‘Los síntomas relacionados con un proceso alérgico tras la picadura son los que más se ven en el servicio de urgencias, personas que presentan una erupción generalizada, con mucho picor y lesiones tipo habón, con hinchazón facial centrada en los párpados o dificultad para respirar ‘, explica Justo Menéndez.
¿Cómo saber si una picadura es peligrosa en niños?
Abejas y avispas: las picaduras peligrosas – Además de los mosquitos, muchos otros animales pueden picar a los niños: tábanos, chinches, pulgas, garrapatas. En estos casos, asegura la SEICAP, “las normas son las mismas que para los mosquitos, aunque con estos otros insectos no hay ni siquiera pruebas de alergia”.
- Pero hay una salvedad importante: las abejas y avispas, cuyas picaduras sí pueden dar lugar a reacciones de gravedad;
- Lo normal es que las picaduras de estos animales (que pertenecen al orden de los himenópteros, junto con las hormigas, los abejorros y otras 200 mil especies) causen reacciones locales: enrojecimiento, inflamación y dolor , los cuales “pueden extenderse varios centímetros alrededor de la picadura”, según el mismo documento, en función de la constitución corporal de la persona;
En ocasiones resultan muy molestas y dolorosas, pero no entrañan un riesgo para la vida. Sí en cambio son peligrosas las llamadas reacciones sistémicas o a distancia:
- Inflamación en los ojos, habones y ronchas con picor, dificultad para respirar, etc. , sin importar en qué parte del cuerpo se produjo la picadura.
- Otros síntomas posibles son estornudos, mucosidad nasal, lagrimeo, tos, pitos en el pecho, mareos, bajadas de tensión y pérdida de conocimiento.
Todo esto tiene lugar muy pronto, en los primeros 20 o 30 minutos tras el incidente, por lo cual, si el niño comienza con estos síntomas, hay que acudir al médico de forma urgente o llamar al 112.
¿Cuándo preocuparse por una picadura en niños?
Cuándo pueden ser peligrosas las picaduras de insectos En el caso de presentarse síntomas de alergia ante la picadura por ejemplo de una abeja (hinchazón excesiva de la zona, urticaria, dificultad respiratoria o anafilaxia), se debe acudir de inmediato a urgencias.
¿Cómo saber cuándo ir al médico por una picadura?
Busque atención médica si nota una extensa erupción cutánea o inflamación alrededor de la picadura, o si la inflamación o el dolor duran más de 3 días; estos podrían ser signos de una infección. Los siguientes signos pueden indicar que existe una reacción alérgica grave o con riesgo de muerte.
¿Qué hacer en caso de picaduras en niños?
¿Cómo se tratan las picaduras de insectos en niños? – El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y la salud general de su hijo. También variará según la gravedad de la afección. Generalmente las reacciones no son serias. Sin embargo, pueden poner en riesgo la vida si la picadura está en la boca, la nariz o la zona de la garganta. El tratamiento de las reacciones locales incluye:
- Calmar a su hijo y hacerle saber que usted puede ayudarlo.
- Quitar el aguijón, si todavía está, raspando con suavidad al ras con un objeto no cortante, como una tarjeta de crédito o un cuchillo sin filo. No intente quitarlo jalando.
- Lave la zona con agua y jabón.
- Coloque en la zona una compresa fría o de hielo envuelta en un paño para ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Hágalo durante 10 minutos y luego deje descansar la zona 10 minutos por un tiempo total de 30 a 60 minutos.
- Si la picadura fue en un brazo o en una pierna, eleve la extremidad para ayudar a reducir la hinchazón.
Para ayudar a reducir la comezón, considere tomar las siguientes medidas:
- Coloque una pasta de una de las siguientes opciones sobre la zona. Use bicarbonato de sodio y agua, ablandador común de carne y agua, o una bolsita de té húmeda. Deje actuar durante 15 a 20 minutos.
- Use un medicamento de venta sin receta para tratar picaduras de insectos.
- Coloque una crema antihistamínica o costicosteroide, o una solución de calamina en la zona.
- Dele a su hijo acetaminofén (paracetamol) o ibuprofeno para aliviar el dolor.
- Dele un antihistamínico de venta sin receta si lo aprueba el proveedor de atención médica de su hijo. Asegúrese de seguir con cuidado las instrucciones de la dosis para su hijo.
- Vigile de cerca a su hijo durante la próxima hora para detectar signos de una reacción alérgica seria.
Llame al 911 y busque enseguida atención de emergencia si su hijo resulta picado en la boca, nariz o zona de la garganta o si su hijo tiene signos de una reacción alérgica seria. El tratamiento médico de emergencia puede incluir:
- Medicamentos como epinefrina, antihistamínicos o corticosteroides
- Ayuda para respirar
¿Cuándo hay que preocuparse por una picadura?
¿Cómo saber si a mi hijo le picó una araña?
¿Cómo se sabe si una picadura está infectada?
Cuando se produce una picadura de insecto, este inyecta veneno. Cuando se produce una mordedura de insecto, no se inyecta veneno. Ambas pueden causar reacciones locales o una reacción que afecte a todo el cuerpo. Las mordidas y las picaduras pueden infectarse. Las señales de infección incluyen enrojecimiento, calor, dolor, supuración de pus e hinchazón.
¿Cuando una picadura se pone roja?
– El efecto de la picadura de un insecto puede causar efectos que van desde una leve irritación hasta una enfermedad grave. En el norte de Estados Unidos y Canadá, los insectos que pican incluyen:
- chinches
- pulgas
- moscas, como los tábanos
- jején
- mosquitos pequeños
- mosquitos o zancudos
- garrapatas
En los estados del sur, las moscas de arena están entre los insectos que pican. Las arañas no son estrictamente insectos, pero también pueden picar. La reacción de las personas es diferente. En una persona, una picadura podría causar un pequeño bulto con comezón que desaparece en unos días. En otra, la misma picadura puede tener un efecto más grave.
