Mi dentista me sugirió que me extrajera las muelas de juicio, pero no me causan problemas. ¿Es necesaria la extracción de las muelas de juicio? – Respuesta de Thomas J. Salinas, D.D.S. Es posible que la extracción de las muelas de juicio, los terceros molares ubicados en la parte posterior de la boca, no sea necesaria si presentan estas características:
- Están sanas
- Crecieron por completo (salieron totalmente)
- Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta
- Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria
Sin embargo, muchas veces, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Las muelas de juicio que salen pueden crecer en diversos ángulos de la mandíbula, a veces, incluso de forma horizontal. Los problemas pueden comprender que las muelas de juicio:
- Permanezcan completamente ocultas dentro de las encías. Si no pueden emerger con normalidad, las muelas de juicio quedan atrapadas (retenidas) en la mandíbula. A veces, esto puede dar lugar a una infección o puede provocar un quiste que puede dañar las raíces de los otros dientes o el hueso de apoyo.
- Emerjan parcialmente de la encía. Debido a que esta zona es difícil de ver y limpiar, las muelas de juicio que emergen parcialmente crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
- Se apiñen con los dientes cercanos. Si las muelas de juicio no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente, se pueden apiñar con los dientes cercanos o dañarlos.
Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Muchos dentistas creen que es mejor extraer las muelas de juicio cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida.
- Dolor
- Infección repetida del tejido blando que está detrás de la última muela inferior
- Sacos llenos de líquido (quistes)
- Tumores
- Daño en los dientes cercanos
- Enfermedad en las encías
- Caries extensa
La decisión de extraer las muelas de juicio no siempre es clara. Habla con tu dentista o con un cirujano bucodental sobre la posición y la salud de tus muelas de juicio, y sobre lo que es mejor para tu situación. With Thomas J. Salinas, D.D.S.
¿Qué pasa si no te sacas la muela del juicio?
¿A qué llamamos muelas del juicio retenidas ? – Llamamos así a las muelas del juicio que no tienen suficiente espacio para erupcionar normalmente. Pueden provocar dolor, lesiones en los demás dientes y otros problemas, como el desalineamiento de la arcada.
¿Qué duele más una endodoncia o una extraccion de muela?
Si teme que la endodoncia sea muy dolorosa, el dentista le explicará que el dolor dura menos que el de una extracción. Por otra parte, si tiene dificultades para abonar el coste de la endodoncia, puede derivarle a un servicio dental asequible, normalmente disponible en las escuelas dentales locales.
¿Cuándo puedo volver a comer normal después de una extraccion?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Solo trata de comer del lado contrario de la extraccion. Si solo fue una. Saludos Hola,después de una extracción de sugieres evitar algunos alimentos, más que por qué los alimentos en si causen daño,es para evitar que se queden impactados y acumulados en el hueco que queda posterior a la extracción, por lo tanto lo indicado es que por lo menos una semana después del procedimiento comas cosas blandas y ocupes el lado contrario a la extracción,mantengas la zona limpia utilizando un enjuague especial sin hacer buches y sigas las instrucciones ficciones que te dio tu dentista.
Lo ideal es esperar a que el alveolo esté totalmente cicatrizado, pero mejor visita a tu Odontólogo, él te revisará y te dará un diagnóstico más acertado y podrá decirte que tipo de comida puede consumir. Buenos días. Si la extracción fue simple, es necesario esperar a que el tejido cicatrice, ya que al ingerir alimentos que no tengan el correcto proceso de limpieza pueden propiciar el desarrollo de una infección.
Recomiendo extrema higiene en la zona y esperar al menos tres días para regresar poco a poco a su dieta habitual. Espero haberle sido útil. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Hola, comer lo que se dice de todoo! Cuando ya no veas alvéolo abierto, para evitar que los alimentos se queden atrapados dentro Y pueda causarte un proceso infeccioso.
¿Cuál es el procedimiento dental más doloroso?
Los tratamientos de endodoncia tienen la reputación de ser dolorosos.
¿Qué extracción duele más?
Seguimiento – Su médico le dará instrucciones detalladas sobre qué hacer y qué esperar después de la cirugía. Si tiene alguna pregunta, asegúrese de hacerla antes de irse del consultorio. La extracción de un diente es una cirugía. Usted puede esperar alguna molestia incluso después de someterse a extracciones simples.
Por lo general, es leve. Estudios han demostrado que tomar antiinflamatorios no esteroides puede ayudar mucho a disminuir el dolor después de una extracción dental. Estos medicamentos incluyen ibuprofeno (como Advil, Motrin y otros). Tome la dosis que su médico recomiende, de 3 a 4 veces al día. Tome las primeras píldoras antes de que se vaya el efecto de la anestesia local.
