Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada?

Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada
Jengibre. Igual que el ajo, aplicar jengibre es uno de los métodos más recurridos y eficaces contra el dolor de muelas durante la etapa de gestación. El contenido en gingerol de este tubérculo le aporta propiedades antiinflamatorias y antisépticas.

¿Qué es bueno para el dolor de muela si estoy embarazada?

Medicamentos para el dolor de muela – En caso de dolor de muela en el embarazo, el único medicamento recomendado es el paracetamol, que es un analgésico indicado para el alivio del dolor. Sin embargo, se recomienda consultar al obstetra que acompaña el embarazo para confirmar el uso seguro y la dosis adecuada de medicamento durante el embarazo.

¿Por qué duele la muela en el embarazo?

Posibles causas de un dolor dental durante el embarazo – El dolor de muelas durante el embarazo puede aparecer por varios motivos. Los más habituales, aunque puedan existir otros, son los siguientes:

Cambios hormonales : las variaciones en el sistema endocrino que se producen durante el embarazo son los principales culpables de la aparición de dolor de muelas y, Infección de dientes o encías : una de las causas más habituales cuando sentimos dolor en la boca son las infecciones. En este caso, no son exclusivos durante los embarazos, por eso es recomendable tener una buena higiene y vigilar el estado bucodental con frecuencia. Gingivitis y erupción de las : al igual que una infección, existen otras causas que pueden provocar un dolor de muelas como la erupción de un nuevo diente. En caso de que dicha molestia te impidan realizar tu rutina con normalidad, es recomendable acudir a un dentista.

¿Qué pasa si tengo infección en la muela y estoy embarazada?

¿Cómo afectan las enfermedades dentales al feto? – Una mala enfermedad dental o de las encías es una fuente de infección, una zona de riesgo permanente para la salud de la futura madre y el bebé, El hecho es que los microbios patógenos se transportan a través del torrente sanguíneo en todo el cuerpo.

  1. Esto debilita la inmunidad de la madre y puede dañar al bebé,
  2. Además, el embarazo en sí contribuye a la exacerbación de las enfermedades crónicas.
  3. Por lo tanto, si tiene dientes sin tratar, el desarrollo del proceso inflamatorio puede intensificarse.
  4. La caries normal puede convertirse fácilmente en periodontitis, cuando no solo el nervio se inflama, sino también las encías e incluso el ligamento que sostiene el diente.

A su vez, la inflamación de los tejidos blandos puede convertirse en inflamación del hueso, lo que requiere una intervención quirúrgica urgente. Por supuesto, este es el riesgo para la salud de las migajas.

¿Qué analgésico se puede tomar en el embarazo?

¿Qué puedo hacer con los dolores de cabeza durante el embarazo? Preferiría no tomar medicamentos. – Respuesta de Yvonne Butler Tobah, M.D. Para prevenir o aliviar los dolores de cabeza leves durante el embarazo sin tomar medicamentos, intenta lo siguiente:

  • Evita los desencadenantes de los dolores de cabeza. Si ciertos alimentos u olores te han provocado un dolor de cabeza anteriormente, evítalos. Un diario de los dolores de cabeza puede ayudarte a identificar los factores desencadenantes.
  • Incorpora la actividad física a tu rutina diaria. Prueba una caminata diaria u otro ejercicio aeróbico moderado.
  • Controla el estrés. Busca maneras saludables de lidiar con los factores estresantes.
  • Practica técnicas de relajación. Prueba la respiración profunda, yoga, masajes y visualización.
  • Come con regularidad. Tener comidas programadas con regularidad y mantener una alimentación saludable puede ayudar a evitar los dolores de cabeza. Además, bebe mucho líquido.
  • Sigue un horario regular de sueño. La privación del sueño puede contribuir a los dolores de cabeza durante el embarazo.
  • Considera la biorretroalimentación. Con esta técnica de mente-cuerpo, aprenderás a controlar ciertas funciones corporales, como la tensión muscular, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, para evitar o reducir los dolores de cabeza. Si deseas probar la biorretroalimentación para tratar los dolores de cabeza durante el embarazo, pídele a tu proveedor de atención médica que te derive a un terapeuta en biorretroalimentación.

