Hay Que Sacar Las Muelas Del Juicio Para Poner Brackets?

Hay Que Sacar Las Muelas Del Juicio Para Poner Brackets
La respuesta es NO.

¿Qué pasa si no me saco las muelas del juicio y tengo brackets?

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Hay Que Sacar Las Muelas Del Juicio Para Poner Brackets Si, durante el tratamiento de ortodoncia las muelas del juicio no afectan en la mayoría de los casos pero tienden a empujar los dientes ya después del tratamiento de ortodoncia no en todos los casos pero en la mayoría se recomienda utilizar un retenedor; posterior al tratamiento de ortodoncia.

Cuando vas a recibir un tratamiento de orto doncia, durante la face de registros que es donde se hace toma de Rx se debe de comunicar al paciente su diagnóstico y plan de tratamiento donde se notificara si el caso requiere o no de extracciones, incluidas las terceras molares esto dependera de la guia de erupción que lleven, si es una guia horizontal se deben extraer quirurgicamente antes del tratamiento, en algunas ocaciones los pacientes quieren esperar sin embargo no es recomendable porque ponen en riesgo los resultados ganados durante el tratamiento ortodóntico.

Depende de la edad del paciente al momento del inicio del Tratamiento de Ortodoncia, se realiza un Diagnostico y plan de Tratamiento, lo sugerido es que TODOS los pacientes que tienen Ortodoncia deben retirarse los terceros molares antes, durante o después del tratamiento, pues en lo futuro pueden afectar la buena posición dental y prevenir caries futuras en los segundos molares por una mal posición de estos.

  1. Saludos El especialista en ortodoncia valorará si es necesaria su extracción, ya sea antes durante o después del tratamiento.
  2. No hay ningún problema, lo que normalmente se hace es antes de colocarse brackets estas muelas se extraen, sin embargo es posible también quitarselos durante o después del tratamiento,depende mucho de como estén ubicados y las molestias que te causen, es mas, la literatura esta dividida en cuestión de que los terceros molares enchuequen los dientes o no, aunque si se sugiere extraerlos.

Lo mas importante es que después de tu tratamiento uses los retenedores. No te preocupes, en el Momento que visites a tu ortodoncista, te pedirán algunos estudios, entre ellos radiografías panorámicas y ahí se verán si vienen o no tus muelas del juicio.

  1. Ya que no a todos les salen, ahí dependiendo la posición de cómo vengan y el espacio que tengas en tus arcadas el Dr decidirá si se realizan la cirugía o no.
  2. Saludos Hola, Al momento de iniciar un tratamiento de Ortodoncia con un especialista, Lo primero que pedimos es un estudio completo de Ortodoncia, son 2 radiografías de cráneo, una panorámica, estudio Cefalométrico de Ricketts, modelos de estudio y fotografías, y en ese estudio podemos planear, Lo ideal es que usted quede con 28 dientes al final, pero si pierde muelas del juicio y además premolares, se quedaría con 24 y ya no es lo mejor.

muchas veces al quitar premolares, se recorren todos hacia adelante y se logra el espacio para que salgan bien las del juicio. hay que hacer el estudio primero y después que un especialista lo interprete! HOOOLA BUENA NOCHE !!! Dependiendo la edad en que inicias con el tratamiento y si los terceros molares erupcionaran durante ó al final del tratamiento en malposición en sentido mesioangular principalmente hacia los segundos molares sí pondrían en muchísimo riesgo tu tratamiento.

See also:  Porque Se Me Recalan Las Muelas?

¿Qué muelas se deben sacar para poner brackets?

Este procedimiento es bastante común, en algunas ocasiones se puede requerir la extracción de las muelas del juicio, en otras, la extracción de algunos premolares o incluso algún incisivo inferior.

¿Cuántas muelas se sacan para poner brackets?

Lo que ocurrió dentro de la boca de María lo puedes entender mejor viendo el siguiente vídeo, en el que se puede contemplar como cuando se extraen dos dientes el resto de piezas dentales, ayudadas con aparatos de ortodoncia, se reorganizan y llenan los espacios creados sin ningún problema de carácter estético o funcional para el paciente, ¿Se pueden evitar las extracciones dentales?

Aunque no hay que tener miedo y son una buena solución, dentro del mundo de la ortodoncia, hay que señalar que un diagnóstico precoz es la mejor manera de evitar las extracciones dentales. El mismo problema que María tenía Leo, un niño que vino a nuestra consulta cuando tenía 10 años.

