Que Es Un Empaste De Muelas?

Que Es Un Empaste De Muelas
¿Qué es y para qué sirve un empaste? – El empaste, u obturación dental, es el tratamiento más utilizado para tratar las caries en su fase inicial. Consiste en la eliminación del tejido afectado dejando en el diente una cavidad que posteriormente será rellenada con material biocompatible.

Así se rehabilita la pieza dental dañada, devolviéndole su funcionalidad y aspecto original. Las caries son áreas dañadas en el esmalte de los dientes donde se forman pequeñas oquedades. Las provoca la actividad bacteriana de la boca. Las bacterias cariogénicas producen un ácido a partir de los restos de alimentos con almidón o azúcar que consigue desmineralizar el esmalte de los dientes.

Si la caries progresa, puede causar dolor, sensibilidad, agujeros visibles y manchas. Con un simple examen visual puede detectarse una caries. Y si se consigue hacerlo antes de que la infección afecte a la pulpa del diente, un empaste será suficiente para corregirla.

¿Cuánto dura un empaste en una muela?

Un empaste odontológico es una de las formas más sencillas y prácticas de arreglar un diente que se encuentre dañado por una caries. Las caries, son la enfermedad dental más común, de hecho, el 90% de la población padece de caries, incluyendo a niños y adultos.

  • De ahí, la importancia de saber cuándo realizar un empaste.
  • En la Clínica Inboca de Alicante estudiamos cada caso de forma particular.
  • Realizar un empaste consiste en cubrir la pieza dental, justo después de eliminar la caries y después de haber limpiado de forma correcta el diente afectado, de forma que, mediante un material especializado, se procede a cubrir el diente o muela, para que le resultado final sea lo más parecido posible al diente original.

Desde el punto de vista odontológico, el empaste es la mejor forma de arreglar un diente afectado por caries, esto siempre y cuando, el nervio dental no se encuentre afectado, ya que, cuando el nervio está comprometido, es necesario efectuar un tratamiento de conducto y proceder con otras prácticas odontológicas más especializadas, como las endodoncias,

¿Cuánto cuesta el empaste de una muela?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Que Es Un Empaste De Muelas Hola buen día, el costo varía según la severidad de la caries y depende de esto el tratamiento que necesites. El tratamiento de ortodoncia también depende del material que se requiera según sea tu caso. La Dra. Yasmín del Rosario es muy buena especialista en ortodoncia.

Buenas tardes El costo varía dependiendo del tratamiento necesario. El costo del tratamiento de ortodoncia también varía dependiendo del caso y el tipo de Brackets y/o alineadores, le recomiendo visitar a especialistas en cada uno de los tratamientos a realizar, busque en la página de la SEP que tengan cédula de especialista para las dos opciones rehabilitación dental y ortodoncia Buen día, la respuesta es variante, por destruction de pieza, estado de su boca general, posición dentaría y muchos factores demás por lado curación de caries.

Y el tratamiento Ortodontico, recomiendo que acude a consultorio que trata con especialista en ortodoncia porque cada consultorio trata de diferente precio. Saludos y tenga bonito día Depende de la amplitud de la caries, manejamos la eliminación de caries con Láser ErbioYag menor molería que la turbina dental, mayor conservación de tejido sano, también eliminamos caries con el sistema de aeropulido rápido y sin dolor costo de 800 a 1200 Ortodoncia requiere valoración previa El rango de precios puede variar mucho en el primer caso dependiendo de la extinción de la caries, el material a utilizar y la ubicación del consultorio te podría decir que en base a lo anterior el costo podría ir de 400 a 10000 pesos en cuanto a la segunda pregunta más bien debes de preguntar cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia pues no solo es poner los brackets, al igual que la respuesta anterior puede variar de 4000 a100,000 por un tratamiento Buen día.

  1. Depende mucho del material con el que se quiera y se pueda restaurar la muelita.
  2. Aproximadamente de $1000 a $5000 pesos y los brackets también depende de su diagnóstico y el tipo de brackets que quiera utilizar, le recomiendo acuda a su especialista para que le realice un diagnóstico y plan de tratamiento completo.

El precio difiere por la zona y ciudad, no se puede tener un estimado sobre la caries hasta ver donde involucraq clínicamente, te recomiendo acudir a tu dentista y un ortodoncista certificado.

