Ajo y cebolla – Tanto la cebolla como el ajo son alimentos con una amplia variedad de compuestos que tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas y, por ello, muy utilizados en la medicina natural para aliviar diversas dolencias. Para curar las muelas picadas, puedes colocar el ajo triturado o la cebolla recién picada en la zona con dolor para aliviarlo de forma efectiva, siempre y cuando tengas la suficiente tolerancia para soportar su olor y sabor.
¿Cómo se quita muela picada?
Causas de la muela picada – Por norma general, cuando existe una muela picada, la causa primaria es una infección de origen bacteriano. Este tipo de infecciones orales pueden estar propiciadas por motivos distintos, que vamos a analizar a continuación:
Caries dentales: las caries en los dientes son la respuesta lógica ante las infecciones provocadas por bacterias. En muchos casos, la muela picada es precisamente una muela cariada, Es posible que la caries dental sea superficial y solo afecte al esmalte. En este caso, bastará con llevar a cabo un empaste u obturación en la muela dañada. Pero, si la caries avanza irá destruyendo tejidos a mayor profundidad. Si la infección llega hasta la pulpa dentaria, tendremos que realizar una endodoncia, Es lo que vulgarmente se conoce como “matar el nervio”. Enfermedad periodontal: patologías periodontales, como la gingivitis o la periodontitis también están detrás de las infecciones en las muelas. Este tipo de enfermedades están provocadas por las bacterias orales, que actúan dañando tejidos de la boca a gran profundidad. Si existe una piorrea, nuestro servicio de periodoncia se pone manos a la obra de inmediato, con el fin de erradicar la infección y eliminar los daños provocados ya en la sonrisa. El objetivo es evitar que la infección avance, pudiendo provocar la pérdida dental. Lesiones y traumas: un simple traumatismo bucodental también podría estar detrás de la muela picada. Si a consecuencia del golpe en los dientes se genera una grieta, podrían entrar por ahí las bacterias, generando daños internos en las piezas dentales. Por este motivo, siempre recomendamos llevar a cabo revisiones bucodentales cuando ha existido algún tipo de traumatismo en los dientes.
¿Cómo puedo hacer para que se me caiga una muela?
Dientes de leche que se mueven. En Espacio Dental Jaén nos encanta ver crecer a nuestros pacientes pero a lo largo de este proceso, sabemos que a los padres les surgen muchas dudas, entre ellas cómo ayudar a soltar ese diente de leche que ya se está moviendo. Por lo general los diente de leche pueden tardar en caerse desde unos pocos días hasta varias semanas, desde que el niño empieza a notar que el diente se está soltando. Lo normal es esperar a que el diente se suelte solo, tirar de él antes de tiempo puede conllevar daños en la encía o en los nervios.
1. ¡Muévete Diente! Los niños son curiosos por naturaleza y la mayoría no pueden evitar ir moviéndose el diente con la lengua, algunos incluso con la mano. Este meneo constante facilita que el diente se caiga. Eso sí no hay que mover tanto el diente como para que duela. 2. ¡Tómate un tentempié crujiente! Los alimentos un poco más duros como las manzanas y las zanahorias o cualquier otra comida crujiente puede hacer que el diente se vaya soltando progresivamente, de hecho darle un buen bocado a uno de estos alimentos puede hacer que el diente se suelte del todo.
A medida que tu hijo vaya cambiando los dientes tienes que estar pendiente por si algún diente no se cae o por si notas algún cambio repentino como decoloración, dolor o inflamación; estos pueden ser signos de algo más serio y que necesitaríamos ver en la consulta. Si tienes cualquier otra pregunta sobre este tema o para pedir cita, ¡ contacta hoy con nosotras !
¿Cuándo es necesario sacar una muela picada?
Tratamiento para una muela picada –
TRATAMIENTOS A BASE DE FLÚOR pueden ayudarnos a tratar los dientes en las primeras fases de la aparición de la caries, en aquellos casos donde solo hay daños en el esmalte. Se trata de un tratamiento muy precoz, y dura tan solo unos minutos. EMPASTES DENTALES: En etapas más avanzadas el tratamiento se realiza con empastes dentales, ya que el daño en la muela picada es permanente. Es un material que se aplica cuando la lesión ya ha sobrepasado la etapa de erosión del esmalte. Los materiales que se utilizan hoy en día son muy diferentes, pero es habitual que se utilicen resinas del color del diente de forma que no se aprecie. CORONAS DENTALES: También podemos utilizar Coronas dentales si la muela picada está en un estado muy avanzado y tenemos que restaurar la muela completamente. Se tiende a mantener la pieza original colocando una corona encima protegiendo la pieza dental. Estas coronas pueden ser de porcelana, oro etc. ENDODONCIA: En aquellos casos en los que la caries llegue a afectar a la pulpa del diente, es decir al nervio y aliente por completo realizamos una, Con la Endodoncia eliminamos la pulpa del molar y se reemplaza con un relleno Protésico. EXTRAER LA MUELA: En los casos más extremos, tendremos que extraer la muela picada en el caso de que la caries afecte de forma grave a la pieza dental, y la deteriore de forma que no sea posible su reconstrucción. Esto va a ocurrir si tratamos la caries demasiado tarde. En estos casos deberemos recurrir a la colocación de un para sustituir el diente extraído.
Recuerda la importancia de acudir al dentista para recibir el tratamiento adecuado en función del estado en el que se encuentre esa muela picada. : Muela picada y su tratamiento – Clínica AreaDental
¿Qué pasa si tengo una muela rota por mucho tiempo?
¿En qué casos es posible la rehabilitación de una muela rota? Las muelas, como el resto de los dientes, a pesar de su dureza, se pueden fracturar. Esta situación, en la que la muela puede estar rota, puede ser consecuencia de una caries en estado avanzado que no se ha tratado, pero también debido a un fuerte traumatismo o al desgaste de la pieza.