– Conceptos generales sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) – El virus del Papiloma Humano ( VPH ), es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo y aunque sabemos que no se transmite únicamente por contacto sexual, produce veruhas en pene, boca, ano, conjuntiva, laringe, área periungueal además de cáncer de pene y ano Se conocen más de 110 virus del papiloma humano pero de estos solo 40 pueden infectar la zona anogenital del varón.
Los tipos VPH 6, 11, 16, 18 son los que causan las infecciones anogenitales mas frecuentes en el varón. Los tipos VPH 6 y 11 causan las verrugas en la zona anogenital mientras que los tipos VPH 16 y 18 son los causantes potenciales de la aparición de cáncer de pene y ano.
Hay que resaltar que el hombre puede estar infectado del virus del papiloma humano durante muchos años sin saberlo y a su vez ser portador y transmisor del virus a sus parejas sexuales durante toda la vida, aun estando asintomático. El diagnóstico de aquellas infecciones por VPH se lleva a cabo mediante pruebas de laboratorio como la captura de híbridos por PCR (PCR para VPH), estas pruebas identifican el DNA del virus del papiloma.
Es importante para el urólogo hacer una Penoscopia cuidadosa (inspección macroscópica del pene), siendo importante revisar el prepucio, frenillo, glande, pubis, escroto, pliegues inguinales y de manera fundamental el meato urinario en la punta del pene.
A veces (a criterio del Urólogo) es necesario hacer revisiones Endoscópicas ya que se diagnostican infecciones por VPH en uretra, próstata y vejiga. Figura 1. – VPH tipo verruga genital plana El tratamiento va encaminado a disminuir lo más posible la carga viral en el área genital y así bajar el riesgo de aparición de cáncer de pene y por tanto el cáncer de cérvix en su pareja sexual. Existen evidencias establecidas de que los hombres de mujeres con diagnostico de neoplasia intraepitelial de cérvix tienen neoplasia intraepitelial del pene con más frecuencia y por tanto, el tratamiento de VPH en hombres debe ser realizado por urólogos.
Se han utilizado muchos tratamientos: desde cremas de uso tópico, interferones, destrucción de lesiones por diferentes métodos como criocirugía, electrofulguración, radiofrecuencia, laser, circuncisión, etc.
Existen 2 vacunas hoy día disponibles: una es bivalente que protege contra los VPH 16,18 y otra Tetravalente que protege VPH 6, 11, 16 y 18. Las vacunas disponibles para la prevención del VPH que son aceptadas a nivel mundial, son altamente eficaces. Los efectos adversos más frecuentes son el dolor y la inflamación en la zona de la inyección (antebrazo).
¿Qué especialista ve el papiloma humano en hombres?
¿Qué especialista lo trata? – El VPH debe ser tratado por especialistas en Ginecología y Obtetricia, en caso de ser mujer, o un Urólogo especialista en Andrología, en caso de ser hombre. Ver todos –> Artículos relacionados con Virus del papiloma humano (VPH).
¿Cómo se trata el virus del papiloma humano en hombres?
¿Existe tratamiento para la infección por VPH? – No disponemos de un tratamiento específico que cure el VPH. No obstante, es muy frecuente que la infección sea transitoria y que la propia inmunidad pueda eliminar el virus. En hombres que presentan verrugas lo mejor es eliminarlas.
¿Qué tipo de doctor trata las verrugas genitales?
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son parte integrante de la consulta especializada en Dermatología. Existe un amplio espectro de patologías que están causadas por diversos agentes infecciosos. La transmisión de estas infecciones se produce mediante relaciones sexuales, incluyendo tanto el sexo vaginal, como el oral y el anal. Las verrugas genitales, también conocidas como condilomas acuminados o papilomas venéreos , están producidas por la infección por el Virus del Papiloma Humano (HPV). Existen más de 70 tipos de HPV (serotipos), la mayoría relacionados con lesiones benignas, pero algunos otros implicados en la producción de lesiones malignas como los canceres de cuello de útero o el anogenital. Por este motivo, aquellas personas con verrugas genitales deben de acudir a consulta con el dermatólogo que estudiará cada caso de manera individualizada.
En este blog presentamos hoy la ITS más frecuente: las verrugas genitales. La infección por el HPV es muy frecuente en personas sexualmente activas sin embargo, no todas desarrollarán las verrugas genitales.