Buen día existe la pasta de circonia o la resina de circonia para restauración dental Hola una pregunta, hace una par de días me colocaron 2 topes en los caminos inferiores, es normal que se me inflame la encía de los caninos?? Hola! Me mande a quitar las resinas de mis dientes pero siento que quedaron más amarillos de lo que los tenia antes, al hacerme las resinas no me hicieron desgaste, ¿Por que se debe eso? Hola una pregunta yo tengo una calza de resina en un diente en el cuello me empezó a doler con frío y caliente entonces fui al dentista porque creí que era cambio de calza y me dijo que estaba bien que me empezó a doler porque se me retrajo la encia por mala técnica de lavado y si yo me lavo muy duro Es en diente con enodposte y se reconstruyo el munon con resina. La restauracion es metal porcelana. Cual es el cemento adecuado de usar para cementar la corona. Puede ser ionomero de vidrio? Me están haciendo un cambio de amalgamas en una universidad de odontología con estudiantes,es normal que dure 15 días un provisional,me las están haciendo en 3 D pero siento que es extremadamente lento,asisto una ves x semana,es normal que le quemen con el taladro,que te jalen la lengua? Mi niña tiene 2 años se cayó y se le cayó un diente completo le acaban de poner recina, pero el de enseguida le está sangrando que puedo hacer? sw pueden colocar en el mismo día dientes de resina Una pregunta,tenia una mancha blanca en mis dos dientes de enfrente,y además se veía una mancha negra junto con una carie ya perforada,y hoy se me cayó un cacho,que me recomiendan hacer ? Con que puedo pegar unas coronas de metal que se me cayeron

¿Cómo se hace un empaste en una muela?

El empaste dental es un procedimiento odontológico que tiene como objetivo eliminar una caries del diente afectado. Para ello, el dentista se encarga de limar la parte dañada de la pieza dental para evitar que se extienda hasta la raíz. Después, este hueco provocado en el diente deberá ser rellenado con un material biocompatible, como el composite, para que el paciente pueda comer y sonreír con normalidad.

¿Cuando te Empastan una muela te ponen anestesia?

Empastes: durante el procedimiento – Antes de comenzar, su dentista tomará las medidas necesarias para minimizar el dolor que pueda sentir durante el proceso. Por ejemplo, le aplicará anestesia local para adormecer las encías y partes de la boca. Un anestésico local solo desensibiliza la zona tratada, lo que significa que se mantendrá consciente durante el procedimiento y podrá interactuar con el dentista.

  • La lidocaína es un anestésico de uso común durante las intervenciones dentales.
  • La administración del anestésico se efectúa en tres partes.
  • El dentista seca suavemente el interior de la boca con una gasa o aire a presión.
  • Luego, aplica un gel sobre el lugar de inyección, el cual adormece el tejido gingival y atenúa el dolor que se siente al inyectar la lidocaína en la boca.

No obstante, es posible que note una ligera sensación de escozor cuando el dentista le inyecte el anestésico. Curiosamente, no la produce la aguja en sí, sino que está provocada por la acción de la anestesia al adormecer las encías y la boca. Una vez que la zona de tratamiento esté anestesiada por completo, no sentirá nada mientras trabaje el dentista.

¿Qué pasa si no te haces un empaste?

“Se me ha caído un empaste y no puedo ir al dentista hoy” – Cuando se cae un empaste aconsejamos ir al dentista sin dejar pasar mucho tiempo, Esto se debe a que existen diversos, como mencionamos en nuestro anterior artículo, y algunas de ellas comprometen una mayor parte del diente. Cuando se pierde un empaste y no se repone :

El diente está incompleto Puede haber aristas que produzcan heridas en la lengua y mejillas Se puede acumular comida en el hueco La zona no tiene esmalte dental y es más sensible a las agresiones externas Existe mayor facilidad para desarrollar caries en la pieza

Por todo ello, mientras no puedas acudir al dentista, extrema al máximo la higiene dental, revisa que no queda comida en ese diente, usa hilo dental, colutorio e intenta evitar fumar o beber alcohol durante esos días. Si tienes alguna duda sobre los empastes, en Cenyt Dental podemos aconsejarte, Pide tu cita previa y consúltanos. Que Es Un Empaste De Muelas : Qué hacer si se me cae un empaste

¿Qué pasa si no te Empastas una muela?

¿Qué sucede si no tratas una caries? – Una caries no desaparecerá por sí sola. Es más, si dejas esta sin tratar, solo continuará creciendo y causará más caries en tu diente. Así es como puede avanzar esta perforación dental si no le pones remedio: 1. A medida que se forma una caries, tu esmalte comienza a debilitarse como resultado de la acumulación de placa en tu diente.

