¿Qué Tipo De Antibióticos Existen?

¿Qué Tipo De Antibióticos Existen
Los antibióticos son fármacos que se utilizan para tratar las infecciones bacterianas. Las clases de antibióticos comprenden las siguientes:

  • Aminoglucósidos.
  • Fármacos carbapenémicos.
  • Cefalosporinas.
  • Fluoroquinolonas.
  • Glicopéptidos y lipoglicopéptidos.
  • Macrólidos.

Meer items

¿Qué son los tipos de antibióticos?

¿Qué son los antibióticos? – Los antibióticos son fármacos que se emplean para combatir las infecciones que causan las bacterias, Es decir, atacan a los microorganismos bacterianos para impedir que se reproduzcan y, a partir de ahí, las defensas naturales del organismo se encargan de eliminarlos.

Las bacterias son microorganismos que habitan en el organismo, concentrándose sobre todo en zonas como la piel, el sistema digestivo, la boca y la garganta. En su mayoría son inofensivas e, incluso, beneficiosas, pues se encargan de distribuir los nutrientes. Pero, algunas son capaces de producir infecciones y es ahí donde entran en juego los antibióticos.

El primer antibiótico fue la penicilina, descubierto por el científico Alexander Fleming en 1928. El término significa de manera literal “contra la vida”, de las bacterias, en este caso. Existen diferentes clases de antibióticos: antibacterianos (los más utilizados), antimicóticos, antivirales y antiparasitarios.

¿Qué antibiótico es bueno para infección?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.

También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H. pylori, una bacteria que provoca úlceras. La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.

Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.

Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.

La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

¿Qué tipos de amoxicilina hay?

ANTIBIÓTICOS VÍA SISTÉMICA, PENICILINAS La amoxicilina es un antibiótico que perteneciente al grupo de las penicilinas. Las penicilinas se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias. Es un bactericida, que inhibe la acción de peptidasas y carboxipeptidasas impidiendo la síntesis de la pared celular bacteriana.

  • Hay diferentes tipos de penicilinas; cada una trata diferentes tipos de infecciones.
  • Por ello no siempre puede cambiarse un tipo de penicilina por otro.
  • Las penicilinas se utilizan para tratar infecciones en diversas partes del cuerpo.
  • Ninguna penicilina sirve para el tratamiento de catarro, gripe u otra infección causada por virus.
See also:  Como Alternar Ibuprofeno Y Paracetamol?

NOMBRES COMERCIALES: Amoxaren®, Amoxigobens®, Britamox®, Clamoxyl®, Hosboral®. Existen también formas genericas de Amoxicilina. Existen preparados multicomponentes que contienen amoxicilina en su composición: Clamoxyl mucolítico®. ALERTAS: MÁS INFORMACIÓN:

¿Qué alivia la ciprofloxacina?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a688016-es.html Tomar ciprofloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o que sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después.

Estos problemas pueden afectar los tendones del hombro, la mano, la parte trasera del tobillo o en otras partes del cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir en las personas de cualquier edad, pero el riesgo es mayor en las personas mayores de 60 años de edad. Informe a su médico si alguna vez ha tenido un trasplante de riñón, corazón o pulmón, enfermedad renal, un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, inflamación y pérdida de la función) o si participa en alguna actividad física regular.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando esteroides orales o inyectables como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos). Si experimenta alguno de los siguientes síntomas de tendinitis, deje de tomar ciprofloxacina, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, inflamación, sensibilidad, rigidez o dificultad para mover un músculo.

Si experimenta alguno de los siguientes síntomas de ruptura de tendón, deje de tomar ciprofloxacina y busque tratamiento médico de emergencia: escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, aparecen moretones después de una lesión en el área de un tendón o tiene incapacidad para moverse o sostener peso en un área afectada.

Tomar ciprofloxacina puede causar cambios en la sensación y daño a los nervios que podría o no desaparecer después de dejar de tomar la ciprofloxacina. Este daño puede ocurrir poco tiempo después de empezar a tomar la ciprofloxacina. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos y pies).

  • Si experimenta alguno de los siguientes síntomas, deje de tomar ciprofloxacina y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir un toque ligero, vibraciones, dolor, calor o frío.
  • Tomar ciprofloxacina puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar graves efectos secundarios.

Esto puede ocurrir después de la primera dosis de ciprofloxacina. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un accidente cerebrovascular o un mini accidente cerebrovascular), accidente cerebrovascular, cambios en la estructura del cerebro o enfermedades renales.

Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de tomar ciprofloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones, temblores, mareos, aturdimiento, dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa), dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o quitarse la vida; sentirse intranquilo, ansioso, nervioso, deprimido, o confundido, cambios en la memoria o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento.

Tomar la ciprofloxacina puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular) y causar graves problemas para respirar o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis.

  1. Su médico podría indicarle que no tome ciprofloxacina.
  2. Si tiene miastenia gravis y su médico le dice que tiene que tomar ciprofloxacina, llame a su médico de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento.
  3. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar ciprofloxacina.
See also:  Ibuprofeno Para Que Sirve Dolor De Cabeza?

Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con ciprofloxacina. Lea la información atentamente, y si tiene alguna duda pregúntele a su médico o farmacéutico.

  1. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( http://www.fda.gov/Drugs ) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
  2. La ciprofloxacina se usa para tratar o prevenir ciertas infecciones causadas por bacterias como la neumonía; gonorrea (una enfermedad de transmisión sexual); fiebre tifoidea (una infección grave que es común en los países en desarrollo); diarrea infecciosa (infecciones que ocasionan una diarrea intensa); e infecciones de la piel, de los huesos, articulaciones, abdomen (área del estómago) y próstata (glándula reproductiva masculina).

La ciprofloxacina también se usa para tratar o prevenir la peste (una infección grave que puede propagarse a propósito como parte de un ataque bioterrorista) e ántrax por inhalación (una infección grave que los gérmenes de ántrax pueden propagar en el aire a propósito como parte de un ataque bioterrorista.).

La ciprofloxacina también se puede usar para tratar la bronquitis, infecciones de los senos nasales o infecciones del tracto urinario, pero no se debe usar para la bronquitis ni las infecciones de los senos nasales, ni para algunos tipos de infecciones del tracto urinario si hay otras opciones de tratamiento.

Las tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) de ciprofloxacina se usan para tratar infecciones de los riñones y del tracto urinario; sin embargo, algunos tipos de infecciones urinarias solo se deben tratar con las tabletas de liberación prolongada de ciprofloxacina si no hay otras opciones de tratamiento disponibles.

  1. La ciprofloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas.
  2. Su acción consiste en eliminar las bacterias que causan las infecciones.
  3. Los antibióticos como la ciprofloxacina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales.
  4. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibióticos.

La presentación de la ciprofloxacina es en una tableta, una suspensión (líquido) y una tableta de liberación prolongada para tomar por vía oral con o sin alimentos. Las tabletas y la suspensión por lo general se toman dos veces al día y las tabletas de liberación prolongada generalmente se toman una vez al día.

  • Cuando se usan para tratar la gonorrea, las tabletas y la suspensión se pueden administrar como una sola dosis.
  • Tome ciprofloxacina aproximadamente a la misma hora todos los días.
  • La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga.
  • Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la ciprofloxacina.
See also:  Es Lo Mismo Espidifen Que Ibuprofeno?

Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la ciprofloxacina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de la que su médico le indique.

  • Un tipo de ciprofloxacina no se puede sustituir con otro.
  • Asegúrese de recibir solo el tipo de ciprofloxacina que le recetó su médico.
  • Pregúntele a su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre el tipo de ciprofloxacina que se le recetó.
  • No tome ciprofloxacina con productos lácteos ni jugos fortificados con calcio.

Sin embargo, puede tomar ciprofloxacina con una comida que incluya estos alimentos o bebidas. Trague las tabletas enteras; no las triture ni mastique. Si su médico le indica que divida la tableta de 250 mg o 500 mg, puede romperse por la mitad a lo largo de la línea marcada.

Trague las tabletas de liberación prolongada enteras, no las parta, triture ni mastique. Si no puede tragar enteras las tabletas o tabletas de liberación prolongada, informe a su médico. Si está tomando la suspensión, agite el frasco muy bien durante 15 segundos antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera uniforme.

Trague la dosis correcta sin masticar los gránulos de la suspensión. Cierre el frasco completamente después de cada uso. No administre la suspensión a un paciente a través del tubo de alimentación. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la inyección de ciprofloxacina.

Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. Si se le está dando tratamiento por una infección del tracto urinario, llame a su médico si desarrolla fiebre o dolor de espalda durante o después de su tratamiento. Estos síntomas podrían ser signos de que su infección está empeorando. Tome ciprofloxacina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor.

No deje de tomar la ciprofloxacina sin hablar con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que figuran en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE y EFECTOS SECUNDARIOS Si deja de tomar la ciprofloxacina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

En caso de guerra biológica, la ciprofloxacina puede usarse para tratar y prevenir enfermedades peligrosas que se propagan deliberadamente, como la tularemia y el ántrax de la piel o la boca. La ciprofloxacina también se usa algunas veces para tratar la enfermedad del rasguño del gato (una infección que puede presentarse después de que un gato muerde o rasguña a una persona), enfermedad del legionario (un tipo de infección en los pulmones), chancro (ampollas en los genitales causadas por bacterias), granuloma inguinal (donovanosis; una enfermedad de transmisión sexual) e infecciones del oído externo que se propaga a los huesos de la cara.

La ciprofloxacina también se puede usar para ayudar a tratar la tuberculosis y la enfermedad de Crohn (afección en la que el sistema inmune ataca el revestimiento del tracto digestivo causando dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre). La ciprofloxacina también se usa en ocasiones para prevenir la diarrea del viajero en algunos pacientes y prevenir las infecciones en pacientes que tengan fiebre y estén en alto riesgo de una infección debido a que tienen un conteo muy bajo de glóbulos blancos, personas que se someten a algunos tipos de cirugía y personas que están en contacto cercano con alguien que está enfermo de meningitis.

Adblock
detector