Causas del dolor de muelas al morder – Estos síntomas no son más que el reflejo de un trastorno de la salud bucodental más profundo. Como hemos comentado, son varios los orígenes que puede tener la aparición de un dolor de muelas, En la siguiente lista aparecen los más habituales:
Presencia de una caries.Acumulación de restos de comida y sarro en el espacio interdental, así como en otros rincones de la boca.Inflamación de la raíz dental o de las encías como consecuencia de una infección o enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis.Rotura o desperfectos en la pieza dental como consecuencia de un golpe o traumatismo o del desgaste por enfermedades como el bruxismo.Empuje por parte de algún diente que se encuentra retenido dentro de la encía, como las muelas del juicio o los dientes de leche en el caso de niños, que no tienen espacio suficiente para salir con normalidad.Infección o inflamación de los senos paranasales, Por ejemplo, las personas que sufren alguna alergia pueden sufrirla, de forma que la hinchazón presione la raíz del diente, provocando el dolor.Otitis. La aparición de una infección en el conducto auditivo, que está conectado con la boca, también puede llevar a un dolor de muelas.Estar sufriendo un infarto. El dolor en la zona de la mandíbula es un síntoma muy común de estar padeciendo un accidente cardiovascular. De hecho, es bastante habitual confundirlo con un simple dolor de muelas.
¿Por qué me duele las muelas al masticar?
La causa del dolor de muelas es la inflamación de la pulpa del diente. Esto se denomina pulpitis y a menudo se debe a una caries. Se trata de la formación de agujeros (cavidades) en el diente que dejan expuesto el nervio de su interior.
¿Qué enfermedad hace doler las muelas?
Recursos de temas El dolor de muelas, dolor en las piezas dentales y a su alrededor, es un problema frecuente, sobre todo entre las personas con mala higiene oral. El dolor puede ser constante, aparecer después de un estímulo (calor, frío, alimentos o bebidas dulces, masticar o cepillarse), o ambos. Las causas más comunes de dolor de muelas son
Caries Pulpitis Abscesos periapicales Traumatismos Una muela del juicio que presiona el tejido de la encía (causando pericoronitis)
Los dolores de muelas suelen estar causados por caries y sus consecuencias, como pulpitis y abscesos. La caries dental se puede prevenir en gran medida por una buena higiene bucal, lo que ayuda a eliminar la placa. La eliminación de la placa es útil porque las bacterias de la placa producen ácidos que pueden dañar el esmalte dental y la dentina.
- La pulpitis Pulpitis La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dental, un tejido con numerosos nervios y vasos sanguíneos situado en la zona más interna de la pieza dental.
- Véase también Introducción a.
- Obtenga más información (Inflamación de la pulpa del diente) suele estar producida por caries evolucionadas pero también puede ser debida a una lesión de la pulpa dental ocasionada por un trabajo dental previo extenso o defectuoso o por un traumatismo.
La pulpitis puede ser reversible o irreversible. Si se aplica calor o frío, el dolor puede persistir durante un minuto o más. El dolor también puede estar presente sin ningún tipo de estímulo. La inflamación de la pulpa causa frecuentemente la muerte de la pulpa dentaria.
Una vez que se necrosa la pulpa el dolor cede brevemente (durante horas o semanas). Entonces, el dolor puede reanudarse cuando el tejido que rodea la raíz del diente se inflama (periodontitis apical) o si se produce una acumulación de pus (absceso). En los niños pequeños, la dentición es a menudo una causa de molestias conforme el diente atraviesa la encía.
Las personas afectadas por dolor de muelas deben ver a un dentista. La siguiente información puede ayudar a decidir cuándo se necesita un examen de un dentista y a saber qué esperar durante la evaluación. En los pacientes con un dolor de muelas, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación.
Dolor de cabeza y/o confusión Fiebre Inflamación o dolor a la palpación en el suelo de la boca Dificultad para ver o visión doble
Las personas con signos de alarma y los que presentan inflamación alrededor de los ojos deben acudir al hospital de inmediato. Si no hay signos de alarma pero que existe hinchazón encima de la mandíbula, dolor muy intenso o secreción de pus desde la base del diente se debe ver a un dentista tan pronto como sea posible.
