Durante el procedimiento – El dentista o el cirujano oral puede usar uno de estos tres tipos de anestesia, según la complejidad esperada de la extracción de la muela del juicio y tu nivel de comodidad. Estas son algunas de las opciones:
Anestesia local. El dentista o el cirujano oral administrará anestesia local aplicando una o más inyecciones cerca del lugar de cada extracción. Antes de colocarte una inyección, el dentista o el cirujano probablemente aplicará una sustancia sobre las encías para adormecerlas. Estarás despierto durante la extracción de la muela. Si bien sentirás algo de presión y movimiento, no deberías sentir dolor. Anestesia de sedación. El dentista o el cirujano oral te administrará anestesia de sedación a través de una vía intravenosa en el brazo. La anestesia de sedación inhibe tu nivel de conocimiento durante el procedimiento. No sentirás ningún dolor y tendrás un recuerdo limitado del procedimiento. También recibirás anestesia local para adormecer las encías. Anestesia general. En situaciones especiales, te pueden ofrecer anestesia general. Puedes inhalar el medicamento a través de la nariz o te lo pueden administrar mediante una vía intravenosa en el brazo, o te someterán a ambas opciones. Luego, pierdes el conocimiento. El equipo quirúrgico controlará atentamente el medicamento, la respiración, la temperatura, los líquidos y la presión arterial. No sentirás dolor ni recordarás el procedimiento. También se administra anestesia local para aliviar la molestia postoperatoria.
Durante la extracción de la muela del juicio, el dentista o el cirujano oral:
Hace una incisión en el tejido de las encías para que el diente y el hueso queden expuestos Extrae el hueso que bloquea el acceso a la raíz de la muela Divide la muela en secciones si es más fácil extraerla por partes Extrae la muela Limpia el lugar de la muela extraída para retirar los restos de muela o hueso Cose la herida para facilitar la cicatrización, aunque esto no siempre es necesario Coloca gasa sobre el lugar de la extracción para controlar el sangrado y ayudar a que se forme un coágulo sanguíneo
¿Cuánto tiempo dura una operacion de muela del juicio?
Explicación – Informa a tu dentista o cirujano oral si estás embarazada, o crees que puedas estarlo. El tratamiento dental básico es seguro para las mujeres embarazadas, pero algunas partes del tratamiento se cambiarán para adaptarse a tu situación. Aunque las imágenes de rayos X que necesitas antes de la extracción de tus dientes son probablemente seguras ya que el haz de rayos X no pasará cerca del bebé en desarrollo, por lo general es mejor evitar los rayos X durante el embarazo, a menos que sean imprescindibles.
- Si necesitas hacerte una extracción de las muelas del juicio, tu dentista o cirujano oral probablemente te recomendará anestesia local, la cual puede utilizarse con seguridad durante el embarazo.
- La anestesia local insensibiliza completamente la zona y permanecerás despierta durante el procedimiento.
Quizá sea posible aplicarte anestesia general si lo necesitas, por ejemplo, si tus molares resultan difíciles de extraer. La anestesia general significa que estarás dormida durante el procedimiento. No obstante, la anestesia general puede afectar a tu bebé.
- Si necesitas tomar analgésicos después de la extracción de las muelas del juicio, puedes tomar paracetamol.
- No tomes ibuprofeno o aspirina ya que no son recomendables durante el embarazo.
- Si necesitas antibióticos, algunos son seguros para las mujeres embarazadas.
- Lee siempre el prospecto de información al paciente que viene con el medicamento, y si tienes preguntas, consulta al farmacéutico.
Las hormonas del embarazo hacen que tus encías sean más propensas a sangrar. Es importante que mantengas tus dientes y encías saludables: asegúrate de lavar tus dientes dos veces al día y usar hilo dental y enjuague bucal de ser necesario. La asistencia odontológica del Servicio Nacional de Salud (NHS) es gratis durante el embarazo y hasta un año después, por lo que deberías hacer una cita para ver a tu dentista.
- Información adicional
- British Dental Health Foundation (Fundación Británica para la Salud Dental) 0845 063 1188
- Fuentes
- FAQ: Medical conditions and oral health. British Dental Health Foundation., consultado el 22 de junio de 2010
- Michalowicz BS, DiAngelis AJ, Novak MJ, et al. Examining the safety of dental treatment in pregnant women. J Am Dent Assoc 2008; 139(6):685–95.
