Porque Se Parten Las Muelas?

Porque Se Parten Las Muelas
Rotura de dientes: ¿Cómo se produce? – Los dientes se rompen al recibir impactos fuertes, como los que ocurren en accidentes automovilísticos o practicando deportes sin protector bucal, o por problemas dentales, como caries o empastes perdidos. También es frecuente sufrir roturas dentales practicando actvidades acuáticas.

Hasta acciones que parecen inocuas, como masticar un lápiz, pueden llegar a romper piezas dentarias. Algo que debes considerar es que los dientes pueden romperse masticando determinados alimentos duros, como frutos secos o caramelos. Cuando se te haya roto un diente, puede ser que no lo notes en primera instancia, ya que el esmalte dental no contiene nervios ni vasos sanguíneos, por lo que la pérdida de esta capa superficial no causa dolor.

Sin embargo, cuando la dentina o la pulpa se exponen al aire, sí puede dolerte bastante.

¿Qué significa que se rompa una muela?

¿En qué casos es posible la rehabilitación de una muela rota? Las muelas, como el resto de los dientes, a pesar de su dureza, se pueden fracturar. Esta situación, en la que la muela puede estar rota, puede ser consecuencia de una caries en estado avanzado que no se ha tratado, pero también debido a un fuerte traumatismo o al desgaste de la pieza.

¿Qué hacer si se rompe un pedazo de muela?

Acude rápidamente a un dentista – Tras haber seguido estas recomendaciones, falta la última y la más importante, que es acudir rápidamente a tu clínica dental, El odontólogo sabrá qué hacer y si es posible unir al diente el trozo fracturado; para ello se utilizan resinas especiales, y tras el tratamiento no parecerá que te hayas roto el diente.

  • Una vez que el odontólogo analice el tipo de rotura de diente o muela, procederá a realizar lo más conveniente.
  • En muchos casos se puede realizar una reconstrucción del diente, pero en otras desafortunadamente no será factible.
  • Si se da este caso, habrá que retirar, si aún quedan en la boca, los restos del diente o muela roto.
See also:  Porque Mis Encías Están Negras?

E incluso, dependiendo de qué a zonas haya afectado la rotura, se tendrá que realizar una endodoncia con la que se destruirá el nervio dental. Esperamos que nunca tengas que pasar por esto; pero si te ocurre, ya sabes cuál es el procedimiento a seguir para poder solucionarlo de la mejor manera posible y que vuelvas a disfrutar de una boca sana.

¿Cómo evitar la descalcificación de los dientes?

Tratamiento para la descalcificación dental – Para poder realizar un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente, tu dentista deberá evaluar tu caso y dar con el origen del problema, Una vez esté claro, te guiará en los pasos a seguir para darle solución.

En muchas ocasiones, el tratamiento puede oscilar entre realizar una limpieza bucal profesional y mantenerla con una higiene diaria exhaustiva, llevar una alimentación saludable bajo una dieta rica en calcio y vitamina D y aplicar en consulta fluoruro o demás productos del esmalte que ayuden a fortalecerlo.

y deja que te asesoremos, Te ayudaremos a recuperar la sonrisa. : Causas y síntomas de la descalcificación dental

¿Cuáles son las enfermedades que afectan los dientes?

Panorama general – La mayoría de las afecciones de salud bucodental son prevenibles en gran medida y pueden tratarse en sus etapas iniciales. La mayor parte de estas afecciones son caries dentales (caries), enfermedades periodontales, pérdida de dientes y cánceres bucodentales.

  1. Otras afecciones bucodentales de importancia para la salud pública son las fisuras bucofaciales, la noma (una grave enfermedad gangrenosa que empieza en la boca y que afecta mayoritariamente a niños) y los traumatismos bucodentales.
  2. En su informe mundial sobre el estado de la salud bucodental (2022, en inglés), la OMS estimó que las enfermedades bucodentales afectan a cerca de 3500 millones de personas en todo el mundo, y que 3 de cada 4 de estas personas viven en países de ingresos medios.
See also:  A Que Edad Caen Las Muelas De Leche?

En todo el mundo, se calcula que 2000 millones de personas padecen caries en dientes permanentes, mientras que 514 millones de niños sufren de caries en los dientes de leche. La prevalencia de las principales enfermedades bucodentales sigue aumentando a nivel mundial a causa de la creciente urbanización y de los cambios en las condiciones de vida.

Esto se debe fundamentalmente a la exposición insuficiente al flúor (en el suministro de agua y en productos de higiene bucodental como el dentífrico), la disponibilidad y asequibilidad de alimentos ricos en azúcar y el acceso insuficiente a servicios de atención de salud bucodental en la comunidad.

La comercialización de bebidas y alimentos ricos en azúcar, así como el tabaco y el alcohol, han dado lugar a un consumo creciente de productos que contribuyen a la aparición de afecciones de salud bucodental y otras ENT.

Adblock
detector