Para aliviar el dolor de forma temporal que producen las muelas del juicio te damos una serie de consejos y recomendaciones:
- Limpieza bucal más intensa.
- Mascar chicle cuando notéis dolor.
- Tomar algún medicamento oral.
- Enjuague caliente de agua salada.
- Poner frío o calor en la mejilla.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de las muelas del juicio?
¿Cuánto dura el dolor de muela del juicio? – Cuando te duele la muela del juicio, hay veces que el dolor es tan intenso que piensas que no se te va a quitar nunca Pero, ¿ Cuánto dura el dolor de muela del juicio en realidad ? ¿ Es normal que dure mucho ? Estas son una de las preguntas frecuentes que suelen hacer nuestros pacientes.
¿Qué medicamento es bueno para el dolor de muela del juicio?
Medicamentos para tratar el dolor de muelas – Los analgésicos y antiinflamatorios son los medicamentos que van a permitir un alivio inmediato de cualquier tipo de dental dolor. Los fármacos más usados para este fin son los analgésicos y los antiinflamatorios.
- Dentro de los analgésicos encontramos el paracetamol y el metamizol (Nolotil®).
- Por otro lado, tenemos los antiinflamatorios que además de un efecto analgésico también ayudan a disminuir la inflamación.
- Dentro de este grupo, los más utilizados son el ibuprofeno y el dexketoprofeno (Enantyum®).
- Tanto analgésicos como antiinflamatorios pueden usarse solos o combinados entre ellos en los casos en los que el dolor es muy agudo y no aguanta las pautas normales de la medicación por separado.
En casos más extremos, también podemos recurrir al uso de corticoides. Si además existe una infección bacteriana asociada, es obligado el uso de antibióticos como coadyuvante. Cualquier medicamento debe estar prescrito por un médico o por un odontólogo cualificado.
- Además, se debe especificar tanto las dosis como la frecuencia de tomas para evitar problemas.
- Actualmente, ni el Enantyum® ni los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica.
- ¿Remedios caseros para el dolor? El grado de intensidad puede variar en función de la afectación, yendo desde leves molestias a un dolor muy intenso.
Existen remedios caseros que pueden ayudar a aliviar este dolor como por ejemplo colocar un paño o compresa fría en la zona, esto ayudará a disminuir la inflamación, pero será el uso de medicamentos específicos para el dolor lo más efectivo. Recomendamos encarecidamente acudir a la a realizarse revisiones periódicas cada 6-12 meses, de esta manera, se puede prevenir cualquier patología y reducir futuros dolores en las muelas afectadas.
¿Qué pasa si duele mucho la muela del juicio?
¿Por qué te duelen las muelas del juicio? – Si tienes molestias en las muelas del juicio, debes saber que hay muchas causas que pueden originar este problema. Es importante conocerlas para evitar que lleguen a convertirse en un dolor intenso y, en muchos casos, coarten tu día a día. Ten en cuenta que hay personas que incluso llegan a no poder dormir por la noche.
La lista de patologías dentales que pueden causar dolor en las muelas del juicio incluye:– Infecciones– Caries en sus estados iniciales– Irritaciones del nervio dental– Problemas de espacio entre dientes, que producen una impactación y problemas para su erupción
De todos modos, si las muelas del juicio te duelen intensamente, lo más probable es que padezcas una pulpitis, Se trata de una inflamación del nervio producida porque la caries ha llegado a afectar el nervio dental. Esto se traduce en síntomas como hinchazón de las encías, dolor punzante (que puede llegar a la cabeza y al oído) y sensibilidad en la zona de la muela afectada.
¿Por qué se inflama la muela del juicio?
¿Y por qué en ocasiones duelen? – La causa más frecuente de dolor cuando erupcionan las muelas de juicio es la que hay alrededor, cuando esto aparece decimos que hay una “Pericoronaritis”. La encía que cubre la muela está despegada de la misma, y por debajo se introducen bacterias y restos de comida.
La realidad es que resulta muy difícil que una persona pueda limpiar correctamente esta zona. Con el tiempo la placa bacteriana produce supuración, inflamación y esto lleva a un dolor en la zona del tercer molar, y en casos más avanzados puede llegar a formar un flemón. La Pericoronaritis se trata mediante la desinfección de la encía que rodea la muela del juicio, con instrumentos adecuados y mediante el uso de ultrasonidos, se eliminan las bacterias que producen la inflamación.
Según el criterio del médico odontólogo, este tratamiento puede ir acompañado de analgésicos, antisépticos y antibióticos. Es posible que este proceso se repita 2 o 3 veces hasta que la muela erupciona del todo. Por ello, la mejor manera es prevenirlo mediante el uso de limpiezas o mantenimientos cada 6 meses, evitando así la inflamación de la encía, así como la posible aparición de caries en estas muelas.
Si las muelas están erupcionando correctamente y tienen espacio, nuestra recomendación es tener paciencia y hacer revisiones periódicas hasta que finalice el proceso. Si, por el contrario, después de un examen radiográfico, evaluamos una mala inclinación y posición del molar, es posible que recomendemos su extracción.
Como ves, hay solución para el dolor que ocasiona la erupción de las muelas del juicio. ¡No te preocupes, pero no lo dejes pasar! Acude a un especialista que te sepa asesorar y que te explique cuál es el mejor tratamiento personalizado para tu caso. : ¿Por qué nos duelen las muelas del juicio?
¿Cuándo es bueno sacarse la muela del juicio?
¿Debo ir al dentista a revisar mis muelas del juicio? – En el caso de las muelas del juicio, es bueno revisar su estado antes de que salgan, porque se pueden prevenir los problemas que estas generaran en caso de no salir correctamente. Desde te recordamos que es importante asistir para una revisión si se presenta algún dolor, infecciones, enfermedades en las encías o una molestia en esa zona.
¿Cuál es la mejor posicion para dormir con dolor de muela?
2.- Algunos buenos hábitos para aliviar el dolor de muelas – Otras alternativas para mitigar las molestias es adquirir ciertas costumbres sencillas, pero que a la vez nos proporcionarán un alivio que agradeceremos. Entre estas, destacamos:
Aplicar una compresa fría de manera local en la zona de la cara más próxima a la fuente del dolor. Imporante no aplicar nunca este frío en el interior de la boca, puesto que podría agravar aún más la situación.A la hora de dormir, evita ejercer presión sobre la parte de la mandíbula dolorida. Duerme boca arriba o con el lado de la cara no afectado apoyado sobre la almohada.Evita la ingesta de alimentos que estén demasiado fríos o calientes, así como los que sean excesivamente duros. Procurando también masticar por el lado no afectado.Los alimentos con demasiada azúcar también pueden hacer que el dolor vaya a más, así que mejor evitarlos también.Mantener una escrupulosa higiene dental mediante el cepillado, el uso de hilo dental para eliminar los restos de alimentos de la boca y de enjuague bucal.
¿Qué hacer para dormir con dolor de muela?
2. Compresas frías – Usar una compresa fría puede ayudar a calmar el dolor de muelas. Colocar una bolsa de hielo envuelta en una toalla en el lado afectado de la cara o la mandíbula ayuda a contraer los vasos sanguíneos en el área, lo que puede reducir el dolor y ayudarte a conciliar el sueño.