Porque Me Duelen Las Muelas Al Comer Dulce?

Porque Me Duelen Las Muelas Al Comer Dulce
El azúcar desgasta la capa protectora del esmalte – Los alimentos con alto contenido de azúcar comúnmente causan sensibilidad dental. Estos dulces están llenos de carbohidratos fermentables. Estos carbohidratos se unen a las bacterias de la boca para generar ácidos.

¿Qué le pasa a los dientes si comes mucho dulce?

Efectos que tiene el exceso de azúcar en los dientes – Cuanto mayor sea nuestro consumo de azúcar, mayor será también el riesgo de sufrir diferentes patologías bucodentales, Te contamos algunas de las más importantes:

Aumento de la placa dental, Las bacterias presentes en la placa dental se alimentan de azúcar y, al alimentarse, se reproducen y se acumulan en mayor medida sobre los dientes. Si no se elimina oportunamente, esta placa puede llegar a endurecerse y puede ser más difícil de eliminar. Incremento de la acidez bucodental, Las bacterias de la boca se alimentan de azúcar y, como resultado, producen un ácido que es dañino para los dientes. Cuanto más estamos expuestos a ese ataque ácido más se debilita el esmalte y aparecen agujeros en los dientes. Aparición de caries dental, Estos agujeros que se forman en los dientes por la acción del ácido son las conocidas caries y las caries si no son tratadas pueden producir dolor, infección e incluso pérdida de piezas dentales. Gingivitis o inflamación de las encías, La acumulación de placa dental provoca la aparición de gingivitis, produciendo irritación de las encías y haciendo que se inflamen, se enrojezcan y sangren. Sensibilidad dental, La presencia de caries o enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis pueden producir sensibilidad dental y, como ya hemos visto, el exceso de azúcar puede propiciar la aparición de estas molestias. Fractura de piezas dentales, El exceso de ácido en la boca producido por el consumo excesivo de azúcar puede debilitar el esmalte, producir grietas y terminar finalmente en la fractura de piezas dentales.

¿Qué alimentos causan dolor de muela?

En este artículo se aborda la alimentación recomendada en procesos de dolor odontológico producido por:

Dientes sensibles Cirugías e intervenciones Patologías dentales (caries, pulpitis, flemones y enfermedad periodontal).

Dientes sensibles Según la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) 1 de cada 4 adultos padece hipersensibilidad dentinaria, Esta consiste en un dolor agudo, generalmente de corta duración que se produce por la exposición de la dentina, debida a la pérdida del esmalte y/o cemento que recubre los dientes, o a la retracción de la encía.

El esmalte se desgasta con los años, por un cepillado agresivo y duradero o por el consumo de ácidos en la dieta. Suele aparecer entre los 18 y los 40 años de edad, y en los últimos años se ha visto incrementada en pacientes jóvenes por el exceso del consumo de bebidas acidogénicas y el uso indiscriminado de productos de blanqueamiento dental sin supervisión.

Otras causas son:

Periodontitis: enfermedades de las encías en las que se destruye el hueso que rodea al diente, con la sensación de tener los dientes más largos. Caries no tratadas. Fracturas dentales. Empastes defectuosos. Filtraciones del margen de empaste. Afectación del nervio del diente.

Consejos dietéticos:

Eliminar en lo posible las bebidas ácidas (zumos de cítricos), especialmente frías. También los refrescos y bebidas gaseosas son ácidos y pueden erosionar el esmalte. No disolver medicamentos ácidos (por ejemplo, aspirina) en la boca. Evitar alimentos muy fríos o muy calientes. Evitar alimentos con un alto contenido en azúcar, ya que éste es un estímulo químico que puede causar dolor y además acabar provocando caries y erosión del esmalte dental. No consumir frutas con un elevado contenido ácido como, por ejemplo, fresas, limones, naranjas, etc, y alimentos enlatados que contengan ácido cítrico para su conservación, ya que el ácido puede erosionar el esmalte dental, dejando la dentina al descubierto y provocar molestias, sensibilidad dental y decoloración del diente.