La mayoría de las mujeres embarazadas pueden tomar acetaminofeno (Tylenol, otros) de manera segura para tratar los dolores de cabeza ocasionales. Tu proveedor de atención médica también podría recomendarte otros medicamentos. Antes de tomarlo, asegúrate de que tu proveedor de atención médica autorice los medicamentos, incluidos los tratamientos a base de hierbas.

¿Cuánto tiempo dura un dolor de muela en el embarazo?

¿Es normal el dolor de muelas en el embarazo? – El dolor de muela es de lo más normal y relativamente frecuente en el embarazo, a tal punto que puede surgir de manera repentina. Así también, puede llegar a durar poco, horas o días, afectando una muela, el diente o la mandíbula.

¿Qué es más fuerte un dolor de muela o un dolor de parto?

El Dolor de Muela (o de cualquier diente) • CLÍNICA LOOK DENTAL Seguramente ya sabrás que el dolor de muela es el más fuerte, sólo detrás del dolor de un parto, y no es para menos. Cuando esto sucede es porque la afección está actuando directamente sobre el sistema nervioso.

La causa más común de este problema es por una Caries que, con el paso del tiempo, se ha profundizado tanto que ha dañado el esmalte, la dentina y ha llegado hasta la pulpa. La pulpa es el tejido blando de nuestros dientes, donde se encuentran los nervios que nos permiten tener sensibilidad en cada pieza.

Cuando vemos que tenemos una Caries es porque ésta ya es demasiado grande. Pero incluso, el caso más común es que, como no nos duele hacemos caso omiso y continuamos con nuestra vida cotidiana como si nada pasara. La Caries continúa su proceso, avanzando a través de las capas del diente hasta que se desata la debacle y es en este punto donde recién acudimos al dentista para que nos quite el dolor. Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Por este motivo, la prevención y las revisiones periódicas son un factor clave para evitar el dolor de muela intenso y unos tratamientos de un precio más elevado. En nuestra sección acerca de los precios de tratamientos dentales puedes observar que reconstruir una Caries sólo cuesta, en general 80€ mientras que en la situación más grave, pero al mismo tiempo, la más común, el tratamiento puede llegar a costar hasta 900€.

Sin duda, siempre es mejor prevenir que curar. Además de las caries, también hay otros motivos que pueden causar infección e inflamación en la pulpa dental. Los más típicos son los traumatismos (golpes) o también la erosión que se produce en los dientes por el bruxismo o por una mordida anormal, así como una enfermedad en las encías.

La aparición de nuevos dientes es una causa de dolor en bebés y niños en edad escolar, aunque en este caso es absolutamente normal y sólo se debe administrar medicamentos para paliar los síntomas. Si bien es cierto que, según cada caso la solución específica puede variar, la Endodoncia es la solución que se presenta de forma más habitual.

  • Si tenemos una enfermedad en las encías, lo acertado será comenzar de inmediato un tratamiento de Periodoncia, pero siempre es el dentista quien valorará de acuerdo a las causas y al estadio del problema como solventarlo o a que especialista derivar a cada paciente.
  • La es el tratamiento por medio del cual se desvitaliza el diente removiendo la pulpa, nervios y vasos sanguíneos.
See also:  Que Baja Mejor La Fiebre Ibuprofeno O Nolotil?

Se vacía y se desinfecta la cavidad, dejando únicamente los tejidos duros del diente. El proceso no es doloroso porque se realiza bajo anestesia local y, pasada esta etapa el diente ha perdido toda sensibilidad y ya no dolerá. Se rellena la cavidad con un material temporal hasta que, pasada una semana, se verifica que todo esté en buenas condiciones. Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada En este caso, se está por colocar la corona que protege un incisivo central, luego de una Endodoncia. La Endodoncia es un tratamiento muy invasivo que, aunque mantiene la pieza dental, ésta ya no es tan fuerte como en su estado natural. Para evitar posibles fracturas durante la masticación y el filtrado de bacterias hacia el interior del diente se coloca una corona que soporta la carga de la masticación y sella la cavidad en busca de evitar futuras infecciones.

