Que Produce La Salida De Las Muelas En Los Bebes?

Que Produce La Salida De Las Muelas En Los Bebes
La salida de los primeros dientes del bebé suele ser un quebradero de cabeza para los padres. En primer lugar, porque el niño se muestra irritable e incómodo y suele llorar sin que haya nada que le calme. El problema es que ésta es la única manera en que el niño puede comunicar que le pasa algo y puede obedecer a muchas otras razones.

Asimismo, hay otros síntomas que se asocian a la erupción de los dientes en las encías y que pueden deberse también a otras causas, como no querer comer, no dormir o despertarse a menudo llorando. Todo ello no hace más que causar la intranquilidad y la angustia de los padres, sobre todo si son primerizos y no son capaces de averiguar los signos inequívocos de que el problema radica en un diente que está erupcionando.

La erupción de los dientes produce dolor de encías en el bebé, por lo que es lógico que llore y se comporte con irritabilidad. Pero lo que realmente pone sobre la pista de la salida de los dientes es la salivación excesiva, el babeo que se produce por esta razón.

Otro signo inequívoco es que los muerde todo, hasta el punto de que se lleva continuamente las manos a la boca, ejerciendo presión sobre la encía, aliviando temporalmente al bebé. Estos dos signos son suficientes para que los padres exploren las encías del bebé y comprueben si éstas están enrojecidas o inflamadas o si se puede apreciar un pequeño punto blanco y duro en la parte superior de la misma.

Todo ello permitirá confirmar que se trata de un diente que está erupcionando y va a salir. Otras molestias Aunque es un tema que no deja de ser polémico, hay otros síntomas que algunos expertos asocian a la erupción de los dientes (a pesar de que no hay estudios que así lo avalen), por lo que es probable que se deban a otras enfermedades y que el hecho de que coincidan con el momento de la dentición sea puramente casual.

Este es el caso, por ejemplo, de la fiebre que unos achacan a la inflamación de las encías y otros a la aparición de alguna infección que se puede producir como consecuencia de que el bebé se lleve todo a la boca, por lo que están más en contacto con gérmenes. Lo mismo ocurre con la diarrea o heces blandas que en ocasiones se relaciona con la erupción dentaria.

Sin embargo, como indicábamos, la Academia Americana de Pediatría no reconoce en la actualidad ni la fiebre ni la diarrea como síntomas específicos de la salida de los dientes en los bebés, sino que señala estás molestias como independientes y contemporáneas.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc.

Primeros DIENTES: 7 cosas que deberías saber sobre la erupción dental + cómo aliviar el dolor

que se citarán únicamente con finalidad informativa. La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.

¿Qué medicamento es bueno para las encías de los bebés?

Las cremas y geles para la dentición también conllevan riesgos – Los padres y los encargados del cuidado también pueden tratar de calmar a un bebé que le están saliendo los dientes frotando medicamentos anestésicos en las encías del niño. Pero la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte contra el uso de cualquier tipo de medicamento tópico para tratar el dolor de la dentición en los niños, incluidos los geles y las cremas de venta con o sin receta, o las pastillas homeopáticas para la dentición, pues ofrecen poco o ningún beneficio y conllevan un riesgo grave.

  1. La benzocaína, un anestésico local, es el ingrediente activo de varios productos de venta sin receta para el cuidado de la salud bucal, tales como Anbesol, Baby Orajel, Cepacol, Chloraseptic, Hurricaine, Orabase, Orajel y Topex.
  2. Estos productos no deben usarse para la dentición porque son, y no son útiles porque desaparecen de la boca del bebé en cuestión de minutos.
See also:  Por Que Se Mueven Las Muelas?

El uso de geles, aerosoles, ungüentos, soluciones y pastillas de benzocaína para tratar el dolor de boca y encías puede dar lugar a una afección grave —y a veces mortal— llamada metahemoglobinemia, en la cual la capacidad de transportar oxígeno de los glóbulos rojos se reduce sobremanera.

Los productos de benzocaína de venta con o sin receta para el cuidado de la salud bucal también son de uso difundido en los adultos. Los médicos y los dentistas con frecuencia usan aerosoles que contienen benzocaína para adormecer las membranas mucosas de la boca y la garganta o inhibir el reflejo nauseoso durante las intervenciones médicas y quirúrgicas, tales como los ecocardiogramas transesofágicos, las endoscopías, la intubación y los reemplazos de tubos de alimentación.

Pero la FDA no ha aprobado los aerosoles de benzocaína para estos usos. Hable con su médico sobre el uso de la benzocaína y otros anestésicos locales, sobre todo si padece alguna afección cardiaca, tiene una edad avanzada, es fumador o tiene problemas respiratorios, tales como asma, bronquitis o enfisema.

¿Cómo saber si la diarrea es causada por los dientes?

Qué sintomatología puede causar la salida de los dientes – Blog Salud Bucal La primera dentición, formada por 20 dientes (12 menos que la dentinción permanente o segunda dentición) empieza en torno a los 6-8 meses de vida y suele finalizar entre los 2 y 3 años de edad.

La erupción de los «dientes de leche» suele empezar por los incisivos centrales inferiores y, después, seguir con los incisivos centrales superiores, los incisivos laterales superiores, los incisivos laterales inferiores, las primeras muelas de leche (primer molar), los caninos (colmillos) y, por último, las segundas muelas de leche (segundo molar).