Cirugías e intervenciones Tras cualquier intervención o cirugía, es normal que el área esté sensible durante los primeros días, en la mayoría de los casos, los analgésicos son suficientes para cualquier molestia. Procure evitar la ingesta de la aspirina, ya que licúa la sangre y puede hacer que la boca sangre.

Descansar el día de su cirugía. Mantenga la cabeza levantada con almohadas para limitar el exceso de hemorragia e hinchazón. Aplicarse bolsas de hielo sobre el rostro durante 15 minutos y después retirarlas 15 minutos para reducir la hinchazón. Si le recetaron antibióticos, tómelos según las indicaciones y asegúrese de terminar el tratamiento. Mantener limpia su boca. Si bien le aconsejarán que no se enjuague durante las primeras 24 horas, después de este periodo inicial debe enjuagarse delicadamente cuatro veces por día con agua tibia con sal (una cucharadita de sal en un vaso con agua tibia). Enjuáguese después de cada comida y refrigerio, y asegúrese de que el agua elimine los pedacitos de alimento que quedaron alrededor del área de la cirugía. En algunos casos su dentista puede recomendar un enjuague con clorhexidina para matar las bacterias y mantener limpia su boca.

See also:  Cuando Salen Muelas A Los Niños?

Consejos dietéticos:

Después de que el sangrado pare, puede ingerir alimentos blandos. Haga una dieta líquida o de alimentos blandos durante el primer y segundo día. Como por ejemplo sopas, yogur, batidos de frutas, licuados y puré. Siga una dieta equilibrada. En particular, ingiera alimentos ricos en vitaminas A y C, que contribuyen al proceso de cicatrización. Un suplemento de vitamina C también puede ayudar. Según la Academia de Odontología General (AGD, por sus siglas e inglés), consumir mucha vitamina C es una forma en la que los pacientes que se sometieron a una cirugía bucal pueden asegurarse una recuperación en tiempo y forma. Evite los alimentos o bebidas calientes. Como no puede sentir dolor mientras está adormecido, puede quemarse la boca. Además, ¡cuídese de no morderse la mejilla accidentalmente! No mastique alimentos duros o crujientes, tales como zanahorias o palomitas de maíz, en el área de la cirugía durante seis a ocho semanas. No fume. Fumar puede interferir con el proceso de cicatrización y el movimiento de succión puede desplazar los coágulos de sangre que se están formando como parte del proceso de cicatrización. Evite tomar alcohol durante 24 horas, ya que puede demorar el proceso de cicatrización.

Patologías dentales (caries, pulpitis, flemones y enfermedad periodontal). El dolor de muelas es un problema de salud común y puede afectar significativamente a la capacidad para realizar tus actividades habituales. La caries dental, en la mayoría de los casos, provoca dolor de muelas.

Ciertos alimentos pueden ayudar a calmar el dolor de muelas, pero siempre debes hablar con tu médico de temas relacionados con la nutrición antes de iniciar cualquier intervención en tu alimentación. Prevención Para ayudar a tratar o prevenir los dolores de muelas, ten en cuenta el consumo de una dieta rica en frutas y verduras crudas.

Las dietas ricas en estos alimentos, proporcionan minerales que reducen la acidez de la saliva. Es importante evitar todos los productos que contienen azúcares refinados, especialmente, las bebidas alcohólicas. Los alimentos ricos en calcio o vitamina C también pueden ser beneficiosos para el propósito de la salud.

Consejos Dietéticos Existen también algunos alimentos que ayudan a calmar el dolor de muelas, como por ejemplo, el clavo. El clavo es un alimento con una gran capacidad relajante e antiinflamatoria, gracias a las cantidades de manganeso, ácidos grasos omega-3, vitaminas C y K, fibra dietética, magnesio y calcio que contiene.

La recomendación general es consumir alimentos que no necesiten ser masticados en exceso, como carnes o verduras crudas y alimentos fáciles de tragar. Como la ingesta de alimentos se reduce, es aconsejable consumir alimentos procesados con una buena carga calórica y ni demasiado frios ni demasiado calientes Sopas, purés y cremas: Cualquier tipo de sopa, ya sea una sopa de verduras, sopa de pollo, sopa de pescado o sopa de cordero.

