Porque Duelen Los Dientes Y Las Muelas?

Porque Duelen Los Dientes Y Las Muelas
A pesar de su exterior sólido y duro, en realidad los dientes son delicados. Es normal sentir dolor de dientes en algún momento de la vida. Las causas del dolor de dientes pueden variar: pueden ser por una infección, una fractura en los dientes, una corona o un empaste dental mal ajustados, sensibilidad excesiva, caries, el rechinado de los dientes o un absceso.

  1. Lea más para conocer las señales, síntomas y cómo tratar el dolor.
  2. Lo más importante es consultar con su dentista tan pronto sea posible si tiene dolor de dientes, y no tardar en recibir tratamiento.
  3. Las causas del dolor de dientes no se resolverán sin alguna intervención, y el retraso en el tratamiento puede desarrollar una condición aún peor.

Leer más: Conducto Radicular: Proceso, Causas, Tratamiento y Cuidado Hay varias razones por las que un diente puede doler. En general, el dolor de dientes es causado por una caries dental o por un diente agrietado. Cuando el tejido entre y alrededor de los dientes queda expuesto, los nervios interiores causan irritación e infección.

  • La pulpitis es la inflamación de la pulpa dental, la parte interior del diente que contiene vasos sanguíneos, nervios y células.
  • Cuando la bacteria se introduce en la pulpa, la infección causa dolor y también puede causar daño permanente a un diente.
  • Un absceso es una infección alrededor de la raíz del diente; el dolor se origina en el área que rodea la raíz del diente o la base del hueso alrededor de los dientes.

Esta es una condición que se llama periodontitis perirradicular aguda ( acute periradicular periodontitis ). Las coronas, los empastes dentales mal ajustados o las restauraciones dentales pueden causar dolor o sensibilidad de los dientes. Otras causas de dolor incluyen el rechinado de los dientes, una sinusitis o incluso un ataque al corazón.

¿Qué hacer si me duelen los dientes y muelas?

Consejos para el cuidado personal – Hasta que puedas ver a tu dentista, prueba estos consejos útiles de autocuidado para el dolor de muelas.

  • Enjuágate la boca con agua tibia.
  • Usa hilo dental para eliminar las partículas de alimentos o la placa atascadas entre los dientes.
  • Considera tomar un analgésico de venta libre para disminuir el dolor, pero no coloques una aspirina u otro analgésico directamente sobre tus encías porque podría quemar el tejido gingival.
  • Si el dolor de muelas se produce a causa de un traumatismo en el diente, aplica una compresa fría en la parte exterior de la mejilla.
See also:  Bexident Encías Gel Para Que Sirve?

¿Qué enfermedad causa dolor en los dientes?

Tipos de dolor dientes – Sin embargo, las causas del dolor de dientes pueden ser muy diversas:

Sensibilidad dental: el dolor se produce al comer o beber algo caliente, frío, ácido o dulce. Se origina por la pérdida de grosor del esmalte del diente o el retraimiento de las encías, lo que deja al descubierto la dentina. En ésta hay una serie de poros que conectan con los túbulos, en los que se insertan pequeñas terminaciones nerviosas, que reaccionan ante los cambios de temperatura, la acidez o el azúcar. El dolor es intenso, muy localizado y de corta duración. Un cepillado incorrecto de los dientes, la ausencia de higiene dental, el bruxismo, una enfermedad periodontal, la rotura de un diente o algunos tratamientos como la colocación de la ortodoncia o la relización de un empaste pueden causar la aparición de la sensibilidad dental.

Dolor pulpar: puede ser agudo o crónico, dependiendo de la causa; intenso o leve; y momentáneo (al masticar o a la presión) o continuo. Es de una alta variabilidad, pues la respuesta de la pulpa a un estímulo exterior dependerá de la intensidad de éste y el estado la propia pulpa, ya que ésta va cambiando con la edad. Las caries y la enfermedad periodontal, además de la fractura del diente pueden ser la causa del dolor. En el caso de que no se trate adecuadamente el problema (automedicación o no ir al odontólogo), la progresión del proceso patológico puede hacer crónico el dolor, además de concluir con la pérdida final del diente.

¿Qué significa el dolor en los dientes?

¿Por qué se produce el dolor dental? – El dolor dental se origina en un diente y/o a su alrededor. En la mayoría de los niños y adultos, suele asociarse a una caries. Sin embargo, existen otras causas del dolor de dientes, como las que nombramos a continuación: • La inflamación o infección de las encías o de la raíz dental.

  1. Un traumatismo dental.
  2. Un empaste dañado.
  3. Movimientos repetitivos: masticar chicle, apretar o rechinar los dientes, etc.
  4. La erupción dental (durante la dentición de los niños o cuando salen las muelas del juicio en los adultos).
  5. La extracción de una pieza dental.
  6. En algunas ocasiones, el dolor puede irradiar desde otras partes del cuerpo.

Por eso, el dolor de oído y la sinusitis también pueden ser la causa de un dolor de dientes.

¿Cómo afecta el estrés en los dientes?

Gingivitis y Periodontitis – La alteración y la acumulación de la placa bacteriana pueden provocar el sangrado e inflamación de las encías, causando enfermedades sobre los dientes como la gingivitis y la periodontitis, El estrés emocional también se asocia con las enfermedades periodontales.