  • El esmalte es la capa exterior protectora dura que lo rodea.
  • En esta fase, aún puedes evitar una caries con tratamientos con flúor realizados por un dentista.2.
  • Cuando aparece una caries por primera vez, solo se ve afectado el esmalte de tu diente.
  • En este punto, la mayoría de las personas no sentirán ningún dolor ni sensibilidad.
See also:  Por Que Se Pican Las Muelas?

Probablemente solo sepan que tiene una caries a través de revisiones dentales.3. Si no se trata en la etapa de esmalte, entonces la caries se deteriora aún más y se diseminará a la capa media de tu diente, que se llama dentina.4. Después, la caries crece hacia la capa más interna del diente, donde afecta a la pulpa (el tejido blando localizado en el interior de este) y los nervios.5.

La pulpa infectada puede causar la formación de un absceso, una acumulación de pus derivada de una infección bacteriana. Algo que generalmente es doloroso y puede causar sensibilidad a la temperatura. En este punto, tu dentista podría intentar salvar tu diente con una endodoncia, pero si no puede, será necesario extraerlo.

Hábitos para cuidar la salud tus dientes y encías si por el coronavirus has dejado de ir al dentista “Si no se tratan las caries, continúan creciendo. Con el tiempo, la caries crecerá hasta un punto en el que socavará la estructura del diente y llegará al nervio.

¿Cómo se limpia la caries?

Cómo eliminar las caries Hoy en día, la manera más habitual de eliminar las caries, son las obturaciones (empastes). El odontólogo procederá a remover la parte afectada del diente y, posteriormente, cubrirá la cavidad resultante con algún tipo de resina compuesta, porcelana.devolviendo al diente su integridad anatómica y funcional.

¿Qué se hace en un empaste?

¿Qué es y para qué sirve un empaste? – El empaste, u obturación dental, es el tratamiento más utilizado para tratar las caries en su fase inicial. Consiste en la eliminación del tejido afectado dejando en el diente una cavidad que posteriormente será rellenada con material biocompatible.

Así se rehabilita la pieza dental dañada, devolviéndole su funcionalidad y aspecto original. Las caries son áreas dañadas en el esmalte de los dientes donde se forman pequeñas oquedades. Las provoca la actividad bacteriana de la boca. Las bacterias cariogénicas producen un ácido a partir de los restos de alimentos con almidón o azúcar que consigue desmineralizar el esmalte de los dientes.

Si la caries progresa, puede causar dolor, sensibilidad, agujeros visibles y manchas. Con un simple examen visual puede detectarse una caries. Y si se consigue hacerlo antes de que la infección afecte a la pulpa del diente, un empaste será suficiente para corregirla.

¿Qué diferencia hay entre empaste y endodoncia?

¿Qué es una endodoncia? – A diferencia del empaste, la endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, se realiza cuando la caries se encuentra en una etapa más avanzada, llegando hasta el nervio de la pieza dental. En este caso, para evitar cualquier tipo de molestia, aplicamos anestesia local y, una vez que haya hecho efecto, el odontólogo procede a retirar el tejido afectado, extirpando la pulpa ubicada en el interior de la raíz dentaria; después, se rellena y se sella la cavidad pulpar con un material biocompatible con el organismo.

  1. Gracias a este procedimiento, el paciente vuelve a masticar con total normalidad,
  2. En las endodoncias la pieza dental pierde la vitalidad y en los empastes no se pierde la vitalidad.
  3. Como ves, son técnicas diferentes, pero con un mismo objetivo: recuperar la salud de una pieza dental dañada.
  4. Aunque son tratamientos distintos, ambos se engloban dentro de la odontología conservadora, puesto que solucionan el problema sin necesidad de extraer el diente.

Desde nuestra clínica dental de Móstoles te recomendamos acudir a tus revisiones periódicas para poder prevenir y solucionar cuanto antes el problema, evitando así su progresión. En Veracruz Dental contamos con un equipo de especialistas en odontología general que se encargará de realizar un diagnóstico preciso e indicarte cuál es el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades.

¿Cuánto tiempo hay que esperar para comer después de un empaste?

¿Se puede comer después de un empaste? – Volviendo a la pregunta que planteábamos al inicio de este post: ¿se puede comer después de un empaste? En general, es aconsejable evitar comer y beber justo después de la intervención, pero dependerá de cada caso.

  1. En este sentido, se suele recomendar estar sin masticar media hora aproximadamente, aunque el empaste se solidifica y se endurece al momento de colocarlo.
  2. También dependerá de si el procedimiento se ha llevado a cabo con anestesia local, puesto que en este caso la zona estará adormecida y el paciente tardará unas horas en recuperar su sensibilidad.

