Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Gelib 50 mg/g gel Ibuprofeno Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede adquirirse sin receta. Para obtener los mejores resultados debe utilizarse con cuidado.
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
- Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días de tratamiento, debe consultar al médico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico Contenido del prospecto:
- Qué es Gelib 50 mg/g gel y para qué se utiliza.
- Antes de usar Gelib 50 mg/g gel
- Cómo usar Gelib 50 mg/g gel
- Posibles efectos adversos.
- Conservación de Gelib 50 mg/g gel
- Información adicional.
El ibuprofeno actúa como analgésico y antiinflamatorio local. Está indicado para aliviar localmente el dolor e inflamación leves y ocasionales producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis u otras contracturas, lumbalgias y esguinces leves producidos como consecuencia de una torcedura. No use Gelib 50 mg/g gel si:
es alérgico (hipersensible) al ibuprofeno o a cualquiera de los demás componentes de Gelib 50 mg/g gel
tiene una quemadura solar en la zona afectada
Ha sufrido reacciones alérgicas (rinitis, dificultad para respirar o asma, urticaria, prurito u otras) causadas por ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroídicos.
Tenga especial cuidado con Gelib 50 mg/g gel
- No debe utilizarse sobre mucosas, ni sobre piel con heridas o eccemas.
- Si es asmático o alérgico a algún colorante utilizado en alimentación o medicamentos (como por ejemplo: amarillo-anaranjado, tartrazina, etc) deberá consultar con su médico antes de utilizar este medicamento.
- Debe evitar el contacto con los ojos.
- No debe exponer al sol la zona tratada, ni utilizar con vendajes ni en zonas extensas.
- No debe aplicar simultáneamente Gelib 50 mg/g gel en la misma zona en la que se hayan aplicado otros medicamentos.
Se recomienda especial precaución con Gelib 50 mg/g gel. Reacciones cutáneas Se han notificado reacciones cutáneas graves asociadas al tratamiento con Azodermol 50 mg/g gel. Deje de usar Gelib gel y acuda al médico inmediatamente si presenta cualquier erupción cutánea, lesiones en las membranas mucosas, ampollas u otros signos de alergia, ya que estos pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave.
Ver sección 4. Uso de otros medicamentos Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, especialmente analgésicos, incluso los adquiridos sin receta. Embarazo Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. Lactancia Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Uso en niños No utilizar este medicamento en niños menores de 12 años. Conducción y uso de máquinas No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad de conducir vehículos y de usar maquinaria cuando se usa externamente sobre la piel. Información importante sobre algunos de los componentes de Gelib 50 mg/g gel No procede Siga estas instrucciones, a menos que su médico le haya dado otras distintas.
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Gelib 50 mg/g gel es un medicamento de uso cutáneo exclusivamente externo (sobre la piel). Mayores de 12 años: aplique una fina capa del producto en la zona dolorida de 3 a 4 veces al día y realice un ligero masaje para facilitar la penetración. Lávese las manos después de cada aplicación.
No utilizar más de 7 días seguidos. Si usa más Gelib 50 mg/g gel del que debiera: Debido a su uso externo, no es probable que se produzcan casos de intoxicación. En caso de ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico o bien llame al Servicio de Información Toxicológica (Tel: 915.620.420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida, ya que se puede producir: nauseas, vómitos, dolor abdominal, somnolencia, vértigo, espasmos y bajada de la tensión arterial.
Poco frecuentes (en más de 1 de cada 1000 pacientes pero en menos de 1 de cada 100 pacientes): enrojecimiento, picor y sensación de quemazón cutánea en la zona de aplicación, que desaparecen al suspender el tratamiento.
Raros (en más de 1 de cada 10.000 pacientes pero en menos de uno por cada 1.000): dermatitis (inflamación de la piel) producida por el sol.
Frecuencia «no conocida» Erupción generalizada roja escamosa, con bultos debajo de la piel y ampollas localizados principalmente en los pliegues cutáneos, el tronco y las extremidades superiores, que se acompaña de fiebre al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda).
