Los virus son microbios diferentes de las bacterias. Causan infecciones como resfriados e influenza. Sin embargo, los antibióticos no tratan infecciones causadas por virus. Para obtener más información sobre enfermedades comunes y cuándo se necesitan y no se necesitan antibióticos, consulte Enfermedades comunes.
¿Por qué los antibióticos no son efectivos ante los virus?
Los antibióticos NO curan los resfriados y las gripes. Los antibióticos combaten las infecciones que son causadas por bacterias. No tratan infecciones causadas por virus. Los resfriados y la gripe son causados por virus. Si usted padece una infección viral, los antibióticos NO lo mejorarán. El uso excesivo de antibióticos puede:
Matar a las bacterias normales (“saludables”) que viven en el cuerpo. Esto puede causar náuseas y diarrea. Las mujeres pueden tener candidiasis vaginales.Aumentar el riesgo de infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos.Ponerlo en riesgo de una reacción alérgica,
Los antibióticos no se deben tomar cuando no van a tratar una enfermedad. Antibióticos, resfriados y gripe Husain AN. The lung. In: Kumar V, Abbas AK, Aster JC, eds. Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease.10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15.
- Lopez SMC, Williams JV.
- The common cold.
- In: Kliegman RM, St.
- Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds.
- Nelson Textbook of Pediatrics.21st ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 407.
- Roginski MA, Atchinson PR.
- Upper respiratory tract infections.
- In: Walls RM, ed.
- Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.10th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 61. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
¿Cuál es la función del antibiótico?
¿Qué son los antibióticos? – Los antibióticos son medicamentos que combaten las infecciones bacterianas en personas y animales. Funcionan matando las bacterias o dificultando su crecimiento y multiplicación. Los antibióticos se pueden tomar de diferentes maneras:
Por vía oral (por la boca): Pueden ser pastillas, cápsulas o líquidos Tópicamente: Puede aplicarse en crema, aerosol o ungüento que se ponga en la piel. También podría ser un ungüento para los ojos, gotas para los ojos o gotas para los oídos A través de una inyección o por vía intravenosa: Esto suele utilizarse para infecciones más graves
¿Que se conoce como virus?
Un virus es un microorganismo infeccioso que consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una cubierta proteica. Un virus no puede replicarse solo; por el contrario, debe infectar a las células y usar componentes de la célula huésped para fabricar copias de sí mismo. Con frecuencia, un virus termina matando la célula huésped en el proceso, lo que causa daño en el organismo huésped. Algunos ejemplos bien conocidos de virus que causan enfermedades en seres humanos incluyen el SIDA, la COVID-19, el sarampión y la viruela. ” width=”32″ height=”32″ transform=”translate(32 32) rotate(-180)”>
¿Qué hacen las bacterias?
Infecciones bacterianas Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/bacterialinfections.html Otros nombres: Infecciones causadas por bacterias Las bacterias son seres vivos que contienen sólo una célula. Bajo un microscopio, se ven como pelotas, varas o espirales.
Son tan pequeñas que una fila de 1.000 podría cruzar la goma de borrar de un lápiz. La mayoría de los tipos de bacterias no hacen daño. Muchas son útiles. Algunas bacterias ayudan a digerir la comida, destruir células causantes de enfermedades y suministrar vitaminas al cuerpo. Las bacterias también se utilizan para hacer alimentos saludables como el yogurt y el queso.
Las bacterias infecciosas se reproducen rápidamente dentro del cuerpo y pueden provocar enfermedades. Muchas despiden sustancias químicas llamadas toxinas, que pueden dañar los tejidos y así causan enfermedades. Entre los ejemplos de bacterias que causan infecciones se incluyen el, el y la,
El tratamiento habitual es con, Cuando tome antibióticos, siga cuidadosamente las instrucciones. Cada vez que toma antibióticos, aumentan las posibilidades de que las bacterias presentes en su cuerpo se adapten a ser más resistentes a éstos. En el futuro, usted podría contagiarse o diseminar una infección que esos antibióticos no pueden curar.
La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud. Conozca cómo citar esta página : Infecciones bacterianas
¿Cuál es la enfermedad causada por una bacteria?
Causas – Estas pueden ser las causas de las enfermedades infecciosas:
Bacterias. Estos organismos unicelulares son responsables de enfermedades como faringitis estreptocócica, infecciones del tracto urinario y tuberculosis. Virus. Incluso más pequeños que las bacterias, los virus causan una multitud de enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SIDA. Hongos. Los hongos causan muchas enfermedades de la piel, como la tiña y el pie de atleta. Otros tipos de hongos pueden infectar los pulmones o el sistema nervioso. Parásitos. Un pequeño parásito que se transmite por la picadura de un mosquito causa la malaria. Otros parásitos pueden transmitirse a los seres humanos a través de las heces de los animales.
