Antibióticos Que Se Pueden Tomar Durante El Embarazo?

Antibióticos Que Se Pueden Tomar Durante El Embarazo
15/03/2016 Fuente: Pharmacotherapy Casi el 80% de los medicamentos con receta utilizados en el embarazo son antibióticos. Se estima que, aproximadamente, el 20-25% de las embarazadas serán tratadas con un antibiótico. Las infecciones más comunes en este periodo son infecciones del tracto urinario, incluyendo la pielonefritis; infecciones de transmisión sexual y las infecciones del tracto respiratorio superior.

El uso de cualquier medicamento durante el embarazo es una decisión que implica valorar el riesgo frente al beneficio. Las infecciones no tratadas del tracto urinario o de transmisión sexual se asocian con riesgo fetal, incluyendo aborto espontáneo, nacimiento prematuro y bajo peso al nacer. Por lo general no hay información disponible sobre la eficacia y seguridad que provenga de ensayos controlados aleatorios, ya que estos estudios a menudo no son factibles en las mujeres embarazadas.

Se estima que sólo el 10% de los medicamentos comercializados desde 1980 tiene información suficiente sobre los riesgos en el embarazo. En la revisión sobre el uso de antibiótico en el embarazo publicada en la revista Pharmacotherapy, se repasa la seguridad de los diferentes grupos de antibióticos de acuerdo a la nueva clasificación de la FDA,

  1. Los antibióticos como los betalactámicos, vancomicina, nitrofurantoína, metronidazol, clindamicina, fosfomicina, son generalmente considerados seguros y efectivos en el embarazo.
  2. Las fluoroquinolonas y tetraciclinas, en general, se deben evitar.
  3. Los cambios fisiológicos en el embarazo producen un aumento de la tasa de filtración glomerular, del volumen corporal total y del gasto cardíaco.

Estos cambios pueden dar lugar a alteraciones farmacocinéticas de los antibióticos que requieren un ajuste de la dosis o una monitorización.

¿Qué pasa si tomo antibióticos y estoy embarazada?

Embarazo Actualizado a: Miércoles, 13 Abril, 2016 10:49:05 Antibióticos Que Se Pueden Tomar Durante El Embarazo Ni la penicilina ni los macrólidos son perjudiciales para el desarrollo físico del bebé, siempre y cuando estén prescritos por el médico. Tomar medicamentos recetados durante el embarazo no supone ningún riesgo para la salud y desarrollo del feto, según afirma un estudio basado en los datos recogidos en la Cohorte de Gestación de Quebec (Canadá).

Durante el embarazo, muchas mujeres precisan de medicamentos para tratar diferentes infecciones. La azitromicina y la claritromicina, conocidos como macrólidos y que son utilizados comúnmente como sustitutos de la penicilina (un antibiótico bien tolerado), son los medicamentos más utilizados por las mujeres durante los meses de gestación.

Según el estudio, ni la penicilina ni los macrólidos son perjudiciales para el desarrollo físico del bebé, siempre y cuando estén prescritos por el médico. “El objetivo era estimar el riesgo de malformaciones congénitas después de la exposición fetal a los dos madrólidos más utilizados, y no se encontró ninguna”, explica Anick Bérard, miembro de la Universidad de Montreal y de los hospitales infantiles CHU Sainte-Justine y Hedvig Nordeng de la Unidad de Oslo.

Con el fin de valorar el riesgo de malformación congénita tras la exposición fetal a los medicamentos, los investigadores analizaron más de 135.000 embarazos, cuyos datos fueron recogidos de la Cohorte de Gestación de Quebec. Tras comparar y analizar a las mujeres expuestas a estos macrólidos, “no se encontró ninguna asociación significativa en comparación con el uso de la penicilina”, asegura Bérard.

La falta de claridad previa con respecto a la seguridad de estos fármacos puede deberse a diversos factores, como el hecho de que la azitromicina sirva como tratamiento de infecciones por clamidia, Por ello, los investigadores señalan que tendrán que llevar a cabo estudios para confirmar y evaluar la seguridad de otros antibióticos prescritos menos frecuentemente.

¿Qué pasa si tomo amoxicilina si estoy embarazada?

Esta hoja trata de la exposición a amoxicilina y ácido clavulanato en el embarazo y durante la lactancia. Esta información no debe usarse como un sustituto de la atención médica o los consejos de su proveedor de atención de salud. ¿Qué es amoxicilina y ácido clavulanato? Estos dos medicamentos son combinados para fabricar un antibiótico que se usa para tratar las infecciones bacterianas.