¿Qué pasa si se toma paracetamol en el embarazo?

El paracetamol és un medicament àmpliament utilitzat per reduir els estats febrils i tractar el dolor moderat. Recentment però, l’epidemiologia ha evidenciat que l’ús d’aquest fàrmac durant la gestació podria ocasionar trastorns lleus de neurodesenvolupament com el trastorn per dèficit d’atenció i hiperactivitat ( TDAH ), trastorn de l’espectre autista ( TEA ), i també reproductius i urogenitals.

El que es considerava una medicació segura durant l’embaràs, ara hauria de ser utilitzada sota prescripció mèdica, especialment en casos en què s’hagi de tractar febre alta i dolor sever, ja que aquests estats també poden afectar el desenvolupament del fetus La mayoría de las mujeres son reacias a tomar medicación durante el embarazo, pero 8 de cada 10 mujeres han tomado paracetamol durante la gestación.

Se estima que en EE. UU el 65% de las mujeres embarazadas utilizan el paracetamol y globalmente el 50%. Con la evidencia actual, se recomienda que las mujeres gestantes tengan precaución con este medicamento especialmente durante el primer trimestre de embarazo.

El paracetamol es un disruptor endocrino, un fármaco capaz de interferir en la actividad normal de las hormonas y afectar al correcto funcionamiento corporal. Puede causar enfermedades relacionadas con la salud reproductiva de la mujer, trastornos de la función reproductora masculina y trastornos metabólicos y neurológicos.

El consumo excesivo de paracetamol durante el embarazo puede tener consecuencias desde el bebé hasta la adolescencia. Algunos estudios realizados en mujeres embarazadas han evidenciado que este fármaco tiene efectos urogenitales y reproductivos en el feto, por ejemplo, un incremento en el riesgo de malformaciones genitales como una distancia más corta de lo normal entre el ano y los genitales.

  • También se ha observado que no se produce un descenso normal de los testículos durante el desarrollo del feto y otros estudios han registrado un inicio temprano de la pubertad en las niñas.
  • Este medicamento puede atravesar la placenta y la barrera hematoencefálica, que regula la entrada de diferentes moléculas en el cerebro.

El cerebro es un órgano que lleva a cabo su mayor desarrollo en el útero de la madre y en la infancia, momentos en que es más vulnerable si está expuesto a tóxicos. Durante estas etapas algunos fármacos como el paracetamol pueden causar efectos en el neurodesarrollo incluso a niveles bajos.

  1. Cuanto mayor es la exposición, mayor es el riesgo de que el niño o la niña desarrolle un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno del espectro autista (TEA), retrasos lingüísticos, o que tenga un cociente intelectual más bajo respecto a la media.
  2. Se podría pensar en el ibuprofeno como una alternativa al paracetamol pero éste, aunque también tiene propiedades analgésicas, es un antiinflamatorio y está contraindicado durante el primer trimestre de gestación.

Así pues, existen pocas alternativas farmacológicas al paracetamol para tratar la fiebre y el dolor. Un documento presentado recientemente por investigadores de Europa y América recogía la evidencia científica disponible y recomendaba a las mujeres embarazadas utilizar el paracetamol bajo indicación médica, no utilizarlo para tratar afectaciones leves como el dolor de espalda, y utilizarlo en la dosis mínima y durante el menor tiempo posible.

¿Cuando estás embarazada te pueden sacar una muela?

Tratamientos dentales durante el embarazo. – Se puede ir al dentista embarazada como prevención y para evaluar tu salud dental. Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Lo ideal es realizar los tratamientos dentales antes o después del embarazo. No obstante, si tu doctor te lo recomienda ante una urgencia por dolor debes de realizar las extracciones dentales, endodoncias, curetajes o limpieza dental para prevenir infecciones.

