Como puedes ver, el tratamiento para eliminar un flemón dental no es únicamente farmacológico. Además, se debe atacar complementariamente la causa directa que provocó su aparición, por lo que curar un flemón sin antibióticos
¿Qué pasa si un flemón no desaparece?
¿Y si no me trato el flemón dental? – Si dejamos que siga su propia evolución es un riesgo impredecible ya que si no se ataja adecuadamente, puede conducir a una importante afectación de la salud e incluso a la muerte. La secuencia generalmente se repite:
- A partir de una caries dental profunda, se infecta el nervio del diente (pulpitis).
- La infección puede extenderse mas allá del diente por inoculación del ligamento que une el diente con el hueso (periodontitis).
- Si no se pone remedio, la infección llega al hueso (osteítis) e incluso puede desbordar los límites del hueso para abrirse camino a los tejidos blandos periféricos (periostitis).
A partir de aquí la evolución depende de la zona concreta afectada, porque la infección puede infiltrar en el mejor de los casos la encía (fístula) o el seno maxilar (sinusitis). Pero la cosa puede ser peor si se afectan los tejidos faciales (celulitis) o llega a la faringe y de ahí al cráneo o al cuello o a donde encuentre menos resistencia para su difusión.
¿Cuánto tiempo tarda en irse un flemón con antibioticos?
La duración del flemón es muy variable dependiendo de la severidad de la infección. Sin embargo, la mejoría suele ser notoria a partir de las 48 horas. El tratamiento antibiótico suele ser de 7 a 10 días como mínimo. A este tiempo le sumaríamos el tratamiento odontológico en los casos en los que fuera necesario.
¿Cuando un flemón es peligroso?
Posibles complicaciones de un flemón dental – Muchos pacientes con un flemón dental aguantan las molestias e incluso el dolor sin acudir al dentista, esperando que se revierta sin tratamiento. Cuando van a la clínica demasiado tarde, la infección puede haber avanzado tanto que haya evolucionado a otro problema de salud más grave.
Si la infección no se trata a tiempo ni correctamente puede extenderse a otras áreas del cuello y de la cabeza, Resulta especialmente peligroso en casos en los que el paciente tenga el sistema inmunitario debilitado por otras enfermedades, a veces tan comunes como el asma o la diabetes mellitus tipo I.
Una complicación grave que puede llegar a producirse es una sepsis, Consiste en que el cuerpo libera sustancias químicas para combatir una infección de forma abrumadora y provoca coágulos de sangre y filtración de vasos sanguíneos. En algunos casos priva a los órganos de los nutrientes y el oxígeno necesario, poniéndolos en riesgo.
¿Por qué no se puede sacar una muela con infección?
¿Se puede sacar una muela infectada? – Una muela que tiene una infección en curso no se puede extraer, Y, de la misma manera, en una muela infectada no se puede realizar ningún tratamiento odontológico. Esto se debe, principalmente, a que para sacar una muela -o hacer un empaste o una endodoncia- es necesario utilizar anestesia local.
¿Qué pasa si me trago la pus de una muela?
Complicaciones – Un absceso dental no desaparecerá a menos que lo trates. Si el absceso se rompe, el dolor puede mejorar mucho y te hará creer que el problema se ha ido, pero aún necesitas recibir tratamiento dental. Si el absceso no drena, la infección puede extenderse a la mandíbula y a otras áreas de la cabeza y el cuello.
Si el diente se encuentra cerca de los senos maxilares (dos espacios grandes debajo de los ojos y detrás de las mejillas), también puedes desarrollar una abertura entre el absceso y los senos paranasales. Esto puede causar una infección en la cavidad de los senos paranasales. Incluso podrías desarrollar una septicemia, que es una infección potencialmente mortal que se propaga por todo el cuerpo.
Si tienes un sistema inmunitario debilitado y dejas un absceso dental sin tratar, el riesgo de que se propague una infección aumenta aún más.
¿Cómo sacar el pus de un flemón?
Remedios caseros para el flemón –
Aplica hielo o una compresa fría sobre la zona inflamada. De esta manera, conseguirás bajar el flemón ligeramente.Enjuágate la boca con agua tibia y sal, Así, lograrás drenar una parte del pus acumulado en el flemón.Coloca una bolsita de té negro sobre el flemón. Caliéntala previamente y deja que se enfríe para que no te queme. Te ayudará a desinflamar la zona y drenar el pus. Utiliza aceite de árbol de té : disuelve una cucharada en un vaso de agua, humedece un algodón con la mezcla y colócalo sobre la zona afectada. Puedes repetir el proceso tres veces al día.Mezcla clavo de olor con agua. Aplica la pasta resultante sobre el flemón y déjala actuar durante 15 minutos. Puedes repetir el procedimiento tres veces al día.