Como Proteger El Estómago De Los Antibióticos?

Como Proteger El Estómago De Los Antibióticos
¿Es necesario tomar un protector de estómago al tomar antibióticos? Muchas personas creen que al tomar antibióticos deben tomar también omeprazol o un protector de estómago, ¿Es lo correcto? No siempre. Cuando tomamos antibióticos no necesariamente hay que tomar un protector de estómago,

  • Esto lo tiene que decidir nuestro médico en función del tipo de antibiótico y de la patología que deba tratarse,
  • Antibióticos y problemas digestivos Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones de origen bacteriano,
  • Su objetivo es eliminarlas y evitar que se propaguen por nuestro organismo.
  • Al combatir las bacterias que están provocando la infección, el antibiótico también afecta a bacterias que son beneficiosas para nuestro organismo, como las que forman parte de la flora intestinal,

Por otro lado, hay determinados antibióticos que por el propio proceso de absorción en el estómago pueden alterar la mucosa gástrica (película protectora del estómago). Por ambos motivos el consumo de antibióticos puede ocasionar molestias en el sistema digestivo como gastritis, nauseas, vómitos y diarrea,

  • Muchas personas creen que estos síntomas se evitan tomando un protector de estómago.
  • Sin embargo, no necesariamente es así.
  • Por ejemplo, en el caso de la diarrea, que es uno de los trastornos más frecuentes al tomar antibióticos, tomar un protector de estómago no va ha servir de mucho ya que los antibióticos ocasionan diarrea generalmente porque alteran la flora intestinal y esto no se va a solucionar tomando omeprazol.

Si al tomar antibióticos presentamos diarrea y malestar de estómago debemos consultar al médico. Hay que dejar claro que es nuestro médico el que tiene que decidir si debemos tomar o no un protector de estomacal y cuál recetarnos en función de la duración del tratamiento con el antibiótico, intensidad de los síntomas, etc.

  1. Probióticos, prebióticos y antibióticos Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias, que en las dosis adecuadas, presentan efectos beneficiosos sobre la salud.
  2. Los alimentos que contienen probióticos como el yogur o kéfir ayudan a disminuir los efectos secundarios de los antibióticos,

Además de en los alimentos, los probióticos también podemos encontrarlos en forma de complemento alimenticio en la farmacia, Es importante que consultes a tu farmacéutico cual es el probiótico más adecuado según tu caso. No todos los probióticos son iguales.

  • Por otro lado, los prebióticos ayudan a que las bacterias beneficiosas que viven en el intestino y que optimizan el buen funcionamiento de nuestra flora intestinal proliferen,
  • Los prebióticos se encuentran en numerosas frutas y verduras, especialmente las ricas en hidratos de carbono complejos, como la fibra y el almidón resistente,
See also:  Lisinato De Ibuprofeno Que Es?

Estos carbohidratos no pueden ser digeridos por nuestro organismo y pasan a convertirse en “alimento” para las bacterias beneficiosas que viven en nuestro intestino. La lista de alimentos prebióticos es larga: cebolla, puerro, espárragos, espinacas, remolacha, manzana, alcachofas Es fácil incluirlos en nuestra alimentación.

¿Que se puede tomar para proteger el estómago de medicamentos?

¿Qué son los Inhibidores de la Bomba de Protones (IBP) y para qué se utilizan? Los inhibidores de la bomba de protones, mal llamados “protectores del estómago” (omeprazol, esomeprazol, lansoprazol, pantoprazol y rabeprazol), están indicados para tratar o prevenir síntomas estomacales (ardor, reflujo, úlceras, etc.) porque impiden que el estómago produzca mucho ácido.

¿Cómo hay que tomarlos? Aunque se les ha atribuido un efecto protector, en muchas personas que toman tratamientos crónicos no es necesario su uso. Su médico o médica le indicará si debe tomarlos. Se aconseja utilizar los IBP a la menor dosis y duración posible. Existen situaciones en las que el uso prolongado está justificado, pero no es infrecuente que se utilicen durante más tiempo del necesario.

Tomar varios medicamentos NO justifica su uso. ¿Tienen algún efecto secundario? En general, son medicamentos seguros y bien tolerados. No obstante, si se usan durante largos periodos pueden ocasionar algunas complicaciones y/o interacciones con otros medicamentos.

Es importante utilizarlos cuando están indicados, a la menor dosis y duración posible. ¿Debo dejarlos? Estos tratamientos no deben ser “de por vida”, requieren reevaluación periódica. Si lleva mucho tiempo tomando alguno de estos medicamentos, no debe dejar de tomarlos por su cuenta ni de forma brusca.

Si es el momento de suspender el fármaco, su médico/a se lo hará saber después de evaluar las enfermedades que padece y el tratamiento que recibe. ¿Cómo dejarlos? Habitualmente se aconseja dejar de tomarlos poco a poco. Se recomienda tomarlo cada 2 ó 3 días, en vez de todos los días.

Reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco. Evitar los alimentos que le produzcan “ardor”. Evitar las comidas copiosas. No acostarse justo después de comer.