Sigue las recomendaciones de tu dentista y no retrases un tratamientos dentales si estás embarazada que sean necesarios ya que pueden dar lugar a problemas bucales más graves que afecten a tu salud. Se puede ir al dentista estando embarazada, Lo mejor para ti y para tu bebe es que tu boca esté sana durante el periodo de gestación.

No dejes de ir a tu odontólogo ante cualquier síntoma o dolor en los dientes. ¿Tienes cualquier pregunta de ir al dentista embarazada ? Pregúntanos o visita la Clínica dental medics del Dr. Ferrer situada en la Calle de Ramiro II, 10.28003 de Madrid, Muy próxima al metro de Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Canal y Nuevos Ministerios. Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada ¿Tienes dudas de ir al dentista en el embarazo ? Pregúntanos por WhatsApp, Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada

¿Qué pasa si tomo ibuprofeno y paracetamol en el embarazo?

¿Se puede tomar Ibuprofeno o Paracetamol durante el embarazo? Como decimos las matronas y los ginecólogos “el embarazo es salud”, sin embargo puede ser bastante probable que durante estos que va a durar tu gestación presentes en algún momento alguna molestia leve-moderada o algo de fiebre que en situaciones de ‘no-embarazo’ las gestionabas con la toma de algún medicamento de venta libre. Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Lo primero que debemos decirte es que consultes con los profesionales sanitarios que te están llevando el embarazo antes de tomar ningún tipo de, por inocuo que te parezca o no necesite receta. Durante el embarazo el metabolismo de los medicamentos es diferente, y no sólo puede afectarte a ti, sino tener consecuencias negativas en tu bebé o en el desarrollo de la gestación.1.

Ibuprofeno y embarazo: Es un fármaco antiinflamatorio, cuyo uso está muy extendido para aliviar el dolor leve-moderado y también antipirético (para bajar la ). Sin embargo, este fármaco no es recomendable ingerirlo durante la gestación. Según estudios recientes, parece ser que su ingesta (dosis elevadas) durante el primer trimestre puede llegar a afectar a la fertilidad de los futuros bebés.

See also:  Hay Que Tomar Ibuprofeno Si Tengo Un Orzuelo En El Ojo?

Según parece en las niñas afecta directamente reduciendo el número de células germinales en los ovarios (futuros óvulos),y en el caso de los varones también verían afectaciones a nivel testicular y por consiguiente en los espermatozoides.

Lo que se sabe ya desde hace tiempo, que el ibuprofeno tomado en el puede llegar a tener consecuencias tremendamente negativas en el bebé, ya que provoca el cierre prematuro del ductus arterioso, lo que provocaría un aumento de la presión intrapulmonar y arterial (este ductus se cierra una vez que el bebé ha nacido).2. Paracetamol estando embarazada: Si bien el paracetamol se consideraba tremendamente seguro durante la etapa concepcional, últimos estudios parecen apuntar a que también podría tener efectos negativos en la de los bebés varones (aunque es un estudio que sólo se ha realizado en ratas de laboratorio).

Existen otros estudios que apuntan a la ingesta de paracetamol como posible causante de, o parto prematuro (en mujeres con preeclampsia en el embarazo). Sin embargo se trata de investigaciones que requieren de mayor profundidad y muestras de pacientes más grandes.

  • El paracetamol sigue siendo el fármaco de elección en las mujeres gestantes, sabiendo que como cualquier medicamento puede tener sus efectos secundarios; si bien en medicina prima el principio de valorar el riesgo-beneficio.
  • Con lo que, siempre antes de tomar nada durante el embarazo consulta a la matrona o al ginecólogo.

Puedes leer más artículos similares a Ibuprofeno y paracetamol en el embarazo: ¿son peligrosos?, en la categoría de en Guiainfantil.com. : ¿Se puede tomar Ibuprofeno o Paracetamol durante el embarazo?

¿Qué pasa si me tomo un ibuprofeno y estoy embarazada?

