A pesar de su exterior sólido y duro, en realidad los dientes son delicados. Es normal sentir dolor de dientes en algún momento de la vida. Las causas del dolor de dientes pueden variar: pueden ser por una infección, una fractura en los dientes, una corona o un empaste dental mal ajustados, sensibilidad excesiva, caries, el rechinado de los dientes o un absceso.
- Lea más para conocer las señales, síntomas y cómo tratar el dolor.
- Lo más importante es consultar con su dentista tan pronto sea posible si tiene dolor de dientes, y no tardar en recibir tratamiento.
- Las causas del dolor de dientes no se resolverán sin alguna intervención, y el retraso en el tratamiento puede desarrollar una condición aún peor.
Leer más: Conducto Radicular: Proceso, Causas, Tratamiento y Cuidado Hay varias razones por las que un diente puede doler. En general, el dolor de dientes es causado por una caries dental o por un diente agrietado. Cuando el tejido entre y alrededor de los dientes queda expuesto, los nervios interiores causan irritación e infección.
- La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental, la parte interior del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y células.
- Cuando la bacteria se introduce en la pulpa, la infección causa dolor y también puede causar daño permanente a un diente.
- Un absceso es una infección alrededor de la raíz del diente; el dolor se origina en el área que rodea la raíz del diente o la base del hueso alrededor de los dientes.
Esta es una condición que se llama periodontitis perirradicular aguda ( acute periradicular periodontitis ). Las coronas, los empastes dentales mal ajustados o las restauraciones dentales pueden causar dolor o sensibilidad de los dientes. Otras causas de dolor incluyen el rechinado de los dientes, una sinusitis o incluso un ataque al corazón.
¿Qué significa tener dolor en los dientes?
¿Por qué se produce el dolor dental? – El dolor dental se origina en un diente y/o a su alrededor. En la mayoría de los niños y adultos, suele asociarse a una caries. Sin embargo, existen otras causas del dolor de dientes, como las que nombramos a continuación: • La inflamación o infección de las encías o de la raíz dental.
- Un traumatismo dental.
- Un empaste dañado.
- Movimientos repetitivos: masticar chicle, apretar o rechinar los dientes, etc.
- La erupción dental (durante la dentición de los niños o cuando salen las muelas del juicio en los adultos).
- La extracción de una pieza dental.
- En algunas ocasiones, el dolor puede irradiar desde otras partes del cuerpo.
Por eso, el dolor de oído y la sinusitis también pueden ser la causa de un dolor de dientes.
¿Qué provoca la infección en los dientes?
Causas – Un absceso dental periapical se produce cuando las bacterias invaden la pulpa dental. La pulpa dental es la parte más profunda del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conectivo. Las bacterias ingresan a través de una caries o por una grieta o rajadura en el diente y se extienden hasta llegar a la raíz.
¿Cuánto dura una infección dental?
¿Cuánto tiempo puede durar un flemón? – La duración de un flemón dental es muy variable. El tiempo varía dependiendo de la severidad de la infección, siendo notoria a partir de las 48 horas. La duración media oscila sobre los cuatro días.
¿Cómo calmar el dolor de los nervios de los dientes?
¿Cómo calmar el dolor? – El manejo del dolor, tanto antes como después del tratamiento, generalmente se realiza con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), Estos alivian el dolor y la inflamación. El odontólogo prescribirá el analgésico y la dosis adecuada para cada caso.
- La pulpitis a menudo se puede evitar practicando una buena higiene bucal y visitando al dentista con regularidad,
- También puede ayudar a evitar la pulpitis eliminar o reducir de nuestra dieta los dulces, los refrescos azucarados y los caramelos,
- Si se padece bruxismo, un protector dental también puede ayudar a proteger los dientes.
Es importante consultar con el odontólogo lo antes posible si aparece algún dolor en la boca. Si existe una pulpitis, tratarla temprano puede ayudar a prevenir que se convierta en irreversible, siendo el tratamiento más complicado y el pronóstico peor.
¿Cómo calmar el dolor de los dientes sensibles?
El agua salada es una de las soluciones más comunes para la sensibilidad dental o cualquier problema dental, ya que ayuda a mantener el equilibrio del pH de la boca para crear un ambiente más alcalino en el que las bacterias dañinas no pueden sobrevivir por mucho tiempo.