Analgésicos Antibióticos Tratamiento de las causas específicas
Analgésicos sin receta médica como paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno mientras se espera la consulta con el dentista. Se puede realizar un bloqueo nervioso local Se inyecta un anestésico local para aliviar el dolor intenso hasta que la persona pueda acudir a un dentista para tratar el problema.
Se utilizan antibióticos como penicilina o clindamicina en algunos trastornos como abscesos, pericoronitis o celulitis. Si se sospecha celulitis, el médico prescribe antibióticos. Si se sospecha un absceso o una pericoronitis, es necesaria una visita al dentista. Si esa visita no se puede programar para el mismo día, el médico puede iniciar el tratamiento con antibióticos.
Se deben tratar los trastornos específicos. Un absceso se drena habitualmente mediante una incisión con una hoja de bisturí. Se puede dejar en su interior un drenaje de goma, sujeto con una sutura. La pericoronitis se trata mediante enjuagues bucales 3 o 4 veces al día con el antiséptico clorhexidina o con agua con sal (1 cucharada de sal en un vaso de agua caliente, no más caliente que la forma habitual de consumir el café o el té).
El agua salada se mantiene en la boca en el lado afectado hasta que se enfríe y luego se escupe e inmediatamente es reemplazada por otro sorbo. El dolor de la dentición en los niños pequeños puede tratarse con paracetamol (acetaminofeno) o ibuprofeno (dosis ajustada al peso del niño). Otras opciones incluyen masticar galletas duras y masticar algo frío (como los anillos de dentición que contienen gel).
Los productos para la dentición de venta libre que contienen benzocaína representan un riesgo grave para los bebés y los niños y no deben utilizarse.
La mayoría de los dolores de muelas se deben a caries o a las complicaciones derivadas (como pulpitis o un absceso). Generalmente es necesario tratar los síntomas y consultar con un dentista. Se administran antibióticos si el paciente tiene un absceso, una pieza dental con necrosis de la pulpa (y existen signos de infección como fiebre, enrojecimiento o hinchazón) o lesiones más graves y si no se dispone de atención dental el mismo día. Una infección dental que se ha extendido hacia el suelo de la boca o hacia el seno cavernoso es una complicación muy poco frecuente pero grave que precisa atención médica inmediata. Las infecciones dentales rara vez causan sinusitis, pero una infección en los senos puede causar un dolor que se percibe como si se originase en los dientes.
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
MouthHealthy.org : (Boca sana): este recurso general proporciona información sobre la salud bucal, incluyendo nutrición y orientación sobre la selección de productos que llevan el sello de aprobación de la American Dental Association (Asociación dental estadounidense). También se aconseja encontrar un dentista y cómo y cuándo visitarlo.
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL Copyright © 2022 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cómo saber si es dolor de muela o mandibula?
– Dificultad en la apertura de la boca. – Dolor al comer, bostezar e incluso al hablar. – Ruidos en la mandíbula. – Rechinamiento y apretamiento de los dientes, en especial, mientras dormimos.
¿Qué es la pulpitis en una muela?
La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dental, un tejido con numerosos nervios y vasos sanguíneos situado en la zona más interna de la pieza dental.
¿Cómo quitar las caries sin necesidad de ir al dentista?
Caries Dental | Como Eliminar Caries Dentales | ¿Qué Son? Muchas personas se han preguntado, en algún punto de su vida, si existe algún remedio o alguna forma de eliminar la caries sin ir al dentista. Puede que alguna de estas, les tenga fobia como el casi, el cual según encuestas, puede tenerle algún tipo de miedo o fobia al mismo. ¿Qué son las caries? Es un proceso bacteriano, es decir, una infección producida en tus dientes gracias a estos agentes. Estas bacterias son seres que viven de manera natural en nuestra cavidad bucal. Como cualquier ser vivo, este necesita una manera de alimentación y sobrevivir, por lo que se alimenta de los ácidos y azúcares que están en nuestra boca.