Deje de usar Gelib gel si presenta estos síntomas y solicite atención médica de inmediato. Ver también la sección 2. La piel se vuelve sensible a la luz Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños No requiere condiciones especiales de conservación No use este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche y tubo.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Gelib 50 mg/g gel El principio activo es Ibuprofeno. Cada gramo de gel contiene 50 mg de ibuprofeno. Los demás componentes son: hidroxietilcelulosa, alcohol bencílico, hidróxido de sodio, alcohol isopropílico y agua purificada. Aspecto del producto y contenido del envase Este medicamento es un gel para uso cutáneo (sobre la piel) transparente, incoloro, suave al tacto.
Se presenta en envases que contienen 30 g y 50 g de gel. Titular de la autorización de comercialización: Farmasierra Laboratorios, S.:L Ctra. de Irún km 26,200 San Sebastián de los Reyes 28709 (Madrid) España Responsable de la fabricación: Farmasierra Manufacturing, S.L.
¿Qué es ibuprofeno gel topico?
Indicaciones terapéuticas Ibuprofeno tópico – Alivio del dolor e inflamación asociados a procesos artríticos, artrósicos y musculoesqueléticos incluyendo: contusiones, esguinces, tendinitis, tenosinovitis, bursitis, lumbago, tortícolis, mialgias y luxaciones.
¿Qué pomada contiene ibuprofeno?
$265.00 * Precio exclusivo de tienda en línea. * Producto sujeto a disponibilidad. * Descuento ya incluído en precios mostrados. Actron tiene como principio acivo Ibuprofeno en Gel, el cual brinda un rápido alivio de dolores cotidianos localizados, así como también dolores crónicos.
¿Qué es lo que desinflama el ibuprofeno?
Este fármaco pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Su acción es analgésica, antitérmica y antiinflamatoria. Es decir, es capaz de aliviar el dolor, bajar la fiebre y reducir la inflamación desde la media hora posterior a su ingesta y hasta las seis horas siguientes, aproximadamente.
¿Cómo aplicar ibuprofeno en gel?
Ibuprofeno Farmasierra 5% gel es un medicamento de uso cutáneo, exclusivamente externo (sobre la piel). Adultos y niños mayores de 12 años: aplicar una fina capa del gel en la zona dolorida, 3 ó 4 veces al día.
¿Cuál es la mejor pomada para desinflamar y dolor?
Las mejores cremas para golpes y torceduras – Mientras se realizan las labores de la vida cotidiana, los riesgos de sufrir lesiones como torceduras, contracturas o contusiones están muy latentes. Por fortuna, se han creado ungüentos sumamente eficaces para corregir estos percances.
- Por citar un caso, el Voltadol gel, es uno de los mejores, tiene como principio activo el diclofenaco dietilamina, perteneciente al grupo de antiinflamatorios no esteroideos.
- Su uso se recomienda en personas mayores de 14 años, para aliviar inflamaciones ocasionadas por golpes, distensiones y esguinces leves,
Por otro lado, las cremas a bases de aceite de cannabis y gel de cáñamo, ofrecen abundantes extractos naturales para tratar afecciones en las rodillas, pies, espalda y hombros, pues relaja los músculos, articulaciones y tendones aportando mayor movilidad.
¿Cuál es la mejor pomada para el dolor?
Fisiocrem Solugel 250 ml o Fisiocrem Solugel 60 ml se convierte de esta manera en la mejor solución para el dolor muscular.
¿Cómo funcionan los antiinflamatorios topicos?
Fármacos antiinflamatorios no esteroideos tópicos para el dolor musculoesquelético crónico en adultos Conclusión El diclofenaco tópico y el ketoprofeno tópico pueden proporcionar buenos niveles de analgesia en la osteoartritis, pero solamente alrededor del 10% más de los pacientes consigue este resultado con placebo tópico.
No existe evidencia para otros trastornos dolorosos crónicos. Antecedentes El dolor musculoesquelético crónico ocurre en afecciones como la osteoartritis. Habitualmente el dolor es de intensidad moderada o grave y dura tres meses o más. Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tópicos se aplican a la piel intacta en el lugar donde duele, en forma de gel, crema, spray, o parche.
Los AINE tópicos penetran la piel, entran en los tejidos o las articulaciones y reducen los procesos que causan dolor en el tejido. Los niveles de los fármacos en la sangre con los AINE tópicos son muy inferiores a los del mismo fármaco tomado por vía oral.
