¿Hay un orden para qué salgan los dientes de los bebés? Publicado en 17:33h en por Hay muchos padres que se preocupan por los dientes de sus bebés, y eso es muy buena señal ya que significa que valoran la importancia de la salud bucodental. Hay muchas preguntas sobre los dientes, como si es normal que salgan con desorden o si salen torcidos.
- Es muy importante que durante los primeros años de vida se adquiera una buena rutina de higiene oral, además también una dieta equilibrada y saludable.
- Una de las preguntas que más se hacen los padres, es a ver si es normal que a los bebés no les salgan los dientes en orden.
- Pues deberían saber que hay muchos casos en que los primeros dientes que aparecen pueden ser los caninos, también hay veces en que los niños ya nacen con algún diente.
Aunque hay diferentes casos según el bebé, es verdad que si que hay un orden estándar, pero no significa que a todos los bebés les deban salir al mismo tiempo o igual. Lo más habitual es que los primero que salgan sean los dientes incisivos centrales inferiores (6-10 meses).
Después de que estos salgan, brotan los superiores (8-12), después los laterales(9-16 meses), los molares (13-19 meses), los caninos (16-23) y luego los segundos molares (23-33 meses. Si tu bebé no sigue este orden no te preocupes, no es nada malo. Además puede ocurrir un retraso en la aparición de los dientes.
En algunas ocasiones, puede existir una agenesia de diente temporal (que no exista). En no queremos que se preocupen sin motivo por eso nuestro está allí para dar los mejores consejos a nuestros pacientes. : ¿Hay un orden para qué salgan los dientes de los bebés?
¿Cuándo se empieza a hablar un bebé?
¿Cómo se comunican los niños de 1 a 3 años? – La mayoría de los niños dicen 1 o 2 palabras cuando llegan a los 15 meses y 3 o más palabras cuando llegan a los 18 meses. A los 2 años, la mayoría de los niños pequeños dicen más palabras y pueden formular oraciones de dos palabras.
Sin importar en qué momento digan su primera palabra, seguramente ya comprenden gran parte de lo que usted dice. Su hijo debe poder responder a órdenes simples (“Lánzale la pelota a mamá”) y señalar o mirar los objetos conocidos cuando usted los nombra. Los niños pequeños usan más gestos, como lanzar un beso, señalar algo que desean o mover la cabeza para decir que sí.
Los gestos se volverán más elaborados a lo largo de este año a medida que su hijo los vaya utilizando para imitar acciones, expresarse y jugar. El vocabulario de su hijo crecerá rápidamente, pero su pronunciación no seguirá el mismo ritmo. En torno a los 2 años de edad, solo se puede entender la mitad de lo que dice la mayoría de los niños.
¿Qué es el retraso dental?
Algo que debes saber sobre el retraso en la dentición en los bebés La dentición de los niños es diferente en cada uno por eso hay niños que a los 4 meses ya tienen algún diente y otros tienen 12 meses y todavía ningún diente. Los padres suelen preocuparse si al cumplir el primer año el niño no tiene ningún diente pero esto no es signo de una enfermedad en la mayoría de los casos. Los niños que también suelen tener retraso en la dentición son los nacieron con bajo peso y prematuros o que padecen síndrome de Down. En estos niños los dientes pueden comenzar a salir a partir de los 18 meses. El pediatra puede que ante el retraso de la dentición en los bebes realice una revisión nutricional para evaluar si el niño carece de alguna vitamina o mineral.
Si esta fuera la causa de retraso en la dentición, el medico prescribirá un complemento vitamínico. Así al poco tiempo comenzaran a salir los dientes al bebé. Además puede que aconseje acudir a un odontólogo de niños para que le saque una radiografía. Esto para saber en qué estado están los dientes que aún no salen.
Mientras los bebes no tengan dientes es importante que sus alimentos estén procesados. Pueden estar hechos puré o en trozos muy pequeños para que puedan comer bien. Incluso la carne o el pescado debe ser preparado para que puedan tragarlo sin problemas.
¿Qué hace un bebé de 9 meses de edad?
Hitos del desarrollo cerebral a los 9 meses – ¡El cerebro de tu hijo o hija está creciendo! Esto lo puedes notar porque:
Le gusta jugar “cu-cu” o a las escondidas y buscar las cosas que esconde. Sigue con la mirada los objetos a medida que caen. Mueve cosas de una mano a la otra y le gusta llevarse objetos a la boca. Recoge objetos pequeños con el pulgar y el índice.
¿Cuándo le salen los colmillos a un bebé?
¿A qué edad salen los dientes de leche? Si tienes un niño o niña pequeño puede que te estés preguntando a qué edad salen los dientes de leche, No te preocupes, hoy lo vamos a explicar para que no tengas ninguna duda. Los dientes de leche empiezan a brotar alrededor de los seis meses de edad y la dentadura se completa aproximadamente a los tres años,
Los primeros dientes de leche que aparecen son los incisivos, normalmente los inferiores y luego los superiores. Esto ocurre entre los 6 y los 9 meses, Entre los 12 y los 14 meses salen los primeros molares de leche, Después salen los caninos (conocidos popularmente como colmillos), entre los 16 y los 18 meses, Es normal que haya un hueco o espacio entre los caninos y los incisivos, de hecho es beneficioso para el recambio por los dientes definitivos. Los últimos dientes de leche en erupcionar son los segundos molares, que salen entre los 20 y los 30 meses,
Una vez que salen todos los dientes de leche, aproximadamente a los tres años de edad, hay un periodo de más o menos tres años durante el cual no salen nuevos dientes. Es bueno que haya espacios entre los dientes de leche, puesto que los dientes definitivos ocupan más espacio que los dientes de leche que son muy pequeños.
