Muelas del juicio: ¿qué comer tras una extracción? – Lo cierto es que una de las dudas más frecuentes acerca de este tipo de cirugía es si se puede comer después de sacar las muelas del juicio y, de ser así, qué tipo de comida. En ese sentido, cabe decir que no solo conviene mantener una dieta adecuada, sino que esta ayudará a mitigar el malestar y a promover una curación más rápida.
Sí se puede comer después de una extracción de las muelas del juicio, No obstante, hay que esperar a que la boca deje de estar adormecida por la anestesia para evitar morderse el interior de la mejilla, el labio o la lengua. Mejor tomar solo alimentos blandos en las primeras 24 horas tras la intervención. Por ejemplo, yogur, compota de manzana, cremas de verduras o purés. Poco a poco, se pueden ir introduciendo alimentos semiblandos como queso fresco, plátano, aguacate, huevo o pescado. Es decir, aquellos que se puedan partir fácilmente con un tenedor. Es importante mantenerse hidratado, por lo que conviene beber agua con frecuencia. Además, en caso de que la ingesta de alimentos se vea limitada en los primeros días, los alimentos líquidos ayudarán a compensar esta situación. A medida que el dolor y la inflamación vayan mitigando, se pueden ir incorporando nuevos alimentos. La recuperación total tras una extracción de las muelas del juicio puede demorarse hasta dos semanas. No obstante, es al cabo de siete días cuando la mayoría de las personas puede volver a su alimentación habitual.
· ¿Para qué sirven las muelas del juicio? ·
¿Qué consecuencias trae no sacarse las muelas del juicio?
Mi dentista me sugirió que me extrajera las muelas de juicio, pero no me causan problemas. ¿Es necesaria la extracción de las muelas de juicio? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. Es posible que la extracción de las muelas de juicio, los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, no sea necesaria si presentan estas características:
- Están sanas
- Crecieron por completo (salieron totalmente)
- Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta
- Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria
Sin embargo, muchas veces, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Las muelas de juicio que salen pueden crecer en diversos ángulos de la mandíbula, a veces, incluso de forma horizontal. Los problemas pueden comprender que las muelas de juicio:
- Permanezcan completamente ocultas dentro de las encías. Si no pueden emerger con normalidad, las muelas de juicio quedan atrapadas (retenidas) en la mandíbula. A veces, esto puede dar lugar a una infección o puede provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.
- Emerjan parcialmente de la encía. Debido a que esta zona es difícil de ver y limpiar, las muelas de juicio que emergen parcialmente crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
- Se apiñen con los dientes cercanos. Si las muelas de juicio no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente, se pueden apiñar con los dientes cercanos o dañarlos.
Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Muchos dentistas creen que es mejor extraer las muelas de juicio cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida.
- Dolor
- Infección repetida del tejido blando que está detrás de la última muela inferior
- Sacos llenos de líquido (quistes)
- Tumores
- Daño en los dientes cercanos
- Enfermedad en las encías
- Caries extensa
La decisión de extraer las muelas de juicio no siempre es clara. Habla con tu dentista o con un cirujano bucodental sobre la posición y la salud de tus muelas de juicio, y sobre lo que es mejor para tu situación. With Thomas J. Salinas, D.D.S.
¿Que comer después de 3 días de extracción de muela?
¿Qué se puede comer después de una extracción de muela? – Los primeros días después de la cirugía de extracción dental es importante que se cuide al máximo la dieta. El primer día se deben evitar comer después de una extracción de muela los alimentos calientes ya que el calor causa vasodilatación y por lo tanto favorece el sangrado.
- Se debe comer por lo tanto alimentos fríos o templados.
- Algunos alimentos adecuados son yogures, helados, gazpacho andaluz, ensaladilla, etc.
- Una vez establecida la correcta coagulación, a partir de las 24h, es posible comer alimentos a cualquier temperatura.
- Instintivamente el paciente evitara masticar por la zona de la extracción.
Aún así, se recomienda llevar una dieta blanda o semisólida durante los primeros días. Los alimentos duros podrían enclavarse en la zona intervenida y causar dolor o que vuelva a sangrar. Algunos alimentos adecuados son yogures, sopas, cremas, arroz, tortilla, verdura hervida, etc.
- Una vez pasados estos primeros días, se puede comer después de una extracción de muela, pero siempre cuidando que sean alimentos que no sean difíciles de masticar y que no se acumulen en la zona afectada.
- También se debe apostar por alimentos fríos, ya que ayudarán a desinflamar la zona y a que cicatrice más rápidamente.
En este sentido, los helados son muy recomendables, aunque preferiblemente que no incluyan lácteos.
¿Qué puedo comer después de 4 días de una extraccion de muela?
¿Qué se puede comer después de una extracción de muela? – Los primeros días después de la cirugía de extracción dental es importante que se cuide al máximo la dieta. El primer día se deben evitar comer después de una extracción de muela los alimentos calientes ya que el calor causa vasodilatación y por lo tanto favorece el sangrado.
Se debe comer por lo tanto alimentos fríos o templados. Algunos alimentos adecuados son yogures, helados, gazpacho andaluz, ensaladilla, etc. Una vez establecida la correcta coagulación, a partir de las 24h, es posible comer alimentos a cualquier temperatura. Instintivamente el paciente evitara masticar por la zona de la extracción.
Aún así, se recomienda llevar una dieta blanda o semisólida durante los primeros días. Los alimentos duros podrían enclavarse en la zona intervenida y causar dolor o que vuelva a sangrar. Algunos alimentos adecuados son yogures, sopas, cremas, arroz, tortilla, verdura hervida, etc.
Una vez pasados estos primeros días, se puede comer después de una extracción de muela, pero siempre cuidando que sean alimentos que no sean difíciles de masticar y que no se acumulen en la zona afectada. También se debe apostar por alimentos fríos, ya que ayudarán a desinflamar la zona y a que cicatrice más rápidamente.
En este sentido, los helados son muy recomendables, aunque preferiblemente que no incluyan lácteos.
¿Cuándo puedo comer después de una extraccion dental?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Solo trata de comer del lado contrario de la extraccion. Si solo fue una. Saludos Hola,después de una extracción de sugieres evitar algunos alimentos, más que por qué los alimentos en si causen daño,es para evitar que se queden impactados y acumulados en el hueco que queda posterior a la extracción, por lo tanto lo indicado es que por lo menos una semana después del procedimiento comas cosas blandas y ocupes el lado contrario a la extracción,mantengas la zona limpia utilizando un enjuague especial sin hacer buches y sigas las instrucciones ficciones que te dio tu dentista.
- Lo ideal es esperar a que el alveolo esté totalmente cicatrizado, pero mejor visita a tu Odontólogo, él te revisará y te dará un diagnóstico más acertado y podrá decirte que tipo de comida puede consumir.
- Buenos días.
- Si la extracción fue simple, es necesario esperar a que el tejido cicatrice, ya que al ingerir alimentos que no tengan el correcto proceso de limpieza pueden propiciar el desarrollo de una infección.
Recomiendo extrema higiene en la zona y esperar al menos tres días para regresar poco a poco a su dieta habitual. Espero haberle sido útil. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Hola, comer lo que se dice de todoo! Cuando ya no veas alvéolo abierto, para evitar que los alimentos se queden atrapados dentro Y pueda causarte un proceso infeccioso.