Como Aliviar El Dolor De Encías En Bebés?

Como Aliviar El Dolor De Encías En Bebés
¿Cuál es el mejor modo de aliviar las encías doloridas? – Si tu bebé parece molesto durante el período de dentición, ten en cuenta los siguientes consejos simples:

  • Frota las encías de tu bebé. Usa un dedo limpio o una gasa húmeda para frotar las encías de tu bebé. La presión puede aliviar el malestar de tu bebé.
  • Mantén sus encías frías. Una cuchara fría o un mordedor frío, pero no congelado, pueden calmar las encías de un bebé. Para evitar las caries, no sumerjas estos artículos en sustancias azucaradas.
  • Prueba un remedio de venta libre. Si tu bebé está especialmente malhumorado, considera la posibilidad de darle analgésicos de venta libre para bebés o niños, como el paracetamol (Tylenol, otros) o el ibuprofeno (Advil, Motrin, otros).

¿Qué hacer si mi bebé llora mucho por sus dientes?

Cómo calmar a un bebé al que le están saliendo los dientes Antes de ofrecer recomendaciones acerca de cómo calmar al bebé cuando le están saliendo los dientes, en caso de que éste presente algo de fiebre o diarrea es importante asegurarse de que no estos síntomas no se deben a otra enfermedad, por lo que habrá que consultar con el pediatra sobre este punto.

Babeo: al babear mucho se corre el riesgo de que la piel de la cara se le irrite ocasionando mayores molestias. Para evitarlo es conveniente secarle a menudo la carita con un pañuelo o un babero y cambiarles la ropa de la cama más a menudo, pues quedará humedecida rápidamente en la zona donde apoya la cabeza. Fiebre: si presenta algo de fiebre y el pediatra así lo recomienda se le puede dar un antipirético infantil. Irritabilidad: seguir los consejos ya expuestos servirá para calmar al bebé de forma puntual cuando le está saliendo un diente, pero no evitará que vuelva a mostrarse irritable cada vez que los síntomas vuelvan y que se despierte a menudo durante la noche y llore. Para esto, además de repetir las maniobras descritas, sólo hay un remedio: paciencia y cariño, mucho cariño.

See also:  Hasta Que Edad Se Caen Las Muelas?

Dolor de encías: hace que el bebé se lleve constantemente las manos a la boca y muerda cualquier objeto que se ponga a su alcance, lo que hace que esté más en contacto con gérmenes susceptibles de causar alguna infección. Es por ello importante lavarle con más frecuencia y hacer los mismo con los objetos que se le dan para jugar. Además, hay diferentes consejos que se pueden seguir con este fin: – Las molestias que causa la erupción del diente en la encía y la inflamación de la misma se pueden calmar con frío. Para ello cabe utilizar un pañuelo, un mordedor u otros juguetes del tamaño adecuado y ponerlos en el congelador durante media hora, de modo que no llegue a endurecerse. Al morderlos, el frío calmará el dolor. – También es importante que el biberón no esté caliente, sino incluso frío, pues esto le ayudará a comer. Convendrá tener a mano un biberón con agua fría para que chupe la tetina cuando sienta molestias. Si el niño ya ha comenzado a tomar alimentos sólidos, se le puede dar de vez en cuando algo de gelatina fría. – Otra opción es masajearle suavemente la encía con el dedo limpio. Esto le aliviará las molestias. Si el pediatra lo considera oportuno, al realizar estos masajes se puede utilizar un gel para encías o algún medicamento analgésico y antiinflamatorios pediátrico.

CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.

¿Qué pasa si le salen los dientes a los 3 meses?

Signos de que le están saliendo los dientes al bebé Tiene las encías inflamadas y muy sensibles. Su salivación es intensa. Está normalmente irritado e inquieto. Presenta problemas para dormir.

See also:  Que Significa Tener Las Encías Blancas?

¿Qué pasa si a un bebé le salen los dientes a los 4 meses?

Por lo general, la dentición comienza durante estos meses. Los dos dientes frontales (incisivos centrales), ya sea superiores o inferiores, por lo general aparecen primero, seguidos por los dientes frontales opuestos. Los primeros molares vienen a continuación, seguidos por los caninos o colmillos.

  • Existe una gran variabilidad en el tiempo de la dentición.
  • Si su hijo no muestra ningún diente hasta después de este periodo de edad, no se preocupe.
  • El tiempo puede ser determinado por la herencia y eso no quiere decir que algo esté mal.
  • La dentición puede en ocasiones causar irritabilidad, llanto, una temperatura leve (pero no más de 101 grados Fahrenheit o 38.3 grados Celsius), babeo excesivo y el deseo de masticar algo duro.

Con mayor frecuencia, las encías alrededor de los dientes de leche se hinchan y están sensibles. Para aliviar las molestias de su bebé, trate de frotar suavemente o masajear las encías con un dedo. Los aros de dentición son útiles, también, pero deben ser de goma firme.

  1. Los mordedores que se congelan tienden a ser demasiado duros y pueden causar más daño que alivio).
  2. Los analgésicos y medicamentos que se frotan en las encías no son necesarios ni útiles ya que se eliminan de la boca del bebé en cuestión de minutos.
  3. Algunos medicamentos que se frotan en las encías de su hijo, incluso pueden ser perjudiciales si se usan demasiado.

Evite el uso de tabletas para la dentición que contienen belladona que es un veneno de planta, así como los geles de benzocaína. La belladona y la benzocaína se comercializan para dormir las encías y evitar el dolor del niño; sin embargo la FDA ha emitido alertas contra el uso de ambas sustancias debido al potencial de efectos secundarios.

See also:  Porque Se Caen Las Muelas A Pedazos?

Si su hijo parece especialmente desesperado o tiene fiebre por encima de 101 grados Fahrenheit (38,3 grados Celsius), probablemente no sea porque estén saliendo los dientes y usted debe consultar a su pediatra. ¿Cómo debe limpiar los nuevos dientes? Simplemente cepíllelos con un cepillo de dientes suave para niños cuando empiece a ver sus dientes.

Para prevenir las caries, nunca deje que su bebé se duerma con un biberón, ya sea durante la siesta o por la noche. Al evitar esta situación, podrá evitar que la leche se acumule alrededor de los dientes y crear un caldo de cultivo para las caries. The information contained on this Web site should not be used as a substitute for the medical care and advice of your pediatrician.

¿Cuántos dientes tiene un bebé de 6 meses?

Como sucede en otras muchas fases de desarrollo, el proceso de dentición es distinto en cada niño. Como término medio, el primer diente suele aparecer alrededor de los seis meses, coincidiendo con los cambios en la dieta y la introducción de otros alimentos diferentes a la leche.

Incisivos inferiores: entre los 5 y los 12 meses. Incisivos superiores: entre los 7 y los 10 meses. Laterales superiores e inferiores: entre los 9 y los 12 meses. Primeros molares superiores e inferiores: entre los 12 y los 18 meses. Caninos superiores e inferiores: entre los 18 y los 24 meses. Segundos molares inferiores y superiores: entre los 24 y los 30 meses.

Si aún se le está dando el pecho al bebé, no hay que preocuparse. El proceso de la dentición no interferirá con la lactancia, porque el bebé succiona con la lengua y el paladar, y no con las encías. Sin embargo, al succionar, el bebé puede llegar a sentir alguna molestia.

Adblock
detector