Es posible que se produzca una infección en el sitio de una picadura, causando enrojecimiento, calor y endurecimiento de la piel alrededor del área, con pus saliendo de la herida. Rascarse la herida también puede provocar una infección y que la piel se torne gruesa y correosa.
Este proceso se llama “liquenificación”. Las personas que trabajan al aire libre o participan habitualmente en actividades al aire libre tienen un mayor riesgo de sufrir picaduras de insectos. En climas más fríos, el riesgo de contraer enfermedades por picaduras de insectos es bajo.
¿Cuáles son los síntomas de una picadura de araña de rincón?
¿Cuándo es grave una picadura de mosquito?
Síntomas – Los síntomas de la picadura de un mosquito son:
- Un bulto hinchado y enrojecido que aparece unos cuantos minutos después de la picadura
- Más o menos un día después de la picadura o las picaduras, un bulto o varios bultos duros de color marrón rojizo, que pican
- Ampollas pequeñas en lugar de bultos duros
- Manchas oscuras con aspecto de moretones
Reacciones más graves pueden ocurrir en:
- Niños
- Adultos picados por una especie de mosquitos a la que no han estado expuestos antes
- Personas con trastornos del sistema inmunitario
Picadura de mosquito en la parte interna del antebrazo de una persona. Crédito: Imágenes Getty. Las personas que presentan reacciones más graves pueden tener los siguientes síntomas:
- Un área amplia de inflamación y enrojecimiento
- Fiebre baja
- Ronchas
- Inflamación de los ganglios linfáticos
¿Qué hacer si te pica un insecto y se inflama?
La picadura de los insectos, normalmente, no produce más que una reacción inflamatoria local en la zona de la picadura. El tratamiento suele ser con fármacos que se aplican directamente en la zona de la picadura. En determinadas personas, sensibles a ellos, las reacciones pueden ser bastante más graves. ¿Necesita que le ayudemos? Si la picadura sólo provoca una reacción inflamatoria local, lo único que deberemos hacer será aplicar compresas frías, extender alguna pomada para calmar el picor y el dolor y, cómo último recurso, tomaremos algún antihistamínico o algún antiinflamatorio por vía oral para aliviar las molestias. La lesión tiende a desaparecer a las 48 horas. Si la picadura provoca una reacción algo más grave, se puede presentar fiebre, afectación de las dos articulaciones contiguas, hinchazón de la extremidad, etc. Entonces, aparte del tratamiento sintomático antes descrito, se deberán realizar pruebas de alergia para saber exactamente a qué insecto se es alérgico y la intensidad de la sensibilización.
Es por eso que esas personas deben llevar siempre adrenalina autoinyectable para evitar un choque anafiláctico. En estos casos, puede ser necesario un tratamiento con inmunoterapia. En algunas ocasiones y en determinados pacientes, se puede dar una reacción anafiláctica , en la que se afectan varios órganos y sistemas y se pone en peligro la vida del paciente.
Se asocia a un cuadro de ansiedad, dificultad para respirar, opresión en el pecho, tos, vómitos, diarrea, calambres, hinchazón de la lengua y de la garganta, dificultad para tragar saliva, arritmias, edema pulmonar, colapso circulatorio y, en ocasiones, la muerte.
En estos casos, se debe realizar un tratamiento de inmunoterapia como prevención y llevar consigo un kit con Adrenalina autoinyectable y un antihistamínico. Existe una vacuna muy eficaz en el caso de alergia a la picadura de abeja o avispa.
> Saber más sobre la inmunoterapia.
¿Qué antibiotico tomar para picadura de insecto?
¿Cómo saber qué tipo de picadura es?
Hormigas y arañas – La curiosidad de los niños puede hacer que acaben tocando otros insectos, que también pican, o mejor dicho, muerden. Este es el caso de las hormigas y de las arañas, que están en el campo, en los parques… Estos insectos muerden y causan reacciones en la piel.
- Por ejemplo, cuando una hormiga muerde, la piel se inflama, puede aparecer pus y, en algunos casos, llega a generarse una ampolla;
- En cambio , las picaduras de araña tienen aspecto de diana y causan mucho picor;
Hay que tener en cuenta que, según la especie, las picaduras pueden ser más severas.
¿Cuando una picadura se pone roja?
– El efecto de la picadura de un insecto puede causar efectos que van desde una leve irritación hasta una enfermedad grave. En el norte de Estados Unidos y Canadá, los insectos que pican incluyen:
- chinches
- pulgas
- moscas, como los tábanos
- jején
- mosquitos pequeños
- mosquitos o zancudos
- garrapatas
En los estados del sur, las moscas de arena están entre los insectos que pican. Las arañas no son estrictamente insectos, pero también pueden picar. La reacción de las personas es diferente. En una persona, una picadura podría causar un pequeño bulto con comezón que desaparece en unos días. En otra, la misma picadura puede tener un efecto más grave.
Es posible que se produzca una infección en el sitio de una picadura, causando enrojecimiento, calor y endurecimiento de la piel alrededor del área, con pus saliendo de la herida. Rascarse la herida también puede provocar una infección y que la piel se torne gruesa y correosa.
Este proceso se llama “liquenificación”. Las personas que trabajan al aire libre o participan habitualmente en actividades al aire libre tienen un mayor riesgo de sufrir picaduras de insectos. En climas más fríos, el riesgo de contraer enfermedades por picaduras de insectos es bajo.