Por 24 horas después de la extracción, no lave la boca vigorosamente ni limpie enseguida la herida ; el coágulo que se ha formado no debe ser molestado. cucharadita de sal en un vaso de agua tibia) este enjuague evitará que se acumulen pequeños granos de comida.
¿Cómo lavarse los dientes después de sacarse la muela del juicio?
Consejos para cuidarse la boca después de una extracción –
Inmediatamente después de la extracción, tu dentista colocará una gasa o algodón para taponar la herida, Cambia ese tapón aproximadamente cada hora y presiona levemente para que se vuelva a ajustar.Para ayudar a bajar la hinchazón, puedes aplicar hielo en el exterior, sobre la cara. Vete a casa y descansa, No hay que hacer esfuerzos en las 12 horas siguientes, para evitar que se rompa el coágulo. No cargues objetos pesados durante 2 o 3 días y la cabeza, siempre hacia atrás. El reposo facilita la recuperación del cuerpo tras la intervención. Pero, si te tumbas, descansa con la cabeza elevada.Durante 3 o 4 días hay que tener mucho cuidado para evitar que se rompa el coágulo. Enjuágate 4 veces al día, muy suavemente, con agua tibia con sal. Si hay hemorragia, usa agua fría. Una cucharadita de sal por vaso será suficiente y también puedes utilizar manzanilla. Es posible que tu dentista te recete un colutorio antiséptico. No escupas el enjuague, Simplemente abre la boca y deja que salga el líquido.En esos días de máximo cuidado, sigue una dieta blanda y con muchos líquidos, Purés, yogures y bebidas naturales que no sean calientes. Todo fresco o tibio. Ten en cuenta que los alimentos siempre dejan residuos y la acción de masticar supone un esfuerzo, además de que puedes rozar la zona afectada, que se puede infectar o volver a sangrar. No fumes ni tomes alcohol, ya que esto retrasaría tu recuperación. Evita los picantes y las bebidas carbonatadas, porque provocarían irritación en la zona de la extracción.Pasados esos días, elige un cepillo adecuado, suave o quirúrgico, Con suavidad y movimientos cortos, evita cepillar la zona de la extracción. Si te cuesta abrir la boca, ve poco a poco. No olvides cepillar la lengua ni los enjuagues salinos, siempre con suavidad. Tampoco olvides tomar los medicamentos prescritos durante el tiempo que tu dentista establezca.
La higiene dental es fundamental en nuestra salud. Para cualquier consulta, o ante un mal proceso de recuperación tras una intervención, no dudes en acudir a la Clínica Dental Barcelona, centro de referencia en urgencias dentales donde siempre encontrarás un odontólogo altamente cualificado preparado para atenderte durante el horario de atención al público.
¿Cómo me enjuago la boca después de sacarme una muela?
¿Cómo me cepillo después de una extracción dental? – Mantener una correcta higiene oral es muy importante para favorecer la cicatrización de la zona, Como durante las primeras 24 horas tras la extracción no podrás hacer enjuagues, es muy importante que te mantengas hidratado y bebas agua para evitar la acumulación de placa.
A partir de las 24 horas de la extracción podrás enjuagarte suavemente con agua tibia con sal (si aún tienes hemorragia, hazlo con agua fría) y cepillarte los dientes con relativa normalidad. Cuando escupas no lo hagas de forma violenta, Procura emplear un cepillo con las cerdas suaves y realizar movimientos pausados, no agresivos.
No cepilles directamente la zona del alveolo para evitar romper el coágulo. No debes olvidarte de cepillar la lengua, El sangrado y la placa también se acumulan en esta zona y pueden generar mal aliento.
¿Cómo lavarse los dientes después de una cirugía dental?
Higiene oral – Al día siguiente de la cirugía, se puede enjuagar la boca suavemente con una solución de agua salada tibia (½ cucharadita de sal por medio vaso de agua tibia) después de cada comida y antes de acostarse. No use enjuagues con peróxido de hidrógeno. Los dientes deben cepillarse, pero evite el (los) sitio (s) de la cirugía.
¿Qué pasa si se mete comida en el hueco de la muela del juicio?
Los alimentos duros y crujientes pueden atascarse en la cavidad y entorpecer la curación de la herida. A su vez, se podrían reabrir los puntos, en caso de que los haya.
¿Cuánto tiempo tarda en cerrar el hueco de la muela del juicio?
Entonces, ¿cuánto tiempo tarda en cerrarse el agujero después de una extracción de dientes? – El tiempo necesario para que un agujero de extracción de un diente se cure depende de varios factores: la ubicación en la boca, la posición del diente y la dificultad de la extracción.
- En general, se puede esperar que una extracción de diente se cure 85% a las 2 semanas, 90% en una boca, y la curación final se produce en los siguientes 3-6 meses.
- El agujero para una extracción dental generalmente comenzará a cerrarse alrededor de la semana 3 postoperatoria y estará completamente cerrado en la semana 4 a 6.
Unas pocas semanas después de una extracción dental, muchas personas están libres de dolor, pero se preocupan de que todavía tienen un agujero en el lugar del diente. Se preguntan si el agujero permanecerá para siempre, y me alegra decirles que el sitio sanará.
¿Cómo cepillarse después de una cirugía?
La higiene bucal tras una cirugía deberá realizarse con un cepillado suave, que no provoque daños ni malestar en la zona operada. Por otro lado, normalmente no se recomendará el uso de hilo dental en los días después de la intervención de cirugía. Aunque esto dependerá de cada caso y de sus circunstancias.
¿Qué cosas no debes hacer cuando te sacan la muela del juicio?