Este hecho depende de factores como la inmunidad del individuo , de modo que es posible que en una pareja solo uno de los miembros presente las lesiones. SÍNTOMAS El rango de tiempo que transcurre desde que nos contagiamos por el virus hasta que aparecen las verrugas es muy variable, pudiendo pasar desde dos semanas hasta incluso varios años.
- Aparecen como lesiones sobreelevadas, del color de la piel o de tonalidad marrón o blanquecina;
- La forma es muy variable , desde aplanadas o pediculadas a grandes excrecencias en forma de “colifor”;
- Habitualmente se localizan en aquellas zonas más expuestas a traumatismos durante el coito como son el frenillo, el surco balano-prepucial o el glande en el hombre y en la horquilla y labios mayores o menores en la mujer;
Al ser una infección que se transmite también a través del sexo oral, en ocasiones pueden desarrollarse verrugas en mucosa oral (labios o en cavidad bucal). DIAGNÓSTICO El diagnóstico es clínico, es decir, la visión de la verruga genital y sus características es suficiente para alcanzar el correcto diagnóstico.
Deberán de realizarse un d iagnóstico diferencial con otras patologías de similar sintomatología o aspecto, siendo necesaria la biopsia cutánea en caso de duda. Por otro lado, la presencia de condilomas puede hacernos sospechar la existencia de otras ITS que deben de descartarse mediante las pruebas complementarias necesarias.
TRATAMIENTO El tratamiento de la patología va dirigido únicamente a la destrucción de la lesión ya que en la actualidad no existe terapia antiviral específica capaz de eliminar la infección por el HPV. Existen múltiples opciones válidas para el tratamiento de las verrugas genitales.
: 1. Métodos físicos como la crioterapia (nitrógeno líquido), la electrocoagulación (bisturí eléctrico), el láser o la cirugía. Tratamientos tópicos como la crema de podofilotoxina , de imiquimod al 5% y de sinequateninas al 10%.
Habitualmente, la elección se realiza en función de las características y accesibilidad de las lesiones, así como de las preferencias del propio paciente y de la experiencia y conocimiento del dermatólogo. Las recurrencias son frecuentes independientemente del tratamiento realizado , por lo que, en ocasiones, resultan apropiados los tratamientos combinados. Dra. Patricia Contreras Dermatóloga Hospital Quirónsalud Tenerife.
¿Qué pasa si tengo VPH y no voy al médico?
virus del papiloma humano genital LA REALIDAD PROTEJASE + PROTEJA A SU PAREJA Imagen de una mujer LA REALIDAD El virus del papiloma humano genital (VPH) es el virus de transmisin sexual ms frecuente en los Estados Unidos. La mayora de las personas sexualmente activas tendrn VPH genital en algn momento de sus vidas.
La mayora de las personas con el virus del papiloma humano genital no saben que lo tienen. Por lo general, no presenta sntomas y desaparece por s solo, sin causar serios problemas de salud. El VPH se transmite por el contacto genital (como a travs de las relaciones sexuales vaginales o anales).
Usted puede transmitir el VPH a otras personas sin saberlo. No hay cura para el VPH, pero hay tratamientos para los problemas de salud que pueden causar algunos tipos del VPH, como las verrugas genitales y el cncer de cuello uterino. Imagen de un hombre CMO PUEDO DISMINUIR MI RIESGO DE CONTRAER EL VPH? La manera ms segura de prevenir el VPH es no tener relaciones sexuales.
Si usted decide tener actividad sexual, limite el nmero de parejas sexuales. Mientras menos parejas sexuales tenga, menos probabilidad tendr de adquirir el VPH. Los condones pueden disminuir su probabilidad de contraer el VPH, verrugas genitales o cncer de cuello uterino, si se usan de la manera adecuada cada vez que tiene relaciones sexuales.
Pero el VPH puede infectar las reas que no estn cubiertas por el condn, por lo tanto no debe pensar que los condones le protegen totalmente contra el VPH. Lavarse los genitales, orinar o hacerse una ducha vaginal despus de tener relaciones sexuales no previene ninguna enfermedad de transmisin sexual.