Por lo tanto, es recomendable ingerir algún tipo de comida o bebida una vez que se haya pasado el efecto de la anestesia para evitar que el paciente se muerda sin querer o se le caiga la comida o la bebida. En definitiva, gracias a la realización de un empaste dental, el paciente podrá comer, beber y sonreír con total normalidad.

Ya sabes que podrás reincorporarte a tu rutina habitual después de salir de la clínica, teniendo en cuenta los cuidados mínimos que te recomendará nuestro equipo de especialistas para evitar que vuelvan a aparecer las temidas caries. No obstante, si tienes cualquier tipo de pregunta, no dudes en contactar con nosotros y acudir a nuestra clínica dental de Madrid,

¡Estaremos encantados de poder ayudarte! ¿Quieres una cita para que te asesoremos sobre tu tratamiento dental? ¡Llámanos! Asimismo, recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera consulta gratuita. ¡Recibe un cordial saludo! 👋

¿Cuándo me puedo lavar los dientes después de un empaste?

(aunque el composite se endurece al momento de realizar el empaste es recomendable darle un tiempo de 30 minutos) Realiza una correcta higiene bucodental, mediante la utilización de hilo, y cepillos inteproximales.

¿Cuándo se cae un empaste duele?

Cuál ha sido el motivo de la caída del empaste – La caída o rotura de un empaste es algo muy común ya que las piezas de composite no tienen una vida ilimitada, El, la fuerza en la mordida, pequeñas fisuras o el propio desgaste del empaste provoca la caída del mismo.

La pérdida de un empaste implica exponer la dentina, por lo que puede generar sensibilidad dental e incluso puede presentar un gran dolor. Lo primero que debes hacer es llamar al dentista independientemente si te duele o no. Si tienes que esperar unos días, dedícale más tiempo de lo habitual a la limpieza de tu boca, en especial a la zona afectada.

Para mantenerla limpia, te recomendamos que cepilles la zona suavemente y te enjuagues después de las comidas. Evita alimentos muy duros e intenta comer con la otra zona de la boca. Una vez en la clínica, se examinará la zona y, si es necesario se realizará una radiografía para identificar el problema con exactitud.

¿Qué pasa si te tapan una muela con caries?

Una caries es tratada con un empaste dental cuando es poco profunda y no llega al nervio. Lo habitual es que el diente empastado no provoque molestias, como mucho un poco de sensibilidad que suele desaparecer en unos días. Cuando el dolor no desaparece puede deberse a alguno de estos motivos.

– El mas común es que la molestia venga provocada porque el empaste toca primero que el resto de dientes al cerrar la boca. Con la anestesia es difícil para el paciente morder bien cuando el dentista te pide que cierres y abras para morder el papel de ajuste oclusal. Si durante los posteriores días al empaste estamos mordiendo con esa pieza antes que con las demás estaremos cargándola en exceso y se producirá una inflamación del diente/muela porque recibe una presión excesiva.

Para solucionarlo tendrás que acudir a la clínica para que limen el exceso de empaste que tropieza antes. – Otra opción que puede darse es que al realizar el empaste u obturación en una caries muy profunda, se aplica un calor que en ocasiones puede hacer que el nervio del diente se irrite e inflame dando sensibilidad en las semanas posteriores.

En este caso la cura es esperar a que cese la inflamación, En ocasiones, tu dentista podrá recomendarte tomar algún antiinflamatorio. – Hay ocasiones en que el empaste realizado es muy profundo por lo que se encuentra muy cercano a la pulpa dental. A pesar de los esfuerzos del odontólogo por salvar la pieza de una endodoncía, al tener que limpiar gran cantidad del tejido afectado por la caries se provoca una pequeña agresión y esto desemboca en la irritación del nervio.

Pero, si lo que notamos fuera DOLOR INTENSO que perdura durante días tras haber hecho la reparación de la caries, puede darse el caso de que el nervio se haya visto afectado. Deberás consultar con tu profesional que valorará si es necesario realizar un tratamiento endodóntico para eliminar el nervio de la pieza y así eliminar la molestia.

See also:  Numero De Muelas Que Tenemos?

¿Cuando te Empastan una muela te matan el nervio?

En la colocación de coronas dentales, en ocasiones es indispensable matar el nervio de lo zona afectada. Siempre que la caries ha penetrado hasta el nervio, es aconsejable retirar el nervio dental afectado. De lo contrario, la infección o inflamación, generarán un dolor intenso a la persona afectada.

¿Qué tipo de empaste dental es mejor?