Después del procedimiento – Si te administran anestesia de sedación o anestesia general, te trasladan a la sala de recuperación después del procedimiento. Si recibes anestesia local, es probable que debas quedarte sentado en la silla del dentista durante el breve tiempo de recuperación. Mientras te recuperas de la cirugía, sigue las instrucciones del dentista sobre lo siguiente:
Sangrado. Puede salir algo de sangre el primer día después de la extracción de la muela del juicio. Evita escupir mucho para que no se desplace el coágulo sanguíneo de la cavidad. Reemplaza la gasa en el lugar de extracción como te indique el dentista o el cirujano oral. Control del dolor. Puedes controlar el dolor con un analgésico de venta libre, como paracetamol (acetaminofeno) (Tylenol u otros), o un analgésico recetado por el dentista o el cirujano oral. Los analgésicos recetados pueden ser especialmente útiles si se ha extraído el hueso durante el procedimiento. Mantén una compresa fría apoyada contra la mandíbula para aliviar el dolor. Hinchazón y moretones. Usa una compresa de hielo de la manera que te lo indique el dentista o el cirujano. Por lo general, la hinchazón en las mejillas mejora después de dos o tres días. Los moretones pueden demorar varios días más en desaparecer. Actividad. Después de la cirugía, planea descansar durante el resto del día. Retoma tus actividades normales al día siguiente, pero durante una semana, como mínimo, evita las actividades extenuantes que puedan hacer que el coágulo sanguíneo se desprenda de la cavidad. Bebidas. Bebe mucha agua después de la cirugía. No bebas alcohol, café o bebidas gaseosas o calientes en las primeras 24 horas. No bebas con pajilla durante al menos una semana porque la acción de succionar puede mover el coágulo sanguíneo de la cavidad. Alimentos. Come solo alimentos blandos, como yogur o compota de manzana, durante las primeras 24 horas. Comienza a comer alimentos semiblandos cuando puedas tolerarlos. Evita los alimentos duros, gomosos, calientes o picantes que pudieran atascarse en la cavidad o irritar la herida. Limpieza de la boca. No te cepilles los dientes, te enjuagues la boca, escupas ni utilices enjuague bucal durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Normalmente se te indicará que vuelvas a cepillarte los dientes después de las primeras 24 horas. Ten especial cuidado cerca de la herida quirúrgica cuando te cepilles y enjuágate suavemente la boca con agua salada tibia cada dos horas y después de las comidas durante una semana. Consumo de tabaco. Si fumas, no lo hagas durante al menos 72 horas después de la cirugía, y espera más tiempo si fuese posible. Si mascas tabaco, no lo consumas durante al menos una semana. El consumo de productos a base de tabaco después de la cirugía bucal puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de sufrir complicaciones. Puntos. Puedes tener puntos que se disuelven en unas pocas semanas o puedes no tener ningún punto. Si es necesario retirar los puntos, programa una cita médica para que te los retiren.
¿Cuánto tiempo debo cuidarme después de la extracción de piezas dentales?
En algunas ocasiones son necesarias las extracciones antes, durante o después de tu tratamiento de ortodoncia, Por esta razón, queremos darte una serie de sencillos consejos que ayudarán a que la zona afectada cure rápidamente.
Es normal que la zona este sensible durante unos días, en muchos casos un calmante recomendado por nuestro dentista es suficiente para aliviar las molestias. Es importante empezar a tomar calmantes si el dolor aparece y no esperar a que éste se asiente. Consulta con tu dentista cual es el analgésico más indicado para ti y tu situación personal (diabetes, embarazo, etc.). Evita la aspirina, ya que dificulta la coagulación y puede hacer que sangre más.Si tienes sobre la herida una gasa compresiva, muerde sobre ella, durante una o dos horas, luego retírala. Si siguiese sangrando, debes colocar otra gasa estéril comprimiendo la herida y mordiendo de nuevo repitiendo el proceso anterior. Traga saliva, no la escupas, No te enjuagues, Cuanto más te enjuagues más sangrará, Cuando llegues a casa, conviene guardar reposo entre las primeras 12 y 24 horas, Procura no hacer ejercicio al menos durante las 12 horas siguientes a la intervención. No te tumbes, si lo haces, debes ponerte una almohada para mantener la cabeza elevada. No te inclines hacia delante, ni cargues con objetos pesados durante dos o tres días.Puede que tengas la cara un poco hinchada, Si es así, ponte hielo envuelto en una toalla, y aplícalo durante unos minutos sobre la cara, luego retíralo.Se recomienda no fumar en las primeras 24 horas, irrita la herida y hace que tarde más su cicatrización, e incluso puede facilitar el sangrado. No hurgues en la zona afectada con los dedos o con la lengua No tomes bebidas alcohólicas en las primeras 24 horas, retrasarías el proceso de curación. Evitar tomar cosas demasiado calientes (café, sopa, etc.) durante las primeras 24 horas, el calor facilita la hemorragia, Reemplázalos por alimentos fríos y tibios, fáciles de masticar y tragar, y que no contengan semillas, procura no masticar por ese lado y hablar lo menos posible durante las primeras 24 horas. Transcurridas 24 horas (y siempre que no sangre) ya puedes enjuagarte y continuar con tu higiene habitual,
Con todos estos cuidados, en 48 horas estarás mejor. Ánimo y tenéis a vuestra disposición a todo el equipo humano de nuestras Clínicas de Ortodoncia Novasmile en Alicante y Finestrat, para ayudaros y aconsejaros. Alicante: Avenida Federico Soto, numero 4.965 21 53 00 [email protected] Finestrat : Frente Centro ComercialLa Marina.965 86 96 86 [email protected]