  • Sin embargo, debes prestar especial atención si son frías.
  • Sándwich: Otro de los mejores alimentos para comer mientras sufres un dolor de muelas es el pan de molde.
  • Un sándwich consta de pan blando sin corteza y puede ser un alimento muy sabroso cuando sufres un dolor de muelas.
  • Puedes añadirle al sándwich lo que quieras, siempre y cuando sea algo blando y fácil de masticar, como por ejemplo, unos huevos escalfados, unas lonchas de queso o algún tipo de mantequilla.

Yogurt: Los yogures tampoco requieren ningún esfuerzo para masticar y hay una gran variedad de sabores, por lo que lo convierte en un gran alimento para cuando duelen las muelas. Requesón: Entre los mejores alimentos para saciar tu hambre cuando tienes dolor de muelas, encontramos el requesón.

¿Cómo eliminar el azúcar de los dientes?

La higiene bucal es una buena defensa – Cepillarse los dientes cuidadosamente después de comer, limpia los dientes de alimentos residuales, alimentos azucarados y de las bacterias existentes en los dientes y usar el hilo dental una vez al día para limpiar entre los dientes – el primer lugar donde las bacterias se ocultan.

¿Cómo comer dulce sin tener caries?

Cómo prevenir las caries si le gustan los dulces | Colgate® Gracias a los años de educación de los padres, maestros, higienistas dentales y dentistas, la mayoría de nosotros somos conscientes de que comer dulces y beber bebidas azucaradas pueden contribuir a la caries dental.

  • Para aquellos que disfrutan el sabor del azúcar, satisfacer su afinidad por los dulces puede conducir no sólo a la caries, sino también a sentimientos de culpa cada vez que disfrute de ellos.
  • Siguiendo unas prácticas de sentido común, sin embargo, aquellos que consumen más azúcar que el promedio de las personas, pueden mantener los dientes sanos.

Aquí hay algunos consejos para los amantes del azúcar que les pueden ayudar a prevenir las caries. Mientras esto puede parecer elemental, una apretada agenda a menudo le impide cepillarse tan a menudo como debería. Para limpiar sus dientes, usted debe:

See also:  Que Comer Recien Operada De Las Muelas Del Juicio?

Llevar un cepillo portátil o desechable con usted en todo momento. Los cepillos portátiles pueden ser un buen artículo para los adultos que permanecen ocupados, como los representantes de ventas y los agentes de seguros, que están en el camino durante el día. Ellos permiten que usted visite el baño después de comer un postre azucarado o un snack, y eliminar alimentos o azúcar de los dientes rápidamente. Cambie su cepillo en casa. Si consume un montón de dulces, lo más probable es que estás en riesgo de una acumulación de placa mayor que la persona promedio, ya que la placa prospera en un ambiente rico en hidratos de carbono. Los cepillos de dientes con cerdas de triple acción y cabezas con forma de diamante están diseñados para proporcionar una mejor limpieza de zonas que son de difícil acceso. Estos cepillos de dientes pueden hacer el cepillado mucho más cómodo y agradable.

Otros consejos Para aquellos sin los medios o la voluntad para llevar un cepillo de dientes consigo, aquí hay algunas otras cosas a considerar:

Use un enjuague bucal para eliminar tanta azúcar y residuo pegajoso como sea posible. Mientras que los enjuagues bucales que contienen fluoruro son los ideales, cuando no hay otra opción disponible, incluso lavarse con agua alrededor de la boca puede ayudar. Masticar un chicle sin azúcar después de comer dulces le ayudará a limpiar los dientes. La goma incrementará la producción de saliva, ayudando en la eliminación de cualquier resto de azúcar que esté cubriendo los dientes. Elija menos bocadillos azucarados. Obviamente, las frutas son una forma saludable para satisfacer un antojo de comer dulces, pero para aquellos que no quieren sustituir una dona por una banana, todavía hay algunas opciones que usted puede hacer para disminuir el riesgo de caries. Por ejemplo, una rebanada de panqué de mantequilla que no cubra la boca de azúcar pegajosa, como sí lo hace un bizcocho de chocolate con caramelo y azúcar o un pedazo de caramelo masticable pegajoso. La clave para prevenir las caries después de comer alimentos azucarados, es simplemente evitar que la boca quede cubierta con los azúcares, y otros carbohidratos que se encuentran en dulces después de comer, permitiendo la formación de ácidos. Más información acerca de las caries y su prevención en: los recursos de Cuidado bucal de Colgate.