- X-rays: how safe are they? Health Protection Agency., publicado en mayo de 2001
- The pregnancy book. Department of Health., publicado en octubre del 2009
- Joint Formulary Committee, British National Formulary.57th ed. London: British medial Association and Royal Pharmaceutical Society of Great Britain, 2009:818
: Extracción de muelas del juicio
¿Cuándo puedo volver a comer normal después de una extraccion?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Solo trata de comer del lado contrario de la extraccion. Si solo fue una. Saludos Hola,después de una extracción de sugieres evitar algunos alimentos, más que por qué los alimentos en si causen daño,es para evitar que se queden impactados y acumulados en el hueco que queda posterior a la extracción, por lo tanto lo indicado es que por lo menos una semana después del procedimiento comas cosas blandas y ocupes el lado contrario a la extracción,mantengas la zona limpia utilizando un enjuague especial sin hacer buches y sigas las instrucciones ficciones que te dio tu dentista.
Lo ideal es esperar a que el alveolo esté totalmente cicatrizado, pero mejor visita a tu Odontólogo, él te revisará y te dará un diagnóstico más acertado y podrá decirte que tipo de comida puede consumir. Buenos días. Si la extracción fue simple, es necesario esperar a que el tejido cicatrice, ya que al ingerir alimentos que no tengan el correcto proceso de limpieza pueden propiciar el desarrollo de una infección.
Recomiendo extrema higiene en la zona y esperar al menos tres días para regresar poco a poco a su dieta habitual. Espero haberle sido útil. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Hola, comer lo que se dice de todoo! Cuando ya no veas alvéolo abierto, para evitar que los alimentos se queden atrapados dentro Y pueda causarte un proceso infeccioso.
¿Que no debo hacer después de una cirugía de muela?
Cuidados postoperatorios después de la extracción dental –
Controla el sangrado de la zona. Dobla una gasa estéril seca y presiona suavemente durante unos minutos para que la sangre se coagule, y déjate la gasa puesta durante 30 min. para que no haya hemorragia. Si al quitarla sigue sangrando (el primer día es normal), consulta a tu dentista.Después de la intervención, aplicar hielo para bajar la inflamación a intervalos de 30 minutos hasta la hora de acostarse. Es normal, según el grado de la cirugía, un hinchazón entre las 24 a 72 horas que remite de forma espontánea. Ten paciencia. Procura descansar y no hacer esfuerzo los tres primeros días.La primera noche tras la cirugía, intenta mantener la cabeza levantada con cojines, para limitar el exceso de hemorragia e hinchazón.El primer día, intenta mantener una dieta blanda y fría. Evita las bebidas calientes y procura no masticar por el lado de la herida. Evita fumar, beber alcohol y bebidas carbonatadas por lo menos durante la primera semana posterior a la cirugía.Al día siguiente de la extracción, enjuaga la boca 4 veces al día utilizando agua tibia salada (una cucharadita de sal en un vaso de agua es suficiente). Cuando termines de enjuagarte, no escupas demasiado fuerte, para no romper el coágulo de sangre. Deja que el agua resbale.Es importante mantener la higiene en la zona de la herida. Después de cada comida, límpialo con una pequeña gasa húmeda, y cepilla los dientes con cuidado alrededor, para que no se forme placa. Finaliza con un enjuague bucal,Haz caso a las pautas que te ha marcado el dentista en cuanto a antibióticos, calmantes y cuidados. Evita las aspirinas, que dificultan la coagulación.Y, claro, si tienes dolor prolongado o severo, inflamación, hemorragia o fiebre, llama inmediatamente a tu odontólogo. Nuestro teléfono de urgencias es,
: Qué cuidados tener después de una extracción dental
¿Qué pasa después de una operacion de muelas del juicio?
Posibles complicaciones en la recuperación Fiebre. Dolor intenso que no se alivia con analgésicos. Inflamación que empeora después de dos o tres días. Mal sabor de boca que no se elimina con los enjuagues de agua con sal.