Las mujeres y los hombres se pueden vacunar para protegerse contra los tipos del VPH que causan problemas de salud con ms frecuencia. Las vacunas se aplican en 3 dosis durante en un periodo de 6 meses. Estas vacunas son ms eficaces si todas las dosis se reciben antes de que una persona tenga contacto sexual con su primera pareja sexual.
Imagen de una pareja Cmo se contrae el VPH? Cualquier persona que ha tenido contacto genital con otra persona puede contraer el VPH. Tanto los hombres como las mujeres pueden adquirirlo y pasarlo a otros sin darse cuenta. Qu efectos en la salud causa el VPH? El VPH genital no causa problemas de salud en la mayora de las personas.
Hay muchos tipos de VPH. Las infecciones por el VPH pueden ser de bajo o alto riesgo. Las infecciones por el VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. Por lo general, las verrugas no provocan dolor y no constituyen un problema grave.
Pueden ser planas o elevadas, aparecer en forma individual o en grupo o ser de tamao pequeo o grande. Si no se recibe tratamiento, las verrugas pueden crecer en tamao y nmero o pueden desaparecer por s solas. Las mujeres con el VPH pueden tener verrugas en la vagina, la vulva o el cuello uterino.
Los hombres con el VPH pueden tener verrugas en el pene, el escroto o la ingle. Tanto hombres como mujeres pueden presentar verrugas genitales en el ano y el rea del muslo. Las infecciones por el VPH de alto riesgo pueden en ocasiones avanzar a cncer de cuello uterino (la abertura del tero).
Estas infecciones tambin pueden causar otros cnceres como el cncer de ano. En algunas personas, las infecciones por el VPH de alto riesgo pueden continuar y ocasionar cambios a nivel celular. Si estos cambios en las clulas no se tratan, pueden causar cncer con el tiempo.
Las infecciones por el VPH persistentes (las que duran por varios aos) son las nicas que presentan un riesgo de cncer en las personas. Los tipos de VPH que pueden causar cncer no son los mismos que los que pueden causar verrugas genitales.
Informacin adicional importante sobre el VPH SI USTED ES MUJER Es importante informarse sobre el vnculo entre el VPH y el cncer de cuello uterino, as como de las medidas que puede tomar para prevenir esta enfermedad. Recibir las 3 dosis de la vacuna contra el VPH y realizarse pruebas de deteccin en forma regular puede prevenir el cncer de cuello uterino.
- Una de las marcas de la vacuna contra el VPH (Gardasil) tambin puede prevenir la mayora de las verrugas genitales;
- SI USTED ES HOMBRE Es importante que sepa que puede tener el VPH genital y se lo puede pasar a su pareja aunque usted no tenga sntomas;
Algunos tipos de VPH pueden causar cncer del ano y pene, pero estos cnceres son muy poco frecuentes en hombres con sistemas inmunitarios saludables. Hay una marca de la vacuna (Gardasil) que puede prevenir el problema ms frecuente causado por el VPH en los hombres: las verrugas genitales.
- La vacuna est disponible para varones entre los 9 y 26 aos de edad;
- Si tengo el VPH esto quiere decir que tendr cncer? No;
- La mayora de los tipos de infecciones por el VPH no causan cncer;
- Las mujeres pueden protegerse del cncer de cuello uterino al realizarse pruebas de Papanicolaou en forma regular y recibir tratamiento temprano para cualquier problema que pueda avanzar a cncer Tengo que saber si tengo el VPH? No hay razn para realizarse una prueba de deteccin solo para saber si tiene el VPH genital;
La mayora de las personas contraern el VPH en algn momento de su vida. Por lo general, la infeccin desaparece por s sola. Sin embargo, es muy importante que las mujeres se hagan pruebas de deteccin del cncer de cuello uterino, el cual es causado por el VPH genital.
- SI USTED ES MUJER Debe hacerse la prueba del Papanicolaou en forma regular para detectar cambios en su cuello uterino;
- La prueba del Papanicolaou es la mejor forma de detectar el cncer de cuello uterino;
Los cambios que se identifican en etapas tempranas se pueden tratar antes de que avancen a cncer. Si usted tiene 30 aos o ms, o si el resultado de su prueba de Papanicolaou no es claro, su mdico le puede recomendar hacerse una prueba de deteccin del VPH.