¿Qué tipos de empastes dentales existen? – Los avances en odontología han permitido el desarrollo de varios tipos de empaste dental. Según el Dr. Santiago Casanova, dentista de confianza en Orotava los empastes más recomendados son de:

Resina compuesta, Tiene el mismo color que la pieza dental. Además aporta resistencia y durabilidad a los procesos de masticación, habla los empastes de resina son una buena opción si queremos un resultado natural y duradero. Metal, Se trata de empastes hechos con una combinación de metales como la plata, el cobre o el estaño. Aunque no tienen un aspecto tan natural, suelen durar más tiempo que los empastes de resina compuesta. Oro, Está formado por una alineación de oro, cobre e incluso otros metales. Tiene una gran durabilidad, pero suele tener más coste y no es tan estético como otros tipos de empaste dental, por lo que ha dejado de ser una opción para los pacientes que buscan un resultado estético.

Estos son los distintos tipos de empaste dental que se pueden hacer en caso de caries. Un problema que es mejor subsanar antes de que se agrave la situación y se extienda a lo largo de la dentadura, por eso, en el Centro Odontológico Santiago Casanova te ofrecemos servicios dentales para que tu boca esté siempre perfecta.

¿Que no comer luego de un empaste?

Este es el tipo de alimentación que debes evitar antes y después de un empaste dental – A pesar de que no sea necesario tener especial cuidado con lo que comes después de un empaste dental, al menos una vez pasados los efectos de la anestesia, es útil conocer qué alimentos facilitan la aparición de caries, para así, evitar su consumo habitual y mantener una buena higiene bucal.

Productos procesados con alta tasa de carbohidratos y almidón : pan blanco blando, galletas saladas refinadas (comúnmente llamadas crackers ) o bollería industrial. En definitiva, masas no azucaradas que pueden dar una falsa sensación de tener poco potencial cariogénico por no ser dulces, Dulces, gominolas y alimentos azucarados : galletas, pasteles, bollería endulzada, golosinas y algunos alimentos específicos como la fruta en almíbar, mieles, turrón o cereales azucarados. Zumos de fruta industriales : hay que tener especial cuidado con los zumos de fruta procesados, y otras bebidas como los batidos de cacao y batidos instantáneos, sobres de té frío en polvo o bebidas con más de dos cucharadas de azúcar. Alcohol y alimentos ácidos : si consumes habitualmente alimentos ácidos o alcohol, el esmalte de tus dientes se debilitará y provocará una mayor vulnerabilidad del diente frente a la caries.

A nivel de salud oral, puedes comer cualquier alimento de esta lista siempre y cuando mantengas una higiene bucal óptima después. Utiliza cepillo, seda dental, colutorio fluorado y sesiones de mínimo 2 minutos de cepillado, Además, es necesario que te realices al menos una limpieza profesional al año en el dentista para eliminar el exceso de placa que no somos capaces de retirar por nuestra cuenta,

¿Qué puedo comer después de un empaste dental?

Skip to content ¿SE PUEDE COMER DESPUÉS DE UN EMPASTE? Como bien sabemos, las caries son uno de los peores enemigos de nuestra boca, sin embargo, con una correcta higiene bucodental, no deberíamos preocuparnos. Pero, en ocasiones, por más que hagamos, alguna caries nos sale en un diente o muela; es entonces cuando -por suerte- nos aparece otra solución: los empastes dentales.

Una obturación dental -lo que comúnmente llamamos empastes- es una intervención muy simple que nos permite eliminar la caries dental. El dentista procede, primero, eliminando la caries y limpiando el hueco que deja esta. Una vez limpio, el siguiente paso es aplicar una resina en la cavidad provocada por la caries y darle cierto relieve, lo más parecido posible al natural propio de la pieza dental.

Finalmente, la resina se endurece usando una luz halógena durante unos segundos. ¿Duele este proceso? Por supuesto que no, o al menos, no debería: si la caries se encuentra en una de las primeras capas del esmalte, normalmente ni siquiera se aplica anestesia local, puesto que la intervención es rápida e indolora. Que Es Un Empaste De Muelas La pregunta que todo el mundo hace -yo me incluyo- una vez acabado este proceso es siempre la misma: ¿Cuánto tiempo tengo que estar sin comer ni beber? Normalmente los dentistas suelen recomendar estar sin masticar una media hora para curarse en salud, pero lo cierto es que no es necesario esperar puesto que el empaste se solidifica y endurece al momento de ponerlo, mediante la aplicación de una luz halógena.

De todas maneras, independientemente de la información que te acabamos de proporcionar, desde aquí te recomendamos que sigas las instrucciones que te diga tu dentista puesto que, al igual que las personas, cada caso es un mundo. admin 2018-11-09T12:34:30+00:00 Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies.

más información Los ajustes de cookies de esta web están configurados para “permitir cookies” y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en “Aceptar” estarás dando tu consentimiento a esto.