  1. Su boca no estaba creciendo como tocaba ya que la mandíbula, parte inferior de los dientes, estaba totalmente bloqueada por el maxilar, la parte superior de la boca, y no la dejaba crecer,
  2. Tuvimos que descomprimir el maxilar para que fuera más ancho y que dejara libertad a la mandíbula para poder crecer.

Con aparatos de ortodoncia y con la buena predisposición al crecimiento, de la boca de Leo, en tan sólo un año el perfil del niño cambió de forma considerable y adquirió las proporciones y armonía adecuadas para su edad. ¿Si te quitan dientes puedes tener problemas a la hora de comer o hablar? Las extracciones dentales requieren de un protocolo adecuado.

No extraemos ninguno de los dientes implicados en alguna de las funciones básicas de la boca, así sólo quitamos los dientes premolares que son muelas pequeñas. Quedan intactos los incisivos que intervienen en el habla, los caninos que son fundamentales en la función masticatoria y los molares que son los encargados de triturar los alimentos.

Siempre extraemos de 2 a 4 dientes para mantener la simetría de la boca y elegimos los que tienen una corona clínica más pequeña, los que están más dañados o desgastados, o los que nos van a ayudar más a realizar el tratamiento. ¿Después de las extracciones dentales se nota que te faltan dientes? En los tratamientos de ortodoncia las extracciones de dientes no nos deben asustar, primero porque no afectan a ninguna función de la boca y segundo porque no se notan en la sonrisa.

  1. Mira bien las fotos de las dos pacientes que te mostramos en la siguiente fotografía.
  2. Las dos tienen el mismo problema de crecimiento vertical, es decir, sus mandíbulas crecían en horizontal hacia delante.
  3. A una de las pacientes, en pleno crecimiento de su boca, le resolvimos el problema con aparatos de ortodoncia; a la otra joven, que por edad ya no estaba creciendo, le tuvimos que hacer extracciones dentales.

¿A cuál de las dos dirías que le faltan dientes en su boca? Si estás pensando que es la joven de la izquierda no estás en lo cierto, A la que le hemos extraído dos dientes, para reorientar su perfil y que su boca cierre bien, es a la paciente de la derecha,

  1. Utilizamos la tecnología Set Up para que ella pudiera ver, antes de que sucediera, como iban a moverse sus dientes y como los espacios de los dientes extraídos pronto iban a ser ocupados por el resto de piezas dentales de su boca,
  2. Esta es la animación de la evolución de su boca que a ella la dejó mucho más tranquila y que la ayudó a afrontar el resto del tratamiento como nosotros queremos: con una gran sonrisa y con confianza de que todo iba a salir bien.
See also:  Porque Se Pierde Hueso En Las Encías?

A la primera paciente, la de la foto izquierda, la ayudamos con un tratamiento de ortodoncia a resolver su problema. Redireccionamos el crecimiento de su mandíbula y posicionamos bien los dientes para que no hubiera espacios entre ellos y todos estuvieran bien alineados.

¿Qué hace el dentista antes de poner brackets?

Si tengo caries me puedo poner brackets – La respuesta es no. Antes de realizarnos un tratamiento de ortodoncia, ya sea de brackets o de invisalign, debemos tener la boca sana y sin caries. En primer lugar, porque las caries tienen que tratarse lo antes posible antes de que afecten más a nuestras piezas dentales y puedan derivar en una endodoncia o incluso en la pérdida dental.

¿Cuánto dura el proceso de poner brackets?

Depende del paciente, de la cicatrización o del apiñamiento. Es importante respetar los tiempos de cicatrización que son apróximadamente de 8 a 21 días. No se tiene que esperar nada, ya se puede comenzar el tratamiento de ortodoncia.

¿Cuando te ponen los brackets duele?

¿Dolerá? ¿Durante cuánto tiempo? – Colocarse los brackets no duele, pero es posible que después de ponértelo experimentes molestias en los dientes y la boca. Estas molestias duran aproximadamente una semana.

¿Cómo cambia la cara después de los brackets?

Cambios en la cara durante el tratamiento – De media, el tratamiento de ortodoncia suele durar entre 1 y 2 años, aunque siempre depende de las condiciones específicas del paciente. Hace unos años, esto suponía una traba para los pacientes que no querían llevar brackets metálicos durante tanto tiempo.