- Esta prueba le puede servir al mdico a decidir qu otras pruebas o tratamientos le deben hacer;
- SI USTED ES HOMBRE La Administracin de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) no ha aprobado ninguna prueba de deteccin del VPH en hombres;
Consulte a su mdico si tiene verrugas genitales. Puede tratarse el VPH? No hay tratamiento solo para el virus del papiloma humano genital. Sin embargo, la mayora del tiempo, su cuerpo se encarga de combatir el virus por s solo. Hay tratamientos disponibles para los problemas de salud que puede causar el VPH genital, como las verrugas genitales, los cambios en el cuello uterino y el cncer de cuello uterino.
El virus puede permanecer en su cuerpo, aun despus de que haya recibido tratamiento para las verrugas genitales. Esto quiere decir que usted puede transmitir todava el VPH a sus parejas sexuales. Hay una vacuna? Las mujeres y los hombres se pueden vacunar para protegerse contra los tipos de VPH que causan problemas de salud con ms frecuencia.
VPH – Contagio del VPH en hombres
Las vacunas se aplican en 3 dosis durante en un periodo de 6 meses. Estas vacunas son ms eficaces si todas las dosis se reciben antes de que una persona tenga contacto sexual con su primera pareja sexual. Existen dos marcas de la vacuna contra el VPH (Cervarix y Gardasil) que protegen a las mujeres contra los tipos de VPH que causan la mayora de los cnceres de cuello uterino.
Una de estas vacunas (Gardasil) tambin protege contra la mayora de las verrugas genitales. Los mdicos recomiendan que todas las nias de 11 a 12 aos de edad se vacunen contra el VPH. Tambin se recomienda administrar la vacunas contra el VPH a las mujeres de hasta 26 aos de edad que no recibieron todas las 3 dosis de la vacuna cuando eran ms jvenes.
No importa qu marca de vacuna contra el VPH reciba la nia o mujer, lo que es importante es que se le administren las 3 dosis de la misma marca. Aunque haya recibido las 3 dosis de la vacuna, es importante que la mujer se siga realizando la prueba de Papanicolaou de acuerdo a las recomendaciones.
Una de estas vacunas (Gardasil) protege a los varones contra la mayora de las verrugas genitales. Esta vacuna est disponible para varones de 9 a 26 aos de edad. Un mensaje para todas las personas PROTJASE Y PROTEJA A SU PAREJA.
La mayora de las personas que tienen relaciones sexuales contraern el VPH en algn momento de su vida. El VPH por lo general desaparece solo, sin causar problemas de salud. Si usted es mujer, es muy importante que se realice pruebas de Papanicolaou regulares para detectar problemas que puedan avanzar a cncer de cuello uterino.
- A la mayora de las mujeres que les da cncer de cuello uterino no se haban realizado pruebas de Papanicolaou con regularidad;
- No debe culparse ni sentir vergenza si tiene el VPH genital;
- Es un virus muy comn;
Si usted tiene el VPH, no culpe a su pareja actual ni asuma que le est siendo infiel. Las personas pueden tener el VPH genital por mucho tiempo antes de que lo detecten. Hable con su pareja sobre el VPH y otras enfermedades de transmisin sexual (ETS) con franqueza y sinceridad.
¿Cómo detecta el urologo el VPH?
11. – ¿Cuáles son los exámenes para detectar el VPH en Hombres? – 11. – Aspecto clínico (peniscopia): Otra prueba es la del ácido acético (3-5%) que consiste en empapar unas gasas y cubrir la zona genital durante 5-10 min. Posteriormente se retiran las gasas y se explora con una luz blanca y lente de aumento.
- 11;
- – PCR para VPH (HPV): Prueba de detección y tipificación;
- Se realiza frotando con una torunda toda la mucosa genital del varón y se hace posteriormente una técnica de biología molecular denominada Reacción en cadena de la polimerasa;
(esta es la prueba que pedimos en consulta los urólogos habitualmente). También se denomina hibridación molecular con sondas de ADN. Es conveniente realizarla sólo cuando hay lesiones histológicas para el tipaje del virus. 11. – p16 (CINtec): Se realiza sobre biopsia y sirve para ver si hay displasia epitelial 11.
¿Cuánto tiempo dura el virus del papiloma humano en el hombre?