La información aquí contenida en ningún caso sustituye las recomendaciones de su profesional sanitario. Esta información ha sido elaborado conjuntamente por médicos especialistas del Servicio de Digestivo y de la Gerencia de Atención Primaria, y por farmacéuticos especialistas de la subdirección de Farmacia del SNS-O.

See also:  Que Es Mejor Ibuprofeno O Diclofenaco?

¿Qué es bueno para el estómago después de tomar antibióticos?

Consume alimentos prebióticos – Si te estás preguntando qué más puedes comer para recuperarte del consumo de antibióticos, los prebióticos, a diferencia de los probióticos, que son microbios vivos, los prebióticos son alimentos que alimentan a las bacterias buenas de tu intestino,

  • Muchos alimentos ricos en fibra son prebióticos.
  • La fibra es digerida y fermentada por bacterias intestinales sanas, permitiéndoles crecer.
  • Sin embargo, otros alimentos no tienen un alto contenido de fibra, sino que actúan como prebióticos ayudando al crecimiento de bacterias saludables como las Bifidobacterias.

Así pues, el consumo de alimentos prebióticos después de los antibióticos puede ayudar al crecimiento de las bacterias intestinales beneficiosas que han sido dañadas por los antibióticos. Algunos alimentos prebióticos saludables pueden ser:

Legumbres y guisantes Avena Bananas Bayas Alcachofas Espárragos Ajo Puerros Cebolla

En resumen, los antibióticos son importantes cuando se tiene una infección bacteriana, Sin embargo, a veces pueden causar efectos secundarios, como diarrea, enfermedades hepáticas y cambios en la microbiota intestinal. Tomar probióticos durante y después de un curso de antibióticos puede ayudar a reducir el riesgo de diarrea y a restaurar la microbiota intestinal a un estado saludable.

¿Cómo evitar que me caiga mal el antibiótico?

Alimentación balanceada – Una alimentación balanceada y variada le asegurará tener menos posibilidades de padecer efectos secundarios de los antibióticos, porque su sistema digestivo estará fuerte y tendrá suficientes defensas para continuar combatiendo las bacterias. Como Proteger El Estómago De Los Antibióticos Los lácteos no es recomendable consumirlos cuando se está tomando antibióticos. (Foto Prensa Libre: Servicios). García Porres indica que, mientras toma antibióticos, no es recomendable el consumo de alimentos irritantes como el chile, grasa en exceso, lácteos y huevos.

¿Cómo proteger el estómago de forma natural?

El bicarbonato de sodio es un protector natural de estómago de lo más eficaz. Una cucharada mezclada en un vaso de agua te ayudará a tratar la gastritis y el dolor estomacal. Es recomendable no tomarlo si se tiene la presión arterial alta o se sigue una dieta baja en sodio.

¿Qué pasa si tomo omeprazol todos los días?

Se desarrolló en 1980 y su comercialización, pocos años más tarde, fue positiva para aquellos que tenían enfermedades relacionadas con el ácido gástrico. Era una alternativa a la cimetidina y la ranitidina, los medicamentos más usados entonces para combatir esos problemas.

  1. El omeprazol se convirtió en el activo más importante de esa década, y actualmente es uno de los fármacos más importantes y prescritos a nivel mundial.
  2. Sin embargo, en los últimos años se ha comprobado que su uso excesivo puede traer graves consecuencias a nuestro organismo, e incluso nos puede hacer más propensos a tener cáncer de estómago.
See also:  Que Pasa Si Se Esnifa Ibuprofeno?

Un estudio reciente elaborado por la Universidad de California en San Diego reveló que el uso en exceso de los fármacos inhibidores de la bomba de protones (IBP) (como el omeprazol), aumentan las probabilidades de presentar daño en los riñones: una enfermedad renal crónica (28.4 veces más), una lesión renal aguda (4.2 veces más), enfermedad renal terminal (35.5 veces más) o deterioro renal no especificado (8 veces más). Como Proteger El Estómago De Los Antibióticos “Hubo un estudio anterior a éste en 2020 que salió en PLOS ONE y habla precisamente de la asociación entre el uso de omeprazol y la enfermedad renal crónica. Y sí era preocupante notar que el progreso de esta enfermedad sube hasta el 70% cuando hay un uso crónico del omeprazol, porque va dañando las células tubulares”.

Por otro lado, la académica señaló que el omeprazol es uno de los medicamentos más prescritos en el mundo, pero también el más automedicado, lo cual es un gran error de los pacientes, ya que muchas veces se desconocen los efectos que podría traer tomar este medicamento en exceso. “Es un medicamento que sirve mucho, pero no hace milagros.

No es que te tomes uno y a los cinco segundos ya estás bien. Debemos entender eso. El omeprazol sí sirve, pero solo debe usarse por indicación médica y que también el paciente haga cambios en el ámbito alimenticio para que tenga efectividad”.

¿Qué puedo tomar en vez de omeprazol?

Bicarbonato de sodio – Al ser un antiácido natural, el bicarbonato de sodio es un buen sustituto del omeprazol, aunque siempre bajo supervisión médica. No obstante, su uso está contraindicado en personas hipertensas, debido al alto contenido en sodio que su ingesta representa.

Adblock
detector