: Cómo prevenir las caries si le gustan los dulces | Colgate®

¿Qué es la enfermedad pulpitis?

La pulpitis es la inflamación de la pulpa dentaria producida por caries sin tratar, traumatismos o múltiples arreglos. Su síntoma principal es el dolor. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y en los resultados de la radiografía y las pruebas de vitalidad pulpar.

Un diente requiere varios procedimientos invasivos Los traumatismos destruyen los linfáticos y la irrigación de la pulpa

La pulpitis se designa como

Reversible: la pulpitis comienza como una inflamación limitada, y el diente puede salvarse con un simple arreglo. Irreversible: cuando el edema dentro de la cavidad cerrada de la dentina compromete la circulación, haciendo que la pulpa se necrose y se predisponga a la infección.

Las secuelas infecciosas de la pulpitis incluyen la periodontitis Periodontitis La periodontitis es una enfermedad oral inflamatoria crónica que destruye progresivamente el aparato de soporte dental. En general, se manifiesta con empeoramiento de una gingivitis, y luego. obtenga más información apical, el absceso periapical, la celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor. obtenga más información y (raramente) la osteomielitis Osteomielitis La osteomielitis es la inflamación y destrucción del hueso causada por bacterias, micobacterias u hongos. Los síntomas frecuentes son dolor óseo localizado y dolor a la compresión, con síntomas. obtenga más información de la mandíbula. La diseminación desde los dientes maxilares puede producir sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales debida a infecciones virales, bacterianas o micóticas, o a reacciones alérgicas. Los síntomas consisten en obstrucción y congestión nasales. obtenga más información purulenta, meningitis Generalidades sobre meningitis La meningitis es la inflamación de las meninges y el espacio subaracnoideo. Puede ser consecuencia de infecciones, otras enfermedades o reacciones a fármacos. La gravedad y la agudeza varían. obtenga más información, absceso cerebral Absceso cerebral Un absceso cerebral es una colección intracerebral de pus., celulitis orbitaria Celulitis preseptal y orbitaria La celuilitis preseptal (celulitis periorbitaria) es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. La celulitis orbitaria es la infección de los tejidos orbitarios. obtenga más información y trombosis de los senos cavernosos Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es una trombosis muy rara y habitualmente séptica del seno, causada por forúnculos nasales o una sinusitis bacteriana. Cursa con los siguientes signos y síntomas.

obtenga más información, La diseminación desde los dientes mandibulares puede producir una angina de Ludwig Infección del espacio submandibular La infección del espacio submandibular es una celulitis aguda de los tejidos blandos en el suelo de la boca. Los síntomas son dolor, disfagia y, tal vez, la obstrucción de la vía aérea, potencialmente.

obtenga más información, abscesos parafaríngeos Absceso parafaríngeo El absceso parafaríngeo es un absceso cervical profundo. Los síntomas incuyen fiebre, dolor de garganta, odinofagia e hinchazón del cuello, por debajo del hueso hioides. El diagnóstico se efectúa. obtenga más información, mediastinitis Mediastinitis La mediastinitis es la inflamación del mediastino. La mediastinitis aguda suele ser consecuencia de la perforación esofágica o de una esternotomía mediana. Los síntomas consisten en fiebre,. obtenga más información, pericarditis Pericarditis La pericarditis es la inflamación del pericardio, a menudo con acumulación de líquido en el espacio pericárdico., empiema y tromboflebitis yugular.

See also:  Porque Duelen Las Muelas Con El Frio?

¿Cómo saber si tengo pulpitis?

La pulpitis es la inflamación de la pulpa dentaria producida por caries sin tratar, traumatismos o múltiples arreglos. Su síntoma principal es el dolor. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y en los resultados de la radiografía y las pruebas de vitalidad pulpar.