¿Cuáles son los síntomas del VPH? – La mayoría de las personas nunca sabrá que tiene VPH ya que no hay síntomas, y en su mayor parte no habrá problemas de salud debido al virus. En la mayoría de las personas, el sistema inmunitario ataca el virus y elimina la infección por el VPH generalmente dentro de 2 años.
Esto es así tanto para el tipo de VPH de alto riesgo, como para el de bajo riesgo. Sin embargo, algunas veces, las infecciones por VPH no son eliminadas por el cuerpo. La infección con un tipo de VPH de alto riesgo por lo general no conlleva síntomas.
Pero este tipo de VPH puede causar cambios celulares que con el transcurso de muchos años pueden derivar en cáncer. La infección con un tipo de VPH de bajo riesgo puede causar verrugas genitales. Las verrugas genitales pueden aparecer dentro de varias semanas o meses después del contacto con una pareja que tiene el VPH.
Puede que las verrugas aparezcan también años después de la exposición, aunque esto ocurre pocas veces. Por lo general, las verrugas lucen como una pequeña protuberancia o grupos de protuberancias en el área genital.
Pueden ser pequeñas o grandes, planas o prominentes, o en forma de coliflor. Si no son tratadas, las verrugas genitales podrían ya sea desaparecer, permanecer y no cambiar, o aumentar en tamaño o en número. Sin embargo, las verrugas causadas por los tipos de VPH de bajo riesgo en raras ocasiones se vuelven cancerosas.
¿Qué debo tomar para curar el papiloma humano?
¿Qué es bueno para levantar las defensas contra el papiloma humano?
El Virus del Papiloma Humano ( VPH ) es la Infección de Transmisión Sexual (ITS) más común. Tanto hombres como mujeres sexualmente activos la pueden contraer en algún momento de su vida; se estima que 8 de cada 10 personas son portadores de la infección.
Uno de los principales síntomas que ocasiona este virus son verrugas genitales y cáncer, pues una enfermedad autoinmune, esto quiere decir que las células contagiadas atacarán a las células sanas. No existen alimentos que prevengan el virus del papiloma humano , la mejor forma de prevenirlo es cuidándote en tus relaciones sexuales.
Pero una vez que lo tienes, la alimentación puede ayudarte a que no se active. De acuerdo con sistemainmune. com, las verrugas de forma crónica o recurrente suelen ser el indicio de una alteración en el correcto funcionamiento del sistema inmune , que no puede hacerse cargo adecuadamente de la infección. Frutos rojos Las fresas, cerezas, arándanos, zarzamoras y frambuesas hacen más difícil que el virus del papiloma humano afecte a tu cuerpo. Tienen betacarotenos que ayudan a depurar y eliminar las toxinas del organismo. Zanahoria Contiene vitamina A, que refuerza el sistema inmunológico y obtiene una mejor respuesta en contra del virus. Es preferible consumirla cruda para que no pierda sus propiedades. Frutos secos Las avellanas o almendras poseen grandes cantidades de ácidos Omega 3 y vitamina E que ayudan a optimizar el sistema inmune y fortalecerlo. Vegetales verdes Un estudio titulado Alternative and Complementary Therapy in the Prevention and Management of Gynecologic Cancers arrojó que la ingesta de ácido fólico, presente en las verduras de hoja verde, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y así evitar que el virus del papiloma no se manifieste en otras partes de tu cuerpo. Cítricos Las naranjas, mandarinas y toronjas contienen vitamina C, uno de los mejores antioxidantes naturales que ayudan al sistema inmunológico para combatir cualquier infección. Además de llevar una alimentación balanceada, es importante que acudas con un profesional de la salud para que te diagnostique el tratamiento adecuado para tratar el papiloma. Y no olvides descansar lo necesario y realizar actividad física. .
¿Cómo saber si un hombre es portador del papiloma humano?
¿Cuáles son los síntomas de las verrugas genitales? – Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital alrededor del pene o del ano. Estas verrugas pueden ser pequeñas o grandes, abultadas o planas, o con forma de coliflor.
Pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño o cantidad. Por lo general, un proveedor de atención médica puede diagnosticar las verrugas genitales simplemente con verlas. Estas verrugas pueden volver a aparecer, incluso después del tratamiento.
Los tipos del VPH que causan las verrugas no causan cáncer.
