Cuando Te Operan De Las Muelas Del Juicio?

Cuando Te Operan De Las Muelas Del Juicio
La extracción de las muelas del juicio se hace necesaria cuando éstas no han erupcionado o lo han hecho sólo parcialmente, lo cual puede ocasionar diferentes problemas: dolor, infección e inflamación de las encías, desplazamiento de las piezas dentales adyacentes (maloclusión) o aparición de quistes o tumores en la mandíbula.

  1. También puede requerirse la extracción cuando han salido pero alteran la mordida de forma significativa.
  2. En todo caso será el odontólogo quien determinará la conveniencia o no de proceder a su extracción.
  3. En el caso de las muelas del juicio hayan salido pero estén causando algún tipo de problema que recomienda su extracción esta se realizará por el método habitual, tras la aplicación de anestesia local y valiéndose del instrumental clínico al uso.

Sin embargo en el caso de muelas que no han erupcionado o lo han hecho sólo parcialmente será necesaria recurrir a la cirugía, lo que implica la realización de un corte en la encía para poder sacarla. En ocasiones se puede necesitar anestesia general para proceder a este tipo de intervención.

¿Qué hacer después de una cirugía de la muela del juicio?

Después del procedimiento – Si te administran anestesia de sedación o anestesia general, te trasladan a la sala de recuperación después del procedimiento. Si recibes anestesia local, es probable que debas quedarte sentado en la silla del dentista durante el breve tiempo de recuperación. Mientras te recuperas de la cirugía, sigue las instrucciones del dentista sobre lo siguiente:

Sangrado. Puede salir algo de sangre el primer día después de la extracción de la muela del juicio. Evita escupir mucho para que no se desplace el coágulo sanguíneo de la cavidad. Reemplaza la gasa en el lugar de extracción como te indique el dentista o el cirujano oral. Control del dolor. Puedes controlar el dolor con un analgésico de venta libre, como paracetamol (acetaminofeno) (Tylenol u otros), o un analgésico recetado por el dentista o el cirujano oral. Los analgésicos recetados pueden ser especialmente útiles si se ha extraído el hueso durante el procedimiento. Mantén una compresa fría apoyada contra la mandíbula para aliviar el dolor. Hinchazón y moretones. Usa una compresa de hielo de la manera que te lo indique el dentista o el cirujano. Por lo general, la hinchazón en las mejillas mejora después de dos o tres días. Los moretones pueden demorar varios días más en desaparecer. Actividad. Después de la cirugía, planea descansar durante el resto del día. Retoma tus actividades normales al día siguiente, pero durante una semana, como mínimo, evita las actividades extenuantes que puedan hacer que el coágulo sanguíneo se desprenda de la cavidad. Bebidas. Bebe mucha agua después de la cirugía. No bebas alcohol, café o bebidas gaseosas o calientes en las primeras 24 horas. No bebas con pajilla durante al menos una semana porque la acción de succionar puede mover el coágulo sanguíneo de la cavidad. Alimentos. Come solo alimentos blandos, como yogur o compota de manzana, durante las primeras 24 horas. Comienza a comer alimentos semiblandos cuando puedas tolerarlos. Evita los alimentos duros, gomosos, calientes o picantes que pudieran atascarse en la cavidad o irritar la herida. Limpieza de la boca. No te cepilles los dientes, te enjuagues la boca, escupas ni utilices enjuague bucal durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Normalmente se te indicará que vuelvas a cepillarte los dientes después de las primeras 24 horas. Ten especial cuidado cerca de la herida quirúrgica cuando te cepilles y enjuágate suavemente la boca con agua salada tibia cada dos horas y después de las comidas durante una semana. Consumo de tabaco. Si fumas, no lo hagas durante al menos 72 horas después de la cirugía, y espera más tiempo si fuese posible. Si mascas tabaco, no lo consumas durante al menos una semana. El consumo de productos a base de tabaco después de la cirugía bucal puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de sufrir complicaciones. Puntos. Puedes tener puntos que se disuelven en unas pocas semanas o puedes no tener ningún punto. Si es necesario retirar los puntos, programa una cita médica para que te los retiren.

See also:  Como Recuperar Las Encías Remedios Caseros?

¿Cuánto dura la inflamación después de una cirugía de muela del juicio?

Hinchazón – La hinchazón es normal después de cualquier procedimiento quirúrgico, incluida la extracción de las muelas cordales. El grado de hinchazón varía y depende de la magnitud de la cirugía y de cada paciente individual. La hinchazón alrededor de la boca, mandíbulas, mejillas y debajo de los ojos no es poco común.

  • La hinchazón generalmente alcanza su máximo de 2 a 3 días después del procedimiento de extracción de las muelas cordales.
  • La hinchazón se puede disminuir con el uso inmediato de compresas de hielo en las primeras 48 horas.
  • Las compresas de hielo deben aplicarse en la parte externa en el lado donde se realizó la cirugía.

Mantenga el hielo colocado de manera continua según lo tolere. Además, sentarse erguido y no acostado de manera plana en el primer día ayudará a disminuir la cantidad de inflamación. Puede que le hayan recetado otros medicamentos antiinflamatorios, tales como la dexametasona (Decadron ® ).

¿Qué se puede comer después de la extraccion de la muela del juicio?

Dieta –

Durante la recuperación, ingiera una dieta blanda (por ejemplo, pasta bien cocida, huevos, panqueques, puré de patatas y sopa). Evite los alimentos duros tales como patatas fritas, nueces o verduras crudas.

¿Cuánto dura el dolor después de una cirugía de muela?

En resumen, el dolor después de una extracción de muela suele ser ligero-moderado y durar 3-4 días, aunque todo dependerá de los cuidados posteriores.

¿Cómo debo dormir después de una cirugía de muela del juicio?

Intenta descansar. Puedes colocar una almohada o cojín extra para dormir, y así mantendrás la cabeza en una posición más adecuada. Es normal que por la noche puedas manchas la almohada con restos de sangre que quede en la boca, pero no te asustes. La anestesia dura aproximadamente 3 horas.

Adblock
detector