Medicamentos para el dolor de espalda: MedlinePlus enciclopedia médica El dolor de espalda agudo a menudo desaparece por sí solo a lo largo de varias semanas. En algunas personas, el dolor de espalda persiste. Es posible que su dolor no desaparezca completamente o que empeore por momentos.
Los medicamentos también pueden ayudarle con su dolor de espalda.ANALGÉSICOS DE VENTA LIBRE De venta libre significa que usted puede comprarlos sin necesidad de una receta.
La mayoría de los proveedores de atención médica recomiendan paracetamol (como el Tylenol) primero, debido a que tiene menos efectos secundarios que otros fármacos. No tome más de 3 gramos (3,000 mg) en un día o por 24 horas. La sobredosis de paracetamol puede causar daño grave al hígado.
Si ya tiene enfermedad hepática, pregúntele al médico si el paracetamol es SEGURO de tomar. Si su dolor continúa, su proveedor puede sugerir medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE). Usted puede comprar algunos AINE, como el ibuprofeno y naproxeno, sin una receta. Los AINE ayudan a reducir la hinchazón alrededor del disco inflamado o la en la espalda.
Tanto los AINE como el paracetamol en dosis elevadas, o si se toman durante mucho tiempo, pueden causar efectos secundarios serios. Los efectos secundarios incluyen dolor de estómago, o sangrado y daño al riñón o al hígado. Si se presentan efectos secundarios, deje de tomar el fármaco inmediatamente y coméntele a su proveedor.
- Si está tomando analgésicos durante más de una semana, coméntele a su proveedor.
- Posiblemente necesite que lo vigilen por si hay efectos secundarios.
- ANALGÉSICOS NARCÓTICOS Los, también llamados analgésicos opiáceos, se emplean solo para el dolor intenso que no se alivia con otros tipos de analgésicos.
Funcionan bien para el alivio a corto plazo. No los use por más de 3 a 4 semanas a menos que su proveedor le indique lo contrario. Los narcóticos funcionan al fijarse a receptores en el cerebro, lo cual bloquea la sensación de dolor. Estos fármacos se pueden usar en y crear hábito.
CodeínaFentanilo – disponible en parcheHidrocodonaHidromorfonaMorfinaOxicodonaTramadol
Los posibles efectos secundarios de estos fármacos incluyen:
SomnolenciaAlteración del juicioNáuseas o vómitosEstreñimientoPicazónRespiración lentaAdicción
Al tomar narcóticos, no beba alcohol, no maneje ni tampoco opere maquinaria pesada. RELAJANTES MUSCULARES Su proveedor puede recetar un medicamento llamado relajante muscular. A pesar de su nombre, no trabajan directamente en los músculos. En vez de esto, trabajan a través del cerebro y la médula espinal.
CarisoprodolCiclobenzaprinaDiazepamMetocarbamol
Los efectos secundarios de los relajantes musculares son usuales e incluyen somnolencia, mareos, confusión, náuseas y vómitos. Estos medicamentos pueden crear hábito. Hable con su proveedor antes de usar estos fármacos. Pueden interactuar con otros medicamentos o empeorar ciertas afecciones.
- Usted no debe manejar ni operar maquinaria pesada mientras esté tomando relajantes musculares.
- Tampoco beba alcohol mientras esté tomando estos fármacos.
- ANTIDEPRESIVOS Los antidepresivos normalmente se utilizan para tratar a las personas con,
- Pero las dosis bajas de estos medicamentos pueden ayudar a las personas con, incluso si no se sienten tristes ni deprimidas.
Estos fármacos funcionan cambiando los niveles de ciertos químicos en el cerebro. Esto cambia la manera como el cerebro nota el dolor. Los antidepresivos que se usan a menudo para el lumbago crónico también le ayudarán a dormir. Los antidepresivos usados a menudo para el dolor de espalda son:
AmitriptilinaDesipraminaDuloxetinaImipraminaNortriptilina
Los efectos secundarios usuales incluyen boca seca, estreñimiento, visión borrosa, aumento de peso, somnolencia, problemas para orinar y problemas sexuales. Con una menor incidencia, estos fármacos también pueden causar problemas en el corazón y los pulmones.