¿Cómo saber si ha desaparecido el VPH?
¿Cuándo deja de ser contagiosa una persona que ha tenido verrugas genitales? – La gente con verrugas genitales puede contagiar el virus del papiloma humano. E, incluso aunque las verrugas ya hayan desaparecido, el virus del papiloma humano puede seguir estando activo en su cuerpo.
Esto significa que lo puede contagiar a otra persona a través de las relaciones sexuales o del contacto íntimo, y que este virus puede provocar verrugas genitales en la persona contagiada. Es difícil saber cuándo una persona deja de ser contagiosa, porque no hay ningún análisis de sangre que permita detectar el virus del papiloma humano.
La mayoría de las veces, el virus del papiloma humano ha desaparecido del cuerpo de una persona cuando han trascurrido 2 años desde el momento en que se infectó.
¿Qué pasa cuando un hombre tiene verrugas en el pene?
Descripción general – Las verrugas genitales son uno de los tipos más comunes de infecciones de transmisión sexual. Casi todas las personas sexualmente activas se infectarán con al menos un tipo de virus del papiloma humano (VPH), el virus que causa las verrugas genitales, en algún momento de sus vidas.
- Las verrugas genitales afectan los tejidos húmedos del área genital;
- Pueden parecer pequeñas protuberancias de color carne o tener una apariencia de coliflor;
- En muchos casos, las verrugas son demasiado pequeñas para ser visibles;
Algunas cepas del VPH genital pueden causar verrugas genitales, mientras que otras pueden causar cáncer. Las vacunas pueden ayudar a prevenir ciertas cepas del VPH genital.
¿Qué pasa si me masturbo con verrugas genitales?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Es poca la posibilidad, ya que se requiere fricción recurrente para el contagio. Hola, el VPH se puede transmitir a través de los fluidos pero para resolver tus dudas te sugiero acudir a tu ginecólogo de confianza. A sus órdenes. ¡Hola!, es un gusto poderte servir. Es posible el contagio, en bajas posibilidades pero se puede presentar, te sugiero que hables con tu médico especialista y le pidas que te informe de la vacuna para hombres y mujeres.
¡Un gusto saludarte y servirte! La posibilidad es mínima. Pero sería muy útil una revisión más a fondo. En los dos. Pero teniendo en cuenta que una lesión así, no se presentaría en tan poco tiempo. Que pase un bonito día.
Hola. La posibilidad es baja. pero sí existe. El virus está presente en fluidos. Te sugiero que acudas con tu medico a revisarte Es poco probable ese tipo de contagio, pero se debe descartar la posibilidad. Saludos.
- Hola buen día. Ami me operaron de hpb. Tengo la duda de que haya quedado cáncer? Es posible?
- Tengo desde hace como un año y medio una verruga en la boca en él labio inferior por dentro, y es muy igual a las verrugas vulgares por vph, así que supongo que tengo vph, dos veces me la arranque con los dientes y volvió a crecer, pero no tengo dinero para hacerme estudios ni nada, puedo solo dejar…
- Si me contagie de vph por usar ropa interior de mi mamá que tiene vph, corro el mismo riesgo de cancer y demas que como si me hubiera contagiado por relaciones sexuales?
- Buen día, cuando conocí a mi mujer tenía vph, su anterior pareja se lo pego y no sabia. Los dos ya fuimos al checar nos. Y ahora yo lo tengo me hice una prueba con el urólogo y salió que tengo el número 33 y 52. Que tan malo es soy hombre joven de 23 años, no se mucho. Me recetaron crema Aldara 5% de…
- Si mi mamá tiene vph y tiene una verruga genital y yo varias veces use su ropa interior, es posible que me haya contagiado de vph? Estoy desesperada porque tengo como 2 años o más con una verruga en la boca y busco en Google y el aspecto es igual al de una verruga por vph, ayudas!!
- Hola hace 6 días me hicieron una biopsia y esferolisis, tengo manchado color marrón pero también siento que me baja como cuando uno regla pero al revisar mi toalla protectora, solo esta muy mojada, sin sangre es como si tuviera incontinencia. Es normal?
