¿Por qué se inflaman las encías? – La causa principal de las encías inflamadas es la acumulación de placa bacteriana, es decir, que no se ha realizado una correcta higiene oral diaria y las bacterias nocivas que viven naturalmente en nuestra boca se han multiplicado y han infectado a las encías causando inflamación.
El espacio entre la encía y el diente tiene la forma ideal para retener placa bacteriana, pues se forma un escalón donde es fácil que se acumulen restos de comida y placa bacteriana. La inflamación de las encías puede ser un síntoma de la enfermedad llamada gingivitis y también de la enfermedad periodontal, y que si no es tratada a tiempo puede provocar la pérdida de dientes.
Otras de las causas de la inflamación de encías (aunque en menor grado) son los cambios hormonales como el embarazo y adolescencia o por ciertos medicamentos.
¿Qué pasa si tengo la encías de abajo inflamada?
¿Llevas unos días con las encías rojas, inflamadas y te sangran con facilidad? Las encías inflamadas son una afección bucal que puede generar molestias, tales como irritación, escozor, mal aliento e incluso dolor. Cuando ocurre esto, lo mejor que puedes hacer es visitar a tu dentista de confianza, ya que pueden ser síntomas de la existencia de enfermedades periodontales que es preciso corregir.
¿Qué enfermedad hace hinchar las encías?
Descripción general – La gingivitis es una forma frecuente y leve de enfermedad de las encías (enfermedad periodontal), que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón (inflamación) de la parte de las encías que rodea la base de los dientes. Es importante tomar la gingivitis en serio y tratarla rápidamente.
¿Qué antibiotico es bueno para la infeccion de las encías?
¡¡CUIDADO CON LAS ENCÍAS INFLAMADAS!! | CAUSAS Y TRATAMIENTOS
¿Qué es el Rhodogil y para qué sirve? – El Rhodogil es un antibiótico muy utilizado en odontología. Sirve para tratar infecciones bacterianas, como las patologías periodontales, Su consumo debe de ser cauteloso, por este motivo es imprescindible que te lo recete un especialista en salud bucodental.
- Si tienes Rhodogil en casa de un tratamiento dental anterior, evita su ingesta descontrolada.
- Solo es efectivo ante infecciones bacterianas.
- Ante un dolor dental, encías inflamadas, la aparición de llagas en la boca u otras patologías orales, debes acudir a la clínica dental y someterte a una revisión bucal de calidad.
Nuestros odontólogos te pautarán el mejor tratamiento oral. ¡Evita la automedicación! La espiramicina y el metronidazol son los componentes del Rhodogil. Se trata de una combinación de antibióticos bastante eficaz en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias.