Muelas Del Juicio Para Que Sirven?

Muelas Del Juicio Para Que Sirven
¿Para qué nos sirven y cuál es su función principal? – Como ya te venimos comentando, la función de las muelas cordales o del juicio es como la de cualquier otro molar. En cualquier caso, ayudan a masticar y triturar los alimentos que comemos. Estos dientes suelen aparecen durante la etapa de desarrollo, en la adolescencia/edad adulta, entre los 26 años.

¿Qué tan recomendable es quitar las muelas del juicio?

Conclusiones – Las muelas del juicio no tienen que extraerse obligatoriamente a no ser que causen dolor, molestias o un especialista considere que quitarlas evitará futuros problemas. La revisión de un odontólogo y su criterio al respecto es la mejor guía para decidir si se deben quitar las muelas del juicio. : ¿Cuándo es necesario quitar las muelas del juicio?

¿Por qué se llaman las muelas del juicio?

¿Por qué se llaman muelas del juicio? – Las muelas del juicio pueden salir entre los 18 y los 26 años (aunque como hemos dicho en muchos casos no salen en absoluto o sale solo alguna de las cuatro). De ahí proviene su nombre, precisamente, porque salen a la edad en la que se supone que alguien ya tiene juicio.

¿Qué duele más una endodoncia o una extraccion de muela?

Si teme que la endodoncia sea muy dolorosa, el dentista le explicará que el dolor dura menos que el de una extracción. Por otra parte, si tiene dificultades para abonar el coste de la endodoncia, puede derivarle a un servicio dental asequible, normalmente disponible en las escuelas dentales locales.

¿Qué se puede comer cuando te sacan una muela del juicio?

Muelas del juicio: ¿qué comer tras una extracción? – Lo cierto es que una de las dudas más frecuentes acerca de este tipo de cirugía es si se puede comer después de sacar las muelas del juicio y, de ser así, qué tipo de comida. En ese sentido, cabe decir que no solo conviene mantener una dieta adecuada, sino que esta ayudará a mitigar el malestar y a promover una curación más rápida.

See also:  Por Que Se Mueven Las Muelas?

Sí se puede comer después de una extracción de las muelas del juicio, No obstante, hay que esperar a que la boca deje de estar adormecida por la anestesia para evitar morderse el interior de la mejilla, el labio o la lengua. Mejor tomar solo alimentos blandos en las primeras 24 horas tras la intervención. Por ejemplo, yogur, compota de manzana, cremas de verduras o purés. Poco a poco, se pueden ir introduciendo alimentos semiblandos como queso fresco, plátano, aguacate, huevo o pescado. Es decir, aquellos que se puedan partir fácilmente con un tenedor. Es importante mantenerse hidratado, por lo que conviene beber agua con frecuencia. Además, en caso de que la ingesta de alimentos se vea limitada en los primeros días, los alimentos líquidos ayudarán a compensar esta situación. A medida que el dolor y la inflamación vayan mitigando, se pueden ir incorporando nuevos alimentos. La recuperación total tras una extracción de las muelas del juicio puede demorarse hasta dos semanas. No obstante, es al cabo de siete días cuando la mayoría de las personas puede volver a su alimentación habitual.

· ¿Para qué sirven las muelas del juicio? ·

¿Cuántas raíces tienen las muelas del juicio?

Clasificación según el número de raíces – La clasificación odontológica en función del número de raíces sería, pues, la siguiente:

Dientes unirradiculares, Son los de una única raíz. En la arcada superior, son el incisivo central, el lateral y el canino, así como el segundo premolar. Y en la arcada inferior: el primer y segundo premolares, el canino, y los incisivos central y lateral. Como podemos apreciar, en el arco dentario inferior abundan mucho más los dientes de una sola raíz. He aquí una de las respuestas a la cuestión de cuántas raíces tiene una muela. Ello también queda condicionado en función del arco en que se encuentre. Dientes birradiculares, Son aquellos que poseen dos raíces. En la arcada superior: el primer premolar. En la inferior: el primer y segundo molar, y la muela del juicio (si la hubiera). Dientes multirradiculares, Son aquellas piezas que tienen tres raíces. Únicamente existen en la arcada superior: se trata de los primeros y segundos molares y la muela del juicio de este arco concreto, si la hubiera. Para responder a la pregunta de cuántas raíces tiene una muela del juicio, tendríamos que responder, asimismo, si esta se halla en el arco superior o el inferior.

See also:  Muelas Antes Que Incisivos?

Las raíces dentales han de cuidarse, puesto que también sufren afecciones endodónticas. Las más habituales son las encías retraídas, la periodontitis y las infecciones bacterianas.

Adblock
detector