Como Se Caen Las Muelas De Leche?

Como Se Caen Las Muelas De Leche
La caída de los dientes de leche se produce cuando el diente permanente, que está bajo la encía, empieza a presionar el diente de leche y va aflojándolo poco a poco. Los dientes se caen dejando un hueco por donde aparece el diente nuevo.

¿Cómo sacar una muela de forma natural?

Coloque el fórceps (pinza) tan arriba del diente como sea posible; sus puntas deben llegar hasta la raíz por abajo de la encía. Con la otra mano detenga el hueso que rodea al diente que va a sacar. Sus dedos podrán sentir cuándo el hueso se está ensanchando para dejar libre el diente.

¿Que no se debe hacer cuando te sacan una muela de leche?

5 dudas habituales sobre la extracción de la muela del juicio Como Se Caen Las Muelas De Leche La extracción de la muela del juicio (o tercer molar) es una extracción habitual, por eso explicamos qué es, cuando se recomienda, consejos para la mejor recuperación, etc.

¿En qué casos se recomienda la extracción de las muelas del juicio?

Una muela del juicio se recomienda extraer cuando:

  • Como Se Caen Las Muelas De Leche Falta de espacio en la mandíbula y dificulta que el diente salga correctamente.
  • La muela del juicio está saliendo “torcida”. Esta orientación anómala de la muela puede causar daños en los dientes de al lado (como fracturas, caries) o incluso provocar apiñamientos dentarios que requiriesen ortodoncia.
  • La encía se hincha o hay infecciones frecuentes de la zona por una erupción incompleta de la muela.
  • Existencia de caries en las raíces de los terceros molares y dada la dificultad de acceso, sea más recomendable una extracción que una obturación.

¿Una extracción de la muela del juicio es más complicada que la de otra pieza dental?

La complejidad de una extracción de muela del juicio se puede dar por factores como: el nivel de erupción del diente, la facilidad de acceso a la pieza, el grado de sujeción de la pieza en el hueso, el tamaño de las raíces, la dirección de estas, etc. También la proximidad con el nervio lingual y el dentario hace que sea una extracción más delicada que la de otro diente.

Antes de una extracción hay que avisar a su dentista sobretodo si usted

  • Tiene alergia al látex, ya que el equipo tendrá de cambiar de guantes y usar otros de especiales.
  • Tiene alguna intolerancia o alergia a la anestesia,
  • Tiene hipertensión y/o diabetes,
  • Si tiene problemas de coagulación,
  • Si o antinflamatorios no esteroideos o cualquier otra medicación que pudiese complicar la extracción.
  • Si tiene alguna enfermedad cardíaca,

¿Riesgos y complicaciones después de la extracción?

En algunos casos se podría producir:

  • Dolor e inflamación de la zona
  • Infección de la herida (más probable en fumadores y/o por falta de higiene)
  • Aparición de hematoma s (poco frecuente)
  • Pequeño sangrado o pérdida del tapón de mucosa (normalmente si no hay puntos de sutura y el paciente ha tocado la zona aún no cicatrizada)
See also:  Como Regenerar Las Encías?

Para minimizar estos riesgos, hay que seguir las recomendaciones del dentista presentadas en la pregunta número 5. En casos especiales, el Consejo General de Dentistas alerta de:

  • Si se es fumador, hay mayor riesgo de alveolitis. Por eso los dentistas recomendamos dejar de fumar.
  • Si toma medicamentos psicotrópicos, estos pueden provocar sequedad bucal e infecciones de heridas bucales. Se recomienda mantener una buena higiene bucodental, complementarla con colutorios antibacterianos y fluorados y procurar tener la boca humedecida (no respirar por la boca, beber agua, ayudarse con saliva artificial, etc.).
  • Si tiene diabetes melltius, retrasa la cicatrización.
  • , hay mayor riesgo de sangrado.
  • Si tiene limitaciones para abrir la boca, presentará dolor muscular en la zona de las Articulaciones Témporo-Mandibulares (ATM)

Si presenta alguno de estos casos hay que avisar al dentista antes de la extracción y este le facilitará instrucciones adecuadas a su caso.