La amoxicilina es un antibiótico similar a la penicilina, y el ácido clavulanato es un fármaco que aumenta la efectividad de la amoxicilina. Algunas marcas incluyen Amoclav®, Augmentin XR® y Clavamox®. A veces, cuando las personas se enteran de que están embarazadas, piensan en cambiar la forma en que toman sus medicamentos, o suspenderlos por completo.

Sin embargo, es importante hablar con sus proveedores de atención de salud antes de hacer cualquier cambio en la forma en que toma este medicamento. Sus proveedores de atención de salud pueden hablar con usted sobre los beneficios de tratar su afección y los riesgos de enfermedad no tratada durante el embarazo.

Tomo amoxicilina y ácido clavulanato. ¿Puede hacerlo más difícil quedar embarazada? No se han realizado estudios para ver si tomar amoxicilina y ácido clavulanato podría hacerlo más difícil quedar embarazada. ¿Tomar amoxicilina y ácido clavulanato aumenta la posibilidad de aborto espontáneo? El aborto espontáneo puede ocurrir en cualquier embarazo.

ANTIBIOTICO Y EMBARAZO

No se han realizado estudios para ver si tomar amoxicilina y ácido clavulanato aumenta la posibilidad de aborto espontaneo. ¿Tomar amoxicilina y ácido clavulanato aumenta la probabilidad de defectos de nacimiento? Cada embarazo comienza con un 3-5% de probabilidad de tener un defecto de nacimiento.

Esto se conoce como el riesgo de fondo. La mayoría de los estudios no han encontrado una mayor probabilidad de defectos de nacimiento cuando amoxicilina y ácido clavulanato se toma durante el primer trimestre; sin embargo, hay muy pocos estudios disponibles. Existen más estudios sobre el uso de amoxicilina sola durante el embarazo.

Algunos estudios han demostrado una mayor probabilidad de labio leporino (abertura en el labio) con o sin paladar hendido (abertura en el cielo de la boca) cuando amoxicilina se toma durante el primer trimestre. Sin embargo, hay otros estudios que no han encontrado una mayor probabilidad de labio leporino con o sin paladar hendido.

  • Con base en la información actual, la probabilidad general de desarrollar labio leporino y/o paladar hendido es baja cuando una persona está tomando amoxicilina y ácido clavulanato durante el embarazo.
  • ¿Tomar amoxicilina y ácido clavulanato en el embarazo aumenta la probabilidad de otros problemas relacionados con el embarazo? Existe poca información sobre el uso de amoxicilina y ácido clavulanato durante el segundo trimestre, pero los estudios realizados hasta el momento no informan una mayor probabilidad de problemas durante el embarazo tales como el parto prematuro (parto antes de la semana 37) o el bajo peso al nacer (que pesa menos de 5 libras, 8 onzas al nacer) cuando se usa en este periodo de tiempo.
See also:  Antibióticos Como Funcionan?

En cuanto al uso en el tercer trimestre, hay un amplio estudio que encontró una mayor probabilidad de parto prematuro, una condición en la que las primeras etapas del parto comienzan antes de las 37 semanas de embarazo. Se encontró que las personas tratadas con amoxicilina y ácido clavulanato tenían una probabilidad ligeramente mayor de contraer una infección bacteriana grave conocida como enterocolitis necrosante (ECN) en sus recién nacidos.

Esta es una condición que puede dañar los intestinos del bebé. Un análisis posterior encontró algunos estudios que confirman esta posibilidad y otros que no. En general, es probable que la posibilidad de que el uso de amoxicilina y ácido clavulanato aumente el riesgo de ECN sea baja. ¿Tomar amoxicilina y ácido clavulanato en el embarazo afecta el futuro comportamiento o aprendizaje para el niño? Un estudio que ha seguido a cientos de niños hasta la edad de 11 años no encontró que la exposición prenatal a la amoxicilina y ácido clavulanato estuviera relacionada con problemas de aprendizaje o de conducta.

La lactancia materna mientras tomar amoxicilina y ácido clavulanato : La amoxicilina y ácido clavulanato pasa a la leche materna; sin embargo, según un pequeño número de estudios, no se ha demostrado que aumente la probabilidad de efectos secundarios en el bebé lactante.