No tome estos fármacos a menos que usted esté bajo el cuidado de un proveedor. No deje de tomar estos fármacos repentinamente ni cambie la dosis sin hablar con su proveedor. MEDICAMENTOS ANTICONVULSIVOS Los medicamentos anticonvulsivos se usan para tratar a las personas con convulsiones (crisis epiléptica) o,
Funcionan causando cambios en las señales eléctricas en el cerebro. Funcionan mejor para el dolor que es causado por daño a los nervios. Estos fármacos pueden ayudar a algunas personas cuyo dolor de espalda prolongado les ha dificultado trabajar o interfiere con sus actividades diarias.
CarbamazinaGabapentinaLamotriginaPregabilinaÁcido valproico
Los efectos secundarios usuales incluyen aumento o pérdida de peso, malestar estomacal, falta de apetito, erupción cutánea, somnolencia o confusión, depresión y dolor de cabeza. No tome estos fármacos a menos que usted esté bajo el cuidado de un proveedor.
Tampoco deje de tomar estos fármacos repentinamente ni cambie la dosis sin hablar con su proveedor. Corwell BN. Back pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice,9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 32. Dixit R. Low back pain. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O’Dell JR, eds.
Firestein & Kelley’s Textbook of Rheumatology,11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 50. Malik K, Nelson A. Overview of low back pain disorders. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 24.
- Versión en inglés revisada por: C.
- Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA.
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
- Editorial team.
- Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
: Medicamentos para el dolor de espalda: MedlinePlus enciclopedia médica
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para la lumbalgia?
Medicamentos – Según el tipo de dolor de espalda que tengas, el médico puede recomendarte lo siguiente:
Analgésicos de venta libre. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones del médico. El uso excesivo puede provocar efectos secundarios graves. Si los analgésicos de venta libre no alivian el dolor, el médico puede recomendarte antiinflamatorios no esteroides que requieren receta, Relajantes musculares Si el dolor de espalda leve a moderado no mejora con analgésicos de venta libre, el médico también puede recetarte un relajante muscular. Los relajantes musculares pueden provocar somnolencia y mareos. Analgésicos tópicos Estos productos administran sustancias analgésicas a través de la piel mediante cremas, pomadas, ungüentos o parches. Narcóticos. Los medicamentos que contienen opioides, como la oxicodona o la hidrocodona, pueden usarse durante un período breve con la supervisión del médico. Los opioides no funcionan bien para el dolor crónico, por lo que, generalmente, te proporcionarán una prescripción para menos de una semana de píldoras. Antidepresivos Se ha demostrado que algunos tipos de antidepresivos, en particular la duloxetina (Cymbalta) y los antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, alivian el dolor de espalda crónico, independientemente de su efecto sobre la depresión.
¿Qué es lo mejor para el dolor lumbar?
Cuando hablamos de lumbago nos referimos al dolor que se siente en la parte baja de la espalda. También puede tener la espalda rígida, disminución del movimiento de la parte baja de la espalda y dificultad para pararse derecho. Hay muchas cosas que puede hacer en casa para ayudarlo a mejorar y a prevenir el dolor de espalda en el futuro.
- Un mito común que se tiene acerca del dolor de espalda es que usted necesita descansar y evitar la actividad por un tiempo prolongado.
- De hecho, los médicos NO recomiendan el reposo en cama.
- Si usted no tiene ningún signo de una causa grave para el dolor de espalda, (como pérdida del control de esfínteres, debilidad, pérdida de peso o fiebre) permanezca lo más activo posible.
A continuación se dan algunos consejos sobre la forma de manejar el dolor de espalda y la actividad:
Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. Esto ayuda a calmar los síntomas y a reducir cualquier hinchazón (inflamación) en el área del dolor.Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor.Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas. Si usted generalmente duerme boca arriba, coloque una almohada o una toalla enrollada debajo de las rodillas para aliviar la presión.NO realice actividades que impliquen levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas después de aparecer el dolor.NO haga ejercicio en los días inmediatos posteriores a la aparición del dolor. Después de 2 a 3 semanas, comience lentamente el ejercicio de nuevo. Un fisioterapeuta puede enseñarle qué ejercicios son apropiados para usted.
HAGA EJERCICIO PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA EN EL FUTURO A través del ejercicio usted puede:
Mejorar su posturaFortalecer su espalda y abdomen y mejorar la flexibilidadBajar de peso Evitar caídas
Un programa completo de ejercicios debe abarcar actividad aeróbica como caminar, nadar o montar en bicicleta estática. También debe incluir un entrenamiento en estiramiento y fortalecimiento. Siga las instrucciones del médico o el fisioterapeuta. Empiece con entrenamiento cardiovascular suave.