Puedo tomar Ibuprofeno embarazada – 4 pasos Imagen: mibebeyyo.com El Ibuprofeno es uno de los medicamentos más extendidos y utilizados para combatir prácticamente cualquier dolor leve o moderado y enfermedades de carácter inflamatorio. Es muy importante saber para no excederse en su uso y sobrepasar las cantidades máximas recomendadas, así como consultar al médico antes de iniciar cualquier tratamiento.

Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si pueden o no tomar este fármaco tan popular, pues los tipos de medicamentos que pueden consumir son muy limitados. Si es tu caso y quieres saber si puedes tomar Ibuprofeno embarazada, sigue leyendo este artículo de unComo y descúbrelo. También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Cuando una mujer NO se recomienda la administración de ningún medicamento del tipo Ibuprofeno durante el primer y segundo trimestre del embarazo.

Este fármaco puede aumentar el riesgo de que el feto sufra anomalías congénitas y abortos, por lo que se debe consultar con el médico antes de tomarlo. Solo en situaciones en las que sea estrictamente necesario tomarlo el médico recetará tomar la dosis mínima posible,2 Durante el tercer trimestre del embarazo la administración de Ibuprofeno está totalmente contraindicada, puesto que podría provocar el cierre de los conductos del corazón del bebé y dañarlo gravemente.

A lo largo de los dos trimestres anteriores el médico puede estipular tomar la dosis mínima posible pero una vez alcanzado el tercero su uso deja de recomendarse por completo.3 Tomar Ibuprofeno durante la última etapa del emabarazo puede provocar, además, la disminución de la cantidad de líquido amniótico y el consecuente retraso o prolongación del parto.

En cualquiera de los trimestres, ingerir Ibuprofeno incrementa las posibilidades de, Y, si eres una mujer en edad fértil y estás intentando concebir, debes saber que este fármaco reduce la producción de prostaglandinas, necesarias para que se produzca la ovulación e implantación del embrión en la pared del útero.

Así pues, este medicamento reduce la capacidad para concebir y, por tanto, no se recomienda su uso si estás intentando tener un bebé.4 Pero, si no puedes tomar Ibuprofeno embarazada, ¿qué medicamento se recomienda utilizar? Cuando una mujer embarazada sufre de dolores leves o moderados, o inflamación de alguna zona, casos en los que tomarías Ibuprofeno, es aconsejable tratarlos con Paracetamol, puesto que su actuación es a nivel local y no tiene por qué dañar al bebé.

Recuerda que debes consultar con tu médico, siempre, qué medicamento debes tomar en función de la molestia y de la etapa de la gestación en la que te encuentres. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.

¿Quién da más síntomas niño o niña?

Otros indicadores que pueden revelarnos el sexo del bebé –

Los cambios en la piel. Durante el embarazo, la piel de la mujer experimenta muchos cambios. Por lo general se vuelve más tersa, suave y luminosa debido a los cambios hormonales que están ocurriendo en el organismo. Sin embargo, cuando viene un niño en camino estos efectos se intensifican. Al contrario, cuando viene una niña aumentan las probabilidades de que salgan granos y manchas, lo cual se debe a que los niveles hormonales aumentan demasiado, lo cual puede afectar negativamente la piel de la futura mamá.

Los antojos. Una creencia popular afirma que cuando una embarazada tiene antojos por alimentos dulces y frutas espera a una niña, mientras que si le apetecen más los alimentos salados y las carnes espera un niño. Hasta el momento la ciencia no ha confirmado este hecho, pero ha encontrado que uno de los factores que inciden en la aparición de los antojos son los cambios hormonales que tienen lugar en el organismo materno. Los cuales también se encuentran estrechamente relacionados con el sexo del bebé: las niñas suelen provocar mayores cambios a nivel hormonal que los niños.