Un estudio realizado a 67 infantes que estaban amamantando no encontró una alta probabilidad de efectos secundarios. Si bien algunos bebés tuvieron efectos secundarios como sarpullido, diarrea, irritabilidad y estreñimiento, las reacciones no duraron mucho. Los bebés que nacen prematuros o son menores de un mes de edad tienen un estómago y un intestino que son menos maduros que los bebés mayores.

Esto podría permitir que más medicamentos entren en su torrente sanguíneo. Si cree que su bebé ha desarrollado un efecto secundario a causa de un medicamento que podría estar en su leche, hable con el proveedor de atención de salud de su hijo. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención de salud acerca de todas sus preguntas sobre la lactancia materna.

Si un varón toma amoxicilina y ácido clavulanato, ¿podría afectar la fertilidad (capacidad para embarazar a la pareja) o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento? No se han realizado estudios para ver si la amoxicilina y ácido clavulanato podría afectar la fertilidad masculina o aumentar la probabilidad de defectos de nacimiento.

En general, es poco probable que las exposiciones que tienen los padres o donantes de esperma aumenten los riesgos para un embarazo. Para obtener más información, consulte la hoja informativa de MotherToBaby acerca de Exposiciones Paternas en https://mothertobaby.org/es/hojas-informativas/exposiciones-paternas/,

¿Qué pasa si estoy embarazada y tengo una infección?

Introducción – Durante el embarazo, algunas infecciones comunes como el resfrío común o una infección de la piel generalmente no causan problemas graves. Pero otras infecciones pueden ser peligrosas para usted, su bebé o ambos. Algunas infecciones pueden provocar parto prematuro y bebés con bajo peso al nacer,

Vaginosis bacteriana Estreptococos del grupo B Hepatitis Enfermedades de transmisión sexual Toxoplasmosis Infecciones de las vías urinarias Infecciones por cándida Virus del Zika

Para tratar de prevenir las infecciones:

No coma carne cruda o poco cocida No comparta alimentos o bebidas con otras personas Lávese las manos con frecuencia No limpie cajas de arena. Los gatos pueden transmitir toxoplasmosis Hable con su proveedor de atención médica sobre las vacunas Si tiene relaciones sexuales durante el embarazo, use un condón siempre

Si tiene una infección durante el embarazo, comuníquese con su proveedor de atención médica sobre la mejor manera de protegerse usted y su bebé. Solo algunos medicamentos son seguros durante el embarazo,

¿Qué tipo de amoxicilina puede tomar una embarazada?

Amoxicilina en el embarazo: ¿es seguro tomarla?

La amoxicilina es un antibiótico que es seguro en la utilización en cualquier fase del embarazo, siendo parte del grupo de medicamentos de la categoría B, es decir, el grupo de medicamentos en que no se observó riesgo o efectos secundarios graves en la embarazada o en el bebé.Este antibiótico forma parte de la familia de las penicilinas, eficaz contra una variedad de infecciones producidas por bacterias, como infección urinaria, faringitis, amigdalitis, sinusitis, otitis, neumonía, entre otras. Conozca más sobre las Sin embargo, es importante recordar que el uso de medicamentos durante el embarazo sólo debe hacerse bajo la orientación médica y en caso de que sea estrictamente necesario, posterior a la cuidadosa evaluación riesgo/beneficio.

Antibióticos Que Se Pueden Tomar Durante El Embarazo

¿Qué pasa si estoy embarazada y tengo infección en la garganta?

Cómo curar el dolor de garganta durante el embarazo El dolor de garganta, también durante el embarazo, suele ser un síntoma de inflamación en el cuerpo, probablemente ubicado en el tracto respiratorio superior. Una mujer embarazada debe consultar a un médico que determinará la causa del dolor y seleccionará el método de tratamiento más apropiado, que es el más seguro para el niño en desarrollo.

¿Qué hacer si tengo infección en la garganta y estoy embarazada?

Tomar té con limón o agua tibia con miel y limón calmará el picor y el dolor de la garganta y no afectará de ninguna manera al embarazo. En definitiva, el dolor de garganta durante el embarazo es algo habitual que no debe causar preocupación.

¿Qué le pasa al bebé cuando la madre tiene infección urinaria?