Caminar, montar en bicicleta estática (no las de recostar) y nadar son excelentes ejemplos. Tales actividades aeróbicas pueden ayudar a mejorar la circulación a la espalda y promover la curación. Asimismo, fortalecen los músculos en el estómago y la espalda. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento son a la larga importantes.
Tenga en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después una lesión puede empeorar el dolor. El fortalecimiento de los músculos abdominales puede aliviar la tensión sobre su espalda. Un fisioterapeuta puede ayudarle a determinar cuándo comenzar los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento y cómo hacerlos.
Trote deportivoDeportes de contactoDeportes de raquetaGolfDanzaLevantamiento de pesasLevantar las piernas al estar acostado boca abajoAbdominales
TOME MEDIDAS PARA PREVENIR UN FUTURO DOLOR DE ESPALDA Para prevenir el dolor de espalda, aprenda a alzar objetos y agacharse adecuadamente. Siga estas sugerencias:
Si un elemento es demasiado pesado o desproporcionado, consiga ayuda.Separe los pies para tener una base de apoyo ancha.Párese lo más cerca posible del objeto que usted está alzando.Agáchese con las rodillas, no con la cintura.Apriete los músculos del estómago a medida que alce el objeto o lo descargue.Sostenga el objeto lo más cerca del cuerpo que pueda.Alce usando los músculos de la pierna.A medida que usted se ponga de pie con el objeto, no se incline hacia adelante. Trate de mantener la espalda recta.NO se contorsione mientras se esté agachando para tomar el objeto, lo esté alzando o lo esté transportando.
Otras medidas para prevenir el dolor de espalda incluyen:
Evite permanecer de pie por períodos largos. Si usted debe permanecer de pie por su trabajo, coloque un banquillo cerca de sus pies. Alterne el descanso de cada pie sobre éste.NO use tacones altos. Utilice suelas acolchadas al caminar.Al sentarse para trabajar, sobre todo si usa una computadora, verifique que su silla tenga un respaldo recto con un asiento y espaldar ajustables, apoyabrazos y un asiento giratorio.Use un banquillo bajo sus pies mientras esté sentado para que sus rodillas queden a un nivel más arriba de sus caderas.Ponga una almohada pequeña o toalla enrollada por detrás de la región lumbar al sentarse o manejar durante períodos prolongados.Si usted conduce largas distancias, pare y camine más o menos cada hora. NO levante objetos pesados justo después de un viaje.Deje de fumar.Baje de peso.Haga ejercicios para fortalecer los músculos abdominales de manera regular. Esto fortalecerá los músculos del torso para disminuir el riesgo de lesiones adicionales.Aprenda a relajarse. Pruebe métodos como el yoga, el taichí o los masajes.
Tratamiento para el dolor de espalda; Dolor de espalda – cuidados en la casa; Lumbago – cuidados en la casa; Dolor lumbar -cuidados en la casa; DL – cuidados en la casa; Ciática – cuidados en la casa El Abd OH, Amadera JED. Low back strain or sprain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds.
Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48. Sudhir A, Perina D. Musculoskeletal back pain. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen’s Emergency Medicine:Concepts and Clinical Practice,9th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 47. Yavin D, Hurlbert RJ. Nonsurgical and postsurgical management of low back pain. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 281. Versión en inglés revisada por: Linda J.
¿Qué es mejor para el lumbago reposo o andar?
¿Es bueno andar para el lumbago? – Respuesta y consejos La lumbalgia, también conocida como lumbago, es un dolor que podemos percibir en la región lumbar. Generalmente, cuando tienes lumbago, tu espalda se queda rígida y tienes dificultad tanto para mover la zona lumbar como para quedarte derecho/a durante mucho tiempo.
Si bien se trata de un dolor agudo, es importante que sepas que existen ciertos ejercicios para el lumbago que pueden ayudarte a paliar el dolor. Uno de los ejercicios que suele recomendarse es caminar, pero ¿es bueno andar para el lumbago? ¿Qué es mejor para el lumbago hacer reposo o andar? En este artículo de unCOMO te contamos si es bueno andar cuando nos duele la espalda,
Toma nota. Seguro que en alguna ocasión has sentido esa punzada en la zona baja de la espalda. Se trata de dolor lumbar o lumbalgia, un dolor que cualquiera de nosotros podemos padecer en cualquier momento. Someter a la espalda a malas posturas, a una carga excesiva de peso, al sobrepeso o a los sobreesfuerzos diarios puede causarnos este dolor.
