucosa de los labios también nos puede aportar información sobre su salud. Así, el color normal y saludable de las encías es rosa brillante, y estas tienen que estar siempre húmedas. Una prueba muy sencilla para valorar la circulación sanguínea que se utiliza en la clínica veterinaria es el tiempo de relleno capilar (TRC), que consiste en presionar con un dedo la mucosa oral (normalmente la gingival) y ver cuánto tiempo tarda en recuperar el color.
Al apretar, esa zona queda blanca, pero si vuelve a su tonalidad rosa normal en 1 o 2 segundos, sabremos que la sangre circula de manera correcta, en cambio si ese tiempo fuera mayor a dos segundos, existiría un problema circulatorio. Cambios en la coloración de las encías.
- Ante ciertos estados patológicos, el color de las mucosas puede variar, por eso es importante que estemos atentos.
- Si vemos que nuestro amigo presenta encías pálidas o blancas, podemos estar ante una mala perfusión, deshidratación o anemia.
- Si el color es rojo intenso (hiperémicas) son indicativas de congestión o deshidratación, frecuente en el golpe de calor.
Mucosas amarillentas o ictéricas indican problemas hepáticos o anemias hemolíticas. Si están azuladas o cianóticas es muy peligroso, ya que indica falta de oxígeno en la sangre. Este color indica hipoventilación o mala difusión a nivel alveolar: obstrucción de vías respiratorias, edema de pulmón, tetralogía de Fallot o insuficiencias cardíacas graves.
Además, si queremos explorar las mucosas de nuestros perros, debemos conocer que algunas razas presentan pigmentación y pueden tener parte de la encía, labio o lengua de color oscuro de forma natural. Esto se suele ver en el Chow Chow, Akita Inu o Shar Pei, incluso en mestizos u otras razas, así que no debemos preocuparnos.
¿Conocías la importancia de vigilar la coloración de las encías de tu perro? ¡Seguro que desde hoy no se te olvida!
¿Qué significa encías negras en perros?
Unas encías sanas – Muchos dueños se preguntan «¿de qué color deben ser las encías de mi perro?». En verdad, no hay una única respuesta. Las encías de un perro suelen ser rosadas; sin embargo, es completamente normal que tu perro tenga encías negras o puntos negros.
Estos tipos de manchas son a menudo algo con lo que nace el perro. Aun así, es importante comprobar que estos puntos sean planos y no tengan relieve. Unas encías hinchadas podrían ser señal de tumor. Si notas que tu perro tiene todas las encías hinchadas, llévalo al veterinario inmediatamente. Además, si aparecen manchas donde antes no había ninguna, llévalo a que le hagan una revisión.
Otra forma de comprobar si tiene las encías sanas es averiguar si estas son firmes. Las encías firmes suelen ser una señal positiva; significa que tu amigo canino tiene unas encías sanas. Sin embargo, si tu perro tiene partes hinchadas o blancas en las encías, podría significar que tiene una enfermedad periodontal.