¿Por qué salen las caries en los dientes?

Descripción general – Las caries son zonas dañadas de forma permanente en la superficie de los dientes que se convierten en pequeñas aberturas u orificios. Las caries se producen a causa de una combinación de factores, como bacterias en la boca, ingesta frecuente de tentempiés, bebidas azucaradas y limpieza dental deficiente.

Las caries dentales son uno de los problemas de salud más frecuentes en el mundo. Aparecen con especial frecuencia en los niños, adolescentes y adultos mayores. Sin embargo, todas las personas que tienen dientes pueden tener caries, incluso los bebés. Si no se tratan, las caries pueden extenderse y afectar capas más profundas de los dientes.

Pueden provocar dolor de muela intenso, infecciones y pérdida de dientes. Las mejores medidas de protección contra las caries dentales son las consultas regulares al dentista y los buenos hábitos de cepillado y uso del hilo dental.

¿Por qué me duele una muela empastada?

Esto se debe a que el empaste se encuentra muy cerca de la zona de los nervios dentales. Es posible que el tratamiento irrite el ligamento y los nervios. Por lo que el organismo comienza a enviar un flujo extra de sangre a la zona afectada para ayudarla a sanar y esto produce dolor y en ocasiones inflamación.

¿Cuánto tiempo de garantía tiene un empaste?

Empastes – Asociación el Defensor del Paciente

Madrid 25/10/2007 Att. de D. Bernat Soria Ministro de Sanidad

  • Muy Sr. Nuestro:
  • Nos ponemos de nuevo en contacto con Vd. para solicitarle que, por ley, sean retiradas de los pacientes que lleven empastes de amalgamas por los problemas de salud que se derivan de estospor el mercurio que salen de estas y que causan o agravan patologías como:
  • El Síndrome de Fatiga Crónica, Fibromialgia, Candidiasis Crónica Mucocutanea, Ciática, Síndrome del Intestino (o colon) Irritable, Enfermedad de Crohn, Colitis, Gastritis, Síndrome de Múltiples Sensibilidades Químicas, Alergias e Hipersensibilidades (alimentarías, dermatológicas), Artritis Reumatoide, Artritis Juvenil, Espondilitis Anquilosante, Problemas Endocrinológicos, Insomnio, Enfermedad de Parkinson, Alzheimer, Autismo, Desórdenes Hiperactivos, Dificultades de Aprendizaje, Esclerosis Lateral Amilotrópica, Ateroesclerosis, Asma, Bulimia, Anorexia Nerviosa, Depresión, Ansiedad, Ataques de Pánico, Desórdenes del Espectro Esquizoide, Desórdenes de Personalidad Límite, Desorden Obsesivo-Compulsivo, Desórdenes Maníaco-Depresivos, Miastemia Gravis o Lupus Eritematoso
  • Ya, el Gobierno sueco decidió retirar gratuitamente a todos los ciudadanos las amalgamas por el coste que suponía para el gobierno, por las enfermedades que producen o agravan estos empastes.

Esperamos que Vd., por el contrario a sus antecesores, nos escuche y se eliminen de una vez de la boca todos los pacientes, y se prohíba a los dentistas poner este producto.

  1. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración y le «invitamos» a ver el informe de la OMS de 2003 respecto a este tema.
  2. Atentamente,
  3. Carmen Flores (Presidenta)

ul>

  • ODONTOLOGÍA SIN USO DE MERCURIO
  • EL MERCURIO ES MUY PELIGROSO PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
  • No deja de sorprendernos que en la odontología tradicional se utilice una amalgama de «plata» para realizar empastes que contiene un 50% de mercurio, un 12 % de cobre, un 15% de estaño, una cantidad reducida de zinc y sólo un 20% de plata, tanto en la odontología general como en la asistencia odontológica pública danesa en centros de enseñanza, cuando las leyes de protección medioambiental danesas clasifican los residuos de amalgama como muy tóxicos, debiendo ser tratados con precaución al desecharlos.
  • Al utilizar amalgama para empastes dentales, el mercurio se libera continuamente en forma de vapor y pequeñas partículas y se introduce en otros órganos a través de los pulmones y el estómago. El medidor de vapor de mercurio que tenemos en nuestra clínica puede determinar la concentración de vapor de mercurio en la cavidad bucal.

    En 1991, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en que se documentaba que «la mayor proporción de mercurio encontrada en los seres humanos tiene su origen en los empastes de amalgama, no en el pescado, como se creyó inicialmente». La misma investigación demuestra que no existe un límite por debajo del cual no puedan aparecer síntomas relacionados con la amalgama (mercurio).