La erupción dental suele ser sintomática. La lista de manifestaciones clínicas relacionadas con la erupción primaria resulta bastante extensa:

Dermatitis del pañal Diarrea o reblandecimiento de las heces Dolor Elevación de la temperatura corporal Exantema facial Introducción de los dedos o los puños en la boca Irritabilidad Inflamación gingival (enrojecimiento o engrosamiento de las encías) Llanto Rechazo del alimento Salivación aumentada Trastorno del sueño

Sin embargo, cada vez hay más dudas sobre qué puede relacionarse directamente con la salida de los «dientes de leche» y qué no. Todos parecen estar de acuerdo en que la inflamación gingival, la irritabilidad y el aumento de la salivación son los síntomas más frecuentemente relacionados con la erupción de la dentición primaria.

  • En cambio, existen controversias acerca de si la fiebre o la diarrea guardan una relación directa con la salida de los dientes o bien se deben a otro motivo, por lo que la coincidencia en el tiempo es algo totalmente casual.
  • Mientras que hay especialistas que vinculan claramente la fiebre con la inflamación de las encías, otros apuestan porque la elevación de la temperatura se debe a alguna infección sobrevenida por el mal hábito del bebé de llevárselo todo a la boca.
See also:  Como Sellan Las Muelas?

Y, en el caso de la diarrea o del reblandecimiento de las heces, sucede algo parecido: ¿se relacionan directamente con la erupción o se producen como consecuencia de una mayor ingesta de saliva debida al incremento de secreción de ésta?

Sea como sea, mitigar las molestias del niño, frotando delicadamente la encía con un bálsamo calmante como el VITIS Baby utilizando la yema del dedo limpia o un dedal de silicona y, en los casos más molestos, administrando algún analgésico en forma de jarabe, y acudir a un dentista infantil al año de vida, para asegurar que los dientes se están desarrollando con normalidad y que no hay problemas asociados, será siempre una buena manera de actuar. Dra. Iolanda Miró i Vinaixa Redactora médica

: Qué sintomatología puede causar la salida de los dientes – Blog Salud Bucal

¿Cuánto tiempo dura la salida de los dientes?

Teething Timeline: When Do Babies Start Teething La línea de tiempo de dentición de tu bebé comienza a los tres o cuatro meses de edad y se extiende hasta la primera infancia. Para los tres años, los 20 dientes primarios deben haber emergido de las encías de tu hijo.

  • Es una máquina de babear – Puedes notar que tu bebé se babea un poco más de lo habitual, lo que podría provocarle una pequeña erupción en el rostro. ¡No temas! Tu pediatra puede sugerir algunas opciones que te ayudarán a humectar el rostro de tu bebé.
  • Mastica TODO – No te asustes si notas que tu bebé de repente tiene mayor interés en llevarse las cosas a la boca. Masticar objetos duros, juguetes o aros para dentición puede ayudar a los bebés en dentición a aliviar la dolorosa presión de sus encías.
  • Está más irritable de lo normal – ¡Tú también llorarías si tuvieras pequeños dientes intentando salir de tus encías! Frota suavemente las encías de tu bebé con un dedo limpio o un chupete hecho de goma dura que te ayudará a aliviar un poco la presión.
  • Tiene un poco de fiebre – Siempre que no supere los 101 °F, la febrícula por la dentición es totalmente normal. Llama a tu pediatra si tu bebé tiene fiebre alta o diarrea.

funciona de manera diferente a otros medicamentos para el dolor y la fiebre para aliviar el dolor de tu bebé causado por la dentición a la vez que protege su estómago. Si tu hijo es menor de 2 años, no olvides consultar con tu médico antes de administrarle Infants’ TYLENOL ®,

Si tienes alguna pregunta, habla con tu pediatra. Ingresa con tu cuenta con O usa tu cuenta tradicional Dirección de correo electrónico Contraseña Al inscribirte, aceptas recibir comunicaciones adicionales con respecto a la información del producto, promociones, boletines informativos y encuestas de nuestro sitio.

Si eliges registrarte con un proveedor social, tu proveedor social compartirá cierta información con nuestro sitio. ¿No tienes una cuenta? ¡Bienvenido, ! ¡Bienvenido! Todos los campos son obligatorios, a menos que se indique lo contrario Se usará como tu nombre de usuario Código postal

See also:  Encías Moradas Como Quitarlas?

Al enviar tu información de arriba, aceptas que la información que proporciones se rija por nuestra,

O proporciona la siguiente la información para crear una cuenta. Todos los campos son obligatorios, a menos que se indique lo contrario. Nombre Apellido Nombre para mostrar (opcional) Esto es lo que se mostrará de manera pública a otros usuarios cuando escribas una reseña o un blog.

Al enviar tu información de arriba, aceptas que la información que proporciones se rija por nuestra,

¿Ya estás suscripto? Todos los campos son obligatorios Dirección de correo electrónico Parece que ya tienes una cuenta en este sitio. Hemos realizado algunos cambios en nuestro sitio y necesitamos que crees una nueva contraseña para ingresar. Haz clic en “enviar” para recibir un correo eletrónico con instrucciones para crear una nueva contraseña.

  • Para continuar con el proceso de restablecimiento, revisa tu correo electrónico para ver el enlace de restablecimiento.
  • Al hacer clic en “Aceptar” a continuación, confirmas que has leído, comprendes y aceptas nuestra No debe cumplir con un requisito de edad mínima para ingresar a este sitio Tu cuenta está desactivada.

: Teething Timeline: When Do Babies Start Teething

¿Qué medicamento es bueno para el dolor de muela?

Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.

  • Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
  • Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
  • Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
  • Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.

En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.

  1. Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas.
  2. Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica.
  3. ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.

Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.

¿Cómo aliviar el dolor de muelas en casa?

2. Compresas frías – Usar una compresa fría puede ayudar a calmar el dolor de muelas. Colocar una bolsa de hielo envuelta en una toalla en el lado afectado de la cara o la mandíbula ayuda a contraer los vasos sanguíneos en el área, lo que puede reducir el dolor y ayudarte a conciliar el sueño.

Adblock
detector