Lo anterior reduce al mínimo el riesgo de efectos perjudiciales. Características de los estudios Esta revisión es una actualización de “AINE tópicos para el dolor musculoesquelético crónico en adultos”, publicada originalmente en 2012. Se encontraron 39 estudios generalmente de alta calidad, con 10 857 participantes, donde se utilizó el AINE tópico por lo menos una vez al día.
Estos estudios evaluaron algunos fármacos tópicos diferentes, principalmente contra un placebo tópico. Hubo interés en los participantes que tuvieron buena reducción del dolor (en alrededor de la mitad), idealmente a las seis a 12 semanas después de comenzar el tratamiento.
- Los estudios que duran más tiempo son más representativos del mundo real, porque en estas afecciones crónicas el dolor casi nunca desaparece si no se trata.
- Se analizaron los AINE individuales para determinar su eficacia.
- Resultados clave El diclofenaco y el ketoprofeno fueron los dos únicos estudios con buena calidad y de duración más prolongada, principalmente en pacientes con más de 40 años de edad con artritis dolorosa de la rodilla.
La comparación fue entre el diclofenaco o el ketoprofeno tópicos en una solución o gel, y la solución o el gel sin fármacos (placebo tópico). Para el diclofenaco y el ketoprofeno, cerca de seis pacientes de diez con osteoartritis tuvieron mucho alivio del dolor después de seis a 12 semanas, en comparación con cinco de diez con placebo tópico (evidencia de calidad moderada).
- Las reacciones cutáneas (en su mayoría leves) fueron más frecuentes (20 de cada 100) con el diclofenaco tópico que con el placebo tópico (5 de cada 100).
- No hubo diferencias entre el ketoprofeno tópico y el placebo tópico (evidencia de calidad moderada).
- Otros eventos adversos como los trastornos estomacales se informaron de manera deficiente en estos estudios, pero no fueron diferentes entre el diclofenaco o el ketoprofeno tópicos y placebo tópico (evidencia de calidad muy baja).
Los eventos adversos graves fueron poco frecuentes. Calidad de la evidencia La calidad de la evidencia para el diclofenaco tópico y el ketoprofeno tópico en comparación con placebo se calificó de moderada para la eficacia, y muy baja para los efectos perjudiciales.
La evidencia de calidad moderada significan que los estudios de investigación adicionales pueden cambiar la estimación del efecto, y la evidencia de calidad muy baja significan que no hay mucha seguridad acerca de la exactitud de la estimación. Conclusiones de los autores: El diclofenaco tópico y el ketoprofeno tópico pueden proporcionar buenos niveles de analgesia por encima del vehículo en la osteoartritis en una minoría de los pacientes, pero no hay evidencia en otras afecciones dolorosas crónicas.
Ha surgido evidencia de que al menos algunos de los efectos placebo significativos observados en los estudios de duración más prolongada se derivan de los efectos conferidos por el propio vehículo del AINE, y que los efectos de los AINE se agregan a los del vehículo.
- Leer el resumen completo La administración de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tópicos para tratar las afecciones musculoesqueléticas crónicas está muy aceptada porque puede proporcionar alivio del dolor sin eventos adversos sistémicos asociados.
- Esta revisión es una actualización de “AINE tópicos para el dolor musculoesquelético crónico en adultos”, publicada originalmente en el Número 9, 2012.
Revisar la evidencia de los ensayos controlados aleatorizados doble ciego sobre la eficacia y la seguridad de los AINE por vía tópica para el dolor musculoesquelético crónico en adultos. Se realizaron búsquedas en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Central Register of Controlled Trials) (CENTRAL), MEDLINE, EMBASE, y en la propia base de datos interna.
La fecha de la última búsqueda fue febrero de 2016. También se revisaron las listas de referencias de los estudios incluidos y las revisiones, y se buscaron estudios no publicados preguntando a los contactos personales y buscando en registros de ensayos clínicos en línea y sitios web de los fabricantes.
Se incluyeron los ensayos aleatorizados doble ciego, controlados con un vehículo activo o inerte (placebo) que administraron el tratamiento a adultos con dolor musculoesquelético crónico de intensidad moderada o grave. Los estudios tenían que cumplir criterios de calidad estrictos y tenían que incluir al menos diez participantes en cada brazo de tratamiento, con una aplicación del tratamiento por lo menos una vez al día.