    El mercurio es extremadamente tóxico para el sistema inmunológico y las funciones de todo nuestro organismo. El mercurio de la dentadura se disemina por los riñones, hígado, glándulas, sistema nervioso central, corazón, etc. El mercurio puede ser la causa de numerosas enfermedades y síntomas.

    • No debe olvidarse que es una de las sustancias más tóxicas que existen, y las investigaciones científicas y clínicas en Europa, EE.UU.
    • Y otros países lo confirman.
    • Sobre esto se han escrito más de 15.000 artículos científicos, sin mencionar la gran cantidad de casos clínicos relacionados con la amalgama y sus síntomas.
    See also:  Infección En Las Encías Que Tomar?

    LOS NUEVOS MATERIALES NO DAÑAN LOS TEJIDOS Y TIENEN UNA GRAN DURACIÓN. La odontología que no utiliza mercurio comprende todos los tratamientos dentales normales, con la excepción de que no se utiliza amalgama. Por el contrario, se emplean empastes beneficiosos para los tejidos que están fabricados de materiales plásticos de policarbonato.

    • Las recientes investigaciones y tecnologías han desarrollado materiales plásticos muy poco dañinos para los tejidos que tienen una excelente duración y que son mejores que la amalgama.
    • En los casos en que antes era necesario hacer una funda de oro, ahora podemos abordar la mayoría de las situaciones con un empaste plástico de gran tamaño.

    Incluso cuando queda una porción muy pequeña del diente, podemos crear un empaste o una funda de estos materiales. Los nuevos materiales plásticos de policarbonato contienen cristales en vez de pequeños gránulos y moléculas más largas, lo que da a los empastes una duración que se aproxima a la del diente natural.

    • FUNDA, PUENTES Y EMPASTES.
    • Ahora es posible fabricar armazones translúcidos sin metal para fundas y puentes anteriores y posteriores, así como para empastes, empleando un material reforzado con fibras.
    • El material FRC (compuesto reforzado con fibras) está formado por varias capas de obleas de fibras junto con haces de fibras orientados en sentido uniaxial.

    Este método recibe el nombre de «Sculpture Fibre/Kor». Las fibras debajo del material plástico de policarbonato hacen posible fabricar puentes largos y fundas delgadas que tienen la misma resistencia que los de metal o porcelana, con la diferencia de que son mucho más económicos, saludables, atractivos y sencillos de reparar.

    • «Composipost» es un método que emplea fibras de carbono para los anclajes en los conductos radiculares.
    • Los estudios demuestran que los anclajes de fibras de carbono no se sueltan con tanta facilidad ni parten la raíz del diente como los de metal o cerámica.
    • Además, no son perjudiciales para los tejidos.

    TRATAMIENTO PREVENTIVO. Con nuestro equipo Biotron somos capaces de tratar la dentina de la dentadura y las superficies sensibles. Este equipo hace que la superficie de los dientes tenga la misma dureza que el esmalte y elimina los residuos de tejido blando y bacterias.

    Por esta razón, podemos prevenir las caries y, quizá a más largo plazo, impedir que el nervio del diente se irrite o inflame, además de hacer innecesario el tratamiento del conducto radicular. TRATAMIENTO CON GARANTÍAS. El plástico como material para empastes es más caro que la amalgama, debido a su coste y al trabajo que es necesario realizar en la clínica.

    El dentista debe tener experiencia, necesita mucha más asistencia y también instrumentos y equipos especiales. Por eso, el tratamiento es más caro. Los empastes plásticos duran más tiempo si se realizan correctamente y no causan la rotura de los dientes, lo que es frecuente con la amalgama.

    1. La corrosión de los metales de la amalgama hará que deban sustituirse los empastes algún día.
    2. Esto lleva a que los tratamientos con los materiales plásticos sean más baratos a largo plazo.
    3. Hay numerosos estudios clínicos exhaustivos que demuestran que los materiales plásticos tienen una calidad tan alta que, desde 1985, damos una garantía de 5 años para los empastes realizados.

    TRATAMIENTO CON LA MEJOR PROTECCIÓN POSIBLE. El vapor de mercurio y los residuos de amalgama son muy peligrosos y deben tratarse con el máximo cuidado. Al retirar la amalgama, es necesario tomar determinadas precauciones.