¿Cómo puede afectar una infección urinaria al feto? – Puede ser que tenga bajo peso al nacer, presentar una infección perinatal, o producirse un parto prematuro ó que la paciente presente una ruptura prematura de membrana. Por eso es muy importante el control permanente de la embarazada con su obstetra.

See also:  Que Puede Tomar Una Embarazada Ibuprofeno O Paracetamol?

¿Qué antigripal se puede tomar durante el embarazo?

1.10 – MEDICAMENTOS – Hay algunos medicamentos que son seguros para tomar durante el embarazo.

Tos Robitussin DM (guaifenesina + dextrometorfano), 2 cucharaditas cada 4 horas. Se pueden usar pastillas para la tos.
Dolor de garganta Haga gárgaras con agua salada. Prepare 1 cucharadita de sal en 8 onzas de agua tibia. El spray clorasaptico y pastillas para la garganta pueden usarse de ser necesario. Si no mejora en unos días o si tiene fiebre, venga para asegurarse de no tener una infección.
Nariz tapada Deje caer agua caliente de su lavabo e inhale el vapor por 10 minutos, de dos a tres veces al día, o siéntese en una ducha con vapor por 15 minutos. Para la congestión nasal, puede usar Chlor-Trimeton (clorfeniramina), 4 mg cada 6 horas o use gotas nasales de agua salada. También puede usar Vicks VapoRub, mentol y pastillas Halls para obtener alivio. Para los resfriados o alergias, puede tomar Sudafed de 30 mg, dos tabletas. Si tiene fiebre, puede tomar Tylenol (acetaminofén), regular o extra fuerte, dos tabletas cada 4-6 horas. No tome más de 8 tabletas en 24 horas.
Dolor de cabeza Tylenol, regular o extra fuerte, dos tabletas cada 4-6 horas. No tome más de 8 tabletas en 24 horas.
Acidez/Indigestión Puede tomar Tums (carbonato de calcio), dos a cuatro tabletas cada 2 horas, conforme sea necesario, o Maalox (hidróxido de aluminio + hidróxido de magnesio), 1 cucharada después de las comidas y antes de dormir. Si esto no le proporciona alivio, hable con su médico.
Dificultad para dormir Tylenol PM (Benadril con acetaminofén)

Nota: Si cualquiera de estos síntomas no se alivia con los medicamentos indicados arriba, por favor contacte a su enfermera partera/médico o a la clínica.

¿Que se puede tomar para la gripe si estoy embarazada?

Durante el embarazo, es difícil para el sistema inmunitario de una mujer combatir infecciones. Esto hace que una mujer embarazada sea más susceptible a contraer gripe y otras enfermedades. Las mujeres embarazadas son más propensas que las mujeres de su misma edad que no están embarazadas a resultar muy enfermas si contraen gripe.

  • Si usted está en embarazo, necesita tomar precauciones especiales para mantenerse saludable durante la temporada de gripe.
  • Este artículo le proporciona información sobre la gripe y el embarazo.
  • Esta información no reemplaza el asesoramiento de su proveedor de atención médica.
  • Si cree que tiene gripe, debe comunicarse con el consultorio de su proveedor de inmediato.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE GRIPE DURANTE EL EMBARAZO? Los síntomas de gripe son los mismos para toda persona e incluyen:

TosDolor de gargantaSecreción nasal Fiebre de 100°F (37.8º C) o superior

Otros síntomas pueden incluir:

Dolores corporalesDolor de cabezaFatigaVómitos y diarrea

¿DEBO RECIBIR LA VACUNA ANTIGRIPAL SI ESTOY EMBARAZADA? Si está embarazada o planea quedar embarazada, debe recibir la vacuna antigripal. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) consideran que las mujeres embarazadas corren un riesgo más alto de contraer gripe y presentar complicaciones relacionadas con esta.

Las mujeres embarazadas que reciben la vacuna antigripal se enferman con menos frecuencia. Presentar un cuadro leve de gripe a menudo no es dañino. Sin embargo, la vacuna antigripal puede prevenir los cuadros graves de gripe que pueden ocasionar daño a la madre y al bebé. Las vacunas antigripales están disponibles en la mayoría de los consultorios de proveedores y centros de salud.

Existen dos tipos de vacunas contra la gripe: la que es inyectable y una vacuna en aerosol nasal.

La vacuna antigripal inyectable se recomienda para las mujeres embarazadas. Contiene virus muertos (inactivos). No es posible contraer gripe a partir de este tipo de vacuna.La vacuna en aerosol nasal contra la gripe no está aprobada para mujeres embarazadas.