¿Después de una extracción de la muela del juicio puedo ir a trabajar, hacer deporte, comer, ir a la playa, etc.?

Después de una extracción recomendamos seguir las siguientes pautas o instrucciones para minimizar los riesgos comentados anteriormente:

  • Si en la extracción, el dentista ha dejado colocada una gasa estéril en la zona, quitarla cuando hayan pasado 20min.
  • Como Se Caen Las Muelas De Leche Si se han puesto puntos, acudir al dentista al cabo de 7 o 10 días para que los quiten.
  • No fumar sobretodo cuando aún esté cicatrizando la herida.
  • No hacer deporte, ejercicio intenso, levantar peso, trabajos de esfuerzo físico intenso
  • No tomar el sol ni estar mucho rato al sol.
  • No comer nada sólido hasta que desaparezca totalmente el efecto de la anestesia.
  • No comer ni beber nada muy caliente,
  • No beber alcohol, ni bebidas con gas ni excitantes (café, te, cola).
  • Puede beber líquidos fríos : agua, zumo de frutas natural, leche
  • Seguir una dieta blanda los primeros días.
  • Después de cada comida, cepillarse los dientes de forma habitual evitando tocar la zona de la herida, Enjuagarse la boca con mucha agua, pero sin escupirla con fuerza (podría expulsar el tapón de mucosa que se encarga de cicatrizar). Escupirla suavemente.
  • Si el dentista le ha recetado algún medicamento, seguir sus indicaciones.
  • En caso de dolor leve o moderado, consultar a su dentista que recetaría algún analgésico (si fuera necesario).
  • Si el dolor fuera intenso, avisar al dentista e indicará qué hacer.
  • En caso de sangrado, enjuagar con agua fría hasta que se reduzca el sangrado. A continuación, colocar una o dos gasas (no algodón) sobre la herida y hacer compresión durante unos 30min.
  • Si el sangrado perdura a pesar de la recomendación anterior, avise a su dentista. Si no pudiera ir al dentista, ir a un centre médico (CAP) u hospital.
See also:  Cuando Salen Las Muelas A Los Bebes Les Da Diarrea?

Para más info: [email protected], 93 870 98 06, al carrer Sant Jaume 43 Baixos o de, Fuente: Consejo General de Dentistas: Información sobre extracciones dentarias. Etiquetas:,,,,,,

¿Qué es lo peor que puede pasar con una muela picada?

¿Por qué ocurre este problema? – La caries dental ocurre por una desmineralización del esmalte producida por diferentes bacterias que habitan en la cavidad oral, como es el Streptococus Mutans. Estas bacterias, se alimenta de los hidratos de carbono (azúcares), los fermentan y generan unos ácidos que producen la desmineralización del esmalte.

  • Al desmineralizarse, el esmalte se vuelve más débil y se rompe, avanzando cada vez más la caries hasta zonas más profundas.
  • La caries dental es una enfermedad multifactorial, varios factores causan caries, como son el huésped, la dieta y los microorganismos.
  • Estos factores al unirse a una mala higiene oral, originan la caries dental.

Una mala higiene oral, que permite una acumulación de restos de alimentos en los surcos y grietas de los dientes y molares, Estos restos de alimentos son un sustrato muy importante para las bacterias generando con ellos caries dentales. Una muela picada puede tener una pequeña caries, o puede destruir completamente el esmalte, llegando a la dentina y afectando a toda la corona del diente, quedando el diente totalmente roto.

¿Qué anestesia se usa para sacar una muela en niños?

En casi todos los tratamientos se utiliza la anestesia local – Normalmente, cualquier procedimiento odontológico necesita anestesia local para evitar que el paciente sienta el dolor que pueden producir algunos de los tratamientos que realizamos en dientes o encías, ya sea un adulto o un niño.