Continúe tomándolas durante 3 días. Pídale a su médico instrucciones completas. Las extracciones quirúrgicas suelen causar más dolor después del procedimiento que las extracciones simples. El nivel de molestia y su duración dependerán de cuán difícil haya sido extraer el diente.
Su odontólogo podrá prescribirle analgésicos por algunos días y luego recomendarle antiinflamatorios no esteroides. La mayor parte del dolor desaparece después de un par de días. Un corte en la boca suele sangrar más que un corte en la piel porque no se puede secar y formar una costra. Después de una extracción, se le pedirá que muerda un trozo de gaza durante 20 a 30 minutos.
Esta presión permitirá que la sangre coagule. Igual tendrá un pequeño sangrado durante las próximas 24 horas. Después de eso, debería disminuir. No toque el coágulo que se forma en la herida. Puede colocarse compresas frías en la cara para reducir la inflamación.
- Por lo general, se dejan durante 20 minutos por vez y se retiran por otros 20 minutos.
- Si tiene la mandíbula dolorida y rígida después de que desaparezca la inflamación, pruebe con compresas tibias.
- Coma alimentos suaves y frescos durante unos días.
- Luego, pruebe otras comidas a medida que se vaya sintiendo cómodo.
Un enjuague suave con agua salada tibia, a partir de las 24 horas posteriores a la cirugía, puede ayudar a mantener el área limpia. Use media cucharadita de sal en una taza de agua. La mayor parte de la hinchazón y del sangrado finaliza uno o dos días después de la cirugía.
- La cicatrización inicial toma al menos dos semanas.
- Si necesita puntos de sutura, su médico podrá usar los que se disuelven por sí solos.
- Esto suele tomar entre una y dos semanas.
- Enjuagarse con agua salada tibia ayudará a que los puntos se disuelvan.
- Algunos puntos los debe extraer el dentista o el cirujano.
Después de la cirugía, no debe fumar, usar popote, ni escupir. Estas acciones pueden sacar el coágulo del orificio en donde estaba el diente. No fume el día de la cirugía, tampoco fume entre las 24 y las 72 horas posteriores a la extracción dental.
¿Cuánto tiempo dura la extracción de una muela?
Explicación – Informa a tu dentista o cirujano oral si estás embarazada, o crees que puedas estarlo. El tratamiento dental básico es seguro para las mujeres embarazadas, pero algunas partes del tratamiento se cambiarán para adaptarse a tu situación. Aunque las imágenes de rayos X que necesitas antes de la extracción de tus dientes son probablemente seguras ya que el haz de rayos X no pasará cerca del bebé en desarrollo, por lo general es mejor evitar los rayos X durante el embarazo, a menos que sean imprescindibles.
- Si necesitas hacerte una extracción de las muelas del juicio, tu dentista o cirujano oral probablemente te recomendará anestesia local, la cual puede utilizarse con seguridad durante el embarazo.
- La anestesia local insensibiliza completamente la zona y permanecerás despierta durante el procedimiento.
Quizá sea posible aplicarte anestesia general si lo necesitas, por ejemplo, si tus molares resultan difíciles de extraer. La anestesia general significa que estarás dormida durante el procedimiento. No obstante, la anestesia general puede afectar a tu bebé.
Si necesitas tomar analgésicos después de la extracción de las muelas del juicio, puedes tomar paracetamol. No tomes ibuprofeno o aspirina ya que no son recomendables durante el embarazo. Si necesitas antibióticos, algunos son seguros para las mujeres embarazadas. Lee siempre el prospecto de información al paciente que viene con el medicamento, y si tienes preguntas, consulta al farmacéutico.
Las hormonas del embarazo hacen que tus encías sean más propensas a sangrar. Es importante que mantengas tus dientes y encías saludables: asegúrate de lavar tus dientes dos veces al día y usar hilo dental y enjuague bucal de ser necesario. La asistencia odontológica del Servicio Nacional de Salud (NHS) es gratis durante el embarazo y hasta un año después, por lo que deberías hacer una cita para ver a tu dentista.
- Información adicional
- British Dental Health Foundation (Fundación Británica para la Salud Dental) 0845 063 1188
- Fuentes
- FAQ: Medical conditions and oral health. British Dental Health Foundation., consultado el 22 de junio de 2010
- Michalowicz BS, DiAngelis AJ, Novak MJ, et al. Examining the safety of dental treatment in pregnant women. J Am Dent Assoc 2008; 139(6):685–95.
- X-rays: how safe are they? Health Protection Agency., publicado en mayo de 2001
- The pregnancy book. Department of Health., publicado en octubre del 2009
- Joint Formulary Committee, British National Formulary.57th ed. London: British medial Association and Royal Pharmaceutical Society of Great Britain, 2009:818
: Extracción de muelas del juicio