No es peligroso que una mujer embarazada esté cerca de alguien que ha recibido la vacuna nasal contra la gripe. ¿LE HARÁ DAÑO LA VACUNA A MI BEBÉ? En las vacunas de dosis múltiples, es común que haya una pequeña cantidad de mercurio (denominado tiomersal) que actúa como conservante.

A pesar de las inquietudes, NO se ha demostrado que las vacunas que contienen esta sustancia ocasionen autismo o trastorno de hiperactividad con déficit de atención. Si tiene inquietudes acerca del mercurio, pregúntele a su proveedor respecto a una vacuna libre de conservantes. Todas las vacunas de rutina también están disponibles sin tiomersal agregado.

Los CDC dicen que las mujeres embarazadas pueden recibir vacunas contra la gripe, ya sea con o sin tiomersal. ¿QUÉ HAY DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LA VACUNA? Los efectos secundarios comunes de las vacunas antigripales son leves, pero pueden incluir:

Enrojecimiento o sensibilidad donde se aplicó la vacunaDolor de cabezaDolores muscularesFiebreNáuseas y vómitos

Si se presentan estos efectos secundarios, casi siempre comienzan poco tiempo después de la inyección. Pueden durar hasta 1 a 2 días. Si duran más de 2 días, debe consultar a su proveedor. ¿CÓMO TRATO LA GRIPE SI ESTOY EMBARAZADA? Los expertos recomiendan tratar a las mujeres embarazadas con enfermedad pseudogripal lo antes posible después de que presentan los síntomas.

La mayoría de las personas no necesita análisis. Los proveedores no deberían esperar los resultados de los análisis antes de tratar a las mujeres embarazadas. Las pruebas rápidas a menudo están disponibles en las clínicas de atención urgente y los consultorios de proveedores. Es mejor empezar los medicamentos antivirales dentro de las primeras 48 horas después de que se desarrollen los síntomas, pero también pueden utilizarse después de este período. La primera opción de antivirales recomendada es oseltamivir (Tamiflu) de 75 mg en cápsula, dos veces al día, durante 5 días.

¿LE HARÁN DAÑO LOS MEDICAMENTOS ANTIVIRALES A MI BEBÉ? Quizás le preocupe que los medicamentos le ocasionen un daño a su bebé. Sin embargo, es importante que comprenda que existen riesgos graves si usted no recibe tratamiento.

See also:  Quien Creo El Ibuprofeno?

En pasados brotes de gripe, las mujeres embarazadas que, por lo demás, se encontraban saludables, fueron más susceptibles a presentar cuadros graves o incluso a morir que las mujeres que no estaban embarazadas.Esto no significa que todas las mujeres embarazadas tendrán una infección grave, pero es difícil predecir quién resultará muy enfermo. Las mujeres que resulten más enfermas de gripe tendrán síntomas leves al principio.Las mujeres embarazadas pueden resultar enfermas muy rápido, incluso si los síntomas no son graves al principio.Las mujeres que presentan fiebre alta o neumonía corren un riesgo más alto de tener un parto prematuro y de otros daños.

¿NECESITO TOMAR UN ANTIVIRAL SI HE ESTADO CERCA DE ALGUIEN CON GRIPE? Usted es más propensa a contraer la gripe si tiene contacto cercano con alguien que ya la padezca. Contacto cercano significa:

Comer o beber utilizando los mismos utensiliosCuidar a niños que estén enfermos de gripeEstar cerca de secreciones o gotitas de alguien que estornude, tosa o tenga goteo nasal

Si usted ha estado cerca de alguien que tenga gripe, pregúntele al proveedor si necesita un antiviral. ¿QUÉ TIPOS DE MEDICAMENTOS PARA EL RESFRIADO PUEDO TOMAR PARA TRATAR LA GRIPE SI ESTOY EMBARAZADA? Muchos medicamentos para el resfriado contienen más de un tipo de fármaco.

Es posible que algunos de estos fármacos sean más seguros que otros, pero ninguno ha demostrado ser 100% seguro. Es mejor evitarlos en lo posible, en particular durante los primeros 3 a 4 meses del embarazo. Las mejores medidas de cuidados personales para cuidar de sí misma cuando tiene gripe, incluyen reposo y beber muchos líquidos, especialmente agua.