- Que pasa si me masturbo y tengo condiloma vulvar y pruebo mis fluidos me puedo contagiar
- Hola! Una pte se retiró el implante , no dejaba de sangrar desde que se lo coloco , (6meses atrás) actualmente tiene sangrados como con residuo de tejido y su pareja le dijo que siente como protuberancia vaginal !! *Antecedente de NIC 1″” Como puedo orientarla sin preocuparla ya le recomendé que…
- Hola me salió q tengo el virus de vph y en los exámenes no me salió q tenga otra infección vaginal pero tengo un flujo amarillo quiero saber si esto se debe a la misma enfermedad y q tengo q hacer al respecto
- Buenas si me salio en mi colposcopia un DX lecion escamosa intepetilial de bajo grado :es VPH?
¿Cómo saber si un hombre es portador del virus del papiloma humano?
Todo lo que debes saber del VPH: – El Virus del Papiloma Humano se contrae al tener relaciones sexuales con una persona infectada por VPH. Es un virus que se contagia con facilidad, lo pueden tener hombres y mujeres y en la mayoría de los casos puede no presentar síntomas hasta por dos o tres años. Por lo tanto, una persona podría estar infectada con el VPH aunque hayan pasado años desde la última vez que tuvo relaciones sexuales. Todos los hombres y las mujeres con una vida sexual activa tienen probabilidades de ser portadores de VPH. Se estima que todos en algún momento de nuestra vida somos portadores, sin embargo, en loa casos de VPH en bajo riesgo, el propio sistema inmunológico se encarga de expulsarlo. Las personas que tienen más probabilidades de ser portadoras de VPH son las que tienen muchas parejas sexuales o tienen una pareja sexual que ha tenido muchas parejas. En la mayoría de los casos, el Virus del Papiloma Humano no presenta síntomas ni signos visibles. De las más de 200 variaciones solo algunos tipos de VPH producen verrugas que suelen aparecer alrededor de los genitales como: vulva, vagina, cuello uterino o ano. Si eres mujer, la única manera de saber si tienes VPH es con la realización del Papanicolaou y la colposcopía.
¿Qué debo tomar para curar el papiloma humano?
¿Qué es bueno para levantar las defensas contra el papiloma humano?
El Virus del Papiloma Humano ( VPH ) es la Infección de Transmisión Sexual (ITS) más común. Tanto hombres como mujeres sexualmente activos la pueden contraer en algún momento de su vida; se estima que 8 de cada 10 personas son portadores de la infección.
- Uno de los principales síntomas que ocasiona este virus son verrugas genitales y cáncer, pues una enfermedad autoinmune, esto quiere decir que las células contagiadas atacarán a las células sanas;
- No existen alimentos que prevengan el virus del papiloma humano , la mejor forma de prevenirlo es cuidándote en tus relaciones sexuales;
Pero una vez que lo tienes, la alimentación puede ayudarte a que no se active. De acuerdo con sistemainmune. com, las verrugas de forma crónica o recurrente suelen ser el indicio de una alteración en el correcto funcionamiento del sistema inmune , que no puede hacerse cargo adecuadamente de la infección. Frutos rojos Las fresas, cerezas, arándanos, zarzamoras y frambuesas hacen más difícil que el virus del papiloma humano afecte a tu cuerpo. Tienen betacarotenos que ayudan a depurar y eliminar las toxinas del organismo. Zanahoria Contiene vitamina A, que refuerza el sistema inmunológico y obtiene una mejor respuesta en contra del virus. Es preferible consumirla cruda para que no pierda sus propiedades. Frutos secos Las avellanas o almendras poseen grandes cantidades de ácidos Omega 3 y vitamina E que ayudan a optimizar el sistema inmune y fortalecerlo. Vegetales verdes Un estudio titulado Alternative and Complementary Therapy in the Prevention and Management of Gynecologic Cancers arrojó que la ingesta de ácido fólico, presente en las verduras de hoja verde, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y así evitar que el virus del papiloma no se manifieste en otras partes de tu cuerpo. Cítricos Las naranjas, mandarinas y toronjas contienen vitamina C, uno de los mejores antioxidantes naturales que ayudan al sistema inmunológico para combatir cualquier infección. Además de llevar una alimentación balanceada, es importante que acudas con un profesional de la salud para que te diagnostique el tratamiento adecuado para tratar el papiloma. Y no olvides descansar lo necesario y realizar actividad física. .