Un diente requiere varios procedimientos invasivos Los traumatismos destruyen los linfáticos y la irrigación de la pulpa

La pulpitis se designa como

Reversible: la pulpitis comienza como una inflamación limitada, y el diente puede salvarse con un simple arreglo. Irreversible: cuando el edema dentro de la cavidad cerrada de la dentina compromete la circulación, haciendo que la pulpa se necrose y se predisponga a la infección.

Las secuelas infecciosas de la pulpitis incluyen la periodontitis Periodontitis La periodontitis es una enfermedad oral inflamatoria crónica que destruye progresivamente el aparato de soporte dental. En general, se manifiesta con empeoramiento de una gingivitis, y luego. obtenga más información apical, el absceso periapical, la celulitis Celulitis La celulitis es una infección bacteriana aguda de la piel y el tejido subcutáneo causada, la mayoría de las veces, por estreptococos o estafilococos. Los síntomas y signos incluyen dolor, calor. obtenga más información y (raramente) la osteomielitis Osteomielitis La osteomielitis es la inflamación y destrucción del hueso causada por bacterias, micobacterias u hongos. Los síntomas frecuentes son dolor óseo localizado y dolor a la compresión, con síntomas. obtenga más información de la mandíbula. La diseminación desde los dientes maxilares puede producir sinusitis Sinusitis La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales debida a infecciones virales, bacterianas o micóticas, o a reacciones alérgicas. Los síntomas consisten en obstrucción y congestión nasales. obtenga más información purulenta, meningitis Generalidades sobre meningitis La meningitis es la inflamación de las meninges y el espacio subaracnoideo. Puede ser consecuencia de infecciones, otras enfermedades o reacciones a fármacos. La gravedad y la agudeza varían. obtenga más información, absceso cerebral Absceso cerebral Un absceso cerebral es una colección intracerebral de pus., celulitis orbitaria Celulitis preseptal y orbitaria La celuilitis preseptal (celulitis periorbitaria) es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. La celulitis orbitaria es la infección de los tejidos orbitarios. obtenga más información y trombosis de los senos cavernosos Trombosis del seno cavernoso La trombosis del seno cavernoso es una trombosis muy rara y habitualmente séptica del seno, causada por forúnculos nasales o una sinusitis bacteriana. Cursa con los siguientes signos y síntomas.

obtenga más información, La diseminación desde los dientes mandibulares puede producir una angina de Ludwig Infección del espacio submandibular La infección del espacio submandibular es una celulitis aguda de los tejidos blandos en el suelo de la boca. Los síntomas son dolor, disfagia y, tal vez, la obstrucción de la vía aérea, potencialmente.

obtenga más información, abscesos parafaríngeos Absceso parafaríngeo El absceso parafaríngeo es un absceso cervical profundo. Los síntomas incuyen fiebre, dolor de garganta, odinofagia e hinchazón del cuello, por debajo del hueso hioides. El diagnóstico se efectúa. obtenga más información, mediastinitis Mediastinitis La mediastinitis es la inflamación del mediastino. La mediastinitis aguda suele ser consecuencia de la perforación esofágica o de una esternotomía mediana. Los síntomas consisten en fiebre,. obtenga más información, pericarditis Pericarditis La pericarditis es la inflamación del pericardio, a menudo con acumulación de líquido en el espacio pericárdico., empiema y tromboflebitis yugular.

¿Qué enjuague bucal sirve para la sensibilidad?

El enjuague bucal Sensodyne Extra Fresh ofrece protección diaria contra la sensibilidad dental*. Su ingrediente activo, el nitrato de potasio, trabaja en el interior del diente construyendo una suave protección alrededor del nervio.

¿Qué pasta dental es buena para la sensibilidad de los dientes?

Sensodyne ® es la marca #1 recomendada por dentistas para dientes sensibles. Los productos Sensodyne ® están especialmente formulados para ayudar a proteger contra la sensibilidad dental y con su uso diario ayudan a mantener los dientes y las encías saludables.

Adblock
detector