- Si ves que tu hijo no tiene espacios entre los dientes de leche o incluso ya los tiene apiñados, es posible que en el futuro.
- Insistimos en que el cuidado de los dientes de leche es muy importante para el correcto desarrollo de la dentadura definitiva.
- Si por caries los dientes se pierden prematuramente, habrá una alteración en el recambio dentario.
Si quieres saber a qué edad se cambian los dientes, consulta nuestra entrada:, Si tienes cualquier duda sobre los dientes de leche de tu hijo no dudes en preguntarnos. Nos encontramos en Utrera, en la Barriada del Carmen, calle Otoño Bloque 2, local 6.
¿Cuándo se salen los colmillos de leche?
¿A qué edad comienzan los niños a perder los dientes de leche? – Respuesta de Miao Xian (Cindy) Zhou, D.M.D., M.S. Por lo general, los dientes de leche de un niño (primeros dientes) comienzan a aflojarse y a caerse aproximadamente a los 6 años para hacer espacio para los dientes permanentes.
Sin embargo, a veces puede retrasarse hasta un año. Los primeros dientes de leche que se caen suelen ser los dos dientes frontales inferiores (incisivos centrales inferiores) y los dos dientes frontales superiores (incisivos centrales superiores), seguidos por los incisivos laterales, primeros molares, caninos y segundos molares.
Normalmente, los dientes de leche permanecen en su lugar hasta que los dientes permanentes los empujan. Si un niño pierde un diente de leche antes de tiempo por una caries dentaria o un accidente, un diente permanente podría ocupar el espacio vacío. Esto puede amontonar los dientes permanentes y hacer que se tuerzan.
- Recuérdale a tu hijo que se cepille los dientes por lo menos dos veces al día. Supervisa y ofrece ayuda según sea necesario.
- Ayuda a tu hijo a limpiarse entre los dientes todos los días.
- Sigue una dieta saludable y limita los alimentos y las bebidas con azúcar.
- Programa visitas regulares al dentista para tu hijo.
Con el cuidado adecuado, puedes ayudar a que los dientes permanentes de tu hijo duren toda la vida. With Miao Xian (Cindy) Zhou, D.M.D., M.S. Jan.05, 2022
- Home oral care recommendations to reduce the risk of caries and gum disease. American Dental Association. https://www.ada.org/~/media/ADA/Science%20and%20Research/Files/HomeOralCare_Web_Final_July2018.pdf?la=en. Accessed Sept.22, 2021.
- Wright JT. Anatomy and development of the teeth. http://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept.22, 2021.
- Wright JT. Developmental defects of the teeth. http://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept.22, 2021.
- Tooth eruption: The primary teeth. American Dental Association. https://www.ada.org/~/media/ADA/publications/Files/patient_56.pdf. Accessed Oct.25, 2021.
See more Expert Answers
¿Cómo se llaman los dientes de adelante?
Tipos de dientes – Probablemente hayas notado que tienes varios tipos de dientes permanentes en la boca. Cada uno de estos tipos de dientes tiene una función específica. Los dos dientes delanteros y los dos dientes que tienes a ambos lados de éstos se llaman incisivos, Hay cuatro en la parte superior y otros cuatro en la parte inferior. Los dientes incisivos son los que tienen forma de pequeño cincel, con puntas planas y filosas. Estos dientes se utilizan para cortar o picar comida. Piensa en el ejemplo de la manzana: utilizaste los incisivos para romper la piel de la manzana. Los dientes puntiagudos a cada lado de los incisivos se llaman caninos,
Tienes cuatro caninos, dos en la parte superior y otros dos en la parte inferior. Dado que estos dientes son puntiagudos y filosos, ayudan a triturar la comida. Al lado de los caninos se encuentran los premolares, que también son llamados “bicúspides”. En total tienes ocho dientes premolares; cuatro en la parte superior y cuatro en la parte inferior.
Para poder ver estos dientes, tendrás que abrir la boca bien grande. Pero cuando lo hagas, verás que su forma es completamente diferente a la de los incisivos y caninos. Los dientes premolares son más grandes, más fuertes y tienen crestas, lo cual le permiten triturar y cortar alimentos.
- Si abres la boca muy grande, podrás ver los molares,
- Tienes ocho molares, cuatro en la parte superior y otros cuatro en la parte inferior.
- A veces, estos dientes se denominan “molares de los 6 años” y “molares de los 12 años” dado que es la edad en la cual salen.
- Los molares son los dientes más fuertes.
Son aún más anchos y resistentes que los premolares y tienen más crestas. Los molares funcionan en conjunto con la lengua para facilitar el tragado de la comida. ¿Cómo? La lengua recoge la comida masticada y la lleva hacia la parte posterior de la boca, donde los molares la triturarán hasta que esté lo suficientemente procesada para ser tragada.
- Como habíamos mencionado anteriormente, los últimos dientes que salen son las muelas de juicio.
- A estos dientes también se los denomina “tercer molar”.
- Se encuentran en la parte posterior de la boca, uno en cada lado.
- Las muelas de juicio por lo general se extraen ya que causan problemas en la boca de una persona.
Alguna gente cree que las muelas de juicio se usaban millones de años atrás para ayudar a la gente a masticar la comida. Se cree que su nombre “de juicio” se debe a que salen en la edad adulta, cuando una persona tiene más sabiduría o “juicio”.