- Aunque muchas personas no le dan importancia a este tipo de dolor, debes saber que puede llegar a cronificarse.
- Por ello, realizar ejercicios para el lumbago es fundamental para evitar que el dolor perdure en el tiempo.
- Si bien los masajes y los estiramientos son eficaces ante los ataques de lumbago, no son los únicos remedios que te ayudarán a combatir el dolor de espalda.
Un ejemplo de ejercicio es caminar, pero ¿es bueno andar para el lumbago? Ante la lumbalgia es mejor evitar el sedentarismo, moverte y fortalecer tus músculos, algo que podrás hacer fácilmente caminando. Es decir: sí, es bueno andar si te duele la espalda o estás experimentando un dolor lumbar.
- Si bien es cierto que en fase aguda te será más difícil, evita el reposo en cama durante más de 3 días, puesto que puede ser contraproducente.
- Ahora que sabemos que es bueno caminar con dolor lumbar, debemos aprender cómo hacerlo de la manera más adecuada.
- Y es que la postura para la caminata es muy importante: debes apretar el abdomen ligeramente para proteger las lumbares y echar los hombros hacia atrás, de manera que la espalda quede recta de forma natural, quedando el peso bien repartido.
Para que la caminata sea efectiva y combata la lumbalgia, apuesta por paseos largos, a buen ritmo y con buena equipación. Las prendas deportivas, cómodas y ligeras te permitirán andar mucho mejor y mantener una correcta postura corporal mientras realizas esta actividad.
También se recomienda usar zapatos cómodos para poder andar adecuadamente. Como sabes, no realizar ejercicio para fortalecer la musculatura puede ser un agraviante del lumbago. Por ello, y a no ser que exista una patología detrás del dolor de espalda, los episodios de lumbalgia se pueden evitar huyendo del sedentarismo, adaptando posturas correctas y reforzando la musculatura.
Cuidar nuestra espalda, llevando a cabo buenos hábitos, ayudará a curar el lumbago de manera efectiva. Si quieres mantener tu espalda libre de dolor, toma nota de los siguientes consejos para curar el lumbago:
¿Cómo saber si es un lumbago?
Síntomas: lumbalgia que baja hasta la nalga, la pierna y el pie (la ciática) – La ciática puede incluir cualquier combinación de los siguientes síntomas:
El dolor generalmente es persistente (en vez de un dolor que se recrudece por unos días o semanas y luego disminuye) El dolor puede ser peor en la pierna y el pie que en la parte inferior de la espalda Generalmente se siente en una sola nalga o una sola pierna El dolor generalmente empeora después de estar sentado o de estar de pie por mucho tiempo, aliviándose en cierta medida al caminar Es un dolor más fuerte (ardor, hormigueo) en vez de un dolor sordo Puede ser acompañado por debilidad, adormecimiento o dificultad para mover la pierna o el pie
¿Cómo curar el lumbago en casa?
Cómo tratar la lumbalgia con remedios caseros – 6 pasos Imagen: www.hola.com La es el dolor que se manifiesta en la parte baja de la espalda en la denominada zona lumbar. Esta dolencia que aparece por una inflamación de las articulaciones principales es muy frecuente en personas de todas las edades, pero de forma más acusada en mayores de 40 años, ya que el dolor lumbar suele intensificarse a medida que envejecemos.