Por ello, cuando acuden padres acompañados de sus hijos a nuestra, nos encargamos de explicarles todo lo que necesiten, y por supuesto, cómo se realiza la anestesia local en edades infantiles. Este es un proceso que adaptamos al organismo del niño, para evitar el propio dolor que puede sufrir pero sin hacer ni provocar que pueda tener efectos secundarios en su cuerpo.

Además, le explicaremos al pequeño sobre la sensación que tendrá en su boca tras la anestesia, ya que es algo que puede que no haya experimentado nunca. Los niños, al igual que los adultos, experimentan la misma sensación de dolor tratamientos odontológicos, por ello es imposible someter a un niño a un tratamiento sin anestesia.

  • La cantidad de esta última variará en función del peso del niño y su edad, por lo que la dosis no tiene nada que ver con la que se le puede llegar a administrar a un adulto.
  • La sedación infantil es algo normal, debido a que los niños se someten en numerosas ocasiones a intervenciones odontopediátricas como los empastes dentales para poner fin a sus caries.
See also:  Porque Duelen Las Muelas Sin Caries?

Estas por tanto necesitan anestesia local.

¿Cuántos días de reposo después de sacar una muela en niños?

En algunas ocasiones son necesarias las extracciones antes, durante o después de tu tratamiento de ortodoncia, Por esta razón, queremos darte una serie de sencillos consejos que ayudarán a que la zona afectada cure rápidamente.

Es normal que la zona este sensible durante unos días, en muchos casos un calmante recomendado por nuestro dentista es suficiente para aliviar las molestias. Es importante empezar a tomar calmantes si el dolor aparece y no esperar a que éste se asiente. Consulta con tu dentista cual es el analgésico más indicado para ti y tu situación personal (diabetes, embarazo, etc.). Evita la aspirina, ya que dificulta la coagulación y puede hacer que sangre más.Si tienes sobre la herida una gasa compresiva, muerde sobre ella, durante una o dos horas, luego retírala. Si siguiese sangrando, debes colocar otra gasa estéril comprimiendo la herida y mordiendo de nuevo repitiendo el proceso anterior. Traga saliva, no la escupas, No te enjuagues, Cuanto más te enjuagues más sangrará, Cuando llegues a casa, conviene guardar reposo entre las primeras 12 y 24 horas, Procura no hacer ejercicio al menos durante las 12 horas siguientes a la intervención. No te tumbes, si lo haces, debes ponerte una almohada para mantener la cabeza elevada. No te inclines hacia delante, ni cargues con objetos pesados durante dos o tres días.Puede que tengas la cara un poco hinchada, Si es así, ponte hielo envuelto en una toalla, y aplícalo durante unos minutos sobre la cara, luego retíralo.Se recomienda no fumar en las primeras 24 horas, irrita la herida y hace que tarde más su cicatrización, e incluso puede facilitar el sangrado. No hurgues en la zona afectada con los dedos o con la lengua No tomes bebidas alcohólicas en las primeras 24 horas, retrasarías el proceso de curación. Evitar tomar cosas demasiado calientes (café, sopa, etc.) durante las primeras 24 horas, el calor facilita la hemorragia, Reemplázalos por alimentos fríos y tibios, fáciles de masticar y tragar, y que no contengan semillas, procura no masticar por ese lado y hablar lo menos posible durante las primeras 24 horas. Transcurridas 24 horas (y siempre que no sangre) ya puedes enjuagarte y continuar con tu higiene habitual,

Con todos estos cuidados, en 48 horas estarás mejor. Ánimo y tenéis a vuestra disposición a todo el equipo humano de nuestras Clínicas de Ortodoncia Novasmile en Alicante y Finestrat, para ayudaros y aconsejaros. Alicante: Avenida Federico Soto, numero 4.965 21 53 00 [email protected] Finestrat : Frente Centro ComercialLa Marina.965 86 96 86 [email protected]

Adblock
detector