- Como todos los sabemos, estos ácidos y azúcares no están naturalmente en este medio, sino que es gracias a los alimentos que consumimos en nuestra dieta diaria.
- Los ácidos son los responsables de hacer una pequeña caries en el esmalte que atenta en contra nuestros dientes.
- No son realmente las bacterias, sino el resultado del procesamiento de los alimentos que quedan dentro de tus dientes, lo que hace que exista la caries.
Cuando la caries está en su etapa inicial, se encuentra en manera superficial, usualmente entre las fosas y fisuras dentales. Estas, poco a poco, se van tornando oscuras a medida que las mismas bacterias van consumiendo carbohidratos y azúcares. Una vez este esmalte es perforado (nuestra dentina) el diente se vuelve más vulnerable a la caries; debido a que el tejido que alcanzará es orgánico.
- Es muy importante recordar que las bacterias abundan en este tipo de moléculas, y estas se combinan entre sí con otras, por lo que también están necesariamente en otros tipos de carbohidratos con índice glucémico más bajo: Como algunas harinas y frutas.
- En conclusión: Las bacterias son los medios y los restos de comida, el alimento que desencadena el resultado de los ácidos causantes de este daño, que usan como combustible principal los carbohidratos y también los azúcares simples.
- Realidad: Los anti-ácido y el bicarbonato de sodio pueden ser coadyuvantes de su prevención
Sí, es como una fórmula matemática. Muy fácil aunque el proceso es mucho más que esta simple explicación: Si el ácido es el causante, este es capaz de cambiar el pH de tu cavidad bucal y si es así; los antiácidos, alimentos o partículas que neutralicen el pH pueden ayudar a su prevención o extensión rápida en la dentadura. Debemos recordar que estos ácidos rompen a la capa más fuerte de nuestro cuerpo: El esmalte dental. En conclusión: Los antiácidos podrían ser de ayuda y también nuestra propia saliva (porque es un antiácido natural) y neutraliza el pH ácido de la boca.
¿Cómo? Porque como parte de nuestro mecanismo de defensa y parte de nuestras barreras fisiológicas naturales, la saliva intentará lograr un pH neutral de 7 para evitar que las caries invadan nuestra dentadura. Si hay mucha saliva, entonces tendremos un antiácido natural. Por lo que muchas, podrían tener menos caries.
Otra solución: Cepillarte los dientes correctamente eligiendo una buena pasta de dientes: El carbonato de calcio. Otra forma de combatir efectiva: Uso de enjuagues bucales que combatan el pH ácido bucal e incluso, bicarbonato de sodio. : Caries Dental | Como Eliminar Caries Dentales | ¿Qué Son?
¿Cómo quitar caries y sarro de los dientes?
¿Cómo quitar el sarro? – Aunque las acumulaciones de sarro suelen producirse por una higiene oral deficiente, una vez formadas no pueden eliminarse con el cepillado corriente ni ningún otro tratamiento que el paciente pueda practicar en su casa. A pesar de los remedios y consejos que abundan en Internet, solo hay un modo de “librarse” del sarro.
Para quitar el sarro, el paciente debe dirigirse a una clínica odontológica y realizarse una limpieza de boca o higiene bucodental, en un lenguaje más propio. Precisamente porque son el único método para eliminar el sarro o tártaro, en Odontología también se las denomina tartrectomías, En estos procedimiento, que no necesita anestesia, un/a higienista equipado/a con un instrumental manual no-rotatorio que recibe el nombre de punta de ultrasonidos limpia el sarro del esmalte visible de los dientes y el que se localiza justo debajo de la línea de las encías,
Las limpiezas bucodentales son tratamientos completamente indoloros y que, contrariamente al mito, no desgastan el esmalte de los dientes. Los dentistas recomiendan hacerse una o dos limpiezas al año, especialmente a aquellos pacientes con más propensión a sufrir caries o enfermedad periodontal, como mujeres embarazadas o personas con diabetes u otras enfermedades sistémicas.