Es importante determinar las causas de la lumbalgia y acudir al médico para seguir el tratamiento adecuado y evitar que el dolor lumbar interfiera en nuestra vida cotidiana. Además de ello, también podemos aprovechar determinados productos naturales y seguir unos consejos para aminorar, Descubre en este artículo de unComo cómo tratar la lumbalgia con remedios caseros,
Pasos a seguir: 1 Uno de los remedios caseros más populares y efectivos a la vez para tratar la lumbalgia es la aplicación de frío y calor en la zona dolorida. Para reducir la inflamación, lo ideal es aplicar una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en una toalla. Imagen: enforma.salud180.com 2 El es un antiinflamatorio natural muy potente y posee magníficas propiedades que te ayudarán a combatir el dolor lumbar. Puedes añadir dos cucharadas soperas de jengibre a medio litro de agua hirviendo y remover bien ambos ingredientes. Imagen: www.fairtrasa.com 3 Entre las plantas recomendadas para aliviar el dolor de lumbago encontramos también la, ya que a modo de uso externo es un excelente antiinflamatorio. Te aconsejamos preparar una infusión añadiendo dos cucharadas de cola de caballo en medio litro de agua y dejando que hierva. Imagen: www.granvelada.com 4 Realizar masajes con una mezcla de y aceite de almendras es otro buen remedio casero para tratar la lumbalgia, Solo tienes que mezclar tres gotas de aceite esencial de ruda con una cucharada de aceite de almendras. Realiza un masaje suave aplicando la mezcla con movimientos circulares en el área del lumbago y notarás como el dolor se va aliviando. Imagen: cuidandolasalud.com 5 Las hojas de repollo son muy populares por su efecto antiinflamatorio y puede ayudarte a relajar los músculos y reducir los dolores propios de la lumbalgia. Te recomendamos machacarlas bien y mezclarlas en un recipiente con un poco de leche, dejando que reposen durante cinco minutos. Imagen: lacocinayrecetasdelanouvellevie.blogspot.com 6 Además de tratar la lumbalgia con remedios caseros, es importante que no adoptes una mala postura corporal, que duermas sobre un colchón firme y una buena almohada y evites cargar cosas demasiado pesadas.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tratar la lumbalgia con remedios caseros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo tratar la lumbalgia con remedios caseros – 6 pasos
¿Cuánto tiempo puede durar un dolor lumbar?
¿Cómo se trata el lumbago? – Hay muchas opciones para tratar las formas aguda, subaguda y crónica del lumbago.
Medicamentos : Su profesional de atención médica puede sugerirle un medicamento para reducir el dolor y la hinchazón o para relajar los músculos.
La mayoría de los medicamentos se administran por la boca, pero algunos se aplican en la forma de inyección o por un tubo IV (intravenoso) en el brazo. Algunos medicamentos pueden comprarse sin receta mientras que otros sí la requieren.
Tratamientos sin medicamentos : Su profesional de atención médica puede también sugerir tratamientos sin medicamentos, como la aplicación de calor, el ejercicio o el masaje.
El lumbago suele mejorar en un plazo de 4 semanas o menos. En algunos casos, puede tardar 12 semanas o más en mejorar. En muchas personas, el lumbago mejora sin tratamiento específico. Las tablas siguientes resumen algunos tratamientos para el lumbago agudo (el que dura 4 semanas o menos) y el subagudo (el que dura entre 4 y 12 semanas).
Tratamiento | Acerca del tratamiento: | Los investigadores encontraron: |
---|---|---|
Aplicación de calor | Una almohadilla o vendaje caliente que se pone en la espalda | El calor ayuda a reducir el dolor y le ayuda a regresar a sus actividades diarias. |
Masaje | Un terapeuta capacitado le frota la espalda mediante diferentes fricciones y movimientos | El masaje parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
table> Medicamentos para el lumbago agudo y subagudo
Las tablas que siguen resumen algunos tratamientos para el lumbago crónico (el que dura más de 12 semanas). Las tablas también indican lo que han encontrado los investigadores sobre la eficacia de los tratamientos para reducir el dolor. En el caso de algunos tratamientos (pero no todos), se ha investigado también qué tanto ayudan al paciente a volver a sus actividades diarias.