Los cambios en el vello corporal. Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo pueden afectar el crecimiento de tu vello corporal, sobre todo si viene en camino un niño. Lo que sucede es que durante la gestación de un niño los niveles de testosterona aumentan más que con un embarazo de una niña. La testosterona es una hormona eminentemente masculina, encargada de acentuar los rasgos más varoniles como la gravedad de la voz o el crecimiento del vello corporal.

Labios más gruesos si esperas niña. Según madres y abuelas, el cuerpo se hincha más cuando esperas una niña. El volumen de los labios y de la cara aumentan.

¿Una barriga redonda? ¡Niña! ; Muchos aciertan el sexo del bebé mirando la evolución de la barriga. Se supone que las barrigas redondas son de niña, mientras que las que terminan en punta, indican que se espera un niño. Sin embargo, sobre esto no hay ningún fundamento científico. De hecho, la forma de la barriga depende de la estructura corporal de la embarazada.

Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada

El color de tus pezones. Si notas que tus pezones se han vuelto más oscuros durante el embarazo, puede que sea porque estás esperando un niño. Si no cambian de color, una niña.

See also:  Que Es Mejor Dalsy O Ibuprofeno?

L as náuseas matutinas. Se dice que si tienes muchas náuseas durante el embarazo es porque esperas una niña y, si apenas tienes, un niño.

Aumento de peso de tu pareja. También hay creencias populares que piensan que el peso del esposo durante la gestación indica el sexo de tu bebé; si tu pareja aumenta mucho durante estos meses, esperas una niña. Si no aumenta ni un gramo, un niño.

El tamaño de los pechos, Si tienes el pecho derecho más hinchado, esperas un niño. Si por el contrario es el izquierdo el que está más grande, esperas una niña.

Pruebas caseras : sostén un objeto colgando de un hilo con tus manos. Si se mueve hacia delante y hacia atrás, estás embarazada de un varón. Si el movimiento es circular, es una niña. Otra prueba de este estilo consiste en coger una llave; si la agarras por el extremo más fino, esperas una nena; si la coges por la parte más ancha, es un nene. Y si la agarras por el medio esperas mellizos.

Humor cambiante. Dicen que si Dicen que si durante el embarazo has tenido un humor cambiante y temperamental tendrás una niña.

¡Nadie sabe más que tú! Sin que nadie te presione, pregúntate qué es lo que esperas, se especula que las futuras madres aciertan ¡hasta 70% de las veces!

Así que ya lo sabes querida Super Mamá. Por más síntomas del embarazo que tengas, la última palabra acerca que si tendrás niño o niña recaerá sobre tu médico mediante una ecografía. Es mejor esperar hasta ese momento para hacer planes. Ahora te invitamos a contarnos si sufriste de algunos síntomas propios del embarazo. : ¿Se Puede Saber Si Es Niño o Niña Por Los Síntomas Del Embarazo?

¿Qué antibiotico puedo tomar para infección de muela si estoy embarazada?

Los antibióticos que se consideran de uso común durante el embarazo incluyen las cefalosporinas, como la cefalexina; la penicilina, como la amoxicilina; y ciertas eritromicinas, como la azitromicina y la clindamicina.

¿Qué hacer si el dolor de muelas es insoportable?

Llama a tu dentista de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas con dolor de muelas : Dolor que dura más de uno o dos días. Fiebre. Signos y síntomas de infección, como hinchazón, dolor al morder, encías enrojecidas o secreción con olor desagradable.

¿Cuando estás embarazada te pueden sacar una muela?

Tratamientos dentales durante el embarazo. – Se puede ir al dentista embarazada como prevención y para evaluar tu salud dental. Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Lo ideal es realizar los tratamientos dentales antes o después del embarazo. No obstante, si tu doctor te lo recomienda ante una urgencia por dolor debes de realizar las extracciones dentales, endodoncias, curetajes o limpieza dental para prevenir infecciones.

  1. Sigue las recomendaciones de tu dentista y no retrases un tratamientos dentales si estás embarazada que sean necesarios ya que pueden dar lugar a problemas bucales más graves que afecten a tu salud.
  2. Se puede ir al dentista estando embarazada,
  3. Lo mejor para ti y para tu bebe es que tu boca esté sana durante el periodo de gestación.