Obtención y análisis de los datos: Dos autores de la revisión, de forma independiente, evaluaron los estudios para inclusión y extrajeron los datos. Se utilizó la cantidad de participantes que logró cada resultado para calcular el cociente de riesgos y los números necesarios a tratar (NNT) o para dañar NND) en comparación con un vehículo u otro tratamiento activo.
Hubo especial interés en comparar diferentes formulaciones (gel, crema, parche) de los AINE individuales. El resultado primario fue “éxito clínico” definido como al menos una reducción del dolor del 50% o una medida equivalente como evaluación global del tratamiento “muy buena” o “excelente”, o “ningún” dolor o dolor “leve” en reposo o movimiento, medido en una escala categórica.
Se identificaron cinco estudios nuevos para esta actualización que ahora incluye información de 10 857 participantes de 39 estudios, un aumento del 41% de los participantes con respecto a la revisión anterior; 32 estudios compararon un AINE tópico con el vehículo. Todos los estudios examinaron los AINE tópicos para el tratamiento de la osteoartritis, y en general los estudios tuvieron calidad metodológica moderada o alta para los análisis agrupados, aunque algunos se consideraron con riesgo de sesgo debido a la corta duración y el tamaño pequeño.
En los estudios que duraron de seis a 12 semanas, el diclofenaco tópico y el ketoprofeno tópico fueron significativamente más eficaces que el vehículo para aliviar el dolor. Alrededor del 60% de los participantes experimentaron una gran reducción del dolor.
Con diclofenaco tópico, el NNT para el éxito clínico en seis ensayos (2353 participantes) fue 9,8 (intervalo de confianza del 95%: 7,1 a 16) (evidencia de calidad moderada). Con ketoprofeno tópico, el NNT para el éxito clínico en cuatro ensayos (2573 participantes) fue 6,9 (5,4 a 9,3) (evidencia de calidad moderada).
Hubo muy poca información para el análisis de otros AINE tópicos individuales en comparación con vehículo. Pocos ensayos compararon un AINE tópico con un AINE oral, pero en general mostraron una eficacia similar (evidencia de calidad baja). Estos resultados de eficacia se obtuvieron casi completamente de pacientes con osteoartritis de la rodilla.
- Hubo un aumento en los eventos adversos locales (reacciones cutáneas principalmente leves) con el diclofenaco tópico en comparación con vehículo o AINE orales, pero no aumentaron con el ketoprofeno tópico (evidencia de calidad moderada).
- El informe de los eventos adversos sistémicos (como trastornos gastrointestinales) fue deficiente, pero cuando se informó no hubo diferencias entre el AINE tópico y el vehículo (evidencia de calidad muy baja).
Los eventos adversos graves fueron poco frecuentes y no difirieron entre el AINE tópico y el vehículo (evidencia de calidad muy baja). El éxito clínico con el vehículo ocurrió habitualmente en alrededor de la mitad de los participantes de los estudios que duraron de seis a 12 semanas.
La comparación directa e indirecta del éxito clínico con placebo oral indica que las tasas de respuesta con el vehículo (placebo tópico) son alrededor del doble de las observadas con placebo oral. No estuvo disponible una cantidad significativa de datos de estudios finalizados no publicados (hasta 6000 participantes).
Hasta donde se conoce, gran parte de estos estudios probablemente se relacionan con formulaciones que nunca se han comercializado. La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español.
¿Qué significa gel analgésico?
Descripción: Gel analgésico antiinflamatorio que alivia el dolor de cuello y espalda, golpes y torceduras, dolores reumáticos y articulares, rigidez y dolor muscular. Modo de Uso: Tópico. Aplique en la zona de dolor masajeando. Gel analgésico antiinflamatorio 240g.
Precio válido solo para ventas a través de nuestro sitio web. Precios incluyen IVA. Descuentos aplican desde el PVP. Aplica las mismas promociones que en los Puntos de Ventas Fybeca, excepto promociones exclusivas por canal de venta. No aplica promoción sobre promoción. Se otorga el mejor beneficio. No aplican bonificaciones de Plan de Medicación Continua, Club BeautyLab y Club Bbitos Todos los pedidos realizados después de las 22h45 serán entregados al día siguiente.
Algunos productos no se encuentran disponibles para la venta en este canal, sin embargo, los puedes adquirir a través del 1800 (39 23 22), *1010 desde tu celular o en nuestros puntos de venta. Para más información revisa nuestras Políticas de Privacidad y Términos de Uso.