Los últimos avances en odontología, han hecho que hoy en día llevar ortodoncia no sea un inconveniente para la apariencia, y los pacientes tienen a su disposición tipos de ortodoncia mucho más estéticos que los tradicionales como la ortodoncia invisible Invisalign. ¿Qué cambios puede ver el paciente en su cara con la ortodoncia? Durante el tratamiento, los cambios más comunes suelen reflejarse en los labios,

Los brackets agregan un volumen a los dientes anteriores por lo que los labios sobresalen más, hasta que se va corrigiendo el problema. En general es un cambio al que los pacientes se acostumbran rápidamente ya que no es un cambio estético desfavorable.

¿Cuando no se puede usar brackets?

Las encías parecen enfermas y/o sangran – En este último caso, estaríamos hablando de la existencia de una enfermedad periodontal que impide hacer uso de la ortodoncia. Conviene recordar que dicho aparato dental ejerce una fuerza en los dientes que causa una reacción inflamatoria.

¿Por qué se ponen primero los brackets de arriba?

En este sentido, vamos a explicar por qué se ponen primero los brackets de arriba como norma general. Al colocar solo una arcada, el paciente no necesita tener la boca abierta durante tanto tiempo y su tiempo en la clínica se hace más ameno.

See also:  Que Muelas Del Juicio Duelen Mas Arriba O Abajo?

¿Qué beneficios tiene sacarse las muelas del juicio?

Ventajas – Al quitar las muelas del juicio se obtienen algunas ventajas e inconvenientes, En la mayoría de los casos las ventajas superan a los posibles inconvenientes, por lo que estará indicada su extracción de muelas del juicio,

La primera ventaja es la eliminación del dolor en los casos en que la muela está medio dentro-medio fuera y no puede seguir saliendo por su posición. Esta circunstancia da lugar a una patología conocida como pericoronaritis que cursa con inflamación y dolor, y que sólo se soluciona definitivamente con la extracción de la muela. Esto ya ofrece una razón de peso para que el paciente decida someterse a la extracción de la muela del juicio. Se elimina el riesgo de sufrir caries o infecciones futuras en la muela del juicio o en las muelas vecinas. La posición de las muelas del juicio dificulta una correcta higiene por lo que se retiene suciedad que puede dar lugar a caries o pérdida de hueso en la propia muela del juicio o, lo que es más grave, en la muela vecina. Se elimina el riesgo de que la muela del juicio desarrolle quistes o cause reabsorción de las raíces de la muela vecina. Los dientes incluidos, como las muelas del juicio, pueden dar lugar a quistes y a reabsorciones de los dientes que sí están en boca. Está indicado por lo tanto quitarlos, o si hay algún motivo para no hacerlo deben ser controlados con radiografías anuales en una clínica dental de confianza. Otra razón importante para extraer una muela del juicio es el hecho de que evita que su mal crecimiento provoque una desviación en el resto de piezas dentales. Por lo tanto, no solo se está actuando sobre esa muela del juicio, sino sobre la salud de toda la boca en general.

Estas ventajas explican que en muchos casos la extracción sea la mejor decisión que se puede tomar. Eso sí, es conveniente también conocer los inconvenientes que una actuación así tiene. Los principales se refieren a los riesgos de la intervención que, como en cualquier otra, existen, Hay Que Sacar Las Muelas Del Juicio Para Poner Brackets

¿Cuánto es el tiempo máximo de uso de brackets?

La ortodoncia es uno de los tratamientos más habituales en odontología para conseguir una dentadura sana, bonita y funcional. Hace unos años era frecuente que los tratamientos de ortodoncia duraran entre cuatro y cinco años, sin embargo, los tratamientos ortodóncicos han avanzado mucho en cuanto a materiales y tecnología, y la duración de este tipo de tratamientos ha disminuido considerablemente.

  • Hoy en día, como media, los tratamientos con ortodoncia suelen durar unos 18 meses.
  • Es decir, existen tratamientos sencillos que duran entre 7 y 12 meses, mientras que otros requieren un mínimo de 24 o 36 meses.
  • No obstante, desde Clínica Dental Nuño Gil consideramos que uno de los aspectos más importantes del tratamiento de ortodoncia es planificar cada paso y saber lo que se va a hacer en cada fase,

Igualmente, por parte del paciente, es necesario que mantenga una buena higiene oral y que acuda a las citas periódicas cuando el odontólogo lo indique.

Adblock
detector