Tylenol casi siempre es seguro en dosis estándar para aliviar el dolor y el malestar. Para estar segura, consulte con su proveedor antes de tomar cualquier medicamento para el resfriado mientras esté embarazada. ¿QUÉ MÁS PUEDO HACER PARA PROTEGERNOS TANTO A MÍ COMO A MI BEBÉ CONTRA LA GRIPE? Hay muchas medidas que usted puede tomar para ayudar a protegerse tanto usted como a su feto contra la gripe.

Debe evitar compartir alimentos, utensilios o tazas con otras personas.Evite tocarse los ojos, la nariz y la garganta.Lávese las manos con frecuencia, usando jabón y agua tibia.

Lleve consigo desinfectante de manos y utilícelo cuando no pueda lavarse con agua y jabón.

¿Qué infección puede causar un aborto?

Es una inflamación o irritación del revestimiento del útero (el endometrio). No es lo mismo que endometriosis, La endometritis es causada por una infección del útero. Puede deberse a clamidia, gonorrea, tuberculosis o a una combinación de bacterias vaginales normales.

D y C (dilatación y legrado) Biopsia del endometrioHisteroscopiaColocación de un dispositivo intrauterino (DIU)Parto (más común después de una cesárea que de un parto vaginal)

La endometritis puede ocurrir al mismo tiempo que otras infecciones pélvicas. Los síntomas pueden incluir:

Hinchazón abdominal Sangrado vaginal anormal o flujo vaginal Molestia con la defecación (que incluye estreñimiento)FiebreMalestar general, inquietud o sensación de enfermedadDolor en la parte baja del abdomen o región pélvica (dolor uterino)

Usted deberá tomar antibióticos para tratar la infección y para prevenir complicaciones. Si le han recetado antibióticos después de un procedimiento ginecológico, termine todo el medicamento. Asista también a todas las citas de control con su proveedor. Posiblemente sea necesaria la hospitalización si los síntomas son serios u ocurren después del parto. Otros tratamientos pueden involucrar:

Líquidos a través de una vena (por vía IV)Reposo

Las parejas sexuales pueden necesitar tratamiento si la causa de la afección es una infección de transmisión sexual (ITS). En la mayoría de los casos, la afección desaparece con antibióticos. La endometritis sin tratamiento puede llevar a infecciones más serias y complicaciones.

Un partoUn aborto espontáneoUn aborto provocadoColocación de un DIUCirugía que involucre el útero

La endometritis puede ser causada por las ITS. Para ayudar a prevenir la endometritis a causa de las ITS:

Trate las ITS en forma temprana.Asegúrese de que sus parejas sexuales reciban tratamiento en caso de una ITS.Utilice prácticas sexuales seguras, como el uso de condones.

Es posible que las mujeres que se van a someter a una cesárea tengan que tomar antibióticos antes del procedimiento para prevenir infecciones. Centers for Disease Control and Prevention website. Sexually transmitted infections treatment guidelines, 2021.

www.cdc.gov/std/treatment-guidelines/default.htm, Updated July 22, 2021. Accessed August 31, 2021. Duff WP. Maternal and perinatal infection in pregnancy: bacterial. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe’s Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 58.

Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology,8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23. Versión en inglés revisada por: John D.

¿Qué dosis de amoxicilina puede tomar una embarazada?

Cómo tomar la amoxicilina – La amoxicilina en el embarazo sólo debe usarse bajo orientación médica, además, su dosis y forma de uso varía de acuerdo con el tipo de infección y las necesidades de cada persona. En general, la dosis recomendada es:

Adultos : 250 mg, 3 veces al día, cada 8 horas. En caso necesario y de acuerdo con las indicaciones del médico, esta dosis puede aumentarse a 500 mg, administrados 3 veces al día, cada 8 horas.

En algunos casos, el médico podrá indicar el uso de amoxicilina en asociación con clavulanato para potenciar su efecto

¿Qué pasa si estoy embarazada y tengo infección en la garganta?

Cómo curar el dolor de garganta durante el embarazo El dolor de garganta, también durante el embarazo, suele ser un síntoma de inflamación en el cuerpo, probablemente ubicado en el tracto respiratorio superior. Una mujer embarazada debe consultar a un médico que determinará la causa del dolor y seleccionará el método de tratamiento más apropiado, que es el más seguro para el niño en desarrollo.

Adblock
detector