Tratamiento | Acerca del tratamiento: | Los investigadores encontraron: |
---|---|---|
Acupuntura | Un terapeuta capacitado le inserta agujas finas en la piel en ciertos puntos | La acupuntura ayuda a reducir el dolor y le ayuda a volver a sus actividades diarias. |
Rehabilitación multidisciplinaria | Programa que consiste en tratamiento físico (como la fisioterapia) y tratamiento psicosocial (como hablar con un terapeuta capacitado) | La rehabilitación multidisciplinaria ayuda a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias. |
Ejercicio | Tipos específicos de ejercicio, como los que ayudan a que el corazón lata rápidamente (por ejemplo el trote), incrementan la fuerza muscular o ayudan a estirar los músculos | El ejercicio ayuda un poco a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias. |
Manipulación de la columna | Un terapeuta capacitado (como un quiropráctico) u otro profesional de atención médica utiliza sus manos o un instrumento para aplicar presión en la espalda y corregir la columna vertebral | La manipulación de la columna resulta tan eficaz como el ejercicio para reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias. |
Yoga | Actividad en la que se mantienen ciertas posturas, se hacen ejercicios de respiración y se puede también meditar | El yoga parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Tai chi | Actividad que consiste en adoptar ciertas posturas, movimientos suaves, concentración mental, ejercicios de respiración y relajación | El tai chi parece reducir el dolor y ayudarle a volver a las actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Relajación progresiva | Tipo de terapia en el que se van tensando y relajando grupos específicos de músculos hasta que todos estén relajados | La relajación progresiva parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Biorretroalimentación con EMG (electromiografía) | Tipo de tratamiento en el que un aparato detecta cómo tensa usted los músculos de la espalda, para que pueda aprender a relajarlos | La biorretroalimentación con EMG parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Terapia cognitivo-conductual | Tipo de tratamiento en el que un terapeuta capacitado le ayuda a aprender formas de sobrellevar mejor el dolor | La terapia cognitivo- conductual parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
table> Medicamentos para el lumbago crónico
Los NSAID ayudan a reducir el dolor.
El antidepresivo SNRI duloxetina (Cymbalta®) ayuda un poco a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias. Los antidepresivos tricíclicos no ayudan a disminuir el dolor.
El tramadol ayuda a reducir el dolor en el corto plazo (hasta 4 meses). Otros opioides ayudan un poco a reducir el dolor en el corto plazo (hasta 4 meses). La investigación actual no indica que los opioides sean eficaces ni seguros a largo plazo (más de 4 meses).
Qué puede decirse de otros tratamientos que no se mencionan en este resumen? Le pueden hablar de otros tratamientos para el lumbago diferentes de los descritos en este resumen. Si le interesa algún tratamiento para el lumbago, hable de él con su profesional de atención médica.
¿Que se puede inyectar para el lumbago?
Inyecciones epidurales lumbares de esteroides para dolor lumbar y ciática Las inyecciones epidurales de esteroides (Epidural steroid injections, ESI) son una opción frecuente para el tratamiento de muchas formas de dolor lumbar y dolor de piernas. Se han utilizado para problemas lumbares desde 1952, y siguen siendo una parte integral del tratamiento no quirúrgico de ciática y dolor lumbar.
Consulte
La mayoría de los médicos coinciden en que, si bien los efectos de la inyección suelen ser temporales (alivio del dolor durante una semana hasta un año), una inyección epidural puede ser muy beneficiosa para un paciente durante un episodio agudo de dolor de espalda o de piernas.
Consulte también
Además de para la parte baja de la espalda (región lumbar), las inyecciones epidurales de esteroides se utilizan para aliviar el dolor que se siente en la región del cuello (cervical) y en la región media de columna vertebral (torácica). Este artículo se enfoca en las inyecciones epidurales en la zona lumbar que se utilizan para tratar dolor lumbar y dolor radicular (también conocido como dolor de piernas o ciática).
- Aunque muchos estudios han documentado los beneficios a corto plazo de las inyecciones epidurales de esteroides, los datos de eficacia a largo plazo son menos convincentes.
- De hecho, la eficacia de las inyecciones de esteroides epidurales lumbares sigue siendo un tema de debate.
- Esto se acentúa por la falta de estudios bien realizados.
Por ejemplo, muchos estudios no incluyen el uso de la fluoroscopia o rayos X para verificar la colocación adecuada del medicamento, a pesar del hecho de que la orientación fluoroscópica se usa rutinariamente en la actualidad. Además, muchos estudios no clasifican a los pacientes según el diagnóstico y tienden a ‘agrupar’ juntos diferentes tipos de fuentes de dolor.
- Estos defectos metodológicos tienden a hacer que la interpretación y la aplicación de los resultados del estudio sean difíciles o imposibles.
- Se necesitan más estudios para definir adecuadamente la función de las inyecciones epidurales de esteroides en el tratamiento del dolor lumbar y la ciática.
- A pesar de esto, la mayoría de los estudios informan que más del 50% de los pacientes encuentran gran alivio del dolor con las inyecciones epidurales de esteroides.
También ponen énfasis en la necesidad de que los pacientes reciban los servicios de profesionales con amplia experiencia en la administración de inyecciones, y de quienes siempre utilizan la fluoroscopia para asegurar la colocación exacta.