¿Dónde vive el virus?
P: ¿Cuáles son sus observaciones sobre COVID-19? ¿Cómo vive en el cuerpo, cuál es su camino de movimiento en el cuerpo y qué lo hace diferente de otros virus? – En comparación con el primer virus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS), el SARS CoV2 es un microorganismo muy contagioso.
Su infectividad (capacidad de producir una infección) es mucho mayor de lo esperado, aunque todavía no conocemos los números exactos. A diferencia de la gripe estacional, que genera síntomas en tres días, el tiempo de incubación con este coronavirus se estima en un rango de hasta 14 días, pero promedia entre tres y seis días.
El virus ingresa al cuerpo a través del tracto respiratorio superior (oído, nariz y garganta), siendo el oído la entrada más difícil. Por lo general, ingresa a través de la nariz, ya que los pequeños pelos (cilias) de las células nasales funcionan como un punto de acoplamiento para el virus, o la garganta, donde las células también son sensibles a las infecciones, y se desplazan hacia el tracto respiratorio inferior, incluidos los pulmones.
- Al igual que la gripe, una vez que la enfermedad llega a esta área del cuerpo, los síntomas se vuelven severos y mucho más difíciles de tratar.
- Los síntomas varían de persona a persona, pero en general las personas infectadas con el virus experimentan fiebre, tos seca, falta de aliento, fatiga y pérdida del sentido del olfato.
Si bien el olor puede verse afectado por otras enfermedades respiratorias, como la influenza, generalmente se asocia con congestión nasal, que generalmente no es el caso con COVID-19. Los investigadores están trabajando para comprender mejor por qué y cómo el nuevo virus afecta el sentido del olfato.
¿Qué es peor una bacteria o un virus?
¿Qué importancia tiene que sea virus o bacteria? Los virus y las bacterias son dos tipos muy diferentes de microorganismos. Ambos pueden producir infecciones en el ser humano. En la práctica, la mayor diferencia es que las bacterias se tratan con los antibióticos y los virus no.
La mayor parte de las infecciones en los niños suelen ser víricas. En general, las infecciones víricas más habituales, son más benignas que las bacterianas. ¿Qué enfermedades produce cada uno de ellos? Son producidas por virus: los catarros, laringitis, gripe, bronquiolitis, varicela, sarampión, rubeola, paperas, enfermedad mano-pie-boca, mononucleosis, herpes y hepatitis,
La mayoría de las gastroenteritis y de las anginas, también son de origen vírico. Las bacterias son las causantes de la tosferina, escarlatina, tuberculosis, la mayor parte de las infecciones urinarias, otitis y neumonías, También causan un tipo de anginas y un escaso número de gastroenteritis.
- Las meningitis y las conjuntivitis pueden ser tanto por virus como por bacterias.
- ¿Cómo podemos diferenciarlas? Como hemos dicho, hay algunas infecciones que se deben siempre o casi siempre a virus o a bacterias.
- En este caso no hay dudas.
- También hay infecciones víricas que pueden complicarse por bacterias tras unos días.
Un ejemplo son las otitis y sinusitis bacterianas y las neumonías. Las otitis y sinusitis pueden producirse como complicación de un catarro y la neumonía tras una bronquitis viral. Pero no se pueden prevenir dando antes un antibiótico. Lo mismo puede ocurrir con las conjuntivitis víricas.
- O con los herpes de la piel.
- Hay algunas enfermedades comunes a ambos microorganismos.
- En estos casos hay datos que nos pueden ayudar a diferenciarlas.
- Por ejemplo, casi siempre son víricas las anginas que ocurren en niños menores de 3 años.
- También las acompañadas de tos, mocos o diarrea.
- Las que no tienen fiebre alta o las que producen llagas en la boca o en la garganta.
Pero, las que aparecen en niños mayores, con fiebre alta de aparición brusca, ganglios en el cuello y placas en la garganta y sin síntomas de catarro, tienen más posibilidades de ser bacterianas. En cuanto a las gastroenteritis, la mayoría son por virus.
- Pero cuando se acompañan por fiebre alta y restos de sangre en las heces, es más probable que se deban a una bacteria.
- En estos casos, el pediatra puede hacer unas pruebas para confirmar el diagnóstico.
- En otras ocasiones puede ser difícil saber si la causa es una bacteria o un virus.
- El pediatra lo valorará según los datos de la exploración física y la evolución.
Incluso podrá ser necesario hacer análisis o radiografías para confirmarlo. Que la fiebre sea muy alta no quiere decir que sea por una bacteria. Tampoco el hecho de que la fiebre baje peor con el antitérmico. El estado general del niño suele ser mejor cuando la infección es vírica.