    1. El vapor y los materiales de mercurio son perjudiciales para el paciente y el personal clínico.
    2. Algunas de las precauciones que establecemos son colocar una barrera de goma alrededor del diente con amalgama, aire u oxigeno y una fuerte succión en la cavidad oral, además de succión externa.
    3. El dentista y su ayudante llevan una mascarilla de carbono y una protección facial durante la retirada de la amalgama.
    4. La clínica dispone de instalaciones eléctricas que limpian constantemente el aire para eliminar el vapor de mercurio, iones metálicos, partículas, bacterias y virus.
    5. MAYOR CALIDAD DE VIDA.

    Es difícil diagnosticar el envenenamiento crónico con mercurio. La cantidad de mercurio presente en la sangre y la orina no es suficiente para poder diagnosticarlo. Sólo el historial médico, la descripción de los síntomas y la medida del vapor de mercurio en la cavidad bucal pueden indicar que el mercurio en la amalgama de los empastes es una causa importante de problemas de salud.

    EXPERIENCIAS DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN DE AMALGAMA. Mi experiencia clínica después de haber cambiado los empastes de amalgama y otras piezas metálicas en pacientes desde mitad de los años ochenta es tan positiva, que no es exagerado afirmar que todos los pacientes se han beneficiado de ello. Mi estudio «Elimination of symptoms by removal of amalgam from mercury poisoned patients, as compared with a control group of average patients» (Eliminación de síntomas mediante la extracción de amalgama en pacientes con envenenamiento por mercurio, comparado con un grupo de control de pacientes promedio) se publicó en «Journal of Orthomolecular Medicine», 1993; 8: pp.145-148.

    Este estudio demuestra que 9 de cada 10 problemas de salud mejoraron o desaparecieron por completo después de un año. Mi investigación «Mercury vapour in the oral cavity in relation to the number of amalgam surfaces and the classic symptoms»(Vapor de mercurio en la cavidad oral en relación con el número de superficies de amalgama y sus síntomas clásicos) está publicada en «Journal of Orthomolecular Medicine», Vol 11, Nº 2, pp.87-94, 1996.

    ¿Cuándo se cae un empaste duele?

    Cuál ha sido el motivo de la caída del empaste – La caída o rotura de un empaste es algo muy común ya que las piezas de composite no tienen una vida ilimitada, El, la fuerza en la mordida, pequeñas fisuras o el propio desgaste del empaste provoca la caída del mismo.

    La pérdida de un empaste implica exponer la dentina, por lo que puede generar sensibilidad dental e incluso puede presentar un gran dolor. Lo primero que debes hacer es llamar al dentista independientemente si te duele o no. Si tienes que esperar unos días, dedícale más tiempo de lo habitual a la limpieza de tu boca, en especial a la zona afectada.

    Para mantenerla limpia, te recomendamos que cepilles la zona suavemente y te enjuagues después de las comidas. Evita alimentos muy duros e intenta comer con la otra zona de la boca. Una vez en la clínica, se examinará la zona y, si es necesario se realizará una radiografía para identificar el problema con exactitud.

    ¿Cómo cuidar los empastes dentales?

    ¿Cómo debemos cuidar los empastes dentales? – Los empastes dentales son una intervención muy sencilla y rápida, por lo que son sencillos los pasos que debemos seguir para su cuidado:

    No beber ni fumar al terminar la intervención. Es necesario comer con cierto cuidado y evitar comidas excesivamente frías o calientes, Esto puede llegar a expandir o contraer el material y generar muchas molestias. Es fundamental mantener una buena higiene dental, cepillando los dientes tres veces al día y utilizando hilo y enjuague bucal. Utilizar una pasta de dientes con flúor, recomendable para proteger el esmalte. Evitar ingerir alimentos demasiado duros o pegajosos que pueden dañar los empastes. Ante cualquier problema como grietas o roturas, es importante acudir al dentista para el revisar el problema.

    En Gadir Dental somos expertos en tratamientos para cuidar tu salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.

    ¿Cómo tapar el hueco de una muela?

    Sintomatología para saber si tienes una muela picada: – Lo común es que ese agujero en el diente sea provocado por una caries dental. El tratamiento para solucionarlo es realizar un empaste de composite o si es muy grande una reconstrucción, también con el mismo material.

    Rotura de pequeños trozos del esmalte dental. Dolor de la pieza dental con el agujero. Este síntoma es muy probable que ya se produzca cuando la caries haya afectado a la raíz. Sensibilidad dental. Con comidas y bebidas calientes y frías. Cambio de color del esmalte en la zona afectada de la pieza dental. Aparición de abscesos en las encías. Pueden aparecer bultos cuando la pieza picada no se ha tratado y existe una infección. Mal olor y mal sabor de boca de forma prolongada.

    Adblock
    detector