¿Por qué se produce el lumbago?
¿Qué es la lumbalgia? – Esta patología, también conocida como lumbago, es una de las que origina más molestias. Aunque existen numerosos tratamientos médicos especialmente formulados para revertirla, es importante acudir a un fisioterapeuta especializado para superar el dolor sin efectos secundarios relevantes.
¿Qué pastilla me sirve para desinflamar?
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) reducen la fiebre y la inflamación y alivian el dolor. Como ejemplos de AINE se incluyen la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.
¿Que me puedo inyectar para la lumbalgia?
Inyecciones epidurales lumbares de esteroides para dolor lumbar y ciática Las inyecciones epidurales de esteroides (Epidural steroid injections, ESI) son una opción frecuente para el tratamiento de muchas formas de dolor lumbar y dolor de piernas. Se han utilizado para problemas lumbares desde 1952, y siguen siendo una parte integral del tratamiento no quirúrgico de ciática y dolor lumbar.
Consulte
La mayoría de los médicos coinciden en que, si bien los efectos de la inyección suelen ser temporales (alivio del dolor durante una semana hasta un año), una inyección epidural puede ser muy beneficiosa para un paciente durante un episodio agudo de dolor de espalda o de piernas.
Consulte también
Además de para la parte baja de la espalda (región lumbar), las inyecciones epidurales de esteroides se utilizan para aliviar el dolor que se siente en la región del cuello (cervical) y en la región media de columna vertebral (torácica). Este artículo se enfoca en las inyecciones epidurales en la zona lumbar que se utilizan para tratar dolor lumbar y dolor radicular (también conocido como dolor de piernas o ciática).
- Aunque muchos estudios han documentado los beneficios a corto plazo de las inyecciones epidurales de esteroides, los datos de eficacia a largo plazo son menos convincentes.
- De hecho, la eficacia de las inyecciones de esteroides epidurales lumbares sigue siendo un tema de debate.
- Esto se acentúa por la falta de estudios bien realizados.
Por ejemplo, muchos estudios no incluyen el uso de la fluoroscopia o rayos X para verificar la colocación adecuada del medicamento, a pesar del hecho de que la orientación fluoroscópica se usa rutinariamente en la actualidad. Además, muchos estudios no clasifican a los pacientes según el diagnóstico y tienden a ‘agrupar’ juntos diferentes tipos de fuentes de dolor.
- Estos defectos metodológicos tienden a hacer que la interpretación y la aplicación de los resultados del estudio sean difíciles o imposibles.
- Se necesitan más estudios para definir adecuadamente la función de las inyecciones epidurales de esteroides en el tratamiento del dolor lumbar y la ciática.
- A pesar de esto, la mayoría de los estudios informan que más del 50% de los pacientes encuentran gran alivio del dolor con las inyecciones epidurales de esteroides.
También ponen énfasis en la necesidad de que los pacientes reciban los servicios de profesionales con amplia experiencia en la administración de inyecciones, y de quienes siempre utilizan la fluoroscopia para asegurar la colocación exacta.
¿Qué pastillas son buenas para el dolor del nervio ciático?
Estilo de vida y remedios caseros – En la mayoría de las personas, la ciática responde a medidas de cuidado personal. Aunque descansar durante un día aproximadamente puede aportar alivio, la inactividad prolongada hará que los signos y síntomas empeoren. Otros tratamientos de cuidado personal que podrían ayudar son:
Compresas frías. Al principio, sentirás alivio si colocas una compresa fría en la zona en la que sientes dolor varias veces al día durante 20 minutos. Usa una compresa de hielo o un paquete de guisantes congelados envueltos en una toalla limpia. Compresas calientes. Después de dos o tres días, aplica calor en las zonas que te duelen. Usa compresas calientes, una lámpara de calor o almohadillas de calor en la configuración de menor temperatura. Si continúas sintiendo dolor, prueba con alternar compresas calientes y frías. Estiramientos. Los ejercicios de estiramiento para la zona lumbar pueden ayudarte a sentirte mejor y podrían aliviar la compresión de la raíz del nervio. Evita hacer movimientos bruscos, saltar o girar durante el estiramiento e intenta mantener la posición durante, al menos, 30 segundos. Medicamentos de venta libre. A veces, los analgésicos, como el ibuprofeno (Advil y Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve), pueden ser útiles para tratar la ciática.