¿Qué causa la sensibilidad dental? – Principalmente se origina por el empleo de cepillos dañinos para las piezas dentales o pastas abrasivas, malas técnicas de limpieza bucal, erosiones químicas provocadas por ácidos o la acumulación de placa bacteriana,
- Otro factor a tener en cuenta es que existen grupos con mayor riesgo a sufrir este trastorno.
- Aquellas personas con recesión gingival, bulímicas, con problemas periodontales y las que se encuentran en tratamiento periodontal o tienen exposiciones anormales de los cuellos de los dientes.
- También hay que tener muy en cuenta la dieta,
Ya que una dieta con un alto contenido en ácidos puede ser muy perjudicial para el esmalte y la dentina. Por este motivo, es importante que si vamos a proceder a un tratamiento para combatir la hipersensibilidad conozcamos el pH de los alimentos que consumimos.
¿Qué es el espasmo de muelas?
¿Qué es el trismus dental? – Existen situaciones en las que algunas personas tienen ciertas dificultades a la hora de abrir la boca con normalidad, Y es que una boca que se abre y cierra con normalidad debería poder abrirse entre 40 y 50 milímetros aproximadamente.
¿Por qué se me Destemplan los dientes?
SE ME DESTEMPLÓ EL DIENTE El correo electrónico de verificación se enviará a Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. Queremos que encuentres las noticias que más te interesan Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti. Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
- ¡hola!
- Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias” y seguir los temas que elegiste en la APP.
- ¡Descubre cómo funciona!
lo último La manera más rapida para ponerte al día. Mis noticias Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas. editar favoritos Cuando quieras, cambia los temas que elegiste. Lo haré después
- ¡Tus temas favoritos han sido guardados!
- Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
- Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO La manera más rapida para ponerte al día. MIS NOTICIAS Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas. EDITAR FAVORITOS Cuando quieras, cambia los temas que elegiste. Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
En el Estudio Nacional del Dolor, presentado esta semana, el de dientes, apareció entre las 14 molestias físicas que más afectan a los colombianos y ocupó el primer lugar en la opción Otros de esta encuesta, aplicada a 512 personas. (VER GRAFICO: PARTE DEL CUERPO EN LA QUE HA SENTIDO DOLOR) En el Estudio Nacional del Dolor, presentado esta semana, el de dientes, apareció entre las 14 molestias físicas que más afectan a los colombianos y ocupó el primer lugar en la opción Otros de esta encuesta, aplicada a 512 personas.
(VER GRAFICO: PARTE DEL CUERPO EN LA QUE HA SENTIDO DOLOR). Por qué pasa esto?. Se le conoce como hipersensibilidad o sensibilidad dentaria (hiperestesia dental). Es una respuesta aumentada a un estímulo como el frío o el calor, que se produce en uno o varios dientes.
- Hay quienes presentan esa molestia al comer helado o tomar algo caliente, pero otros, con solo hablar, por la entrada de aire frío a la boca.
- Cuál es su causa?.
- La principal, un cepillado incorrecto que desgasta el esmalte dental y hace que se retire la encía del diente, dejando expuesto el tejido que está recubierto (dentina).
Igual ocurre con el uso de sustancias para blanquear los dientes, no sugeridas por el médico. Otras causas son el rechinar de los dientes (bruxismo) que va desgastando el esmalte; la enfermedad periodontal (afecta las encías y el hueso circundante) y los cálculos (depósitos o restos de comida que se calcifican en los dientes).
- Factores que predisponen porque al ser tratados dejan al descubierto la raíz y aparece la sensibilidad.
- Requiere tratamiento?.
- Sí, no solo porque es insoportable sino porque el problema puede avanzar y con el tiempo se requiere de tratamiento de conductos para eliminar el dolor.
- Cuando la dentina o el cemento están al descubierto hay que poner un bloqueo o una barrera con productos que venden en las farmacias y que recomienda el odontólogo.
Casi siempre son cremas y enjuagues dentales, con sustancias especiales que actúan en la boca (tratamiento generalizado). También hay un gel bioadhesivo que permite tratar el diente que está molestando (tratamiento localizado). Qué otros cuidados se deben tener?.
- Utilizar cremas dentales con flúor y cepillos de cerdas suaves y medianas; cepillarse con moderación, no aplicar sustancias como agua oxigenada, limón, arena u otras que venden en la calle buscando blanquear sus dientes.
- Y si siente dolor o alguna molestia, no dude en consultar a su odontólogo.
- Puede ser sensibilidad, pero también caries u otro problema.
– Fuente: Carolina Lara Jiménez, odontóloga, especialista en rehabilitación, Centro Odontológico Colombiano. Llegaste al límite de contenidos del mes Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya! Si ya eres suscriptor del impreso * COP $900 / mes durante los dos primeros meses Sabemos que te gusta estar siempre informado.
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo. : SE ME DESTEMPLÓ EL DIENTE
¿Por qué se inflaman las muelas?
La causa del dolor de muelas es la inflamación de la pulpa del diente. Esto se denomina pulpitis y a menudo se debe a una caries. Se trata de la formación de agujeros (cavidades) en el diente que dejan expuesto el nervio de su interior.
¿Qué es bruxismo por estrés?
El bruxismo consiste en apretar o rechinar los dientes, y puede estar provocado por el estrés, una maloclusión, una asimetría esquelética, artritis o un trastorno degenerativo.
¿Qué es estrés mandibular?
– Share on Pinterest El estrés o ansiedad pueden causar que los músculos de la mandíbula se tensen. El estrés y la ansiedad son causas comunes de la tensión muscular. Una persona puede apretar su mandíbula o rechinar sus dientes sin notarlo, cuando se estresa y, con el tiempo, esto puede causar que los músculos se tensen.
¿Qué parte de la cara duele por estrés?
Tensión Facial y Cefaleas – Uno de los síntomas mas importantes del estrés y la ansiedad mantenida son los dolores de cabeza por tensión, el tipo más común de dolor de cabeza. Se describe como un dolor sordo, sensación de tirantez en la frente, los lados de la cabeza, y/o la parte posterior de la cabeza.
- Hay dos tipos principales de cefaleas tensionales: cefaleas tensionales episódicas y cefaleas tensionales crónicas.
- Los dolores de cabeza tensionales episódicos pueden durar tan sólo 30 minutos o hasta una semana.
- Los frecuentes episodios de cefaleas tensionales ocurren menos de 15 días por mes durante un mínimo de tres meses y pueden volverse crónicos.
Los dolores de cabeza tensionales crónicos pueden durar horas y pueden no desaparecer durante semanas. Para ser considerado crónico, debe padecer 15 o más cefaleas tensionales por mes durante un mínimo de tres meses. Si los dolores de cabeza tensionales se están convirtiendo en una alteración en su vida o si se encuentra tomando medicamentos para ellos más de dos veces por semana, es recomendable consultar a un especialista.
¿Cómo dejar de apretar los dientes por la noche?
¿Sólo existe bruxismo nocturno? – No, a parte del bruxismo nocturno (que también acostumbra a comportar apretamiento de los dientes), también existe el bruxismo diurno, ¿Qué puedo hacer para tratar el bruxismo? Para tratar el bruxisme lo mejor es acudir a su dentista de confianza para hacer un diagnóstico claro y aplicar el tratamiento adecuado.