  • Por un lado, encontramos los cambios en el comportamiento; suele ser habitual que en periodos de ansiedad se descuide la buena alimentación, se consuman más azúcares, se fume más y se olvide la buena higiene dental.
  • Por ello la placa bacteriana aprovecha estos malos hábitos para alojarse en nuestras encías y puede desencadenar en una periodontits.
See also:  Pueden Salir Las Muelas Antes Que Los Dientes?

Por otro lado, en los últimos años se ha comprobado que cuando el cuerpo se encuentra bajo estrés se producen cantidades elevadas de una hormona llamada cortisol. Cuando ésta se produce en las encías estimula la inflamación y por tanto promueve la periodontitis.

¿Cómo se puede curar una infección en los dientes?

Para eliminar la infección en un diente es necesario el uso de antibióticos recetados por el dentista.

¿Qué puedo tomar para la infección en los dientes?

Farm Com.10(Suplemento 1):107 1. Investigador de la Universidad Castilla-La Mancha.2. Farmacéutico comunitaria, Albacete Collado JM, Játiva P, Carbajal JA. Atención farmacéutica en infecciones dentales: diseño de un protocolo en farmacia comunitaria con la finalidad de reducir las resistencias a los antibióticos (trabajo de fin de grado). Farm Com.10(Suplemento 1):107 Resumen: El 90% de las prescripciones de antibióticos se realizan en atención primaria y, por tanto, pasarán por el farmacéutico comunitario. Además, el 36% de estas son consideradas prescripciones inadecuadas. OBJETIVO: el objetivo global consiste en reducir las resistencias a antimicrobianos utilizados para tratar infecciones dentales mediante el diseño de un protocolo con el que se consiga mejorar el uso de los antibióticos, incidiendo sobre 3 áreas: prescripción, paciente y automedicación.

  1. MATERIAL Y MÉTODOS: para alcanzar este objetivo, este trabajo propone una metodología organizada y estandarizada, basada en el uso de la evidencia de las guías clínicas y de las publicaciones especializadas.
  2. Para el caso de las infecciones dentales se ha revisado su etiología, diagnóstico y tratamiento antibiótico recomendado.

RESULTADOS: la prescripción se someterá a validación farmacéutica mediante unas tablas elaboradas que incluyen los tratamientos de 1ª y 2ª elección. De esta forma se pretende reducir el número de prescripciones inadecuadas. El tratamiento de elección en infecciones dentales es amoxicilina-clavulánico (AMC) 500/125 mg cada 8 horas durante 7 días, quedando la azitromicina 500 mg cada 24 horas durante 3 días como 2ª elección para casos en los que por ejemplo haya alergia a beta-lactámicos.

  • Sobre el paciente se actuará asegurándonos que le quede claro todo lo concerniente al medicamento que va a tomar, la forma de hacerlo, posología, duración y posibles reacciones adversas.
  • De esta forma conseguiremos optimizar al máximo el uso del medicamento y disminuir el incumplimiento.
  • Se han elaborado unas tablas con el tratamiento de primera y segunda elección que incluyen las instrucciones de toma correcta y las RAM más frecuentes.
See also:  Como Fortalecer Las Encías De Forma Natural?

Con la AMC en suspensión es importante su reconstitución y conservación (14 días en nevera); la azitromicina se recomienda espaciarla 2 horas si se toman antiácidos. En las RAM de AMC destaca la diarrea persistente y la aparición de exantemas; con azitromicina, atención a los signos de ototoxicidad.

Para disminuir la automedicación, se ofrecerá educación para la salud en forma de consejo y folletos informativos a todo paciente que solicite la dispensación de antibióticos (con o sin receta): dicho folleto además incluirá una tabla para apuntar tanto la posología como la duración del tratamiento Toda esta metodología se resume en un protocolo de atención farmacéutica que pretende facilitar y estandarizar la forma de actuar al aplicar esta propuesta.

Además, se han diseñado 2 fichas de recogida de datos: una con datos de la dispensación y otra al finalizar el tratamiento para valorar el cumplimiento y la remisión de los síntomas. CONCLUSIONES: el farmacéutico comunitario es el último profesional sanitario que ve al paciente antes de que comience su tratamiento.

¿Qué es bueno para la infección dental?

 Antibióticos para las infecciones bucales  – Según los Manuales de Merck, los antibióticos más comunes que se recetan para las infecciones dentales son la penicilina y la amoxicilina. La clindamicina es una alternativa que se receta con frecuencia para pacientes con alergia a la penicilina.

  • La dosis correcta y la duración del tratamiento será determinada por su dentista de acuerdo con su caso particular.
  • Según la   ADA  , debido a que la toma excesiva de antibióticos puede llegar a tener como resultado cepas de bacterias más resistentes, este es otro factor que su dentista deberá tomar en cuenta al determinar la dosis.

Recuerde tomarse el tratamiento entero exactamente como se lo haya recetado su dentista para asegurarse de obtener el mejor resultado. Tenga en mente que, incluso aunque el dolor desaparezca, lo más probable es que usted seguirá necesitando de un tratamiento para terminar de restaurar sus dientes.

Adblock
detector