Causas – La causa más frecuente de la gingivitis es una higiene bucal deficiente que favorece la formación de placa en los dientes, lo que causa inflamación del tejido de las encías que los rodean. Así es cómo la placa puede causar gingivitis:
La placa se forma en los dientes. La placa es una película pegajosa invisible que está compuesta mayormente por bacterias y que se forma en los dientes cuando los almidones y los azúcares de la comida interactúan con las bacterias que normalmente se encuentran en la boca. La placa requiere una eliminación diaria porque se vuelve a formar rápidamente. La placa se convierte en sarro. La placa que queda en los dientes puede endurecerse debajo de la línea de la encía y transformarse en sarro, el cual acumula bacterias. El sarro dificulta la eliminación de la placa, crea una protección para las bacterias y causa irritación a lo largo de la línea de la encía. Para eliminar el sarro, necesitas realizarte una limpieza dental con un profesional. Las encías se inflaman (gingivitis). Cuanto más tiempo permanezcan la placa y el sarro en los dientes, mayor será la irritación de la parte de la encía que rodea la base de los dientes, lo que causa inflamación. Con el tiempo, las encías se hinchan y sangran con facilidad. También se pueden producir caries dentales. Si no se trata, la gingivitis puede transformarse en periodontitis y, con el tiempo, puede causar la pérdida de dientes.
¿Qué puede causar inflamación en las encías?
Encías inflamadas (gingivitis) Infección por un virus u hongo. Desnutrición. Prótesis u otros aparatos dentales mal ajustados.
¿Cómo se llama la enfermedad de encías inflamadas?
Las bacterias causan una inflamación de las encías que se llama ‘gingivitis’. Si una persona tiene gingivitis, las encías se enrojecen, se inflaman y sangran fácilmente.
¿Qué causa el cáncer de encía?
Factores de riesgo – Los factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de boca incluyen los siguientes:
El consumo de cualquier tipo de tabaco, incluidos cigarrillos, cigarros, pipas, tabaco de mascar y rapé, entre otros. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas. La exposición excesiva al sol en los labios. Un virus de transmisión sexual llamado virus del papiloma humano (VPH). Un sistema inmunitario debilitado.
¿Qué antibiotico es bueno para la infeccion de las encías?
¿Qué es el Rhodogil y para qué sirve? – El Rhodogil es un antibiótico muy utilizado en odontología. Sirve para tratar infecciones bacterianas, como las patologías periodontales, Su consumo debe de ser cauteloso, por este motivo es imprescindible que te lo recete un especialista en salud bucodental.
- Si tienes Rhodogil en casa de un tratamiento dental anterior, evita su ingesta descontrolada.
- Solo es efectivo ante infecciones bacterianas.
- Ante un dolor dental, encías inflamadas, la aparición de llagas en la boca u otras patologías orales, debes acudir a la clínica dental y someterte a una revisión bucal de calidad.
Nuestros odontólogos te pautarán el mejor tratamiento oral. ¡Evita la automedicación! La espiramicina y el metronidazol son los componentes del Rhodogil. Se trata de una combinación de antibióticos bastante eficaz en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias.
¿Qué antibiotico es bueno para la infeccion de las encías?
¿Qué es el Rhodogil y para qué sirve? – El Rhodogil es un antibiótico muy utilizado en odontología. Sirve para tratar infecciones bacterianas, como las patologías periodontales, Su consumo debe de ser cauteloso, por este motivo es imprescindible que te lo recete un especialista en salud bucodental.
- Si tienes Rhodogil en casa de un tratamiento dental anterior, evita su ingesta descontrolada.
- Solo es efectivo ante infecciones bacterianas.
- Ante un dolor dental, encías inflamadas, la aparición de llagas en la boca u otras patologías orales, debes acudir a la clínica dental y someterte a una revisión bucal de calidad.
Nuestros odontólogos te pautarán el mejor tratamiento oral. ¡Evita la automedicación! La espiramicina y el metronidazol son los componentes del Rhodogil. Se trata de una combinación de antibióticos bastante eficaz en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias.