Principales causas de los dientes flojos – Lo más habitual es que el paciente presente un cuadro periodontal de tipo de avanzado. Suele estar generado por que el estado de esta patología suele provocar el deterioro de las bases óseas que sujetan los dientes.
Cuando la enfermedad avanza, es posible que el diente se vaya aflojando. La enfermedad periodontal es una de las principales causas, pero no es la única. Una mordida inadecuada, la mal oclusión, un traumatismo o el bruxismo también son causas suficientes para provocar la movilidad excesiva de las piezas dentales.
El cúmulo de placa bacteriana y cálculo subgingival es la principal causa de la enfermedad periodontal. Suele atribuirse a una mala higiene, mala práctica del cepillado dental. Pero, no siempre es así, puede responder a un problema genético u a otros problemas de salud general.
¿Qué pasa si se te mueve la muela?
Si has notado que tienes un diente que se mueve o que está un poco suelto, no debes dejarlo pasar. Es muy probable que sufras periodontitis, es decir, un problema de encías. Acudir al dentista de forma temprana puede ayudar a salvar tu diente y a evitar que el mal se propague a otras partes de la boca.
¿Cuando una muela se mueve se puede salvar?
¿Es posibles salvar un diente que se mueve? Si la enfermedad no esta muy avanzada la respuesta es sí. La solución es acudir al odontólogo que elegirá el tratamiento más adecuado dependiendo de en qué fase se encuentre la enfermedad.
¿Por qué se mueven los dientes en adultos?
Enfermedad periodontal – Es la causa más común del desplazamiento de los dientes en la edad adulta. La acumulación de placa bacteriana produce una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que soporta los dientes. Se trata de una enfermedad crónica e irreversibleque si no se diagnostica a tiempo puede ocasionar la pérdida de numerosas piezas dentales.
¿Qué remedio casero es bueno para los dientes flojos?
Cómo fortalecer los dientes con remedios naturales – Además de los cuidados anteriores, también podemos acudir a los tradicionales remedios caseros para fortalecer los dientes. Uno de los más eficaces es el uso de aceite de mostaza, que podemos emplear para masajear dientes y encías dejando actuar durante unos minutos.
También podemos emplear aloe vera o cúrcuma, ideal no solo para fortalecer los dientes sino también para tratar la sensibilidad dental. Para ello, solo tenemos que mezclar ambos elementos con la pasta de dientes o aplicar directamente en los mismos dejando actuar durante varios minutos. Otra opción es lavar de vez en cuando los dientes con un poco de bicarbonato de sodio, sal y limón rallado,
También se puede emplear salvia mezclada en infusión con un poco de pasta de dientes. Todos estos elementos tienen la capacidad de limpiar la boca en profundidad. En definitiva, solo con un correcto cepillado no estaremos cuidando y fortaleciendo al máximo nuestros dientes.