Que Hacer Cuando Te Quitan Las Muelas Del Juicio?

Que Hacer Cuando Te Quitan Las Muelas Del Juicio
Después del procedimiento – Si te administran anestesia de sedación o anestesia general, te trasladan a la sala de recuperación después del procedimiento. Si recibes anestesia local, es probable que debas quedarte sentado en la silla del dentista durante el breve tiempo de recuperación. Mientras te recuperas de la cirugía, sigue las instrucciones del dentista sobre lo siguiente:

Sangrado. Puede salir algo de sangre el primer día después de la extracción de la muela del juicio. Evita escupir mucho para que no se desplace el coágulo sanguíneo de la cavidad. Reemplaza la gasa en el lugar de extracción como te indique el dentista o el cirujano oral. Control del dolor. Puedes controlar el dolor con un analgésico de venta libre, como paracetamol (acetaminofeno) (Tylenol u otros), o un analgésico recetado por el dentista o el cirujano oral. Los analgésicos recetados pueden ser especialmente útiles si se ha extraído el hueso durante el procedimiento. Mantén una compresa fría apoyada contra la mandíbula para aliviar el dolor. Hinchazón y moretones. Usa una compresa de hielo de la manera que te lo indique el dentista o el cirujano. Por lo general, la hinchazón en las mejillas mejora después de dos o tres días. Los moretones pueden demorar varios días más en desaparecer. Actividad. Después de la cirugía, planea descansar durante el resto del día. Retoma tus actividades normales al día siguiente, pero durante una semana, como mínimo, evita las actividades extenuantes que puedan hacer que el coágulo sanguíneo se desprenda de la cavidad. Bebidas. Bebe mucha agua después de la cirugía. No bebas alcohol, café o bebidas gaseosas o calientes en las primeras 24 horas. No bebas con pajilla durante al menos una semana porque la acción de succionar puede mover el coágulo sanguíneo de la cavidad. Alimentos. Come solo alimentos blandos, como yogur o compota de manzana, durante las primeras 24 horas. Comienza a comer alimentos semiblandos cuando puedas tolerarlos. Evita los alimentos duros, gomosos, calientes o picantes que pudieran atascarse en la cavidad o irritar la herida. Limpieza de la boca. No te cepilles los dientes, te enjuagues la boca, escupas ni utilices enjuague bucal durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Normalmente se te indicará que vuelvas a cepillarte los dientes después de las primeras 24 horas. Ten especial cuidado cerca de la herida quirúrgica cuando te cepilles y enjuágate suavemente la boca con agua salada tibia cada dos horas y después de las comidas durante una semana. Consumo de tabaco. Si fumas, no lo hagas durante al menos 72 horas después de la cirugía, y espera más tiempo si fuese posible. Si mascas tabaco, no lo consumas durante al menos una semana. El consumo de productos a base de tabaco después de la cirugía bucal puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de sufrir complicaciones. Puntos. Puedes tener puntos que se disuelven en unas pocas semanas o puedes no tener ningún punto. Si es necesario retirar los puntos, programa una cita médica para que te los retiren.

See also:  Cuando Salen Las Primeras Muelas?

¿Cómo cicatrizar más rápido las muelas del juicio?

Las primeras horas tras la extracción son cruciales. Incluso el doctor podrá recetarte algún anti imflamatorio o antibiótico. Cabe decir que es muy importante seguir la medicación pautada para conseguir alivio. Se recomienda que, durante las primeras horas, tras la extracción, se coloque y se presione una gasa sobre la herida,

Se debe morder con fuerza para aplicar presión sobre el área y de esta manera favorecer la cicatrización. Durante las primeras horas (72h aproximadamente) se recomienda no realizar ejercicio físico, escupir o higienizar la zona con el cepillo dental, Tampoco estar en climas calientes, ni comer comida dura ni a temperaturas elevadas.

Está totalmente prohibido fumar ya que el contenido del humo del tabaco es malo para la cicatrización. Si no se siguen estas pautas, el paciente, se expone a sufrir una infección en el alvéolo. El consejo general de dentistas estima que entre el 3-4% de los pacientes que se someten a una extracción dental desarrollan una alveolitis, es decir una infección del alveolo.

¿Qué se puede comer cuando te sacan las muelas del juicio?

Recomendaciones sobre alimentación después de la extracción – La dieta alimentaria es fundamental a la hora de contar con un proceso de cicatrización óptimo después de una extracción dental. En líneas generales, es importante optar por alimentos blandos, así como evitar el consumo de comidas y bebidas demasiado calientes,

No obstante, desde Veracruz Dental os proponemos empezar tomando alimentos como purés, sopas, batidos, yogurt, helado, etc. Todos ellos, no necesitan masticación y son ricos en vitaminas y nutrientes, por lo que serán opciones idóneas después de una extracción dental. Normalmente, una vez que hayan pasado dos o tres días, se podrá masticar con mayor facilidad por el lado opuesto de la extracción, por lo que será el momento de introducir alimentos más consistentes.

11 CUIDADOS DESPUÉS de una EXTRACCIÓN de MUELAS DEL JUICIO en 2020

En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en cirugía dental que se encargará de mejorar tu salud bucodental, así como de proporcionarte las indicaciones más adecuadas en relación con el proceso de recuperación. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros : ¡estaremos encantados de poder ayudarte! Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

See also:  Como Quitar Dolor De Muelas Rapido?

¿Qué pasa si hago fuerza después de sacarme una muela?

¿Y tras un implante? – Otra de las cirugías dentales más habituales es la colocación de implantes, En este caso, es importante no hacerlo al momento, porque algunos deportes extremos podrían dar lugar a la pérdida de una pieza por traumatismo. Esta operación requiere de un postoperatorio, por ello es importante esperar al menos unos 7 días antes de volver a hacer deporte.

Adblock
detector