No dejes de ir a tu odontólogo ante cualquier síntoma o dolor en los dientes. ¿Tienes cualquier pregunta de ir al dentista embarazada ? Pregúntanos o visita la Clínica dental medics del Dr. Ferrer situada en la Calle de Ramiro II, 10.28003 de Madrid, Muy próxima al metro de Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Canal y Nuevos Ministerios. Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada ¿Tienes dudas de ir al dentista en el embarazo ? Pregúntanos por WhatsApp, Que Me Puedo Tomar Para El Dolor De Muelas Embarazada

¿Qué pasa si se toma paracetamol en el embarazo?

El paracetamol és un medicament àmpliament utilitzat per reduir els estats febrils i tractar el dolor moderat. Recentment però, l’epidemiologia ha evidenciat que l’ús d’aquest fàrmac durant la gestació podria ocasionar trastorns lleus de neurodesenvolupament com el trastorn per dèficit d’atenció i hiperactivitat ( TDAH ), trastorn de l’espectre autista ( TEA ), i també reproductius i urogenitals.

El que es considerava una medicació segura durant l’embaràs, ara hauria de ser utilitzada sota prescripció mèdica, especialment en casos en què s’hagi de tractar febre alta i dolor sever, ja que aquests estats també poden afectar el desenvolupament del fetus La mayoría de las mujeres son reacias a tomar medicación durante el embarazo, pero 8 de cada 10 mujeres han tomado paracetamol durante la gestación.

Se estima que en EE. UU el 65% de las mujeres embarazadas utilizan el paracetamol y globalmente el 50%. Con la evidencia actual, se recomienda que las mujeres gestantes tengan precaución con este medicamento especialmente durante el primer trimestre de embarazo.

  • El paracetamol es un disruptor endocrino, un fármaco capaz de interferir en la actividad normal de las hormonas y afectar al correcto funcionamiento corporal.
  • Puede causar enfermedades relacionadas con la salud reproductiva de la mujer, trastornos de la función reproductora masculina y trastornos metabólicos y neurológicos.

El consumo excesivo de paracetamol durante el embarazo puede tener consecuencias desde el bebé hasta la adolescencia. Algunos estudios realizados en mujeres embarazadas han evidenciado que este fármaco tiene efectos urogenitales y reproductivos en el feto, por ejemplo, un incremento en el riesgo de malformaciones genitales como una distancia más corta de lo normal entre el ano y los genitales.

  • También se ha observado que no se produce un descenso normal de los testículos durante el desarrollo del feto y otros estudios han registrado un inicio temprano de la pubertad en las niñas.
  • Este medicamento puede atravesar la placenta y la barrera hematoencefálica, que regula la entrada de diferentes moléculas en el cerebro.

El cerebro es un órgano que lleva a cabo su mayor desarrollo en el útero de la madre y en la infancia, momentos en que es más vulnerable si está expuesto a tóxicos. Durante estas etapas algunos fármacos como el paracetamol pueden causar efectos en el neurodesarrollo incluso a niveles bajos.

Cuanto mayor es la exposición, mayor es el riesgo de que el niño o la niña desarrolle un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno del espectro autista (TEA), retrasos lingüísticos, o que tenga un cociente intelectual más bajo respecto a la media. Se podría pensar en el ibuprofeno como una alternativa al paracetamol pero éste, aunque también tiene propiedades analgésicas, es un antiinflamatorio y está contraindicado durante el primer trimestre de gestación.

Así pues, existen pocas alternativas farmacológicas al paracetamol para tratar la fiebre y el dolor. Un documento presentado recientemente por investigadores de Europa y América recogía la evidencia científica disponible y recomendaba a las mujeres embarazadas utilizar el paracetamol bajo indicación médica, no utilizarlo para tratar afectaciones leves como el dolor de espalda, y utilizarlo en la dosis mínima y durante el menor tiempo posible.

Adblock
detector